* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Currobena
[Hoy a las 12:53:36]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Autor Tema: Hablemos de Europa  (Leído 1837844 veces)

0 Usuarios y 20 Visitantes están viendo este tema.

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1335 en: Julio 09, 2015, 18:00:10 pm »
Es complicado el sistema griego y hace falta leerse bastantes cosas e incluso visitar alguna fuente en griego y mirar solamente los números, claro.

Yo he seguido bastante el tema y la cosa se resume en :

-La edad efectiva de jubilación es muy inferior a la nominal por el enorme número de condiciones especiales .

-Hay, como en  Francia, doble pensión,  básica y complementaria, son 4.5m de pensiones para 2.7M de pensionistas y el gasto mensual son 2.700M,  unos 1000 de medía por pensionista.

-El gasto nominal es inferior al de 2009 aunque no demasiado .Pero si pensamos en las derivas del sistema o comparamos el gasto español de 2007 y de hoy, veremos que se ha hecho ajuste en varias partidas : poniendo las pagas 13 y 14 en una cantidad baja igual para todos, cambiando el método de cálculo y rebajando las pensiones más elevadas (en 2007 es cierto que había funcionarios jubilados en 3600 euros, hoy como máximo son 2000 y pico sumando las dos pensiones y es relativamente raro cobrar tanto). Se ha hecho mucho más ajuste en los salarios públicos, que hoy promedian 24000 euros y son muchos menos que entonces .

El gasto es muy alto respecto al PIB (suma casi el 18% añadiendo invalideces  y funcionarios) y se recurre a una importante ayuda del estado (menor  que hace años o  que la italiana pero aun alta) . Las cotizaciones son elevadisimas  y el incentivo para que se abonen es en buena medida la pensión relativamente generosa y las vías ocultas para retirarse antes.

En general todo el Sur europeo tiene un problema con  las pensiones que puede  resolver a la italiana , subiendo mucho la presión fiscal (el INPS  chupa un dineral del estado y wn parte la guerra contra los autónomos de la Guardia di Finanza  va de eso, hay que alimentar al bicho) y recortando otros gastos (Italia es tacaña con la educación para mimar a los jubilados). En todos ellos además el retiro es muy codiciado y los trucos para acceder tempranamente abundan.

El ajuste que puede hacer Grecia es acelerar las reformas y limitar el acceso al retiro temprano. Esto ajustará a medio plazo in punto o dos de PIB y detendrá las derivas del sistema , pero contraer el gasto nominal en gran cuantía es imposible sin crear situaciones peliagudas.

España debe revisar las pensiones de supervivencia y hacerlas incompatibles con otros ingresos además de calcular desde ya el promedio de toda la vida laboral.

Una cosa cierta es que sobre Grecia se cuentan muchas historias pre-2009 y el país ha hecho un enorme ajuste sobre todo los dos últimos ejercicios
 Yo sigo la situación griega al mes en sus boletines presupuestarios , si miras a Francia o Italia lo mismo te dan fuentes de 2012, pero no es así en el caso heleno
« última modificación: Julio 09, 2015, 18:05:56 pm por Republik »

muyuu

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2586
  • -Recibidas: 8327
  • Mensajes: 1959
  • Nivel: 190
  • muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.
  • el mercado es tu amigo ☜(゚ヮ゚☜)
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1336 en: Julio 09, 2015, 18:30:59 pm »
Una cosa cierta es que sobre Grecia se cuentan muchas historias pre-2009 y el país ha hecho un enorme ajuste sobre todo los dos últimos ejercicios
 Yo sigo la situación griega al mes en sus boletines presupuestarios , si miras a Francia o Italia lo mismo te dan fuentes de 2012, pero no es así en el caso heleno

Esto se hace sin rubor, y al tiempo se miran estadísticas sin tener en cuenta que a los jubilados de antes de las reformas no se les puede desjubilar. Por eso estos ajustes hay que darles por lo menos 10 años más para que se vea su impacto total.

No sé si las exenciones son tantas o están haciendo la media de la edad de los ya jubilados y apuntando con el dedito a lo que obviamente será bajo durante bastante tiempo.

