www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
Asunto: ULTIMOS DESARROLLOS EN GRECIA: Salia en la prensa griega que ha habido suficientes concesiones por parte de las Instituciones en algunos puntos criticos relacionados con el ‘debt relief’ y que estos pueden sentar ya bases para un deal : - Ahora si que es claro que las diferencias principales no son en las medidas de politica monetaria donde el gap entre las dos partes es verdad se ha ido reduciendo dia tras dia durante la ultima semana, pero las cuestiones relativas al financing y al debt relief del pais son las claves. No se ha mencionado la Fuente, y esto no ha sido confirmado por ningun miembro de Syriza, por lo tanto estas filtraciones que hace la prensa creo haya que tomarlas con papel de fumar… sobre todo viendo el desarrollo que hemos tenido de escenarios anteriores.En cualquier caso, dado que los parlamentarios de Syriza el propio Tsipras han recoconocido abiertamente que el referendum forma parte de sus tacticas de negociacion, podriamos decir que hay dos posibilidades :i) O bien pensaron que las Instituciones recularian y vendrian con una mejor propuesta oii) Verdaderamente piensan que si sale el "No" como resultado de referendum tendran mayor poder de negociacion entonces.Por supuesto que la opcion (i) era la preferida, toda vez que podria haber pasado sin imponer control de capitales y cierre de los bancos. Pero ahora con este control de capitales y mucha agonia entre la poblacion griega, y algunos parlamentarios de Syriza tambien (pro-europa), si nada pasa hoy, es de esperar que estos MPs de Syriza vayan a empezar a ponerse MUY MUY nerviosos. Las instituciones hoy tampoco han "pestañeado" lo que hace pensar que no ‘pestañearan’ tampoco si el resultado del referendum es un "No". Y este es el motivo por el que por primera vez la prensa Helena se hacia eco de un desacuerdo interno dentro de Syriza en este sentido, especialmente contra Varoufakis.- Si no hay deal hoy, entonces Tsipras estara de verdad entre la espeda y la pared, porque un "No" le pone otra vez en la casilla de salida, despues de todo lo avanzado y negociado (concesiones conseguidas). Y encima tiene que defender todavia el mandato de un no al Grexit, que es dificil compaginar solo con el de no austeridad.- La situacion es mucho peor a la del 25 de Enero (dia de las elecciones). Los bancos no tienen dinero, y "bail-in" scenarios suenan mas y mas frecuentemente en los medios de comunicacion. El ECB podria estar dispuesto a quitar de oxigeno al enfermo… sobre todo el 20 de Julio si no paga sus bonos. Claramente podria Tsipras encontrarse en una situacion en la que sus tecnicas de negociacion hayan fracasado.- Algunos comentaristas defienden que a lo mejor el resultado que mas salvaria la cara de Tsipras es un "yes" en el referendum, esto le permitiria mantener a su partido unido, y convertirse de manera oficial en el partido anti-Euro en las proximas elecciones.En definitiva, unas matematicas bien dificiles de resolver, ya que Tsipras a elegido mantenerse lider de Syriza y tambien Primer Ministro de Grecia. Tsipras tiene la oportunidad de decantarse por esto ultimo todavia si acuerda un deal de ultimo minuto el fin de semana pasado, salvando la cara con la mayor parte de su partidoAhora queriendo ser optimistas, en este orden y viendo el risk-on desarrollandose en las ultimas 2 horas , el final puede venir en forma de :1) Se consigue llegar a un acuerdo hoy, y entonces el referendum o bien se cancela o Syriza cambia y empieza a hacer campana por el ’YES’. Entonces el mercado se relaja y espera comodo al Yes el Domingo.2) Nada cambia. Los lideres de la Union cambian su retorica y la hacen mas dura poniendo mas hincapie en el dilema planteado a la poblacion griega: Euro vs Drachma. Esto tiene un impacto en los votantes, y en el Referendum el resultado es ‘Yes’. Una vez pasa esto, Tsipras cumple su palabra de hacer de este referendum una Ley y se llega a un acuerdo el Lunes.3) Mucho menos optimista, pero que supone un final feliz todavia con un acuerdo el lunes que viene aunque el resultado del voto sea "No". Y es que el que vota NO no sabe si vota no austeridad o no Grexit ... aunque acaba de salir un parlamentario diciendo :o From the very first moment we made it clear that the decision for a referendum is not the end but the continuation of the negotiation process for a deal with better terms for Greek people.o The Greek government proposed today a 2-year agreement with ESM for the full financing of the financing needs of the country and a debt restructuring.o The Greek government will until the end seek a viable agreement within Eurozone. This will be the message of a "No" (vote) to a bad proposal (the Institutions' one) on Sunday's referendum.Todo esta abierto a debate en estos momentos pero con control de capitales en Grecia que no se sabe por cuanto tiempo estaran, y despues de un golpe duro al crecimiento del PIB en el pais (de pronosticos del 3% en 2015 a recesion), cualquier deal al que se llegue sera completamente diferente a las aspiraciones de Tsipras anteriores a las elecciones. Desde mi punto de vista la unica victoria aqui es que Grecia consiga quedarse en el euro. Como recordatorio de donde venimos. Hasta Julio del 2014 Grecia tuvo acceso a Mercado, y voluntariamente se pronuncio para salir del programa del FMI antesMERKEL SAID TO SEE NO NEW GREECE TALKS, MUST AWAIT REFERENDUM
[...]Montar coches alemanes no tiene mucho más alcance en el futuro que poner copas en Ibiza. Estás a verlas venir y a competir con Eslovaquia.
Cita de: muyuu en Junio 30, 2015, 16:12:34 pm[...]Montar coches alemanes no tiene mucho más alcance en el futuro que poner copas en Ibiza. Estás a verlas venir y a competir con Eslovaquia.Con perdón o sin: ni puta idea de lo que se habla.
El problema fiscal de Grecia es que su IVA, dentro del alto nivel de fraude, recauda bastante bien (6% del PIB, como el nuestro), pero flojea mucho en renta y sociedades (4,5 y 1,5% del PIB cuando en España son 7 y 2 y en Italia 11 y 2). Sus otras patas fuertes en recaudación son las cotizaciones sociales (11%, son altísimas y por eso recaudan bien pese al elevado fraude) y los especiales (3,6% conta 2 y pico España).Por eso le suelen pedir como ajuste que suba el IVA mediante reclasificaciones o eliminando exenciones. Es que es de lo poco que funciona bien en su sistema tributario.
Jeroen DijsselbloemVerified @J_DijsselbloemExtraordinary Eurogroup teleconference tonight 19:00 Brussels time to discuss official request of Greek government received this afternoon
Cita de: burbunova en Junio 30, 2015, 16:29:27 pmCita de: muyuu en Junio 30, 2015, 16:12:34 pm[...]Montar coches alemanes no tiene mucho más alcance en el futuro que poner copas en Ibiza. Estás a verlas venir y a competir con Eslovaquia.Con perdón o sin: ni puta idea de lo que se habla.Con perdón o sin: las playas por lo menos no se las pueden llevar. A largo plazo, estaría mucho mejor montar coches teniendo algo más de peso que simplemente montarlos. Desde el punto de vista del flujo de capital es así. Sobre todo teniendo en cuenta cómo ha funcinado esto en el pasado, las prejubilaciones, etc etc.Ser la Florida de Europa igual no es mucho peor que ser la maquiladora de Europa.
Compárese la España de la segunda mitad de la dictadura de Franco con la España de la democracia. En la primera, con sus muchas limitaciones y defectos, un currela de una maquiladora podía mantener a su familia con un salario. En la segunda, la Florida de Europa, el paro es mucho mayor y con un salario lo tienes difícil para independizarte.Mi abuelo, qepd, sin estudios reglados de ningún tipo y con su salario de electricista en una fábrica de tamaño mediano pudo mantener a su familia el solo, y hasta dar estudios a sus dos hijos.Uno de sus nietos, con titulito de hinjeniero, máster y alguna patente y publicación chupi-guay, mileurista con contrato por obra y servicio; y gracias. Lo de independizarme, será dentro de unos años si hay suerte y consigo ahorrar lo suficiente.Sí, lo ser de la Florida de Europa no es tan malo. Y más si vives a unos cien kilómetros del oceáno Atlantico.Nada, amigo: tiene usted razón. Mando al traste mi carrera profesional y me planto en Benidorm: por aquellos pagos me espera una vida de puta madre sirviendo sangría infame a guiris ingleses de clase media-baja.
Cita de: burbunova en Junio 30, 2015, 17:02:22 pmCompárese la España de la segunda mitad de la dictadura de Franco con la España de la democracia. En la primera, con sus muchas limitaciones y defectos, un currela de una maquiladora podía mantener a su familia con un salario. En la segunda, la Florida de Europa, el paro es mucho mayor y con un salario lo tienes difícil para independizarte.Mi abuelo, qepd, sin estudios reglados de ningún tipo y con su salario de electricista en una fábrica de tamaño mediano pudo mantener a su familia el solo, y hasta dar estudios a sus dos hijos.Uno de sus nietos, con titulito de hinjeniero, máster y alguna patente y publicación chupi-guay, mileurista con contrato por obra y servicio; y gracias. Lo de independizarme, será dentro de unos años si hay suerte y consigo ahorrar lo suficiente.Sí, lo ser de la Florida de Europa no es tan malo. Y más si vives a unos cien kilómetros del oceáno Atlantico.Nada, amigo: tiene usted razón. Mando al traste mi carrera profesional y me planto en Benidorm: por aquellos pagos me espera una vida de puta madre sirviendo sangría infame a guiris ingleses de clase media-baja.Ser electricista o ingeniero industrial no es lo mismo que apretar tuercas en la SEAT. Aunque puntualmente esos trabajos también salgan beneficiados.Idealmente, habría producción de alguna clase de origen propio o con un compromiso a muy largo plazo. No una tienda que la puedan montar mañana en Kaunas o en Bratislava.
Merkel says Germany refuses to consider a third bailout package proposed by Athens before Sunday's referendum in Greece.
Hombre, fabricar automóviles es mucho más que apretar tuercas y montar motores en los chasis. Solo hace falta ver toda la industria subsidiaria que genera, y más hoy en día, donde gran parte del coche no lo fabrica la empresa madre, desde turbos,frenos,electrónica,neumáticos,cristales,inyectores......... y un largo etc. En España solo hace falta ver el Grupo Antolín, (y muchísimos otros).
Weekend referendum expected to be a 'yes'Greece is living in its final hours before passing into the unknown territory that lies beyond the bailouts of the past five years. It is a journey that even Jason and his Argonauts might balk at venturing on. Appropriately enough, at this late hour, Alexis Tsipras’ plane sits on the runway in Athens, waiting to take the Greek leader to another last-minute summit.Equity markets clearly believe that we will sail past the deadline tonight without any developments, as the mad game of brinksmanship that has dominated the news for so long enters its final hours. Greece has asked for a two year extension to the ESM, but this would need approval from Germany, and jolting German MPs out of their afternoon naps is unlikely to win Athens many friends. The weekend referendum is still expected to yield a ‘yes’ result despite the government’s plan to campaign for a ‘no’ vote.IG’s new Greek referendum binary suggests a 67% chance of the pro-austerity side emerging victorious at the weekend.