www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.
La paz es antinatural.Como los preservativos o los marcapasos.
No defiendo la guerra, sólo digo que es un fenómeno naturalCita de: JENOFONTE10 en Noviembre 19, 2015, 11:36:20 amNo está escrito que tengamos que seguir siendo violentos.Niego la mayor. La violencia es un fenómeno inherente a la vida.Si A entonces B [El ser humano es un ser vivo -> el ser humano es violento]El ejemplo de los animales cazadores puede estar sujeto a discrepancias, debido a que sus armas le valen contra los su misma especie, por lo que el ejemplo más claro se encuentra en los herbívoros. Carneros y venados tienen cuernos para pelear entre sí. Los búfalos son territoriales. Habláis de colaboración como si hubiese hembras/recursos para compartir, pero NO LAS HAY. Y aunque hubiera de sobra, que nunca hay de sobra, el 200% es más que el 50%. Por eso los hamster almacenan grano.Las hormigas tienen hormigas soldado para defenderse de otros hormigueros, y por supuesto que las mandíbulas están calibradas en tamaño para matar a miembros de su misma especie, lógicamente.¿A nadie le extraña que el ser humano tenga unas manos del tamaño del cuello de sus congéneres? Las armas naturales del hombre están hechas para competir contra otros de su misma especie. El cerebró el primero de ellos, ya sabéis como acabó el neanderthal OJO!!! y ahí si que había recursos de sobra...CitarOBCAD: pero eso no invalida que los humanos podamos comportarnos de otra forma si se dan las cicunstancias, [...] no tiene que ser 'amistad', sino win-win inteligenteSabemos que se puede. Y lo contrario también. Ergo erncima del instinto violento NO colaborativo por naturaleza tenemos una capa de razón que en los humanos puede ser SI o NO. El win-win dura poco cuando hablamos de recursos escasos a compartir (ejemplo de las hembras herbívoras).Negar el egoísmo, la violencia y la maldad es negar el ser humano y la vida misma.Fantasear con la "colaboración inteligente" es asumir la premisa falsa de que:-1º el hombre es inteligente, al menos lo suficiente como para colaborar-2º el hombre (de cumplir el punto anterior) quiere colaborar -3º el hombre, de querer colaborar, lo hace para otro fin que no sea aprovecharse de otroOjo!!! y reconozco que la colaboración es beneficiosa, pero es que el deporte también lo es. Si el ser humano, a veces fumador y alcohólico, no es capaz de cuidarse a sí mismo... cómo me queréis convencer de que puede tener interés en "colaborar" con un desconocido a 7.000 Km de distancia, cuando ENCIMA ponemos en juego la escasez de los recursos ¿?¿?¿? Ya no se si el debate es filosófico o biológico Saludos a todos.
No está escrito que tengamos que seguir siendo violentos.
OBCAD: pero eso no invalida que los humanos podamos comportarnos de otra forma si se dan las cicunstancias, [...] no tiene que ser 'amistad', sino win-win inteligente
Dice uno que el ser humano es básicamente colaborador. Sí, pero colaborador en la LUCHA por la supervivencia, violencia incluida cuando sea menester.Dice otro que el ser humano, como cualquier ser vivo, es luchador y violento cuando proceda. Sí, pero su primera estrategia de lucha, sea contra los elementos, contra otras especies o contra otros humanos, es la asociación.¿Qué necesidad hay de establecer cuál de las dos facetas es la esencia humana? Las dos lo son. What's the point? Yo ya me he perdido....
A quien habla de la competencia como ley en la naturaleza, le invito a que se lea "El apoyo mutuo" de Kropotkin. EDITO: veo que ya se ha nombrado.
...............La inteligencia descubre potenciales aliados donde el violento tonto, solo ve enemigos presentes. Me estoy acordando otra vez del (único) portaviones chino atracado en Siria junto a los rusos (¿cómo van los oleo/gaso-ductos desde Siberia?). Me acuerdo también del viejo de la montaña y sus asesinos. No muy lejos de los actuales cuarteles petroleros terroristas.Saludos.
[...]No os imaginais las cantidad de patentes que se rechazan por defectos de forma.
http://www.nakedcapitalism.com/2015/11/rebooting-the-eurozone-step-1-agreeing-a-crisis-narrative.html
Cita de: juancoco en Noviembre 26, 2015, 10:39:30 am[...]No os imaginais las cantidad de patentes que se rechazan por defectos de forma.Ni la mitad de las que se aceptan y deberían ser rechazadas.