Una maquinaria de manipulación bestial con todo esto. Por otro lado, se pretende que Syriza - cuyo tinte rogelio puede caer mejor o peor, pero hay que ser objetivos - en 6 meses acabe con la corrupción y la evasión de impuestos. Eso es un poco una tomadura de pelo.

Otra cosa que se observa mucho ahora es la enorme xenofobia que hay en la UE. Uno no puede pretender montar un Estados Unidos de Europa cuando tanta gente del norte de Europa considera que los del sur son basura. Los prejuicios son muy fuertes. Una UE con eurobonos, ejército común desmantelando el propio, código civil común, constitución substituyente de las pre-existentes, etc no se la cree casi nadie y menos los alemanes... Esto es lo que hay y lo demás es vivir en una mentira. Si lo ignoramos y vamos en plan guarrete haciendo un "medio Estado" me temo que no va a durar mucho el invento. Se viene abajo.

Hay dos vías:

- mercado común (nivel de integración EEA, sin UME, con o sin Schengen según casos) . Una vuelta a la Comunidad Económica Europea.
- EEUU de Europa

Las medias vías con soluciones mafiosas bilaterales entre Alemania y cada Estado nos llevan a una especie de proyecto de IV Reich que además no va a funcionar.



La solución a la corrupción de Grecia: dejar de robar tan bestialmente a los ciudadanos productivos a cambio de prácticamente nada, y así tal vez se animen a cotizar más... pero no en dos fines de semana me temo. El caso griego yo creo que los españoles lo podemos comprender bastante bien como ciudadanos. Por supuesto, ir progresivamente mejorando las inspecciones y el sistema. Creo que a los transicionistas no les costará mucho comprender lo delicado, laborioso y largo que puede ser un proyecto de esa envergadura. No se trata de sacarles deuda para la pasta que tienen que pagar pasado mañana, es algo mucho más serio - y se están haciendo las cosas pensando en la pasta de pasado mañana.

mpt

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18226
  • -Recibidas: 17491
  • Mensajes: 2852
  • Nivel: 446
  • mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1337 en: Julio 09, 2015, 19:12:47 pm »
¿la grecia "champions" y el "sentido de estado" de syriza?

http://www.eldiario.es/internacional/presidente-Eurogrupo-propuesto-Grecia-pensiones_0_407359369.html

¿la banana blue contra los empresones griegos?

¿teme syriza que si jode a los castuzos locales le empujen a estado fallido, o teme que si los pierde se convierta en ello?

las guerras economicas actuales son entre castuzos around de world
por los dioses, la deuda y el jurgolesteban, al reclutamiento y la favela

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91229
  • -Recibidas: 31628
  • Mensajes: 8686
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1338 en: Julio 09, 2015, 20:31:24 pm »
La paradoja Schauble en 2 frases
Citar
"La soutenabilité de la dette ne peut être atteinte sans décote, le FMI a raison de le dire" a-t-dit, avant d'ajouter : "Il ne peut y avoir de décote car cela serait contraire aux règles de l'Union européenne."

"La sostenibilidad de la deuda no puede conseguirse sin recorte, el FMI tiene razón en decirlo"
declara, antes de añadir:
"No puede haber recorte porque sería contrario a las reglas de la Unión europea."
 


http://www.latribune.fr/economie/union-europeenne/grece-wolfgang-schauble-explique-pourquoi-la-dette-ne-peut-pas-etre-effacee-491100.html#xtor=AL-13
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

muyuu

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2586
  • -Recibidas: 8327
  • Mensajes: 1959
  • Nivel: 190
  • muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.
  • el mercado es tu amigo ☜(゚ヮ゚☜)
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1339 en: Julio 09, 2015, 20:36:18 pm »
La paradoja Schauble en 2 frases
Citar
"La soutenabilité de la dette ne peut être atteinte sans décote, le FMI a raison de le dire" a-t-dit, avant d'ajouter : "Il ne peut y avoir de décote car cela serait contraire aux règles de l'Union européenne."

