Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
La demografía es importante. Egipto antes de 1930 eran cuatro oasis con un sistema feudal de vinculación a la tierra y El Cairo una ciudad manejable.
Cita de: Republik en Noviembre 16, 2015, 13:40:44 pmHace 54 años los amorosos republicanos galos balearon y tiraron al sena a ni se sabe cuantos cientos de argelinos. Hay fuentes que dicen 200 y otras que 400. Cuando quieren sin muy brutos y nadie se lo reprocha .Creo que para hacerse una idea, Argelia se vivió como una "guerra civil" desde Francia, tanto como una guerra de liberación desde el FNL. Los currantes hicieron de carne de cañon. También esta la mentalidad años 50 (= apartheid en USA SurAfrica y muchos paises donde las gentes se educaron en el ambiente racista de los años 30).Argelia era un departamento francés como siguen siendo muchos islotes actuales, con excepciones administrativas (incluso Córcega). Imaginate un movimiento de liberacion canario.. o lo de Cuba El articulo de Meyssian del otro día menciona (correctamente creo) cómo los partidos colonialistas / derechistas de los años 30 se atrincheraron tras la WWII con la Guerra de Argelia y desde entonces son el hilo de ariadna de la corriente politica que conduce a los lepenistas (muchos dirigentes historicos fueron militares putchistas).
Hace 54 años los amorosos republicanos galos balearon y tiraron al sena a ni se sabe cuantos cientos de argelinos. Hay fuentes que dicen 200 y otras que 400. Cuando quieren sin muy brutos y nadie se lo reprocha .
Y con todo eso surge el peligro de que Israel se vea tentado a mover a a relativamente poca gente que haría falta para montar el Eretz Israel llegando al Éufrates y Basora.
Cita de: Republik en Noviembre 15, 2015, 23:04:21 pmY con todo eso surge el peligro de que Israel se vea tentado a mover a a relativamente poca gente que haría falta para montar el Eretz Israel llegando al Éufrates y Basora. Algunos sectores israelís (algunos colonos y nacionalistas) aun piensan en el Eretz Israel pero a pesar de la poca profundidad territorial del estado israelí para defenderse los dirigentes políticos y militares dominantes no quieren anexionarse inmensos territorios. Un ejemplo: La península egipcia de Sinaí. Ocupada por Israel entre 1967 y 1982. Hubo colonización por parte de Israel. Disponía de suficiente territorio para defenderse, sobre todo, desde su flanco sur. Pues devolvió a su legítimo dueño para hacer las paces y desmanteló las colonias. A Israel le interesa que la guerra civil siria continúe ya que los contendientes se olvidan de los Altos de Golán. Además, Hezbolá de Líbano está ocupado en la guerra civil de Siria apoyando a al-Asad junto Irán y Rusia.
Cita de: Republik en Noviembre 16, 2015, 14:18:36 pmLa demografía es importante. Egipto antes de 1930 eran cuatro oasis con un sistema feudal de vinculación a la tierra y El Cairo una ciudad manejable.Eso es tan así que en los años 80 Egipto y España tenían una población parecida. Hoy teinta y cinco años despues Egipto tiene casi 85 millones de habitantes.....como Alemania. A este ritmo en el 2050 tendrá 180 millones, en el 2100 casi 400 millones....y así. Actualmente Egipto posee un 3% de tierras arables y el petroleo para importar comida se acabó hace tiempo. Una situación intratable. Yo creo que aquí vamos a ver un trailer de lo que va a ser el decrecimiento global.
En esos paises occidente y muy principalmente los anglos han estado metiendo mano a su antojo durante siglos. Han eliminado gobiernos socialdemocratas (Iran), han estado causando guerras, revueltas, promoviendo golpes de estado, colocando jeques dictadores, matando líderas naturales, etc ,etc. Siempre han estado allí abortando cualquier proceso espontaneo de cambio social que se de.
Cita de: ErdoganEntre tanto, los ataques terroristas en París brutalmente nos recordaron, una vez más, que los desafíos mundiales – tales como el terrorismo, la guerra en Siria, y la crisis de los refugiados – requieren de respuestas que sean verdaderamente de nivel mundial. El G-20 es un foro ideal para abordarlos....... brutal terrorismo estatal del régimen del presidente sirio Bashar al-Assad .........Turquía es miembro de la coalición en contra del EIIL, y estamos en la búsqueda de disminuir y destruir esta amenaza terrorista en nuestro país y más allá de nuestras fronteras.......Turquía acoge actualmente a unos 2,2 millones de refugiados sirios, y hemos gastado más de 8 mil millones de dólares en el transcurso de los últimos tres años para atenderlos. La comunidad internacional debe llegar a un acuerdo sobre un mecanismo que garantice que la carga sea compartida de manera equitativa............Por último, es importante señalar que Turquía continúa confrontando la amenaza del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), una organización listada como un grupo terrorista tanto por Estados Unidos como por la Unión Europea. ......Acojonante, ascuasardinismo de la peor especie, mezclado con amenazas en el tema de los refugiados (aunque tienen razón, si queremos que se los coman ellos, estan en su derecho de pedirnos compensaciones).Aprovechando para zumbar a sus kurdos. Hay evidencias de atentandos sobre jovenes kurdos perpetrados por proxys del ISIS y tolerados por las autoridades turcas. Hay un flujo de petroleo del ISIS enorme a traves de la frontera turca.Por ultimo, traer aqui el miedo expresado por turcos laicos ante la brutal regresión de su pais hacia el fundamentalismo.
Entre tanto, los ataques terroristas en París brutalmente nos recordaron, una vez más, que los desafíos mundiales – tales como el terrorismo, la guerra en Siria, y la crisis de los refugiados – requieren de respuestas que sean verdaderamente de nivel mundial. El G-20 es un foro ideal para abordarlos....... brutal terrorismo estatal del régimen del presidente sirio Bashar al-Assad .........Turquía es miembro de la coalición en contra del EIIL, y estamos en la búsqueda de disminuir y destruir esta amenaza terrorista en nuestro país y más allá de nuestras fronteras.......Turquía acoge actualmente a unos 2,2 millones de refugiados sirios, y hemos gastado más de 8 mil millones de dólares en el transcurso de los últimos tres años para atenderlos. La comunidad internacional debe llegar a un acuerdo sobre un mecanismo que garantice que la carga sea compartida de manera equitativa............Por último, es importante señalar que Turquía continúa confrontando la amenaza del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), una organización listada como un grupo terrorista tanto por Estados Unidos como por la Unión Europea. ......
Cita de: juancoco en Noviembre 16, 2015, 09:48:43 amEn esos paises occidente y muy principalmente los anglos han estado metiendo mano a su antojo durante siglos. Han eliminado gobiernos socialdemocratas (Iran), han estado causando guerras, revueltas, promoviendo golpes de estado, colocando jeques dictadores, matando líderas naturales, etc ,etc. Siempre han estado allí abortando cualquier proceso espontaneo de cambio social que se de. Hombre, por fin alguien lo dice.Hemos estado volando por los aires la evolución y/o las estructuras de muchos de los paises musulmanes durante décadas.Cualquier solución a largo debe tomar en cuenta esto.
Los últimos tres capítulos, Irak, Libia y Siria, bastan para ilustrar la estupidez de Europa, que permite que USA intervenga ( o peor aún, lo hace ella misma) mientras se va inflando una bomba de proporciones colosales a sus puertas.
Cita de: alpha en Noviembre 16, 2015, 17:21:28 pmCita de: juancoco en Noviembre 16, 2015, 09:48:43 amEn esos paises occidente y muy principalmente los anglos han estado metiendo mano a su antojo durante siglos. Han eliminado gobiernos socialdemocratas (Iran), han estado causando guerras, revueltas, promoviendo golpes de estado, colocando jeques dictadores, matando líderas naturales, etc ,etc. Siempre han estado allí abortando cualquier proceso espontaneo de cambio social que se de. Hombre, por fin alguien lo dice.Hemos estado volando por los aires la evolución y/o las estructuras de muchos de los paises musulmanes durante décadas.Cualquier solución a largo debe tomar en cuenta esto.¿Por fin alguien lo dice? Pero si es casi nuestro punto de partida común. Aquí quien más y quien menos esas cosas ya las tiene en mente, quizá por eso podemos obviarla en los comentarios del día a dia, poruqe se da por entendido. Además sí que se ha dicho bastantes veces, directa o implícitamente, en muchos de los análisis de este hilo y del avispero, sobre todo.
Parece que Francia cometió dos errores en Argelia :-El primero , no gastarse dinero en intentar cristianizarla No es tan difícil si pensamos que media África se ha hecho musulmana bastante recientemente a base de sobornos a caciques.
-El segundo ser un poco clasistas. Argelia estaba integrada en la república pero el nivel de gasto no debía ser el mismo Y una cosa que me llama la atención es que la horquilla en el conteo de víctimas es enorme y la cifra puede ser incluso superior a la de nuestra guerra. Pero como la guerra la hizo un santo militar de una potencia a la que le ganaron la IIGM , en la Historia dejó tan poca huella como las represalias tras la guerra contra "colaboracionistas " , donde mataron a miles con dudosas garantías . Al final Franco tiene más mala prensa por español que por haber hecho burradas diferentes de las del "entorno".Una cosa curiosa es que conozco a un centenario general gabacho que estuvo en esa guerra. Y es muy ultra el viejo , y también tiene una pensión que en España es inimaginable y muchos pisitos....Si algo puede estar fallando con la absorción magrebí seguramente tiene que ver con la importancia numérica y no poco con la presión religiosa saudí a través de sus infames establecimientos "religiosos" cada vez menos controlables. Pero en general el modelo funciona bastante bien.
El precio de los carburantes en Europa es principalmente impuestos ya que nuestros elefantiasicos estados así lo requieren. Por otra parte hace unos años me tocó hacer un estudio sobre la estructura de costes del comercio minoritario en varias capitales europeas. Conclusión: la mitad de los costes son principalmente impuestos y alquileres.