www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
- Mayor gasto para el Estado. Malo para el contribuyente. FALSO. Ejemplo Alemania.CIERTO. Ejemplo España Aquí y ahora en España la inmigración no va a producir mayores ingresos al Estado. Incluso dudo de que en computos generales la inmigración de los últimos 15 años haya supuesto un beneficio para las arcas del Estado. Aunque como no tengo datos, mejor me callo. - Mayor competencia para el trabajador autóctono. Malo para el trabajador autóctono Proteccionismo antiliberal. Por lo menos no lo escondes Yo no he propuesto nada ante esa afirmación. Como no me lo has refutado, sique siendo CIERTO.- Mayor competencia para el pobre autóctono para conseguir ayudas sociales. Malo para el pobre autóctonoProteccionismo antiliberal lacrimógeno sectario y nazionalista Lo que tu quieras pero sigue siendo cierto - Más carne para llenar pisitos. Bueno para el rentista inmobiliario. 3 millones de viviendas vacías. Los llenamos con perros y gatos?? Los pisitos vacíos son una fuerza deflacionaria. Si los llenamos dejarán de bajar de precio.- Mayor oferta de trabajadores para las empresas. Bueno para el empresario. ¿Ahora el empresario ya no es "autóctono"? He visto lenguajes sesgados pero este se lleva la palma Aquí me has pillado. Lo admito, no soy empresario.- Mayor cantidad de consumidores de productos básicos. Bueno para las empresas de ese sector (Los Iberdrola y compañia...) Acaso estas empresas no amplían plantilla con trabajadores "autóctonos" ¿? Pues si, tienes razón. Pero ya sabemos quienes controlan y se benefician de estas empresas
Lo interesante de silicon valley, es que viene a decir, tranquilos no hace falta tanto trabajo para hacer las cosas, por ejemplo si tu tienes reuniones en X sitio las puedes hacer por videoconferencia, o si quieres hablar con los amigos no hace falta quedar, o si quieres chafardear no hace falta hablar, puedes ver Facebook y si necesitas una lavadora nueva la compras online y te la instalan sin necesidad de ir a las tiendas.Esto conlleva trabajo de altísimo valor añadido y poco de bajo valor añadido.
Es difícil saber lo que pasa en 17 sanidades que para empezar esconden muchos datos : yo se cosas de algunas que ponen los pelos de punta y en Canarias o Andalucía no me tocan de ninguna manera .Es probable que por el momento la inmigración ilegal haya generado pocos costes (en realidad la sanidad española ni conoce sus costes ni les importa a los "gestores"), pero es que está muy contenida : España da pocas ayudas y lo normal es que un neo entrante á Europa quiera ir a "Germoney/Geldmany" , si acaso algunos pakis informados á Vitoria, pero á España en general parece que de momento no. Aquí hablamos no de la masa relativamente pequeña que ahora mismo está en camino sino de millones de afganos y a saber de cuantas decenas de millones de africanos que tienen en ojo puesto en Europa . Y sin capital no podrán tener empleos bien pagados y sin eso mal apunta la cosa. tampoco parece que en España falten personas (nativas o inmigrantes ya establecidos) dispuestas á trabajar por cantidades bajísimas para estándares europeos (medio SMI de un país del Norte por 160h mensuales), lo que hace aún menos pertinente la absorción masiva de población. Lo curioso y poco conocido es que Eapaña es el país de la OCDE que más gente ha incorporado de 1990 a hoy , y correlativamente el que más ha visto crecer su población activa (más incluso que Alemania tras absorber a la RDA). Por eso lo que puede convenir a algunos alemanes podría ser la tumba de los sistemas de protección social de muchos otros países, y el mayor error de Alemania es tratar por igual a la paupérrima Hungría y a la opulenta Suecia . También llama la atención que algo tan determinante para el futuro de un país sea tratado con secretismo , propaganda sentimental , coacción brutal contra los oponentes y no poco riego de dinero y amenazas (dudo que el sentir de los creadores de opinión sea lo unánime que se manifiesta porque a otros niveles hay disidencia).Como.mínimo queremos saber quién viene, quién ha organizado el evento (avituallamiento, consejos, curioso mdo de circunvalar la Europa musulmana en el tránsito), cual es la cifra real prevista, cómo se validará identidad y nivel de estudios (esto cualquier servicio de inteligencia lo sabe al detalle), qué se piensa hacer respecto al efecto llamada .... es grave que se haga una mísera ley de dependencia sin memoria económica para usarla como arma arrojadiza (eso hizo ZP), pero mucho peor que una marea de indocumentados de pasado desconocido recorra países donde la ciudadanía ha sido desarmada física y moralmente por Estados que le han prometido protección de la cuna a la tumba . Y disfrazando además de refugio lo que es inmigración pura y dura (pronto será público que ni la mitad de los solicitantes son sirios, abundan pakistaníes y afganos en ese flujo tan raro que Turquía nos ha lanzado de repente con alguna intención, porque sin cooperación de las FFAA turcas todo esto sería imposible) con visos de permanente y de crecer pro un factor 4 o más cuando se produzca la reagrupación.
Creo que lo dicho por BIZIRAUN y Republik puede interpretarse de varias maneras y la tuya es como poco discutible. Me cuesta interpretar que si alguien piensa que la entrada de inmigrantes perjudica a ciertos colectivos es "Proteccionista antiliberal lacrimógeno sectario y nazionalista".
Cita de: CHOSEN en Septiembre 21, 2015, 17:04:17 pm- Mayor gasto para el Estado. Malo para el contribuyente. FALSO. Ejemplo Alemania.CIERTO. Ejemplo España Aquí y ahora en España la inmigración no va a producir mayores ingresos al Estado. Incluso dudo de que en computos generales la inmigración de los últimos 15 años haya supuesto un beneficio para las arcas del Estado. Aunque como no tengo datos, mejor me callo. Los inmigrantes trabajarían si hubiera trabajos que les permitieran desarrollar su vida. Y con su trabajo, pagarían impuestos. De todas formas tranquilo España no es destino de Sirios, sólo de mafiosos rusos que si pueden comprar mansiones con el dinero de las prostitutas que traen de Bulgaria- Mayor competencia para el trabajador autóctono. Malo para el trabajador autóctono Proteccionismo antiliberal. Por lo menos no lo escondes Yo no he propuesto nada ante esa afirmación. Como no me lo has refutado, sique siendo CIERTO. Lo siento soy ciudadano del mundo. Los derechos territoriales me importan una soberana mierda , no entiendo de autóctonos o foráneos. Yo solo veo gente que trabaja y gente que no. Por cierto, España es país de inmigrantes.- Mayor competencia para el pobre autóctono para conseguir ayudas sociales. Malo para el pobre autóctonoProteccionismo antiliberal lacrimógeno sectario y nazionalista Lo que tu quieras pero sigue siendo cierto - Más carne para llenar pisitos. Bueno para el rentista inmobiliario. 3 millones de viviendas vacías. Los llenamos con perros y gatos?? Los pisitos vacíos son una fuerza deflacionaria. Si los llenamos dejarán de bajar de precio.Estas esgrimiendo un argumento que podría ser mío. Te digo que los inmigrantes NO van a pagar alquileres mayores de 99€, salvo que sean mafiosos rusos. Es decir, los inmigrantes sólo pagarán alquileres al nivel de sus trabajos.- Mayor oferta de trabajadores para las empresas. Bueno para el empresario. - Mayor cantidad de consumidores de productos básicos. Bueno para las empresas de ese sector (Los Iberdrola y compañia...) Acaso estas empresas no amplían plantilla con trabajadores "autóctonos" ¿? Pues si, tienes razón. Pero ya sabemos quienes controlan y se benefician de estas empresas Estoy de acuerdo contigo en que poco se puede hacer ante este "Tsunami Globalizador" y nos tendremos que amoldar a esto . Pero decir que esto es una "OPORTUNIDAD"... Uff! no lo veo Igual necesito un transplante de cerebro No, a ver, yo tampoco creo que sea la panacea. Sólo pretendo hacer de la necesidad virtud. Si van a entrar, porque van a entrar, por lo menos QUE TRABAJEN COÑO!!! Lo que no tiene sentido es que los que trabajamos les tengamos que pagar la luz, el agua y el comedor de los 8 hijos. Pero para que trabajen, tienen que haber las condiciones necesarias. Uséase: que se pueda vivir (pagar la luz, etc) sin destinar 300 pavos al techo, máxime cuando esto está lleno de madrigueras vacías
- Mayor gasto para el Estado. Malo para el contribuyente. FALSO. Ejemplo Alemania.CIERTO. Ejemplo España Aquí y ahora en España la inmigración no va a producir mayores ingresos al Estado. Incluso dudo de que en computos generales la inmigración de los últimos 15 años haya supuesto un beneficio para las arcas del Estado. Aunque como no tengo datos, mejor me callo. Los inmigrantes trabajarían si hubiera trabajos que les permitieran desarrollar su vida. Y con su trabajo, pagarían impuestos. De todas formas tranquilo España no es destino de Sirios, sólo de mafiosos rusos que si pueden comprar mansiones con el dinero de las prostitutas que traen de Bulgaria- Mayor competencia para el trabajador autóctono. Malo para el trabajador autóctono Proteccionismo antiliberal. Por lo menos no lo escondes Yo no he propuesto nada ante esa afirmación. Como no me lo has refutado, sique siendo CIERTO. Lo siento soy ciudadano del mundo. Los derechos territoriales me importan una soberana mierda , no entiendo de autóctonos o foráneos. Yo solo veo gente que trabaja y gente que no. Por cierto, España es país de inmigrantes.- Mayor competencia para el pobre autóctono para conseguir ayudas sociales. Malo para el pobre autóctonoProteccionismo antiliberal lacrimógeno sectario y nazionalista Lo que tu quieras pero sigue siendo cierto - Más carne para llenar pisitos. Bueno para el rentista inmobiliario. 3 millones de viviendas vacías. Los llenamos con perros y gatos?? Los pisitos vacíos son una fuerza deflacionaria. Si los llenamos dejarán de bajar de precio.Estas esgrimiendo un argumento que podría ser mío. Te digo que los inmigrantes NO van a pagar alquileres mayores de 99€, salvo que sean mafiosos rusos. Es decir, los inmigrantes sólo pagarán alquileres al nivel de sus trabajos.- Mayor oferta de trabajadores para las empresas. Bueno para el empresario. - Mayor cantidad de consumidores de productos básicos. Bueno para las empresas de ese sector (Los Iberdrola y compañia...) Acaso estas empresas no amplían plantilla con trabajadores "autóctonos" ¿? Pues si, tienes razón. Pero ya sabemos quienes controlan y se benefician de estas empresas
Parece miope y chapucero que de pronto una campaña rarisima claramente originada en Ankara (falta saber si motu proprio o por orden de la superioridad)
Cita de: Republik en Septiembre 21, 2015, 18:18:28 pmParece miope y chapucero que de pronto una campaña rarisima claramente originada en Ankara (falta saber si motu proprio o por orden de la superioridad) Puesto en corto, el gran enemigo de Ankara es el regimen de Assad, no ISIS. La "suelta" pretende presionar a los gobiernos occidentales para que ayuden en la caida de Assad.
Dicho así, no suena interesante, suena aterrador. Lo que Silicon Valley viene a decir, pues, es -qué todo pase por mí. Tus reuniones, tus chafardeos, tus compras, tu ocio, tus lecturas, tu información, tus datos...tus ahorros, tu deuda, tu dinero.-Así instalarán el monopolio sobre todo y la lavadora costará lo mismo que antes, solo que la mayor parte del dinero irá al mismo sitio, en lugar de repartirse por toda la cadena de valor.http://www.telegraph.co.uk/finance/economics/11728546/Why-do-economists-support-Ubers-fare-rise-during-the-London-tube-strike.htmlSe puede argumentar que quizás no consigan el monopolio y que siempre pueden surgir nuevos entrantes. ¿Seguro?.Analicemos la situación de los desarrolladores de APP, las tiendas online de aplicaciones, los sistemas operativos, el hardware y la terrible amenaza de malware destructor si te sales del redil.---Qué curioso, si cambian Uds. "Silicon Valley" por Estado, todo esto podría recordar a un neoliberal rajando de los servicios que él mismo utiliza a diario de forma semigratuita y cuasi incondicional, y a los que renunciar le resultaría imposible o carísimo, dada la oferta de bienes sustitutivos no-siliconvallesca. Para pensar.