"La sostenibilidad de la deuda no puede conseguirse sin recorte, el FMI tiene razón en decirlo"
declara, antes de añadir:
"No puede haber recorte porque sería contrario a las reglas de la Unión europea."
 


http://www.latribune.fr/economie/union-europeenne/grece-wolfgang-schauble-explique-pourquoi-la-dette-ne-peut-pas-etre-effacee-491100.html#xtor=AL-13


La conclusión lógica es que se mantiene a Grecia bajo una deuda insostenible. Cosa que sinceramente no me extrañaría nada a corto plazo.

lectorhinfluyente1984

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4937
  • -Recibidas: 9808
  • Mensajes: 2193
  • Nivel: 196
  • lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1340 en: Julio 09, 2015, 21:13:14 pm »
El FMI (Blanchard) dice que no pasará nada aunque cayese Grecia y petase China, que no se contagiaría a nadie más  ;D

http://www.elconfidencial.com/economia/2015-07-09/grecia-no-contagiara-a-espana-ni-a-europa-segun-el-fmi-creceremos-un-3-1-en-2015_921683/

...y luego dice que somos los que más creceremos, aunque no quiere lanzar las campanas al vuelo y hablar de "milagro español" porque aún nos quedan reformas y tal... y porque aun siendo los de mayor crecimiento, solo pasaríamos de un desempleo del 20 y pico % al... 20 y pico %  :roto2:

Words, words, words... "leave Spain alone"...

melchor rodriguez

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 736
  • -Recibidas: 5061
  • Mensajes: 447
  • Nivel: 154
  • melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1341 en: Julio 09, 2015, 21:21:59 pm »
La paradoja Schauble en 2 frases
Citar
"La soutenabilité de la dette ne peut être atteinte sans décote, le FMI a raison de le dire" a-t-dit, avant d'ajouter : "Il ne peut y avoir de décote car cela serait contraire aux règles de l'Union européenne."

"La sostenibilidad de la deuda no puede conseguirse sin recorte, el FMI tiene razón en decirlo"
declara, antes de añadir:
"No puede haber recorte porque sería contrario a las reglas de la Unión europea."
 


http://www.latribune.fr/economie/union-europeenne/grece-wolfgang-schauble-explique-pourquoi-la-dette-ne-peut-pas-etre-effacee-491100.html#xtor=AL-13


La conclusión lógica es que se mantiene a Grecia bajo una deuda insostenible. Cosa que sinceramente no me extrañaría nada a corto plazo.


El problema de Grecia no es la deuda. El plan de rescate de la troika permite "esterilizarla" durante muchos lustros. El problema como dijo Republik es que hay una deuda a corto plazo que está en manos de la banca helena que tiene problemas de refinanciamiento.

El problema de la República de Grecia es que una economía no competitiva y que no es del mismo tipo que la eurocore.

Para eso, se necesita una generación entera para poderla cambiarla. Incluso más generaciones. Aún así, no se garantiza el éxito de la operación. Ahí tenemos a la extinta RDA tras la ingente financiación de la RFA para poder cambiar su modelo productivo.

Como la RDA, Europa debe "subvencionar" a Grecia para ese cambio de modelo productivo. Para ello, se necesita un flujo fiscal del Norte  de la UME al Sur y no el flujo actual de la deuda. Con políticas comunes eficaces: ¿Por qué la U.E./UME no crea una red europea -bajo su mando directo- de centros de investigación punteros en los países miembros más pobres con una ingente dotación económica y con colaboración eficaz con las empresas nacionales?.

Lo que hemos hablado tantas veces. ¿Más Europa o seguimos con esta híbrida federación que tiene más de confederal que federal y que no cumple ningún requisito histórico para que sea viable a largo plazo (el mínimo presupuesto común debe ser el 20% del PIB de la federación y aquí no llega ni al 2%)?. 

Si hay un acuerdo: ¿Quién garantiza que tras acabar del tercer rescate no volvamos al mismo escenario de partida?.

melchor rodriguez

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 736
  • -Recibidas: 5061
  • Mensajes: 447
  • Nivel: 154
  • melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1342 en: Julio 09, 2015, 21:39:37 pm »
Los países bálticos cumplieron el ajuste sin devaluar la moneda ya que el premio era entrar en la U.E/UME (para poder zafarse de su enemigo histórico, RUSIA). Tenían un incentivo positivo para poder cumplir lo exigido.

¿Grecia?. ¿Qué incentivos positivos tiene salvo una reducción de la quita/restructuración de la deuda o volver a los mercados de crédito ordinarios?.

La idea de Alemania es que el PACTO FISCAL que firmaron todos sea la manera de converger a todos los miembros de la UME. Después viene la aceleración de la integración europea.

Pero las UNIONES exitosas se forman a través de un proceso de incentivos que logran la integración. En Europa no existe ningún proyecto a corto plazo DE GRAN CALADO (salvo la unión bancaria, la armonización fiscal o una especie de seguro de desempleo europeo) que haga que los países miembros tengan incentivos positivos para poder cumplir el PACTO FISCAL. No hay una Unión Fiscal o Política para una fecha determinada. En Europa faltan ESTADISTAS.   

muyuu

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2586
  • -Recibidas: 8327
  • Mensajes: 1959
  • Nivel: 190
  • muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.
  • el mercado es tu amigo ☜(゚ヮ゚☜)
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1343 en: Julio 09, 2015, 21:44:28 pm »
Creo que la fractura Norte-Sur de la eurozona está más o menos clara.




saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91229
  • -Recibidas: 31628
  • Mensajes: 8686
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1344 en: Julio 09, 2015, 21:49:54 pm »
En Europa faltan ESTADISTAS.

Poetas. Falta el imaginario, el mito. Lo que se expresa antes de ser dicho.
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

muyuu

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2586
  • -Recibidas: 8327
  • Mensajes: 1959
  • Nivel: 190
  • muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.
  • el mercado es tu amigo ☜(゚ヮ゚☜)
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1345 en: Julio 09, 2015, 22:31:01 pm »
Creo que la fractura Norte-Sur de la eurozona está más o menos clara.





Del forero Gorbachoff de burbu.



muyuu

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2586
  • -Recibidas: 8327
  • Mensajes: 1959
  • Nivel: 190
  • muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.
  • el mercado es tu amigo ☜(゚ヮ゚☜)
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1346 en: Julio 09, 2015, 22:34:16 pm »
Greece finally admits €2bn gas pipeline deal with Russia

Greece finally admits €2bn gas pipeline deal with Russia
Citar
Closer ties between Athens and Moscow is likely to worry the US, which has stepped up its involvement in Greece's debt crisis

Greece has admitted for the first time it is planning a €2bn gas pipeline with Russia.

The move is likely to worry the US, which has stepped up its involvement in Greece's debt talks with international creditors over fears the cash-strapped country could drop out of the single currency and come under the influence of its Cold War rival.

Panayotis Lafazanis, Greece's energy minister, said the move would be a key part of the country's "multi-faceted" foreign policy and would create 20,000 jobs, the Financial Times reported.

Figures released by Greece’s National Statistics Service on Thursday showed unemployment at 25.6pc in April.

Reports in April suggested Moscow was ready to provide advanced payment to Greece for the "Turkish Stream" pipeline project, which will transport 47bn cubic metres of Gazprom's gas annualy from 2018.

Those reports were quickly denied by the Kremlin, depite Greek Prime Minister Alexis Tsipras visiting Russia to hold talks with Russian president Vladimir Putin.

During that visit to the Kremlin, Mr Tsipras insisted Greece was a “sovereign nation with the indelible right to carry out its own foreign policy”.

Germany's finance minister, Wolfgang Schauble, has previously said he had no objection to any deal with Moscow, but that ultimately it would not "fix Greece's reform problems".

Beijing has also sought to invest in Greece's port infrastructure.

Mr Lafazanis, who heads up the Left Platform of Syriza, has hailed a new dawn in Greco-Russia relations and has invited the likes of state-sponsored Gazprom to drill for oil off the Greek coast.

It comes amid reports Greece's European creditors are willing to give the country debt relief, following its default on loans to the IMF last month.

juancoco

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1526
  • -Recibidas: 4298
  • Mensajes: 427
  • Nivel: 161
  • juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1347 en: Julio 10, 2015, 00:06:41 am »
Así como los alemanes son de buenos produciendo así son de malos (y siempre lo fueron) a la hora de la geopolítica.


muyuu

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2586
  • -Recibidas: 8327
  • Mensajes: 1959
  • Nivel: 190
  • muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.
  • el mercado es tu amigo ☜(゚ヮ゚☜)
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1348 en: Julio 10, 2015, 00:26:42 am »
Los mercados parecen estar reaccionando a un acuerdo.

-------------
(Guardian)
Summary: Greece compromises, at the last moment

So to recap, Greece put forward a plan of reforms, spending cuts and tax rises that is close to what was demanded by its creditors before Alexis Tsipras called last Sunday’s referendum.

The plan includes sweeping reforms to VAT to raise a full 1 percent of GDP, moving more items to the 23% top rate of tax, including restaurants - a key battleground before.

Greece has also dropped its opposition to raising VAT on its islands, starting with the most popular tourist attractions, despite firm opposition from Tsipras’s coalition partner.

Athens also appears to have made significant concessions on pensions, agreeing to phase out solidarity payments for the poorest pensioners by December 2019, a year earlier than planned. It would also raise the retirement age to 67 by 2022.

And it has agreed to only raise corporation tax to 28%, as the IMF wanted, not 29% as previously targeted.

Greece is also proposing to cut military spending by €100m in 2015 and by €200m in 2016, and implement changes to reform and improve tax collection and fight tax evasion. It will also press on with privatisation of state assets including regional airports and ports; some government MPs had vowed to reverse this.

In return, Greece appears to be seeking a three-year loan deal worth €53.5bn.

Two obvious questions -- will this still be enough for creditors, or will they push for even tougher “conditionality” now we’re talking about a new bailout programme. And how will Alexis Tsipras persuade his party, including the hardline Radical Left, to support it?

---------------
(Telegraph)

The IMF want even more debt relief for Greece

Another cat among the pigeons tonight. There seems to be no mention of debt sustainbility in the new Greek plans, but in a very timely intervention, the IMF's chief economist has now said Greeks may need even more debt alleviation than that set out by the IMF in a stark report released last week.

Writing on his blog, Olivier Blanchard has admitted that European creditors have not been on board with the IMF's assessment which said last week that Greece would need drastic debt relief, amounting to nearly 30pc of its GDP.

Here's the relevant passage:
Citar
Until the referendum and its potential implications for growth, we believed that, under these assumptions about the primary surplus, debt sustainability could be achieved through the rescheduling of existing debt, and long maturities for new debt. This was reflected in the preliminary debt sustainability analysis (DSA) we put out before the referendum.
Our assessment was seen as too pessimistic by our European partners to whom we had communicated our views about the need for debt relief long before publishing the debt sustainability analysis.
We believe that current developments may well imply the need for even more financing, not least in support of the banks, and for even more debt relief than in our DSA.



Debt relief only after 2022?


The government's proposals have now been posted on the Greek government's website.

My Greek isn't great, but Greek journalists are saying the plans include a commitment to debt relief only after 2022. Significantly this is the year that Greece begins to start paying back its interest on European rescue loans.

And in signs that not everyone is happy about the direction Mr Tsipras is going in, it seems that Leftist rebel energy minister Lafazanis, and right-wing defense minister Panos Kammenos have not put their signature to the plans.

@NikiKitsantonis
Citar
Greece's loan request to ESM + prior actions on Parl's site w doc seeking commitment to restructuring debt after 2022
http://www.hellenicparliament.gr/UserFiles/c8827c35-4399-4fbb-8ea6-aebdc768f4f7/9292390.pdf


 

Writing to reach EU
The FT have also got hold of the two covering letters from PM Tsipras and his finance minister Euclid Tsakalotos. You can the latter here.
In them, both politicians refer to their desire to remain "integral" members of the eurozone. Significantly, since no mention of the debt relief.
Here's Mr Tsipras:

« última modificación: Julio 10, 2015, 02:42:54 am por muyuu »

mpt

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18226
  • -Recibidas: 17491
  • Mensajes: 2852
  • Nivel: 446
  • mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1349 en: Julio 10, 2015, 03:03:10 am »
no alcanzo a adivinar si se queja de la cantidad de favelas -y la profundidad de ellas- que le asignan, o si se queja de que no le dejen tener empresones

http://www.elconfidencial.com/mundo/2015-07-09/el-nuevo-capo-economico-de-syriza-dice-que-merkel-solo-quiere-mano-de-obra-barata_920023/

este lo ve claro, para la proxima recesion en "L", salvar empresones favelando

http://www.abc.es/economia/20150708/abci-ceoe-empresas-temporalidad-201507072055.html
por los dioses, la deuda y el jurgolesteban, al reclutamiento y la favela

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal