Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
Das por hecho que los demás van a querer firmar algo en meses. En cuanto a la UE, hasta octubre se puede esperar, pero no todo lo que os de la gana. Se trata de negociar... ¿Qué vais a ofrecer?
Te digo lo que le dijeron a tu querido Farage:¿Qué c**** haces tú por aquÍ?
Cita de: sudden and sharp en Julio 01, 2016, 17:15:40 pmDas por hecho que los demás van a querer firmar algo en meses. En cuanto a la UE, hasta octubre se puede esperar, pero no todo lo que os de la gana. Se trata de negociar... ¿Qué vais a ofrecer?Invocar el artículo 50 significa que empiezan los dos años prorrogables, no que nadie tenga que firmar nada.Sospecho que la oferta será similar a la de Suiza. Limitaciones a la libertad de movimiento, AEE+, salida de la UE completa en términos judiciales, política agraria, cuotas de pesca, etc. Lo que se ofrece es AEE+ algo de lo que el Reino Unido pierde más que gana en realidad, ya que la balanza comercial con la UE es radicalmente a favor de la UE, aunque no lo sea en todos los sectores. El RU gana su dinero principalmente fuera de la UE. De hecho el Reino Unido ahora mismo es una máquina de hacer dinero para la UE, que se funde todo el comercio exterior a la UE en la UE (aunque no sea un juego de suma cero, por supuesto). El palo económico de una salida desordenada del Reino Unido podría ser devastador, por eso no creo que ocurra.A pesar de los estudios enormemente sesgados de Economist o FT, salirse por completo no sería para nada una situación catastrófica.Todos los escenarios tienen sus ventajas y sus desventajas. Obviamente las partes directamente afectadas a corto plazo harán toda la presión posible a favor de su escenario preferido.Tenemos años de drama por delante.
Cita de: wanderer en Julio 01, 2016, 17:24:05 pmTe digo lo que le dijeron a tu querido Farage:¿Qué c**** haces tú por aquÍ?Hay alguna norma sobre participación extracomunitaria en el foro?
No, la participación es libre.La respuesta es un poco brusca, pero es pertinente. Si estáis fuera que más hay que hablar. (De lo contrario, se puede pensar que se busca otra cosa, como más deserciones.) Personalmente, me da lo mismo. Creo que somos espectadores, y sólo espectadores.El problema es que no tenéis razón.
Cita de: muyuu en Julio 01, 2016, 17:48:03 pmCita de: wanderer en Julio 01, 2016, 17:24:05 pmTe digo lo que le dijeron a tu querido Farage:¿Qué c**** haces tú por aquÍ?Hay alguna norma sobre participación extracomunitaria en el foro?No, la participación es libre.La respuesta es un poco brusca, pero es pertinente. Si estáis fuera que más hay que hablar. (De lo contrario, se puede pensar que se busca otra cosa, como más deserciones.) Personalmente, me da lo mismo. Creo que somos espectadores, y sólo espectadores.El problema es que no tenéis razón.
Cita de: sudden and sharp en Julio 01, 2016, 17:58:53 pmCita de: muyuu en Julio 01, 2016, 17:48:03 pmCita de: wanderer en Julio 01, 2016, 17:24:05 pmTe digo lo que le dijeron a tu querido Farage:¿Qué c**** haces tú por aquÍ?Hay alguna norma sobre participación extracomunitaria en el foro?No, la participación es libre.La respuesta es un poco brusca, pero es pertinente. Si estáis fuera que más hay que hablar. (De lo contrario, se puede pensar que se busca otra cosa, como más deserciones.) Personalmente, me da lo mismo. Creo que somos espectadores, y sólo espectadores.El problema es que no tenéis razón.Disiento con todos:.-La prensa inglesa es una mina estos dias. Un verdadero divan de psicoanalista. Medio pais está horrorizado con el otro medio.-La respuesta no me parece pertinente. Si en un foro no se pueden tolerar opiniones diferentes expresadas con respeto ¿para que puñetas sirve? Luego os quejais de que se os van foreros de postin, por diferencias con la sharia del foro. Yo estoy harto de disentir con la mayoria y en mi caso es mas duro, porque se que tengo razón y vosotros no .-Pura curiosidad, Muyuuu, ¿eres british, y si lo eres, lo eres por naturalizacion o siempre lo has sido?
Es interesante ver las opiniones de la gente para sacar ciertas conclusiones.Y es que el miedo y los intereses personales mueven el corazón, no el amor y la paz.La gente mayor está más a favor del Brexit,porque? Pues simplemente porque es gente que a vivido poco mundo (viajar es otra cosa), dependen directa o indirectamente del gobierno en temas de sanidad, pensiones,ayudas.... y suelen ser de la vieja escuela, racistas.Los jóvenes es otro cantar, suelen viajar más, hacer Erasmus currar en otros países y tener amigos de todas las culturas y colores, además el estado les suele ofrecer pocas ayudas y servicios.Clase baja inglesa, resentidos porque un polaco curra más,mejor y se queja menos por el sueldo.Clase media con aires, no les gusta ver gente de color, temen que su situación económica se vea comprometida.Clase rica y capitalista (en mayúsculas como dice PP.CC) totalmente opuesta, su fuerza recae en la globalizacion, el comercio y la producción, no quieren trabas.Se mire como se mire los intereses de cada colectivo marcan el voto, pero ojo, los resentidos son cada vez más en Inglaterra y el resto de Europa, vigilen gobernantes, que tenenmos multitud de ejemplos históricos con consecuencias nefastas.No duden que Inglaterra es un gran estratega, en el SXV y XVI los servicios secretos ingleses toreaban como querían a los españoles.
Mi respuesta fue obviamente brusca, pero la pregunta creo que es pertinente.
Cita de: wanderer en Julio 01, 2016, 18:38:21 pmMi respuesta fue obviamente brusca, pero la pregunta creo que es pertinente. Dónde es "aquí"? Porque este hosting es de Shoreditch, Londres. Si la pregunta es pertinente, especifica un poco para que pueda responder mejor.
¿Y a quién le importa el hosting? En fin, aguardaré con paciencia franciscana una argumentación creíble de porqué marcharse es bueno para UK, justo para el conjunto de sus habitantes, y un acto democrático el haber hecho ésta consulta.Tic tac...
Principales países asociados del R.U.Clientes principales(% de las exportaciones) 2015 Estados Unidos 14,9% Alemania 10,0% Suiza 7,3% China 5,9% Francia 5,8% Países Bajos 5,7% Irlanda 5,5% Bélgica 3,8% España 2,9% Italia 2,8%--------------Principales proveedores(% de las importaciones) 2015 Alemania 15,0% China 10,0% Estados Unidos 9,2% Países Bajos 7,5% Francia 6,1% Bélgica 5,0% Italia 4,0% España 3,4% Irlanda 3,0% Noruega 3,0%