Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
la ley esta al servicio de los poderes
Cita de: 2 años en Octubre 30, 2017, 10:23:33 amla ley esta al servicio de los poderes Es que solo faltaba, que la ley estuviera de parte de los contrarios al poder.Otra muestra de infección por lenguaje antisistema
Para las pensiones, por ejemplo, historicamente existen Mutuas de trabajadores, funcionarios etc que son el origen del sistema de pensiones para quienes cotizan.Se intentó ampliar el sistema al conjunto de la población:-- fue una decision "politica" de introducir un sistema de repartición que alcance a toda la población-- pero no se pueden tocar los "derechos" adquiridos de los trabajadores con mutua -- la repartición pública en todo caso se SUMA a la de los mutualistas.Resultado: en realidad, has organizado un sistema de privilegiados,
Y el problema clave: al ser una decisón de origen politica (por ley parlamentaria) un ciudadano no puede impugnarla ni exigir nada a las Instituciones. A lo sumo se cambia la Ley. Que sea la regla de mayoría la que opere (para crear la ley) implica que la Institución tan sólo cumplirá SI y SOLO SI se mantiene la mayoría. No es una obligación jerarquicamente superior impuesta por la Constitución como en el "modelo garantista".
Inversamente, en Francia, el acceso a los servicios de Salud, derechos a pension, alocaciones familiares, etc, se verifica en todo el territorio indistintamente, no sólo para los Franceses sino para todos los seres humandos del orbe: porque el Principio constitucional es el de no discriminación de los seres humanos.
“Yo por la dignidad de los cerdos no iré a ninguna butifarrada”, era la primera respuesta de un usuario, que no ha parecido gustar a los responsables de la ANC, quienes no tardaban en afirmar airadamente “haz tu propia butifarrada solo como un búho, a falta de cerdos no te necesitamos para nada, adiós”.
un perfil que se define como el sector animalista de la propia ANC, y que demandaba “#Llibertad para los Jordis respetando la vida de los otros animales también”.
Sin embargo, la jurisdicción señalaría que la rebelión y la sedición –los dos principales que esgrime la Fiscalía– entrarían en esta categoría [razones politicas], según señala para La Vanguardia la profesora de Derecho Internacional de la UIB, Margalida Capellà, quién recuerda que es a cada país y cultura jurídica que corresponde valorar la naturaleza de estos delitos
Yo creo que usted confunde constitución con ordenamiento jurídico.
Puigdemont intenta pedir asilo en Belgica, amparado con los Flamencos.(El abogado ya tiene experiencia con la extradición de etarras.)Si entienden el v/FR presten atención a lo que dice después de él un Doctor en Dcho de asilo europeohttps://www.rtbf.be/auvio/detail_theo-francken-propose-l-asile-politique-a-carles-puigdemont?id=2271910[...]
El viceprimer ministro de Bélgica: "Cuando llamas a la independencia, mejor te quedas junto a tu pueblo" (click to show/hide)Yo creo que más bien quería decir: "cuando llamas a la independencia, mejor te quedas en tu pueblo (so cateto)"... https://www.elconfidencial.com/espana/cataluna/2017-10-31/independencia-cataluna-puigdemont-belgica-kris-peeters_1469952/
Saturno, me parecen interesantes las coincidencias que señalas (mantenimiento de la embajada de Bruselas, dejar el fin de semana libre y sin acusaciones a Puigdemont...)Sin embargo me parece inverosímil que "los poderes fácticos de la UE" se hayan puesto de acuerdo para arreglar de una vez por todas el problema de las regiones separatistas. De hecho a duras penas consiguen consensos para tener política exterior, para emitir bonos europeos o para simplemente seguir cohesionados. Hay que pensar que los que deciden están inmersos en ciclos electorales continuos en los que tienen que vender una imagen o la contraria según lo exijan las circunstancias y los pactos dentro de cada Estado...Me parece más verosimil la siguiente "conspiranoia": los popes de la UE llaman a Puigdemont el jueves 26, justo cuando tomará la decisión que todos consideramos idiota (no convocar elecciones y seguir con la DUI). Le dicen que han llegado a un acuerdo con Rajoy para que pueda exiliarse en Bruselas y de alguna manera blindarse frente a una condena de cárcel inmediata que casi toda España aplaudiría.Una vez en Bruselas la extradición a España se complica porque efectivamente los flamencos abren una causa general por los "derechos del pueblo catalán" teniendo como prueba visible la actuación policial del 1-O. A partir de ese momento la UE puede "chantajear" o presionar a Rajoy con el desenlace de tal proceso. Que Rajoy no quiere aplicar las directivas sobre el control a los bancos, entonces le amenazamos con dar la razón a Cataluña y poner en tela de juicio la "quirúrgica" solución del 155 sobre Cataluña...