Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.
No existe el "dictador bueno" y una dictadura no es solución a nada.
No existe dictador bueno, ni ciudadano bueno.La dictadura no es solución a nada. Ni la democracia tampoco. Son, en todo caso, caminos para aportar soluciones.
Pues nada, ahora sólo tienen ustedes que decidir si sacan la ouija o clonan a Franco a partir de muestras de ADN.Lo que hay que leer...
Diganme algún dictador que haya llevado a su pueblo un nivel de prosperidad parecido al de Occidente
Visi, si mañana me dicen que ha habido un golpe militar y que tú eres el nuevo jefe del estado y fuerzas una TE según tu criterio personal, yo aplaudo con las orejas, salgo de mi exilio y remonto mi empresita, ahí es ná. Y eso contando con que no eres perfecto, cometerás errores y probablemente alguna injusticia.Y si sale todo la mitad de bien de lo que yo me imagino, podría argumentar que has sido un auténtico salvapatrias, jeje. No sé si me explico...
Es que nuestra Democracia falla un poco, y nada mejor que compararla con la Danesa. En aquel pequeñito país del norte existe un pleno sentimiento democrático con derecho a voz y debate.
Lejos queda el modelo Español, donde en mi tierra el PP ha actuado como caudillo económico y ideológico. Su poder se ha extendido mas allá de sus competencias y una población atontada (eso no te lo discuto) le ha dado su apoyo hasta el fin de la fiesta. Pero de Democrático tiene poco a mi entender, y más cuando veo como se debate en otros países.
Que existan Gaddafis o Huseins, que hayan otorgado cierta estabilidad "temporal" a través del uso de las armas y en mucha medida el miedo, pues bien, pero es un caso particular, Libia y sobretodo Irak son zonas de mucha inestabilidad y choques, donde los señores de la guerra son los Amos, no me parece un buen ejemplo la verdad.
En el caso de Singapur, pues no negaré que la Dictadura Blanda de ese señor haya aportado un nivel de riqueza muy alto, tampoco negaré que es un señor muy hábil que supo instaurar la mentalidad para progresar. Tampoco se mucho sobre este pequeño país, pero no creo que sea representativo el caso de una Isla pequeña con unos 5-6 millones de habitantes.
Ojalá el estado debatiese como se hace en este foro, eso sería democracia, donde todos nos respetamos y ponemos (quizás gracias al anonimato que otorga internet) nuestras ideas sobre la mesa.
¿Cuál es el papel ideal (ético, moral, como quieras) de las élites? (Me refiero por élites a aquellos que por posición y preparación, ven más allá que el común y tienen capacidad de influencia.)