* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Derby
[Ayer a las 22:34:51]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Autor Tema: Hablemos de Europa  (Leído 1835646 veces)

0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.

muyuu

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2586
  • -Recibidas: 8327
  • Mensajes: 1959
  • Nivel: 190
  • muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.
  • el mercado es tu amigo ☜(゚ヮ゚☜)
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2775 en: Julio 16, 2016, 12:40:23 pm »
Foreign Secretary is un cargo de vanidad y una plataforma para estar en el gabinete principal del gobierno. Aparte de los discursos, el trabajo real del equivalente al Ministerio de Asuntos Exteriores lo hacen diplomáticos de carrera.

Lo que dicen en la prensa de ponerlos a cocer en su propio fuego me parece un poco chorras, la verdad. Mi diagnóstico es que Boris Johnson se retiró de las primarias Tory precisamente porque llegó a acuerdos entre bastidores tanto con May como con Leadsom. Leadsom también pactó su cargo y por eso se retiró. El que se ha quedado sin cargo importante es Gove, a quien simplemente se lo cargaron en el proceso de eliminación de las primarias los otros candidatos.

Las excusas para retirarse tanto de Leadsom como de Johnson fueron muy burdas, y la gente en gran medida se las traga  :biggrin: Es más, si Leadsom no se retira es muy probable que hubiera ganado en Septiembre en las primarias Tory. Todo se hubiera dilatado más, eso sí, y probablemente prefiera un cargo con un poco menos de presión que Primer Ministro.

Sinceramente, veo la mayoría de las predicciones y conjeturas muy desencaminadas en la prensa. Como con el propio referéndum. En parte es desconexión con la realidad subyacente, y en parte es el hecho de que la prensa toma parte activa en las maniobras de pastoreo. Últimamente con poco éxito, dicho de paso.

Currobena

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 85473
  • -Recibidas: 19753
  • Mensajes: 3195
  • Nivel: 463
  • Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Somos viejos muy pronto y sabios muy tarde.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2776 en: Julio 17, 2016, 11:17:36 am »
Otro posible efecto de la inmigración en Europa: un análisis estadístico de la bajada de ingresos de los trabajadores sin cualificación en Miami debido a la inmigración cubana.

Citar
Here’s a good example of how this works in practice, with me a numerate bystander in one very important debate: does massive immigration depress wages of native workers?
The proper beginning of the story is 1962 when the young George Borjas arrived as a Cuban refugee in Miami. Eventually he became an economist and was hired by Harvard. His specialty is labor economics and he is one of the foremost American experts on the consequences of immigration for labor markets.
Then, in 1980 Fidel Castro allowed a mass exodus from Cuba, which became known as the Mariel boatlift. Within months more than 100,000 immigrants arrived in Miami.
Mariel-Boatlift-3 height=467
Source
The following graph taken from Borjas forthcoming paper illustrates the magnitude of this this labor supply “shock,” to use economics jargon:
immigration height=453
What we see here is two initial waves during the 1960s, following the Cuban Revolution of 1959 (including Borjas as a “data point” for 1962). During the 1970s emigration from Cuba was shut down by the Castro regime. The huge spike in 1980 is the Mariel boatlift, after which emigration from Cuba was again shut down as a result of behind-the-scenes agreement between Cuba and the US. The smaller spike around 1995 is known as “Little Mariel.” More recently the increase in Cuban immigration is due to the wet-feet, dry-feet policy.
What we have here is a perfect natural experiment to find out how massive immigration influxes affect the wages of native workers. The Berkeley economist David Card saw the potential of this labor supply shock and used it in a paper that was published in 1990 in Industrial and Labor Relations Review.
card height=372The 1990 Card study became a classic and had been used as one of the strongest arguments in supporting the view that immigration has no negative effects for us to worry about.
Now fast forward to 2015, when one summer morning George Borjas decided to revisit this analysis in light of what we have learned about immigration effects since 1990 (much of it due to Borjas own efforts). You can hear him tell the story in this video.
He did something very simple, and you can actually see what he did if you watch the 6-minute section of the video that starts at c.6:30. He used the same CPS data as David Card. However, he focused only on workers that were (1) non-Hispanic (as the best approximation to the native-born), (2) aged 25-59 (prime working age), (3) male, and (4) high-school dropouts. The last characteristics is key, because 60 percent of Marielitos did not complete high school. And even many of those of the rest 40 percent, who did, were looking for unskilled jobs due to their lack of linguistic and other skills. So Marielitos competed directly with high school dropouts, and if there is an effect on the wages, this is where we should look.
Borjas next compared the inflation-adjusted wages of Miami residents, who had these characteristics, to wages of the same segment of the American population in all other American metropolitan areas but Miami. And here’s what the data say:
result height=475The vertical line at 1980 indicates the arrival of Marielitos. The blue curve for Miami begins diverging from the black curve (other metropolitan areas) after 1980 and the difference reaches its maximum around 1985. The reason that it takes time for the effect of labor oversupply to reach its maximum impact is that wages are, in economics jargon, “sticky”—it takes several years for them to adjust to new labor market conditions. I saw the same effect in my own analysis of the effects of labor oversupply on national wages in the US. Interestingly, I also estimated the lag effect at 5 years, although at the time I did not know of Borjas analysis (well, because I did mine two years before—in 2013).
Eventually other forces come into play and the wage gap shrinks. Another divergence occurs following the Little Mariel in 1995 and the gap is not closed by the end of the series, probably due to the constant, if at a lower level, immigration into Miami. The blue band and the black dotted line are the 95% confidence limits. What they tell us is that when there is no overlap, the difference between the two curves is statistically significant—highly unlikely to happen by chance alone. In other words, the Miami wages for native-born men without high school diplomas were indeed much lower than for similar workers in other US metropolitan areas during the 1980s and then again in the late 1990s, following the two spikes of Cubans migrating to Miami. During the 1980s Miami wages were 20 percent lower than elsewhere. A very substantial effect.

http://peterturchin.com/blog/2016/07/15/why-statistics-are-not-damned-lies-the-effect-of-mariel-boatlift-on-miami-wages/
Estoy cansado de darme con la pared y cada vez me queda menos tiempo...

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52595
  • -Recibidas: 61909
  • Mensajes: 10903
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2777 en: Julio 19, 2016, 14:10:45 pm »
Me parto con Ghordius...

Citar
[...]
yes, you. you Briton there. which EU reg did you break, today? find one of your liking and do it, and report the feeling here

http://www.zerohedge.com/news/2016-07-14/uk-now-front-queue-america-rushes-pass-trade-deal#comment-7829160

Vamos a tener que "clonar" cierto hilo de bb.info... Algo así como:

Me levanto y veo que no han invocado el Art.50  :roto2:

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46879
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2778 en: Julio 19, 2016, 16:51:33 pm »
Me parto con Ghordius...

Citar
[...]
yes, you. you Briton there. which EU reg did you break, today? find one of your liking and do it, and report the feeling here

http://www.zerohedge.com/news/2016-07-14/uk-now-front-queue-america-rushes-pass-trade-deal#comment-7829160

Vamos a tener que "clonar" cierto hilo de bb.info... Algo así como:

Me levanto y veo que no han invocado el Art.50  :roto2:


Éso suena casi como uno de los microcuentos de Monterroso...   :biggrin:

Se despertó y la UE seguía todavía allí...
(click to show/hide)
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46879
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2779 en: Julio 19, 2016, 20:22:26 pm »
Interesante contribución sobre porqué en los USA y en RU ha habido ésa escalada de sentimientos antiinmigración, cuando no son en absoluto los mayores receptores de ésta:

http://www.zerohedge.com/news/2016-07-19/which-countries-have-most-immigrants
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91228
  • -Recibidas: 31628
  • Mensajes: 8686
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2780 en: Julio 19, 2016, 22:44:20 pm »
http://www.npr.org/sections/health-shots/2016/07/15/485900076/how-a-danish-town-helped-young-muslims-turn-away-from-isis


How A Danish Town Helped Young Muslims Turn Away From ISIS.





____
(Creo que tengo sobredosis. Cambia la religion o la piel por el ladrillo, son los mismos argumentos y -- lo peor -- los mismos argumentadores. No quiero vivir 30 años con el mismo hastío.)
« última modificación: Julio 19, 2016, 22:46:55 pm por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

alpha

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 54
  • -Recibidas: 4970
  • Mensajes: 742
  • Nivel: 114
  • alpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influencia
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2781 en: Julio 20, 2016, 09:58:30 am »
Interesante contribución sobre porqué en los USA y en RU ha habido ésa escalada de sentimientos antiinmigración, cuando no son en absoluto los mayores receptores de ésta:

http://www.zerohedge.com/news/2016-07-19/which-countries-have-most-immigrants


Uno de los motivos, lo llevo yo en la firma.

El articulo cita tambien el que, y ya lo he dicho y no me cansare de repetirlo, es uno de los mayores motivos de orgullo patrio que tengo, que basicamente es que mi firma, aqui, no se ha cumplido

Citar
With a 10.6% change in its foreign-born population, Spain moved from the 26th ranked country in 1990 in terms of share of foreign-born residents to 7th in 2015. This was largely due to Spain’s need for workers in the service and construction industries, sectors that could not attract native-born residents in sufficient quantities. So far, the country does not appear to be experiencing a marked rise in anti-immigration sentiment.
I have a feeling, in a few years people are going to be doing what they always do when the economy tanks. They will be blaming immigrants and poor people

Mark Baum character"The Big Short"

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46879
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4235
  • -Recibidas: 11007
  • Mensajes: 2123
  • Nivel: 173
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2783 en: Julio 22, 2016, 12:04:01 pm »
Entrevista a

Paul Johnson, director del Instituto de Estudios Fiscales de Londres



Tengo 49 años: voté ‘remain’ con los jóvenes por razones maduras. Vivo en Londres, ciudad que trabaja y entiende la necesidad de la UE. Tengo 4 hijos. En el debate británico ha faltado periodismo equilibrado, que no es dar el mismo tiempo a cada parte y callar, sino detectar las mentiras y denunciarlas




“En los ‘talk shows’ gana el populista y pierde el experto”



por qué el Brexit ha derrotado a las élites británicas?

La mayoría de los economistas sabíamos que era un error, pero no supimos explicar por qué a la mayoría de los votantes.

¿Dónde se equivocaron?

Una razón de esa derrota está en los propios medios que huyen del debate riguroso, porque les resta audiencia. Por eso, cuatro tahúres que dominaban la tele han dado una lección en los platós a los doce premios Nobel que suministraban argumentos pro UE.

Son formatos para la diversión, no para el rigor: aquí vemos escenas parecidas.

Por eso, creo que ha sido una lección para toda la intelectualidad europea: no basta con saber los porqués; hay que saber explicarlos en el lenguaje de los medios a ciudadanos que han perdido salarios, empleos y calidad de vida.

Tenían a la BBC: buen servicio público.


En este caso no lo ha sido, porque, antes que cumplir con su cometido, se ha limitado a escudarse en el estricto cumplimiento de las cuotas y los tiempos. Si salía un experto pro r emain durante tres minutos, buscaban enseguida a alguien que dijera cualquier cosa pro Brexit durante otros tres minutos...

¿Eso no es ser equitativo?

No cuando una de las partes miente descaradamente. El deber de un servicio público en ese caso es investigar y demostrar que miente. Pero ha podido más la comodidad de refugiarse en la falsa equidad del cronómetro.

¿Quién gana hoy el debate post- Brexit?

Pues se nos están imponiendo ya mentiras parecidas. La libra ha caído a niveles inéditos en tres décadas. Y se nos intenta hacer creer que eso es bueno para la economía.

Exportarán más; tendrán más turistas.


La caída de la libra, para empezar, sólo significa que podemos comprar mucho menos con el dinero que tenemos. Y punto.

Tal vez a la larga les haga mejorar.

Nuestras vidas no mejoran por trabajar más por menos para que otros países nos compren más barato. Al contrario: mejorarán si somos más eficientes porque nos hemos educado mejor para producir más y mejores bienes por los que otros querrán pagar más. Así ganaremos más y con más tiempo libre.

Exportar suena mejor que importar.

Tal vez a largo plazo pueda permitir alguna ventaja, pero el propio Brexit lo hace muy incierto. Y esa es la gran consecuencia inmediata del referéndum: incertidumbre.

¿Y a medio y largo plazo?

Se lo diré dentro de unos meses cuando tengamos datos sólidos de cómo evolucionamos, pero no me hago ilusiones: serán malos.

¿Habrá otro referéndum?

El establishment parece estar de acuerdo en que el coste social y político de convocar otra consulta sería mucho mayor que el de seguir adelante con la salida de la UE.

¿Sólo por ahora?

Una hipótesis es que si no se aprieta el botón del artículo 50 y se pone ya en marcha la salida, en apenas un año las evidencias del coste de salir de la UE podrían aconsejar convocar otro referéndum.

¿Y si sigue sin estar del todo claro?

Pues otra oportunidad sería convocarlo al finalizar las negociaciones de salida para ratificar nuestro nuevo estatus. Porque, por cierto, nadie sabe cuál hemos votado. Se sabía qué significaba quedarse, pero no hay mandato ni brújula para saber adónde ir ahora. El 52% que decidió irse de la UE no dijo adónde. Y hay desde partidarios de la libertad de comercio absoluta hasta ultraproteccionistas.

¿Por qué quisieron irse?

No pretendo explicar sus razones, porque, más que de argumentos, ha sido un voto emocional de protesta. Si analizamos quién votó la salida, veremos que no tenían razones objetivas para hacerlo. Al contrario.

Por ejemplo.

Los jóvenes han sido los peor tratados durante estas décadas y en cambio votaron por quedarse en la UE. Los mayores, en general con mejores y más cómodas rentas, decidieron irse. ¿Dónde hay más inmigración? En Londres. ¿Dónde se votó masivamente por la UE y por no restringirla? En Londres.

¿Qué trato con la UE sería el mejor ahora para Gran Bretaña?

El que ya teníamos era estupendo: de entrada no estábamos en el euro, lo cual ha sido incuestionablemente una ventaja.

Eso aquí no lo ha discutido nadie.


Y tampoco estábamos incluidos en los acuerdos de Schengen. Así que teníamos todos los beneficios del mercado único europeo sin casi costes. ¡Era insuperable!

Parece que no han sabido explicarlo.

Teníamos las mejores razones, pero dábamos las peores explicaciones. Debimos hablar menos de comercio y mercados y más de sueldos y empleos. Pero es que no somos los economistas los que debíamos defender a la UE con detalles demasiado técnicos para un debate mediático de gran audiencia.

Demasiado complejo para un talk show.

Nuestra permanencia en la UE la debían haber defendido los partidos con su acceso ilimitado a los medios, pero sólo Blair lo hizo con claridad. Corbyn, acorralado por susdiputados, está demasiado a la izquierda y es demasiado radical para poder defenderla sin complejos. Y lo pagamos.



http://www.lavanguardia.com/lacontra/20160720/403338849919/en-los-talk-shows-gana-el-populista-y-pierde-el-experto.html

mpt

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18226
  • -Recibidas: 17491
  • Mensajes: 2852
  • Nivel: 446
  • mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2784 en: Julio 22, 2016, 17:22:45 pm »
.....
este articulo da pie a mi subjetiva mania contra las malas explicaciones, contra las explicaciones cortas de ambito, o autocensuradas; que tan cansinamente reprocho a ppcc o a los rojelios; mirar al dedo es causa de muchissmo mal y no son inocentes, ademas ningunear al personal con explicaciones cortitas es mu poco cristiano  :rofl: :rofl: :rofl:

tambien activa otra de mis paranoias, la de que el personal anda al reves de como le corresponderia por su posicion y sus intereses

por contra parece indicar que RU va en la direccion opuesta a la que tomo en la crisis del 29, la de no devaluar la libra y que tan duro resulto para las clases bajas-bajas; otro si .....

....
quizas han apostado, junto con otros agentes geopoliticos innobrables, por la desintegracion segura de la UE y juegan a "maricon el ultimo"


muy entretenidos los escritos de

https://www.facebook.com/Cu%C3%B1adolog%C3%ADa-945973105516030/likes
« última modificación: Julio 22, 2016, 17:45:56 pm por mpt »
por los dioses, la deuda y el jurgolesteban, al reclutamiento y la favela

rain dog

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 523
  • -Recibidas: 4099
  • Mensajes: 314
  • Nivel: 96
  • rain dog Tiene mucha influenciarain dog Tiene mucha influenciarain dog Tiene mucha influenciarain dog Tiene mucha influenciarain dog Tiene mucha influenciarain dog Tiene mucha influenciarain dog Tiene mucha influenciarain dog Tiene mucha influenciarain dog Tiene mucha influencia
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2785 en: Julio 22, 2016, 17:26:15 pm »
Interesante contribución sobre porqué en los USA y en RU ha habido ésa escalada de sentimientos antiinmigración, cuando no son en absoluto los mayores receptores de ésta:

http://www.zerohedge.com/news/2016-07-19/which-countries-have-most-immigrants


Uno de los motivos, lo llevo yo en la firma.

El articulo cita tambien el que, y ya lo he dicho y no me cansare de repetirlo, es uno de los mayores motivos de orgullo patrio que tengo, que basicamente es que mi firma, aqui, no se ha cumplido

Citar
With a 10.6% change in its foreign-born population, Spain moved from the 26th ranked country in 1990 in terms of share of foreign-born residents to 7th in 2015. This was largely due to Spain’s need for workers in the service and construction industries, sectors that could not attract native-born residents in sufficient quantities. So far, the country does not appear to be experiencing a marked rise in anti-immigration sentiment.



Pues depende. Pásese por los barrios populares de muchas ciudades, donde en los colegios los inmigrantes no se integran, sino que se integran los españoles en franca minoría e incluso marcada excepción.

Muchos de esos barrios están a dos décadas de convertirse en guettos. Los años que faltan para que los jubilautas que viven en ellos se vayan yendo al otro barrio.

Lo único que nos distancia de los disturbios y problemas que tienen en Francia, sobre todo París, es que ellos se importaron a los inmigrantes hace mucho. España será un calco de Francia en un par de décadas, tres a lo sumo.

Donde los franceses han fracasado, nosotros, más analfabestias y con menos recursos, fracasaremos doblemente.

Para el que tenga hijos, que vaya planificando cómo sacarlos de esos barrios. Más aún si son hijas. El que no, también debería plantearse un "white flight" si puede permitírselo.

Recuerden: cuando vendían que el ladrillo era maravilloso, que no había burbuja, etc., mentían, o eran unos inconscientes. Ahora, con este tema, es exactamente lo mismo.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52595
  • -Recibidas: 61909
  • Mensajes: 10903
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2786 en: Julio 22, 2016, 20:14:14 pm »
Varios muertos en un tiroteo en un centro comercial de Múnich
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/07/22/actualidad/1469205159_877877.html
El tiroteo en un centro comercial de Múnich ha dejado en la tarde del viernes varios muertos. Fuentes policiales confirman la muerte de tres personas, pero otros medios hablan de una decena. Después del tiroteo en el centro Olympia de la ciudad del sur de Alemania, la policía ha pedido a los ciudadanos que eviten los lugares públicos después de que uno o varios de los autores del atentado se hayan dado a la fuga. Una información del canal N24 habla de un segundo tiroteo en la céntrica plaza de Karlsplatz. Aún no hay ningún detenido y nadie ha reivindicado los ataques, informa Reuters.


A ver como acaba todo esto.

Manu Oquendo

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 18893
  • -Recibidas: 11588
  • Mensajes: 943
  • Nivel: 459
  • Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.Manu Oquendo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2787 en: Julio 22, 2016, 20:35:35 pm »
Las respuestas que se están dando desde el "sistema" en contra de la reacción de gran parte de la ciudadanía hacia la inmigración y el terrorismo islamista parecen incompletas, parciales y no acordes a los hechos.

Que además de falsas sean fraudulentas es una probabilidad  que no debemos excluir.

Me temo que la gente ya se ha dado cuenta de bastantes cosas que nada tienen que ver con el racismo ni con las fobias.

Por ejemplo.

Burbujas de activos.

No se puede impulsar una burbuja de activos inmobiliarios si no tienes, además de financiación subvencionada, dos cosas: Clientes nuevos y Mano de obra barata.
Digo clientes nuevos porque los viejos ya saben que la vivienda es un Cepo Fiscal especialmente de la 2ª en adelante.

Por tanto, el sistema depende de estas burbujas en medida creciente desde los años 70 y desde entonces se está legislando proactivamente también  para facilitar los flujos migratorios. "Customers first".
 
Lo mismo sucede con nuestra gran potencia Industrial, Alemania.

Tanto es así que la destrucción de Yugoslavia y la expansión al Este de la UE "casualmente" contribuyen a proporcionar ambas cosas: Una base Maquiladora Very Low Cost y mercado Cautivo. Mala señal.

Supongo que en este foro ---especialmente ilustrado sobre la cuestión-- no son necesarios detalles porque todos recordamos cómo Zapatero casi triplicó los tres parámetros esenciales de la última burbuja Inmobiliaria. Un caso de libro de texto.

1. Licencias de Inicio de nuevas viviendas. De 350,000 a unas 800,000. Por año.
2. Inmigrantes: De 1.7 millones a más de 5 Millones
3. Financiación Exterior de Cajas y en menor medida Bancos: De 200,000 millones de deuda externa de estas entidades a unos 600,000.

El Hiperkeynesianismo agónico  siempre termina en el efecto ventilador. Eran los años del "Aquí cabemos 66 Millones" 2007. Deliberada huida hacia adelante y no solo en España.


Cuando la gente se va dando cuenta de esto comienza a entender y a rechazar otras cosas que no son los emigrantes sino el modelo social que los Intereses que una élite promueve en su beneficio a costa de toda la sociedad.


El Terrorismo Islamista.


Sabemos que el 99% de los muertos por Terrorismo son Musulmanes en sus países y que lo que a nosotros nos sucede es menos del 1% y además con cosas muy raras.

Por ejemplo esta que lleva dando vueltas en las mentes occidentales muchos años con muy malas respuestas.  Building 7              https://www.youtube.com/watch?v=bWorDrTC0Qg

Por no hablar de lo que hasta la portera de casa de mi hermana dice: Si  no hubiésemos comenzado sus Guerras --se refiere a las "primaveras"-- no habría millones de refugiados.

El colmo lo soltó su marido hace un par de Días: "Somos unos genios. Erdogan tiene 60 bombas atómicas USA en la base de Incirlik y les ha quitado la luz y prohibido volar por el autogolpe"

El buen hombre es Rumano.


Los remedios a la "radicalización" exprés.

Desde hace unos años los servicios de seguridad, enfrentados a nativos europeos islámicos, no tienen herramientas legales para prevenir los muy esporádicos atentados que nos alcanzan de vez en cuando.

Hablo de la patética posición de Bélgica (refugio histórico de Etarras), de Francia e incluso Dinamarca cuyas policías están centradas en vigilar estrechamente a su propia  población tildada de "islamófoba y derechosa" mientras no tienen ni chalecos antibala, ni leyes para actuar de noche ni pueden llevar armas fuera de "horas de oficina" con lo cual van vendidos como acabamos de ver en Francia.

Además, "por prudencia" la policía de estos lugares hace años que no entra por determinados barrios y guetos musulmanes no sea que se puedan sentir mal sus ONG's protectoras. ¿De qué vivirían si no?


Resulta que ahora el islamismo radical hay que tratarlo como una patología social y ya hay un negociete montado en torno al asunto. Psicólogos, Masters, etc. Está de moda identificar "radicalizados" para "protegerlos y evitar el contagio".

La clave es identificar al que............va a "radicalizarse". Comenzamos vigilando su uso de Internet. Y de paso el de todos. De coña.


La ignorancia de la historia es tremenda.

Lo único que necesita una organización de estas para Despertar a un Durmiente es activar un código transmitido durante la hipnosis y el Programado se pone en marcha.

Vienen haciéndolo desde el siglo X  y,  a estas alturas, ya se ha descubierto el hipnotismo practicado como terapia habitual en muchos despachos profesionales de cualquier ciudad.

Es decir, lo que se nota es que el Sistema no quiere enfrentarse a la realidad que el mismo Sistema ha creado sin encomendarse ni a Dios ni al Diablo.


La gran pregunta es si esto es Diseño o Incompetencia.

En mi entorno va ligeramente por delante el número de quienes piensan que es Incompetencia. Pero los que además incluyen el Diseño les siguen los talones.


Por último:. Brexit and the Press

Como ha apuntado algún colega, la Prensa y los Mass Media  no sirven  para informar ni para analizar en temas que afectan a posiciones y mantras impuestos desde el Poder del Sistema.

Se está tratando de ligar el Brexit con la tradicionalmente desdeñosa perspectiva británica de todos los "Bloody Foreigners".

Aquella madrugada estuve 5 horas viendo la BBC en directo.

Los  únicos argumentos "fuertes" durante todas las entrevistas fueron "Let's take our country back" y "Este Juncker ...¿quién lo ha votado?". Ni siquiera hubo argumentos o reflexiones  económicas.

Hoy, casi un mes más tarde,  la mayoría sabe perfectamente que el problema no está en las islas. Está a este lado del Canal.

Por cierto, problemas como la destrucción de Yugoslavia y la ampliación al Este que han llenado Europa de Mini estados inviables y a ser mantenidos por los dos o tres ricos que ni quieren ni pueden hacerlo. Problemas en los que, como de costumbre, UK ha sido parte activa.
Esto acaba de empezar.



Saludos
« última modificación: Julio 22, 2016, 20:44:56 pm por Manu Oquendo »

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52595
  • -Recibidas: 61909
  • Mensajes: 10903
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2788 en: Julio 22, 2016, 21:42:13 pm »
It is time to accept the fact that Brexit may never actually happen
http://uk.businessinsider.com/brexit-economic-consequences-may-never-happen-2016-7
The more time goes by, the more plausible it becomes that the UK may never actually leave the European Union.






 :tragatochos:

alpha

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 54
  • -Recibidas: 4970
  • Mensajes: 742
  • Nivel: 114
  • alpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influenciaalpha Tiene una gran influencia
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2789 en: Julio 23, 2016, 08:16:32 am »
Interesante contribución sobre porqué en los USA y en RU ha habido ésa escalada de sentimientos antiinmigración, cuando no son en absoluto los mayores receptores de ésta:

http://www.zerohedge.com/news/2016-07-19/which-countries-have-most-immigrants


Uno de los motivos, lo llevo yo en la firma.

El articulo cita tambien el que, y ya lo he dicho y no me cansare de repetirlo, es uno de los mayores motivos de orgullo patrio que tengo, que basicamente es que mi firma, aqui, no se ha cumplido

Citar
With a 10.6% change in its foreign-born population, Spain moved from the 26th ranked country in 1990 in terms of share of foreign-born residents to 7th in 2015. This was largely due to Spain’s need for workers in the service and construction industries, sectors that could not attract native-born residents in sufficient quantities. So far, the country does not appear to be experiencing a marked rise in anti-immigration sentiment.



Pues depende. Pásese por los barrios populares de muchas ciudades, donde en los colegios los inmigrantes no se integran, sino que se integran los españoles en franca minoría e incluso marcada excepción.

Muchos de esos barrios están a dos décadas de convertirse en guettos. Los años que faltan para que los jubilautas que viven en ellos se vayan yendo al otro barrio.

Lo único que nos distancia de los disturbios y problemas que tienen en Francia, sobre todo París, es que ellos se importaron a los inmigrantes hace mucho. España será un calco de Francia en un par de décadas, tres a lo sumo.

Donde los franceses han fracasado, nosotros, más analfabestias y con menos recursos, fracasaremos doblemente.

Para el que tenga hijos, que vaya planificando cómo sacarlos de esos barrios. Más aún si son hijas. El que no, también debería plantearse un "white flight" si puede permitírselo.

Recuerden: cuando vendían que el ladrillo era maravilloso, que no había burbuja, etc., mentían, o eran unos inconscientes. Ahora, con este tema, es exactamente lo mismo.


No se exactamente a que llamas barrios populares o porque piensas que no vivo en uno de elos. Lo hago.
En concreto el "share" del mio es africano, colombiano y español. Está por debajo de la media de renta per capita, pero no hay problemas de convivencia.  Su discurso son vaguedades, lugares comunes y bla bla bla del miedo.

Concretamente el tema escolar me toca mucho las narices. Porque se basa en el trato preferencial a los colegios concertados. En mi barrio, TODA la pobacion inmigrante se concentra en el colegio/instituto público porque durante muchos años, a los colegios concertados se les ha permitido, con dinero público, hacer seleccion del alumnado y rechazar su cuota de nanos de bajo nivel escolar por origen. No abiertamente, claro, pero si dandoles libertad para dar o quitar puntos de acceso con reglas propias, que se usaban para eso. Lo cual me parece muy bien, es perfectamente legitimo hacer seleccion de tus alumnos SI ERES UN COLEGIO PRIVADO, pero si te paga el estado, amigo, juega con las reglas del estado. Afortunadamente se ha cambiado el reglamento para que los colegios concertados se vean obligados a asumir su pequeña cuota de nanos de bajo nivel escolar.

Mientras tanto, la vida sigue y no oigo a la gente culpar de sus mierdas a los negros ni a los colombianos. Hay bastante bar mixto hispano colombiano. Los negros viven mas a su bola, solo molestan porque hablan alto. Hay varias iglesias cristianas no catolicas, de negros (todo un show tanto por sus carteles como por sus mujeres cuando se visten de domingo) de latinos.....Para completar el cuadro, de los unicos que estamos todos hasta los cojones, es de los gitanos rumanos que ocuparon un bloque. Pero en general el ambiente es bueno, supongo que porque los habitantes no vivimos todos aconados pensando en el apocalipsis madmaxero urbano que tu comentas. Y no vamos a ir a pedir asilo a La Moraleja o Las Rozas  version valenciana.

¿Que no tengo el barrio lleno de mohameds? Pues es cierto. Ahi no puedo hablar por experiencia.
I have a feeling, in a few years people are going to be doing what they always do when the economy tanks. They will be blaming immigrants and poor people

Mark Baum character"The Big Short"

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal