* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes


Autor Tema: Hablemos de Europa  (Leído 1837282 veces)

0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.

muyuu

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2586
  • -Recibidas: 8327
  • Mensajes: 1959
  • Nivel: 190
  • muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.
  • el mercado es tu amigo ☜(゚ヮ゚☜)
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2640 en: Julio 01, 2016, 17:46:58 pm »
Das por hecho que los demás van a querer firmar algo en meses. En cuanto a la UE, hasta octubre se puede esperar, pero no todo lo que os de la gana. Se trata de negociar... ¿Qué vais a ofrecer?

Invocar el artículo 50 significa que empiezan los dos años prorrogables, no que nadie tenga que firmar nada.

Sospecho que la oferta será similar a la de Suiza. Limitaciones a la libertad de movimiento, AEE+, salida de la UE completa en términos judiciales, política agraria, cuotas de pesca, etc. Lo que se ofrece es AEE+ algo de lo que el Reino Unido pierde más que gana en realidad, ya que la balanza comercial con la UE es radicalmente a favor de la UE, aunque no lo sea en todos los sectores. El RU gana su dinero principalmente fuera de la UE. De hecho el Reino Unido ahora mismo es una máquina de hacer dinero para la UE, que se funde todo el comercio exterior a la UE en la UE (aunque no sea un juego de suma cero, por supuesto). El palo económico de una salida desordenada del Reino Unido podría ser devastador, por eso no creo que ocurra.

A pesar de los estudios enormemente sesgados de Economist o FT, salirse por completo no sería para nada una situación catastrófica.

Todos los escenarios tienen sus ventajas y sus desventajas. Obviamente las partes directamente afectadas a corto plazo harán toda la presión posible a favor de su escenario preferido.

Tenemos años de drama por delante.

muyuu

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2586
  • -Recibidas: 8327
  • Mensajes: 1959
  • Nivel: 190
  • muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.
  • el mercado es tu amigo ☜(゚ヮ゚☜)
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2641 en: Julio 01, 2016, 17:48:03 pm »
Te digo lo que le dijeron a tu querido Farage:

¿Qué c**** haces tú por aquÍ?

Hay alguna norma sobre participación extracomunitaria en el foro?

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52599
  • -Recibidas: 61909
  • Mensajes: 10904
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2642 en: Julio 01, 2016, 17:51:18 pm »
Das por hecho que los demás van a querer firmar algo en meses. En cuanto a la UE, hasta octubre se puede esperar, pero no todo lo que os de la gana. Se trata de negociar... ¿Qué vais a ofrecer?

Invocar el artículo 50 significa que empiezan los dos años prorrogables, no que nadie tenga que firmar nada.

Sospecho que la oferta será similar a la de Suiza. Limitaciones a la libertad de movimiento, AEE+, salida de la UE completa en términos judiciales, política agraria, cuotas de pesca, etc. Lo que se ofrece es AEE+ algo de lo que el Reino Unido pierde más que gana en realidad, ya que la balanza comercial con la UE es radicalmente a favor de la UE, aunque no lo sea en todos los sectores. El RU gana su dinero principalmente fuera de la UE. De hecho el Reino Unido ahora mismo es una máquina de hacer dinero para la UE, que se funde todo el comercio exterior a la UE en la UE (aunque no sea un juego de suma cero, por supuesto). El palo económico de una salida desordenada del Reino Unido podría ser devastador, por eso no creo que ocurra.

A pesar de los estudios enormemente sesgados de Economist o FT, salirse por completo no sería para nada una situación catastrófica.

Todos los escenarios tienen sus ventajas y sus desventajas. Obviamente las partes directamente afectadas a corto plazo harán toda la presión posible a favor de su escenario preferido.

Tenemos años de drama por delante.

Suiza está en Shengen.

Por otro lado, nos valdría la OMC. ¿que vendéis que no se pueda comprar en otro lado? Etc. (Por resumir, nosotros no hacemos las cuentas de la lechera...)

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52599
  • -Recibidas: 61909
  • Mensajes: 10904
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2643 en: Julio 01, 2016, 17:58:53 pm »
Te digo lo que le dijeron a tu querido Farage:

¿Qué c**** haces tú por aquÍ?

Hay alguna norma sobre participación extracomunitaria en el foro?

No, la participación es libre.

La respuesta es un poco brusca, pero es pertinente. Si estáis fuera que más hay que hablar. (De lo contrario, se puede pensar que se busca otra cosa, como más deserciones.) Personalmente, me da lo mismo. Creo que somos espectadores, y sólo espectadores.

El problema es que no tenéis razón.

muyuu

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2586
  • -Recibidas: 8327
  • Mensajes: 1959
  • Nivel: 190
  • muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.
  • el mercado es tu amigo ☜(゚ヮ゚☜)
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2644 en: Julio 01, 2016, 18:09:08 pm »
No, la participación es libre.

La respuesta es un poco brusca, pero es pertinente. Si estáis fuera que más hay que hablar. (De lo contrario, se puede pensar que se busca otra cosa, como más deserciones.) Personalmente, me da lo mismo. Creo que somos espectadores, y sólo espectadores.

El problema es que no tenéis razón.

Europa (el continente) seguirá existiendo mucho depués de la CEE y seguramente la UE. De Europa no se puede desertar. La UE, el proyecto supranacional, se puede abandonar y está en el mismo Tratado de Lisboa. No veo el problema, como tú dices pero después hablas de "deserciones" :D Por otro lado, es bien cierto que al Reino Unido le interesa un continente menos políticamente monolítico, ya sea por la relajación de la estructura de la UE o mediante la salida de más miembros. Todo dentro de la ley y de la lógica.

No hay razón o no razón, hay intereses y diferentes ideales para cada país y el mundo en general.

alpha

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 54
  • -Recibidas: 4970
  • Mensajes: 742
  • Nivel: 114
  • alpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influencia
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2645 en: Julio 01, 2016, 18:11:41 pm »
Te digo lo que le dijeron a tu querido Farage:

¿Qué c**** haces tú por aquÍ?

Hay alguna norma sobre participación extracomunitaria en el foro?

No, la participación es libre.

La respuesta es un poco brusca, pero es pertinente. Si estáis fuera que más hay que hablar. (De lo contrario, se puede pensar que se busca otra cosa, como más deserciones.) Personalmente, me da lo mismo. Creo que somos espectadores, y sólo espectadores.

El problema es que no tenéis razón.

Disiento con todos:
.-La prensa inglesa es una mina estos dias. Un verdadero divan de psicoanalista. Medio pais está horrorizado con el otro medio
.-La respuesta no me parece pertinente. Si en un foro no se pueden tolerar opiniones diferentes expresadas con respeto ¿para que puñetas sirve? Luego os quejais de que se os van foreros de postin, por diferencias con la sharia del foro. Yo estoy harto de disentir con la mayoria y en mi caso es mas duro, porque se que tengo razón y vosotros no  8)
.-Pura curiosidad, Muyuuu, ¿eres british, y si lo eres, lo eres por naturalizacion o siempre lo has sido?
I have a feeling, in a few years people are going to be doing what they always do when the economy tanks. They will be blaming immigrants and poor people

Mark Baum character"The Big Short"

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4235
  • -Recibidas: 11007
  • Mensajes: 2123
  • Nivel: 173
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2646 en: Julio 01, 2016, 18:21:08 pm »
Es interesante ver las opiniones de la gente para sacar ciertas conclusiones.

Y es que el miedo y los intereses personales mueven el corazón, no el amor y la paz.


La gente mayor está más a favor del Brexit,porque? Pues simplemente porque es gente que a vivido poco mundo (viajar es otra cosa), dependen directa o indirectamente del gobierno en temas de sanidad,  pensiones,ayudas.... y suelen ser de la vieja escuela, racistas.

Los jóvenes es otro cantar, suelen viajar más, hacer Erasmus currar en otros países y tener amigos de todas las culturas y colores, además el estado les suele ofrecer pocas ayudas y servicios.

Clase baja inglesa, resentidos porque un polaco curra más,mejor y se queja menos por el sueldo.

Clase media con aires, no les gusta ver gente de color, temen que su situación económica se vea comprometida.

Clase rica y capitalista (en mayúsculas como dice PP.CC) totalmente opuesta, su fuerza recae en la globalizacion, el comercio y la producción, no quieren trabas.

Se mire como se mire los intereses de cada colectivo marcan el voto, pero ojo, los resentidos son cada vez más en Inglaterra y el resto de Europa, vigilen gobernantes, que tenenmos multitud de ejemplos históricos con consecuencias nefastas.


No duden que Inglaterra es un gran estratega, en el SXV y XVI los servicios secretos ingleses toreaban como querían a los españoles.

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4235
  • -Recibidas: 11007
  • Mensajes: 2123
  • Nivel: 173
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2647 en: Julio 01, 2016, 18:22:27 pm »
Te digo lo que le dijeron a tu querido Farage:

¿Qué c**** haces tú por aquÍ?

Hay alguna norma sobre participación extracomunitaria en el foro?

No, la participación es libre.

La respuesta es un poco brusca, pero es pertinente. Si estáis fuera que más hay que hablar. (De lo contrario, se puede pensar que se busca otra cosa, como más deserciones.) Personalmente, me da lo mismo. Creo que somos espectadores, y sólo espectadores.

El problema es que no tenéis razón.

Disiento con todos:
.-La prensa inglesa es una mina estos dias. Un verdadero divan de psicoanalista. Medio pais está horrorizado con el otro medio
.-La respuesta no me parece pertinente. Si en un foro no se pueden tolerar opiniones diferentes expresadas con respeto ¿para que puñetas sirve? Luego os quejais de que se os van foreros de postin, por diferencias con la sharia del foro. Yo estoy harto de disentir con la mayoria y en mi caso es mas duro, porque se que tengo razón y vosotros no  8)
.-Pura curiosidad, Muyuuu, ¿eres british, y si lo eres, lo eres por naturalizacion o siempre lo has sido?

Din compañero.


wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46879
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2648 en: Julio 01, 2016, 18:38:21 pm »
Te digo lo que le dijeron a tu querido Farage:

¿Qué c**** haces tú por aquÍ?

Hay alguna norma sobre participación extracomunitaria en el foro?

No, la participación es libre.

La respuesta es un poco brusca, pero es pertinente. Si estáis fuera que más hay que hablar. (De lo contrario, se puede pensar que se busca otra cosa, como más deserciones.) Personalmente, me da lo mismo. Creo que somos espectadores, y sólo espectadores.

El problema es que no tenéis razón.

Disiento con todos:
.-La prensa inglesa es una mina estos dias. Un verdadero divan de psicoanalista. Medio pais está horrorizado con el otro medio
.-La respuesta no me parece pertinente. Si en un foro no se pueden tolerar opiniones diferentes expresadas con respeto ¿para que puñetas sirve? Luego os quejais de que se os van foreros de postin, por diferencias con la sharia del foro. Yo estoy harto de disentir con la mayoria y en mi caso es mas duro, porque se que tengo razón y vosotros no  8)
.-Pura curiosidad, Muyuuu, ¿eres british, y si lo eres, lo eres por naturalizacion o siempre lo has sido?

Mi respuesta fue obviamente brusca, pero la pregunta creo que es pertinente.

En todo caso, señalar que mi brusquedad no ha de interpretarse como postura del foro, pese a que yo sea Admin., sino sólo y exclusivamente mía.

De todos modos, con mis intervenciones de éstos días, creo que ya he dejado más que claro mi postura, aunque por si alguien tiene alguna duda, lo de éstos días no ha hecho sino reafirmarme en negar toda cualidad democrática a los referendos, y más aún si son como éste.
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

alpha

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 54
  • -Recibidas: 4970
  • Mensajes: 742
  • Nivel: 114
  • alpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influencia
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2649 en: Julio 01, 2016, 18:38:34 pm »
Es interesante ver las opiniones de la gente para sacar ciertas conclusiones.

Y es que el miedo y los intereses personales mueven el corazón, no el amor y la paz.


La gente mayor está más a favor del Brexit,porque? Pues simplemente porque es gente que a vivido poco mundo (viajar es otra cosa), dependen directa o indirectamente del gobierno en temas de sanidad,  pensiones,ayudas.... y suelen ser de la vieja escuela, racistas.

Los jóvenes es otro cantar, suelen viajar más, hacer Erasmus currar en otros países y tener amigos de todas las culturas y colores, además el estado les suele ofrecer pocas ayudas y servicios.

Clase baja inglesa, resentidos porque un polaco curra más,mejor y se queja menos por el sueldo.

Clase media con aires, no les gusta ver gente de color, temen que su situación económica se vea comprometida.

Clase rica y capitalista (en mayúsculas como dice PP.CC) totalmente opuesta, su fuerza recae en la globalizacion, el comercio y la producción, no quieren trabas.

Se mire como se mire los intereses de cada colectivo marcan el voto, pero ojo, los resentidos son cada vez más en Inglaterra y el resto de Europa, vigilen gobernantes, que tenenmos multitud de ejemplos históricos con consecuencias nefastas.


No duden que Inglaterra es un gran estratega, en el SXV y XVI los servicios secretos ingleses toreaban como querían a los españoles.

No veo mucho trabajo de campo en tus concusiones. Es todo un pelo más complejo.
La gente más mayor en UK esta mas cerca de esa epoca historica de la que dicen "we used to run the show". Y luego hay otras mil cosas, desde los Erasmus al Fontanero Polaco.
Cito de un perodico, "Britain has yet to come to terms with its own irreevance"

Y aprovecho para reivindicar a toda la clase obrera británica con cultura, conciencia de clase, solidaria e internacionalista.
« última modificación: Julio 01, 2016, 18:42:59 pm por alpha »
I have a feeling, in a few years people are going to be doing what they always do when the economy tanks. They will be blaming immigrants and poor people

Mark Baum character"The Big Short"

muyuu

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2586
  • -Recibidas: 8327
  • Mensajes: 1959
  • Nivel: 190
  • muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.
  • el mercado es tu amigo ☜(゚ヮ゚☜)
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2650 en: Julio 01, 2016, 18:53:44 pm »
Mi respuesta fue obviamente brusca, pero la pregunta creo que es pertinente.

Dónde es "aquí"? Porque este hosting es de Shoreditch, Londres.  :biggrin:

Si la pregunta es pertinente, especifica un poco para que pueda responder mejor.

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46879
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2651 en: Julio 01, 2016, 19:01:08 pm »
Mi respuesta fue obviamente brusca, pero la pregunta creo que es pertinente.

Dónde es "aquí"? Porque este hosting es de Shoreditch, Londres.  :biggrin:

Si la pregunta es pertinente, especifica un poco para que pueda responder mejor.

¿Y a quién le importa el hosting?

En fin, aguardaré con paciencia franciscana una argumentación creíble de porqué marcharse es bueno para UK, justo para el conjunto de sus habitantes, y un acto democrático el haber hecho ésta consulta.

Tic tac...

Y por supuesto, porqué no se os debería mandar a todos a tomar por c***, en justa reciprocidad, ya puestos.

Éso sí, para tratar de divertirnos un rato con tus explicaciones, eres bienvenido; al fin y al cabo, como ha señalado Sudden, aquí todos somos espectadores.
« última modificación: Julio 01, 2016, 19:04:15 pm por wanderer »
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

muyuu

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2586
  • -Recibidas: 8327
  • Mensajes: 1959
  • Nivel: 190
  • muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.
  • el mercado es tu amigo ☜(゚ヮ゚☜)
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2652 en: Julio 01, 2016, 19:05:55 pm »
¿Y a quién le importa el hosting?

En fin, aguardaré con paciencia franciscana una argumentación creíble de porqué marcharse es bueno para UK, justo para el conjunto de sus habitantes, y un acto democrático el haber hecho ésta consulta.

Tic tac...

Vamos por partes, quiero responder a tu pertinente pregunta. No voy a escribir aquí un estudio sobre el Brexit.

Ahora estoy en mi oficina, conectado a un hosting que está a 1 ó 2 millas de aquí más o menos. He terminado el curro y estoy haciendo una ronda por el internete. No veo la relación entre el referendo y esto, la verdad. Soy todo oídos.

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46879
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2653 en: Julio 01, 2016, 19:12:20 pm »
Tranquilo, tómate tu tiempo...

Responde a lo que quieras, y si quieres. No estás obligado.

Sólo que tu postura no es creíble si no lo haces.

Tú mismo.
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

JENOFONTE10

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 26693
  • -Recibidas: 21812
  • Mensajes: 3020
  • Nivel: 373
  • JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
  • Propietario de pisito sin deuda
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2654 en: Julio 01, 2016, 20:01:02 pm »
UNIDOS SUELE SER MAS BARATO.

Si los divorcios nacionales se hicieran fríamente, pensando en el bolsillo conjunto, apenas habría separatismos.
Citar
Principales países asociados del R.U.

Clientes principales
(% de las exportaciones) 2015

Estados Unidos 14,9%
Alemania 10,0%
Suiza 7,3%
China 5,9%
Francia 5,8%
Países Bajos  5,7%
Irlanda 5,5%
Bélgica 3,8%
España 2,9%
Italia 2,8%


--------------
Principales proveedores
(% de las importaciones) 2015

Alemania 15,0%
China 10,0%
Estados Unidos 9,2%
Países Bajos  7,5%
Francia 6,1%
Bélgica 5,0%
Italia 4,0%
España 3,4%
Irlanda 3,0%
Noruega 3,0%


https://es.portal.santandertrade.com/analizar-mercados/reino-unido/cifras-comercio-exterior#classification_by_products

No es tan pequeño el comercio exportador entre RU y la UE, si no he sumado mal:
- 28,1%, entre EE.UU. (1º), China (3º), y Suiza (4º).
- 36,5%, a la Eurozona (solo incluyendo de entre los diez primeros).

La balanza de pagos de RU es crecientemente deficitaria entre 2011 y 2014:

http://datos.bancomundial.org/indicator/BN.CAB.XOKA.CD?end=2014&locations=GB&name_desc=true&start=1970&view=chart

Es cierto que la devaluación de la libra puede ayudar a disminuir ese déficit, ya que los británicos jubilados residentes en Tenerife, p.ej., se desincentivarían al ver disminuido su poder adquisitivo en €, y supongo que tendrían que pagar de su bolsillo la sanidad pública española. Eso beneficiaría a los contribuyentes británicos residentes en RU, reduciendo su factura de gasto fiscal. Pero los noruegos seguirían cobrándoles su petróleo y gas en divisa no devaluada. Las importaciones insustituibles (el Brent parece que ya escasea) les saldrían mas caras.

No creo que muchos votantes ingleses hayan hecho esas cuentas. No están capacitados ni les interesa. Y los pocos políticos que se hayan molestado en averiguarlo, han preferido dar un desahogo a los resentidos, cuando no azuzarlos, respondiendo a lo teorizado por Buchanan (Public Choice).

El capitalismo popular inmobiliario británico, esa gran lavadora del dinero negro de la delincuencia mundial, necesitaba meter en las urnas la rabia del turbio mercadillo isleño, tan reprimido por lo financiero y por la persecución del blanqueo, y la encauzaron contra la UE, calculando que lo mantendrían bajo control.

Es tan parecido al chantaje separatista catalán como dos gotas de agua.

La mayoría democrática y la razón egoísta económica podrían coincidir si votasen expertos con cabeza fría. Pero la masa vota con consignas: 'Bruselas nos roba'.

Saludos.
« última modificación: Julio 01, 2016, 20:03:55 pm por JENOFONTE10 »
Entonces se dijeron unos a otros: «¡Vamos! Fabriquemos ladrillos y pongámoslos a cocer al fuego». Y usaron ladrillos en lugar de piedra, y el asfalto les sirvió de mezcla.[Gn 11,3] No les teman. No hay nada oculto que no deba ser revelado, y nada secreto que no deba ser conocido. [Mt 10, 26]

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal