* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Vipamo
[Hoy a las 06:46:22]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Autor Tema: Hablemos de Europa  (Leído 1836576 veces)

0 Usuarios y 20 Visitantes están viendo este tema.

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 28340
  • -Recibidas: 23857
  • Mensajes: 2885
  • Nivel: 456
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1935 en: Octubre 08, 2015, 13:05:18 pm »
Se acuerdan de la Hipótesis Starkiller-Tomasjos?

http://www.elespiadigital.com/index.php/noticias/historico-de-noticias/10944-el-lobby-que-apoya-el-separatismo-catalanista-en-washington-tambien-apoya-a-marruecos-y-gibraltar

Los chicos de la Fundación Heritage todos sabemos quienes son.

Esto me recuerda a un mensaje mio en el que comentaba la extraña coincidencia de que la sede mediterránea de la CIA estuviera en Barcelona, combinado con el desafío de CDC, ERC y -desde mi punto de vista- sobre todo las CUP.

PD. Saben lo más gracioso de todo esto? Que para un liberalofobo-anglófobo como yo la mejor opción va a ser votar a...Rajoy :roto2: :roto2: :facepalm:
« última modificación: Octubre 08, 2015, 13:14:01 pm por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

Grigori Pechorin

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 86
  • -Recibidas: 320
  • Mensajes: 49
  • Nivel: 4
  • Grigori Pechorin Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1936 en: Octubre 08, 2015, 18:02:03 pm »
El TTIP no va bien (según EEUU) >> Volkswagenazo >> El Tribunal de Luxemburgo decide que el acuerdo Safe Harbor sobre privacidad de datos entre la UE y EEUU no es legal (toda empresa EEUU o filial europea - Google, Facebook, Yahoo, Microsoft, etc. - ya NO cumple automáticamente las leyes de protección de datos europeas)

http://www.forbes.com/sites/gregoryferenstein/2015/10/07/what-the-eus-safe-harbor-ruling-could-mean-for-tech-startups/


Esto puede ser una bomba si se pierde el control . Falta que empiece a salir la mierda de Big Food  y Big Chemical , que en esto de la oncogénesis dan sopas con honda a Big  Auto, y en lugar de TTIP tendremos años-30 bis con cierre comercial y control de fronteras feroz.


¿Y España juega algún papel?

Estaba claro que Alemania iba a defender su industria, ídem Francia. ¿y el resto de los actores?

Grigori Pechorin

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 86
  • -Recibidas: 320
  • Mensajes: 49
  • Nivel: 4
  • Grigori Pechorin Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1937 en: Octubre 08, 2015, 19:12:29 pm »
Referente al tratado de libre comercio, ¿soy el único que ve relacion entre lo que ocurre en Medio Oriente y estos tratados?

Si cierra Siria, Turquia, Polonia y Ucrania se acaba todo proyecto chino de comerciar por tierra con Europa. Siria y Ucrania por motivos de seguridad, y Turquia/Polonia por ser meros titeres consentidos. Curiosamente coincide con la antigua ruta de la seda y la nueva proyectada por China via el BAII (Banco Asiatico Infraestructuras e Inversión) . [1] Y en el comercio maritimo la superioridad americana es abrumadora que para eso tienen la impresora y cientos de bases.



Por otra parte, USA ha incrementado sus relaciones con Vietnam, pasando a ser unos comunistas-a-los-que-eliminar a socios estrategicos de Washington en el sudeste asiatico. En los ultimos años ha aumentado la ayuda militar directa a Vietnam para que de un poco de guerra a China con el asunto de la disputas de las islas. De hecho ahora esta entre los 3 paises con mayor apoyo economico-militar de USA. También les han reducido el embargo [2]

Por otra parte, según varios analisis el tratado transpacifico beneficia enormemente a Vietnam. Perjudicando obviamente a la ausente China.



También parece que los coreanos-no-comunistas van a perder mercado en favor de los japoneses, que van a inundar, más si cabe, el mercado automovilistico americano.



Y llegado este punto, como también se esta negociando el TTIP, ¿no os parece evidente que USA quiere conservar ser el centro económico mundial a base de esto? ¿Obligando a mercancias chinas a pasar por alli para llegar a Europa? Como hechos previsibles de este proceso a largo plazo:

EEUU tiene que modernizar sus puertos.
Que el Canal de Nicaragua no sea efectivo.
Seguir controlando Canal Panama

Los americanos en realidad ven el mapa asi:



Y ahora la pregunta, ¿Y Europa que? ¿Se esta dando un tiro en el pie? ¿ Se puede esperar algo?

PD: Rafael Poch tan correcto como siempre.

[1] http://www.4pt.su/es/content/la-ruta-de-la-seda-el-collar-de-perlas-y-la-competici%C3%B3n-por-el-%C3%ADndico

[2] http://www.bbc.com/news/world-us-canada-29469719

Dan

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 5543
  • -Recibidas: 14086
  • Mensajes: 1498
  • Nivel: 217
  • Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1938 en: Octubre 08, 2015, 20:05:47 pm »
China estaba pagando a Myanmar una carretera e infraestructuras para salir al golfo de Bengala por ahi, y de ahi por Suez. A unas malas incluso doblar el cabo de Hornos sale mejor que pasar por Panama.

Claro que ignoro como anda ese proyecto ahora mismo.

-edit-

Googleando un poco se encuentra algo de info:

http://in.sputniknews.com/south_asia/20150318/1013804127.html

Citar
China To Build Road On India-Myanmar Border To Foster Trade
© AFP 2015/ Ye Aung Thu
South Asia
23:25 18.03.2015(updated 23:27 18.03.2015) Get short URL
010700
China is planning to come up with a project linking Banshao on the India-Myanmar border with Myitkyina in Myanmar to re-link it with the historic Stilwell Road in India, a Chinese official said here on Wednesday.

"The implementation of the road Myitkyina to Banshao is going to be carried out, so that the famous Stilwell Road is expected to be re-linked up again, and it will become another international thoroughfare connecting China, Myanmar and India," Lu Wenxiang, standing deputy governor of China's Yunnan province, said at an event organised by the Indian Chamber of Commerce here.

He said his country has already built a secondary highroad from Tengchong county in China to Myitkina in Myanmar and the upcoming project linking the Stilwell Road and Myitkina will help facilitate trade in the BCIM (Bangladesh-China-India-Myanmar) corridor.

"Currently, our prefecture (of Nujiang) and Kachin state of Myanmar is committed to promoting the road connection construction to integrate into the BCIM economic circle as soon as possible," he said.

Wenxiang said enterprises out of Nujiang have already invested RMB 1.3 billion from 2010 to 2014 and the bilateral trade between Myanmar and the prefecture is valued at $150 million.

Nujiang, owing to its geo-strategic advantage along the BCIM routes, may become a major forerunner for the project, if implemented.

Read more: http://in.sputniknews.com/south_asia/20150318/1013804127.html#ixzz3o09pjAZH
« última modificación: Octubre 08, 2015, 20:16:09 pm por Dan »

lagarto

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 734
  • -Recibidas: 2053
  • Mensajes: 247
  • Nivel: 50
  • lagarto Se le empieza a escucharlagarto Se le empieza a escucharlagarto Se le empieza a escucharlagarto Se le empieza a escucharlagarto Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1939 en: Octubre 09, 2015, 09:08:49 am »
El TTIP no va bien (según EEUU) >> Volkswagenazo >> El Tribunal de Luxemburgo decide que el acuerdo Safe Harbor sobre privacidad de datos entre la UE y EEUU no es legal (toda empresa EEUU o filial europea - Google, Facebook, Yahoo, Microsoft, etc. - ya NO cumple automáticamente las leyes de protección de datos europeas)

http://www.forbes.com/sites/gregoryferenstein/2015/10/07/what-the-eus-safe-harbor-ruling-could-mean-for-tech-startups/


Esto puede ser una bomba si se pierde el control . Falta que empiece a salir la mierda de Big Food  y Big Chemical , que en esto de la oncogénesis dan sopas con honda a Big  Auto, y en lugar de TTIP tendremos años-30 bis con cierre comercial y control de fronteras feroz.


¿Y España juega algún papel?

Estaba claro que Alemania iba a defender su industria, ídem Francia. ¿y el resto de los actores?


Y ahora


El Congreso de EE UU exige penas de cárcel por el engaño de Volkswagen



Viene hoy en la portada de El Pais no se si se puede poner el enlace pero bueno con el titular yastá.

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 24223
  • -Recibidas: 45939
  • Mensajes: 4916
  • Nivel: 953
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1940 en: Octubre 09, 2015, 10:13:45 am »
Hace dos meses, en este mismo foro, había quien decía que el TTIP atentaba contra la salud de los ciudadanos porque EEUU iba a inundar Europa de carne de vacas mutantes.
Pero resulta que los europeos se tienen que sonrojar por contaminar el aire estadounidense.

Estoy seguro que en lo más profundo de Texas hay un redneck paleto oponiéndose al TTIP porque los malvados nazis quieren provocarle un tumor pulmonar.
 ::)

Manu Oquendo

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 18893
  • -Recibidas: 11588
  • Mensajes: 943
  • Nivel: 459
  • Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1941 en: Octubre 09, 2015, 11:14:30 am »
Esto del desacuerdo entre algunos países de Europa y la Metrópoli se está gestando desde hace tiempo con sordina pero, de vegetar en unos pocos reductos, ha pasado a ser objeto de discusión más amplia y en breve veremos un esfuerzo por contenerlo en los niveles previos a su difusión masiva.

Las señales se acentúan desde el golpe de estado occidental en Ucrania seguido por la toma de control ruso de Crimea y la inacabada guerra civil del Donbass. Lo que está sucediendo en Siria donde cada vez es más evidente nuestra preocupación porque el Daesh no desaparezca es patético y exige de nosotros como mínimo un cambio de óptica porque seguir mirando nuestras puñeteras Taifas es -- con perdón--......de seria debilidad mental y de una miopía que causa estupefacción. Un espectáculo penoso.

Es un asunto sobre el cual, a falta de mucha información pública, directa, abierta y fiable, es necesario recurrir a pequeños detalles, conversaciones con militares y diplomáticos con servicio en el exterior en zonas muy específicas y con algunos especialistas.
Hasta ahora ha habido un tabú que solo algunos académicos no muy significativos (pero competentes) se han atrevido a romper en sus clases, coloquios y publicaciones.

Desde el 2014 a hoy se ha notado por parte de estas personas una mayor apertura y más espontaneidad en manifestar sus experiencias y opiniones muy críticas. Sorprendentemente críticas con la situación geopolítica y diplomática. Concretamente la inexistente política de "buena vecindad" Europea con Rusia, desde 1989, está pasando a ser vista por muchos profesionales como un fallo histórico inconcebible.

Con todo, todavía hay distancia entre las conversaciones en privado y las manifestaciones públicas (conferencias, cursos, seminarios, etc.) y siguen siendo excepcionales los periodistas que se salen de las líneas marcadas y el silencio prudente. Así a bote pronto solo recuerdo a Prada (hace muy poquito) y Rafael Poch hace algo más de un año.

Tengo igualmente la sensación de que en USA también llevan tiempo consolidando una opinión que les lleva a distanciarse de Europa.
Hace unos días, creo que comenté algo aquí, estuve en una reunión con un personaje relevante del mundo de la consultoría geopolítica USA. Una conversación franca y amistosa.

Europa es muy frustrante para ellos y ven aquí cada vez menos cosas interesantes y más problemas potenciales así como una desafección que hay que vigilar de cerca porque puede ser necesario neutralizarla.

La población USA y su demografía cada año tiene menos raíces europeas y pesan más otras geografías e intereses.
Europa cada vez está más lejos, pesa menos y hemos de desconfiar de toda retórica en sentido contrario.

Las cosas es mejor verlas como son. Vivimos en un continente que se está muriendo y la fecha la marca su ritmo de islamización demográfica si bien hay otros factores internos empujando en dicha dirección.

Una escritora rusa, Tchoudinova, ha publicado La Mosquée de Notre Dame. Anée 2048 Libro vetado por el establishment en Francia y best seller en otras geografías.

Estén atentos porque el cisma entre opinión pública y "gobernanza" es muy alto y está creciendo. Esto, a plazo, garantiza la quiebra del sistema todavía basado en Legitimidad Otorgada. Inevitable, porque como acabamos de ver en la encuesta de Le Figaro, el 89% de los encuestados estaban con el húngaro Orban en vez de con las políticas del Gobierno francés o de Junckers

Una encuesta de Eurostat 2013, ---antes de Ucrania, Libia y Siria---, decía lo siguiente. Media de 28 países.

1. Confianza en el Sistema Político: 3.5 sobre 10.
2. Confianza en el Sistema Legal: 4.6 sobre 10.

Es decir nuestro legado, aquello por lo que presumimos "ante Dios y ante la Historia",  recibe un sonoro suspenso.

También es preocupante ver a ciertas figuras (pienso en Hollande bombardeando y sacando pecho). U observar los golpes que desde medios controlados por capital USA se dirigen a gobernantes que se han mostrado díscolos (Merkel) o no suficientemente entusiastas (Rajoy) en cosas como Rusia, Siria, Libia, etc. O a la Sra. Clinton con la voz estresada diciendo aquello de "We are losing the information War.

Es decir, para nuestros liderazgos, la Información y la Veracidad no son un Bien Público: Son Armas de Guerra.


Nosotros en el blog, hablamos muchísimo sobre España, apenas sobre Europa y poco sobre USA y sin embargo las cosas que de verdad más nos afectan provienen de estos lugares en sentido inverso.

Por no hablar del hecho innegable de que la UE es una construcción conceptual típicamente imperial y la prueba es que políticas desarrolladas por la UE han incentivado la fragmentación interna de las viejas naciones (añadiendo micro estados) mientras que de los planes de enseñanza van desapareciendo paulatinamente todos los elementos de unión cultural y lingüística en tanto que se fomenta todo lo que puede fragmentar (caso nuestras lenguas autóctonas que, a decir verdad, son instrumentos de marcaje del personal y desunión)

¿Cómo puede crearse una unidad política cuando la "polis" la ciudadanía es incapaz de tener una lengua común.

Comparemos con lo que aquí ha pasado por quienes buscan Unión Política: Son capaces de reinventar Idiomas e Imponerlos Coactivamente ante el silencio de quienes callan y eliminan silenciosamente los elementos de unión como el Latín.

Esto no es casual y por eso la gente ya no puede creerse nada.

La vieja política de todos los Imperios: Fragmentar para mejor controlar y ejercer el control a través de un Virreinato (Comisión Europea). Los Habsburgo en su mejor momento lo hicieron peor.

Lo anterior no es muy fácil de decir pero es dificilísimo de llevar a cabo. En este blog, afortunadamente hay un buen embrión y ojos abiertos al exterior que ayudan a corregir nuestro natural déficit de atención a lo que no es inmediato o muy próximo.

Saludos
« última modificación: Octubre 09, 2015, 11:35:11 am por Manu Oquendo »

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4235
  • -Recibidas: 11007
  • Mensajes: 2123
  • Nivel: 173
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1942 en: Octubre 09, 2015, 11:49:58 am »
Interesante.


También mencionar que una sociedad empieza su decadencia cuando se instala en un edonismo que busca solo el beneficio propio.Un país se construye aportando esfuerzo e ilusión y dejando en un segundo término lo que la sociedad o país te aporta a ti.Digo esto porque quizás debido al éxito de los últimos cincuenta años se ha instalado un porqueyolovalguismo pidiendo a la sociedad más de lo que puedes aportar.
No se como explicarlo, nos queremos comer la fruta pero no hacer el esfuerzo previo de cultivarla. En la Corea Sureña se respira una ilusión de construir,de progresar, de hacer mejores barcos, coches o electrónica, esa mentalidad se ha perdido en Europa. En España la mentalidad de gran parte de los estudiantes es meterse en una plaza pública....... para chupar del bote, quien tiene más futuro Corea del Sur o España?


A PP.CC más que el discurso contra los pisos, le veo esto, una lucha para devolver la dignidad al esfuerzo, el trabajo y la ilusión de una sociedad autenticamente meritocrática, social y libre económicamente.



« última modificación: Octubre 09, 2015, 11:54:53 am por Mad Men »

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4235
  • -Recibidas: 11007
  • Mensajes: 2123
  • Nivel: 173
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1943 en: Octubre 09, 2015, 12:14:29 pm »
El otro día me quedé flipando, hablaba con un colega sobre el tema laboral.

Simplificando: Yo soy project manager , bussines developmen manager, desarrollador de Social Media, etc.


No os parecen absurdos los Currículums de hoy en día? No es más simple y más claro decir que yo hago coches,páginas web o llevo una cuadrilla en una fábrica de cacerolas?


Absurdidades de los Anglo Jobs.

No es ni más ni menos que otro ejemplo de powerpointismo vende humos.
« última modificación: Octubre 09, 2015, 12:21:09 pm por Mad Men »

Raf909

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 2475
  • -Recibidas: 6249
  • Mensajes: 703
  • Nivel: 120
  • Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.Raf909 Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1944 en: Octubre 09, 2015, 12:34:47 pm »
El otro día me quedé flipando, hablaba con un colega sobre el tema laboral.

Simplificando: Yo soy project manager , bussines developmen manager, desarrollador de Social Media, etc.


No os parecen absurdos los Currículums de hoy en día? No es más simple y más claro decir que yo hago coches,páginas web o llevo una cuadrilla en una fábrica de cacerolas?


Absurdidades de los Anglo Jobs.

No es ni más ni menos que otro ejemplo de powerpointismo vende humos.

La gente tiene más "títulos" que conocimientos. Hoy en día, me parece que ni el entrevistador sabe lo que necesita, ni el entrevistado tiene los conocimientos. Y los 2 se dedican a decir anglicanismos varios, que parecen resultones pero carecen de fondo.

Hace tiempo me preguntaba, si la externalización de RRHH servía de algo. El aparente ahorro de coste, me parece pan para hoy, hambre para mañana.
En una empresa medianamente grande, ya no se hacen nóminas, ya no hay dept de RRHH. Hay un señor/a que cobra como director de RRHH, pero no hay  departamento como tal. Las entrevistas las hace alguna consultora/ETT, que hacen de filtro, y luego dan los últimos OK en la empresa.

Como entrevistado, tienes que pasar el filtro de la ETT (digo consultora de RRHH), que es alguien que no sabe ni le importa un pimiento el tema a tratar, sólo marcha "checks" en una hoja. Luego, cuando llegas a las siguientes entrevistas con la empresa, tienes que pasar el check del director de RRHH (el del sueldazo, que tampoco tiene ni idea), y luego el del Director del dept dónde iras a trabajar (que igual tampoco tiene ni idea).

Total, sale más a cuenta ser un powerpointer que un técnico, porque pasaras todos esos filtros.

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4235
  • -Recibidas: 11007
  • Mensajes: 2123
  • Nivel: 173
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1945 en: Octubre 09, 2015, 12:56:18 pm »
El otro día me quedé flipando, hablaba con un colega sobre el tema laboral.

Simplificando: Yo soy project manager , bussines developmen manager, desarrollador de Social Media, etc.


No os parecen absurdos los Currículums de hoy en día? No es más simple y más claro decir que yo hago coches,páginas web o llevo una cuadrilla en una fábrica de cacerolas?


