Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
al perder la IIGM, los teutones quedaron fuera del mapa global del petróleo (sospecho que no le harían ascos a que una empresa suya adquiriese Repsol)
A mi lo que me gustaría saber es la posición verdadera de los USA en todo esto, saber si han llamado a Merkel, Hollande, Tsipras, etc y qué les han dicho. Lo de Krugman me parece que ha sido sólo enseñar la patita ligeramente... Todos sabemos que tienen a los Gobiernos europeos infestados de trolls y que no dudan en comprar un ministro si hace falta, y no me cabe duda de que lo que quieran los usanos tiene muchísimo peso. Además quiero pensar que el tema del excesivo gasto militar griego tiene algún motivo oculto más que el mero pillar sobres, porque sus tensiones siempre dicen que son con los turcos, pero ambos están en la Otan y no me parece a mi que estando el mundo como está vayan a pelearse por una isleta en el Egeo por muy bonitas que sean...
Hollande propone un Gobierno y un Parlamento para la zona euroLa principal lección para Francia de la grave crisis surgida con Grecia es que la zona euro debe reforzarse e ir “más lejos”. El presidente francés, François Hollande, ha propuesto este martes que los países de la moneda única cuenten con un Gobierno, un Parlamento y un presupuesto propios. Para conseguirlo, París trabajará estrechamente con Berlín porque, solo “solo cuando Francia y Alemania están unidas, puede avanzar Europa”, como ocurrió la larga noche del domingo al lunes para cerrar un primer acuerdo con Atenas.Durante su tradicional entrevista anual televisada con motivo de la fiesta nacional francesa, Hollande destacó que la eurozona necesita ese “Gobierno económico” para ser “más fuerte”, pero también mayores dosis democráticas en su funcionamiento y, por eso, añadió que debe haber también una asamblea de parlamentarios de los países que comparten la moneda europea.
Si falla europa no será por el nacionalismo alemán sino por el francés. Esperaba muchísimo más de ellos. Espero que se den cuenta de lo que deben hacer.Los ojos no deben fijarse en Alemania sino en Francia.
Otro mensajitoDe una cosa estoy seguro y no es de a quien votar... pero de a quien no votar SI... A traidores, a quienes venden a la nación en pos de sus intereses... De una cosas puedes estar bien seguro, si un partido político nacional dice que sacará guillotinas para con la ley en la mano actuar contra quienes hicieron alta traición llevándolos a juicio con la pena capital como pena máxima, dada la clara situación de manifiesta traición a la patria, con robos, saqueos sin control, etc... Me importaría bien poco si es rojo o no... pero creo que ya es hora de saber que países como España han sido vendidos a potencias y agentes extranjeros con la aquiescencia de una castuza casposa y sin sentido nacional alguno... NO al PPSOEUPyDPNVCIU y algunos más habría que en principio ilegalizarlos y posteriormente hacer una investigación a fondo de hasta qué punto han llegado sus tentáculos y cuan grandes son sus... si las hubiese... y en este punto todos aquellos que han sido o son asociados y han estado o están en la órbita de esos partidos quedarían sin capacidad durante la investigación para intervenir en lo público, hasta que fuese limpiado claramente su nombre.
El FMI insiste: Grecia necesita una quita o una moratoria de 30 añosEl Fondo rompe con las tesis de la UE y envía un informe confidencial con su postura a los gobiernos europeos.Grecia necesitaría un alivio para su deuda mucho mayor de la que los socios de la zona del euro han considerado por la devastación de su economía y de los bancos en las últimas dos semanas, según un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) al que ha tenido acceso la agencia Reuters, y que choca frontalmente con la postura de Europa.El Fondo envió este informe sobre la sostenibilidad de la deuda helena a los gobiernos europeos ayer por la noche, horas después de que Atenas y sus acreedores acordaran un principio de acuerdo para negociar un tercer rescate de hasta 86.000 millones, a cambio de reformas estructurales y más medidas de austeridad.Poniendo en duda su participación en el futuro rescate a Grecia, el FMI va incluso más allá y señala que los países del euro deberán dar a Grecia una moratoria de 30 años para pagar su deuda, incluidos los nuevos préstamos, y una extensión muy drástica de los vencimientos, o bien realizar transferencias fiscales todos los años al presupuesto griego. El fondo también recomienda que se acepte una “profunda quita”.En el informe también advierte de que la deuda nacional de Grecia podría pronto llegar al 200% del PIB, niveles aún más insostenibles.A menos que el FMI sea capaz de convencerse a sí mismo de que las deudas de Grecia son sostenibles, tendría prohibido por sus propias reglas poner dinero en un nuevo rescate. Se supone que el Fondo proporcionaría 16.400 millones de euros -cerca de un 25% del total-, mientras que el resto procedería del MEDE, pero este último informe filtrado a Reuters parece dejar claro que el FMI no tiene mucho interés en participar de nuevo.
Es lo del aliviadero... en realidad con el cuento de la deuda lo que cada uno de los grandes actores está intentando hacer es salvar su propio culo... a EE.UU. que nadie se lleve a engaño le molaría convertir a Alemania en su propia Grecia, sólo de pensarlo los grandes fondos americanos deben de ponerse cachondos... "