Absurdidades de los Anglo Jobs.

No es ni más ni menos que otro ejemplo de powerpointismo vende humos.

La gente tiene más "títulos" que conocimientos. Hoy en día, me parece que ni el entrevistador sabe lo que necesita, ni el entrevistado tiene los conocimientos. Y los 2 se dedican a decir anglicanismos varios, que parecen resultones pero carecen de fondo.

Hace tiempo me preguntaba, si la externalización de RRHH servía de algo. El aparente ahorro de coste, me parece pan para hoy, hambre para mañana.
En una empresa medianamente grande, ya no se hacen nóminas, ya no hay dept de RRHH. Hay un señor/a que cobra como director de RRHH, pero no hay  departamento como tal. Las entrevistas las hace alguna consultora/ETT, que hacen de filtro, y luego dan los últimos OK en la empresa.

Como entrevistado, tienes que pasar el filtro de la ETT (digo consultora de RRHH), que es alguien que no sabe ni le importa un pimiento el tema a tratar, sólo marcha "checks" en una hoja. Luego, cuando llegas a las siguientes entrevistas con la empresa, tienes que pasar el check del director de RRHH (el del sueldazo, que tampoco tiene ni idea), y luego el del Director del dept dónde iras a trabajar (que igual tampoco tiene ni idea).

Total, sale más a cuenta ser un powerpointer que un técnico, porque pasaras todos esos filtros.

Si me permites, debido a mi desconocimiento no se si meteré la pata.


Desde que un hospital no lo controla un Médico o una Enfermera, desde que el director de una Refinería no la dirige un Ingeniero, o desde que una constructora no la dirige alguien con conocimiento y oficio de la construcción, pasan estas cosas.

Pongo una cara tal que así  :roto2: cuando veo muchos directores que no saben una mierda de lo que producen.

Esta deriva absurda y powerpointista deriva en trabajos absurdos, métodos absurdos y pérdida de dinero.


Si tu eres arquitecto y vas a pedir trabajo a un flamante despacho que construye rascacielos en forma de setas, lo normal es que te atienda tu futuro jefe, el cual si sabe de su oficio con un par de preguntas que te haga ya sabrá si eres apto, no esa mierda de filtros tamizados laborales.


A un tipo que sabe, de poco le sirven esa berborrea de títulos anglos.

Grigori Pechorin

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 86
  • -Recibidas: 320
  • Mensajes: 49
  • Nivel: 4
  • Grigori Pechorin Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1946 en: Octubre 09, 2015, 14:42:59 pm »
Interesante.

También mencionar que una sociedad empieza su decadencia cuando se instala en un edonismo que busca solo el beneficio propio.Un país se construye aportando esfuerzo e ilusión y dejando en un segundo término lo que la sociedad o país te aporta a ti.Digo esto porque quizás debido al éxito de los últimos cincuenta años se ha instalado un porqueyolovalguismo pidiendo a la sociedad más de lo que puedes aportar.

No se como explicarlo, nos queremos comer la fruta pero no hacer el esfuerzo previo de cultivarla. En la Corea Sureña se respira una ilusión de construir,de progresar, de hacer mejores barcos, coches o electrónica, esa mentalidad se ha perdido en Europa. En España la mentalidad de gran parte de los estudiantes es meterse en una plaza pública....... para chupar del bote, quien tiene más futuro Corea del Sur o España?


A PP.CC más que el discurso contra los pisos, le veo esto, una lucha para devolver la dignidad al esfuerzo, el trabajo y la ilusión de una sociedad autenticamente meritocrática, social y libre económicamente.
El hedonismo de la juventud ha sido cultivado por lo alto de la cadena trófica. Les dijeron a los jovenes que participarian en la fiesta, al llegar no habia ni luces, y para entrar era necesario pagar al casero unas rentas ficticias para manter la fiesta de los de arriba.

Sobre Corea del Sur, y extrapolable a cualquier pais que haya conseguido pasar del subdesarrollo a ser un pais aceptable conlleva una dualidad de su sociedad, si hubiera alguna manera tangible de medir el hedonismo los coreanos del sur ganaria por goleada a cualquier pais occidental, ya en la actualidad, pero en un futuro esa brecha todavia será mayor, es lo que tiene carecer de identidad cultural. Corea del Sur no deja de ser una sociedad de castas, donde incluso gente con sueldos de subsistencia se lo dejan en pagar precios extravagantes en productos tecnologicos, en cosmeticos para parecer occidentales y demas.

Lo que se ve en Corea del Sur se ve en demasiadas partes del globo, en México es igual, Colombia. Y no, eso no les hará progresar por mucho que pueda parecer que si. Son paises con unas desigualdades brutales, y su tardio desarrollo hace que las nuevas generaciones tengan cierta movilidad social, siempre que puedan estudiar e iniciar una carrera de ratas, en dos decadas eso desaparecera, como ha desaparecido en cualquier pais desarrollado por esas latitudes.

No es diferente a los jovenes africanos que quieren comerse el mundo, pero no lo haran. En muchos paises todavia es necesario pagar el sueldo de los trabajadores a sus mujeres para que no se lo gasten de camino a casa en bebida o en una camiseta del R.Madrid / Barcelona. ¿van a acumular el suficiente stock capital para montar algo decente?

No se puede determinar que pais tiene mas futuro, aunque España sigue partiendo con mucha ventaja. En todos los paises que cito lo unico que les interesa es crecer, en terminos absolutos, poblacion, pib, en Europa esa fase ya la habeis pasado, ahora se afrontan otros objetivos como la redistribución. Porque se ha llegado a niveles de desarrollo aceptables, aunque esteis en decadencia.

Sobre los jovenes españoles, claro que son hedonistas, como toda sociedad de no supervivencia (la vida en Europa occidental es "facil"), lo que ocurre es la negacion de entrar a formar parte del mdo. laboral de forma digna. ¿Que ellos tienen parte de la culpa? Pues en parte, pero en la mayor parte de todo no han tenido ni parte ni opinion. La generación de los 80 eliminaron el excedente de la reconversión con la heroina, ahora les aparcan en los gimnasios, sus batidos de proteinas y su culto al cuerpo.

Sino, ¿?expliquenme como se pueden crear espacios especificos para que realicen botellon? El pan y circo ha sido cambiado por el gimnasio y alcohol.

Grigori Pechorin

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 86
  • -Recibidas: 320
  • Mensajes: 49
  • Nivel: 4
  • Grigori Pechorin Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1947 en: Octubre 09, 2015, 15:10:03 pm »
El otro día me quedé flipando, hablaba con un colega sobre el tema laboral.

Simplificando: Yo soy project manager , bussines developmen manager, desarrollador de Social Media, etc.


No os parecen absurdos los Currículums de hoy en día? No es más simple y más claro decir que yo hago coches,páginas web o llevo una cuadrilla en una fábrica de cacerolas?


Absurdidades de los Anglo Jobs.

No es ni más ni menos que otro ejemplo de powerpointismo vende humos.


La gente tiene más "títulos" que conocimientos. Hoy en día, me parece que ni el entrevistador sabe lo que necesita, ni el entrevistado tiene los conocimientos. Y los 2 se dedican a decir anglicanismos varios, que parecen resultones pero carecen de fondo.

Hace tiempo me preguntaba, si la externalización de RRHH servía de algo. El aparente ahorro de coste, me parece pan para hoy, hambre para mañana.
En una empresa medianamente grande, ya no se hacen nóminas, ya no hay dept de RRHH. Hay un señor/a que cobra como director de RRHH, pero no hay  departamento como tal. Las entrevistas las hace alguna consultora/ETT, que hacen de filtro, y luego dan los últimos OK en la empresa.

Como entrevistado, tienes que pasar el filtro de la ETT (digo consultora de RRHH), que es alguien que no sabe ni le importa un pimiento el tema a tratar, sólo marcha "checks" en una hoja. Luego, cuando llegas a las siguientes entrevistas con la empresa, tienes que pasar el check del director de RRHH (el del sueldazo, que tampoco tiene ni idea), y luego el del Director del dept dónde iras a trabajar (que igual tampoco tiene ni idea).

Total, sale más a cuenta ser un powerpointer que un técnico, porque pasaras todos esos filtros.

Son trabajos white collar para mantener aparcados a los suyos. Que no quiere decir que no se cuele gente outsider a la empresa, pero como antes cualquier directivo medio tenia varias secretarias, ahora estan todos esos puestos en busqueda de utilidad, bastante escasa.

Sobre los titulos y los conocimientos, no existe correlacion, pero hilando con el anterior mensaje publicado a los jovenes se les negó entrar al mdo. laboral de forma digna y tambien mantenerse, desde los mass media se ha mandado un mensaje claro, formate o seras un desempleado. ¿Que ocurrio? Pues lo esperable en todas las crisis, se acumula mas stock en forma de titulos, muchos de ellos inutiles (que pregunten en la Junta de Andalucia). Y no solo eso, las posibilidades de encontrar un trabajo sin ningun titulo por muy genio que sea tienden a cero, porque toda la depresion economica y social se junta con unos politicos que les encanta legislar. Y legislan para hacer cotos privados de empleo.

Un claro ejemplo de esto es lo de piloto de drone, que han salido escuelas en las cuales puedes certificar que eres un excelente piloto y sabes la legislacion, a modico precio de 30 mil euros por un año. Podeis encontrar entrevistas a alumnos de las mismas escuelitas aparca-ricos en los cuales defienden el valor añadido de hacer el curso y la necesidad de legislacion para la actividad. ¿Acaso en los 90 no habia aviones radiocontrol? Que en los 2000 ya llevaban camaras y no diferian mucho en el uso de un drone.

El CV deberia ser un anacronismo, pero no lo es. Y menos en un pais con excedente de trabajo, sirve como primer filtro y sirve para parecer que el sistema gira y funciona en forma de meritocracia. La realidad esque la mayoria de los trabajos en España, y en la mayor parte del mundo, salen de amigos/familiares o de estos mismos ejerciendo de insiders en el mastondonte empresarial. Esta imagen de meritocracia hace que el rechazado se frustre, encima la sociedad ya tiene los suficientes mantras de defensa para hacer culpable al desgraciado de su desgracia.

¿No puede ser que no haya trabajo para todos? y que por mucho titulo que tengas no hay para todos. De ahi el mantra de emprender. Si hasta el preparado como le llaman aqui dice que hay que hacerlo [1]

Citar
El Rey anima a los jóvenes a montar su propio negocio y a "asumir su riesgo"


Entonces, si no encuentras trabajo es culpa tuya, y si no emprendes tambien por tener aversion al riesgo. La realidad esque en una economia decreciente (a pesar la ficcion estadistica del gobierno) no esque no puedas emprender, esque no se debe y mas sin cierta red de seguridad.

En otros tiempos era mas sencillo emprender, no habia tanta normativa, tantos impuestos y no solo eso, sino que la economia creciente y las altas tasas de inflacion hacia que fuera una buena decision invertir el capital en cosas productivas. Eso ya no es asi, ¿como solucionarlo? Ni idea. Quizas por eso la ratio de innovacion esta en la parte mala de la curva de rendimientos decrecientes.

Solo tienen que fijarse en los emprendedores que salen en todos esos saraos a los que asisten los politicos o los reyes a hacer "networking", la mayoria lo hacen con red de seguridad o incluso estan disparando con cartucho ajeno. Vaya usted a cualquier banco/cajita a pedir financiacion para un proyecto industrial, no ya ahora, sino incluso en tiempos de burbuja, se reirian de usted.

Solo hay que ver la movilidad social en occidente (excluyendo los nordicos).

[1] http://www.efe.com/efe/espana/economia/el-rey-anima-a-los-jovenes-montar-su-propio-negocio-y-asumir-riesgo/10003-2734075

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 873
  • -Recibidas: 28054
  • Mensajes: 3634
  • Nivel: 679
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1948 en: Octubre 09, 2015, 15:41:47 pm »
El otro día me quedé flipando, hablaba con un colega sobre el tema laboral.

Simplificando: Yo soy project manager , bussines developmen manager, desarrollador de Social Media, etc.


No os parecen absurdos los Currículums de hoy en día? No es más simple y más claro decir que yo hago coches,páginas web o llevo una cuadrilla en una fábrica de cacerolas?


Absurdidades de los Anglo Jobs.

No es ni más ni menos que otro ejemplo de powerpointismo vende humos.


La gente tiene más "títulos" que conocimientos. Hoy en día, me parece que ni el entrevistador sabe lo que necesita, ni el entrevistado tiene los conocimientos. Y los 2 se dedican a decir anglicanismos varios, que parecen resultones pero carecen de fondo.

Hace tiempo me preguntaba, si la externalización de RRHH servía de algo. El aparente ahorro de coste, me parece pan para hoy, hambre para mañana.
En una empresa medianamente grande, ya no se hacen nóminas, ya no hay dept de RRHH. Hay un señor/a que cobra como director de RRHH, pero no hay  departamento como tal. Las entrevistas las hace alguna consultora/ETT, que hacen de filtro, y luego dan los últimos OK en la empresa.

Como entrevistado, tienes que pasar el filtro de la ETT (digo consultora de RRHH), que es alguien que no sabe ni le importa un pimiento el tema a tratar, sólo marcha "checks" en una hoja. Luego, cuando llegas a las siguientes entrevistas con la empresa, tienes que pasar el check del director de RRHH (el del sueldazo, que tampoco tiene ni idea), y luego el del Director del dept dónde iras a trabajar (que igual tampoco tiene ni idea).

Total, sale más a cuenta ser un powerpointer que un técnico, porque pasaras todos esos filtros.

Son trabajos white collar para mantener aparcados a los suyos. Que no quiere decir que no se cuele gente outsider a la empresa, pero como antes cualquier directivo medio tenia varias secretarias, ahora estan todos esos puestos en busqueda de utilidad, bastante escasa.

Sobre los titulos y los conocimientos, no existe correlacion, pero hilando con el anterior mensaje publicado a los jovenes se les negó entrar al mdo. laboral de forma digna y tambien mantenerse, desde los mass media se ha mandado un mensaje claro, formate o seras un desempleado. ¿Que ocurrio? Pues lo esperable en todas las crisis, se acumula mas stock en forma de titulos, muchos de ellos inutiles (que pregunten en la Junta de Andalucia). Y no solo eso, las posibilidades de encontrar un trabajo sin ningun titulo por muy genio que sea tienden a cero, porque toda la depresion economica y social se junta con unos politicos que les encanta legislar. Y legislan para hacer cotos privados de empleo.

Un claro ejemplo de esto es lo de piloto de drone, que han salido escuelas en las cuales puedes certificar que eres un excelente piloto y sabes la legislacion, a modico precio de 30 mil euros por un año. Podeis encontrar entrevistas a alumnos de las mismas escuelitas aparca-ricos en los cuales defienden el valor añadido de hacer el curso y la necesidad de legislacion para la actividad. ¿Acaso en los 90 no habia aviones radiocontrol? Que en los 2000 ya llevaban camaras y no diferian mucho en el uso de un drone.

El CV deberia ser un anacronismo, pero no lo es. Y menos en un pais con excedente de trabajo, sirve como primer filtro y sirve para parecer que el sistema gira y funciona en forma de meritocracia. La realidad esque la mayoria de los trabajos en España, y en la mayor parte del mundo, salen de amigos/familiares o de estos mismos ejerciendo de insiders en el mastondonte empresarial. Esta imagen de meritocracia hace que el rechazado se frustre, encima la sociedad ya tiene los suficientes mantras de defensa para hacer culpable al desgraciado de su desgracia.

¿No puede ser que no haya trabajo para todos? y que por mucho titulo que tengas no hay para todos. De ahi el mantra de emprender. Si hasta el preparado como le llaman aqui dice que hay que hacerlo [1]

Citar
El Rey anima a los jóvenes a montar su propio negocio y a "asumir su riesgo"


Entonces, si no encuentras trabajo es culpa tuya, y si no emprendes tambien por tener aversion al riesgo. La realidad esque en una economia decreciente (a pesar la ficcion estadistica del gobierno) no esque no puedas emprender, esque no se debe y mas sin cierta red de seguridad.

En otros tiempos era mas sencillo emprender, no habia tanta normativa, tantos impuestos y no solo eso, sino que la economia creciente y las altas tasas de inflacion hacia que fuera una buena decision invertir el capital en cosas productivas. Eso ya no es asi, ¿como solucionarlo? Ni idea. Quizas por eso la ratio de innovacion esta en la parte mala de la curva de rendimientos decrecientes.

Solo tienen que fijarse en los emprendedores que salen en todos esos saraos a los que asisten los politicos o los reyes a hacer "networking", la mayoria lo hacen con red de seguridad o incluso estan disparando con cartucho ajeno. Vaya usted a cualquier banco/cajita a pedir financiacion para un proyecto industrial, no ya ahora, sino incluso en tiempos de burbuja, se reirian de usted.

Solo hay que ver la movilidad social en occidente (excluyendo los nordicos).

[1] http://www.efe.com/efe/espana/economia/el-rey-anima-a-los-jovenes-montar-su-propio-negocio-y-asumir-riesgo/10003-2734075


Me sorprende lo de a la ligera que se habla a veces.
Supongo que a mí me pasa lo mismo.

Y estas cosas me sulfuran de tal manera que voy a romper una regla que me autoimpuse (y me arrepentiré).

Busco a un tipo para cubrir un puesto. Si cumple lo que busco el salario estará entre 55.000 y 75.000 brutos anuales.
Ingeniero, dos idiomas, que conozca el comercio internacional, que haya trabajado en venta de proyectos industriales internacionales.

Si conocéis a alguien que vaya cumpliendo eso, me mandáis un privado y os mandaré el enlace de los anuncios que hay puestos en la web para que quién sea tire su candidatura.

Ni familiares, ni amigos, ni enchufados ni aparcamientos de pollas.



Grigori Pechorin

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 86
  • -Recibidas: 320
  • Mensajes: 49
  • Nivel: 4
  • Grigori Pechorin Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1949 en: Octubre 09, 2015, 16:00:49 pm »
Me sorprende lo de a la ligera que se habla a veces.
Supongo que a mí me pasa lo mismo.

Y estas cosas me sulfuran de tal manera que voy a romper una regla que me autoimpuse (y me arrepentiré).

Busco a un tipo para cubrir un puesto. Si cumple lo que busco el salario estará entre 55.000 y 75.000 brutos anuales.
Ingeniero, dos idiomas, que conozca el comercio internacional, que haya trabajado en venta de proyectos industriales internacionales.

Si conocéis a alguien que vaya cumpliendo eso, me mandáis un privado y os mandaré el enlace de los anuncios que hay puestos en la web para que quién sea tire su candidatura.

Ni familiares, ni amigos, ni enchufados ni aparcamientos de pollas.
Es una generalizacion hombre, esta claro que diversos puestos especificos es complicado cubrirlos, y especialmente si quieres tener ciertas garantias sobre su desempeño.

Tampoco se en que rango salarial se mueven esos perfiles, pero no dejan de ser algo especificos. ¿Formar un buen perfil no es una opcion? Ademas parece obvio que no es un puesto para recien egresado de una universidad de provincias, sino para alguien con bastante experiencia asique no veo correlacion ninguna con lo que yo he comentado.

Hablo de graduados a pelo, con algun idioma y varios cursos aleatorios, lo que compone la mayoria de los perfiles academicos.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal