Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
......................Creéis que de aquí a 50 años esto va a ser un gran problema para Europa? Que se puede llegar a un punto de no retorno demográfico? Mirad este video en el minuto 13.https://youtu.be/WzOG0O_D0S8
Por motivos laborales he tenido mucho contacto con chicos como estos, vendiendo en mercadillos o en el top manta. Tienen una idea de Europa idealizada. Tienen una ambición muy grande, quieren una buena casa, un buen coche, una rubia tetona...Pero luego hablando con ellos, no entendían que Europa demanda gente formada en ingeniería o ciencias, no en trabajadores rasos. Muchos se creen que el hecho de estar aquí ya crea ciertos derechos materiales, y muchos se están comenzando a desesperar y verle las orejas a la realidad, creando mucha frustración en ellos, ya que si bien muchos vienen de una situación muy humilde de pobreza, otros vienen de situaciones de una situación económica mínimamente favorable (sus familias poseen olantaciones de cacao, ganado, algunos comercios) y a los años ven que venir no les renta (el viaje son unos 5000/6000 euros y arriesgando la vida) y aquí entre lo que ganan y el subsidio apenas les da paraa vivir a muchos, además de que a nadie le gusta trabajar en los invernaderos. Y el choque cultural, sobretodo con los inmigrantes musulmanes, que no aceptan a los gays, la mujer a casa y con niños, o ideas como que todos los hombres vienen de Adán y Eva (estas cosas solo te las dirán al coger confianza).Creéis que de aquí a 50 años esto va a ser un gran problema para Europa? Que se puede llegar a un punto de no retorno demográfico? Mirad este video en el minuto 13.https://youtu.be/WzOG0O_D0S8
Hoy Europa se halla asediada por todas partes... Es Bizancio, el RU ante los Nazis, la Alianza Rebelde... Un sueño que amenaza con terminar. Pobres de nosotros.
EUROPA EN PELIGRO: RUPTURA DEMOGRÁFICA por Javier Barraycoahttps://www.youtube.com/watch?v=GKxbyJ13QE0Se analiza las diferentes poblaciones mundiales desde antes del imperio romano a la actualidad, el impacto de las diferentes ideologías políticas en la historia en la demografía.La población europea representaba el 8% de la población mundial en 1950, a finales del siglo XXI no llegara al 1%. Este proceso acarrea tensiones demográficas por flujos migratorios. Creación de ciudadanos de 1ª y de 2ª, revisión de esquemas de protección y derechos sociales. Formación de estructuras sociales de guerra civil.Una conferencia sobre el denominado invierno demográfico; de aquí a 2050 se prevé la entrada de 150 millones de emigrantes en Europa para mantener el estado de bienestar; conclusión: no hay sociedad que lo soporte.
"It's all a courtesy from me, or else everything would have been over," said Horst Seehofer as he left the CDU's headquarters.
Cita de: torre01 en Julio 02, 2018, 01:50:39 amEUROPA EN PELIGRO: RUPTURA DEMOGRÁFICA por Javier Barraycoahttps://www.youtube.com/watch?v=GKxbyJ13QE0Se analiza las diferentes poblaciones mundiales desde antes del imperio romano a la actualidad, el impacto de las diferentes ideologías políticas en la historia en la demografía.La población europea representaba el 8% de la población mundial en 1950, a finales del siglo XXI no llegara al 1%. Este proceso acarrea tensiones demográficas por flujos migratorios. Creación de ciudadanos de 1ª y de 2ª, revisión de esquemas de protección y derechos sociales. Formación de estructuras sociales de guerra civil.Una conferencia sobre el denominado invierno demográfico; de aquí a 2050 se prevé la entrada de 150 millones de emigrantes en Europa para mantener el estado de bienestar; conclusión: no hay sociedad que lo soporte.Aunque es interesante de escuchar, dice cosas que no se si serán ciertas del todo:1. Que la población romana en Hispania era de 12 millones en su momento álgido. No soy historiador, pero según la wiki la población no era mas de 5/6 millones en su mayor momento.3. A la hora de dar los datos de densidad de población, mezcla churras con merinas. No pudes meter a mónaco como un ejemplo por que eso no es un país. Son 2 km^2 totalmente urbanizados. No tiene ríos, montañas, infraestructuras, agricultura... etc. Con China y África hace igual, pues en China la población está muy concentrada en las llanuras de los rio yangtze y amarillo, la costa y el delta del río de las perlas. Mongolia, el Tibet, las montañas y el desierto de taklamakan estan despoblados. En África el Sahara esta despoblado igual, y la población en rápido aumento se concentra en el valle del nilo, África occidental y central. Si haces la densidad de población de estas zonas fértiles que es donde vive la gente, la densidad resultante es mucho mayor a la que dice.4. Dice que la superficie forestal del amazonas está aumentando . No dice lo mismo el NYT.https://www.nytimes.com/es/2017/02/25/la-deforestacion-del-amazonas-regresa-con-fuerza/Lo mismo se puede decir de Indonesia o el Congo. Lo mismo se puede decir de Indonesia o el Congo. Si os aburrís una tarde meteros en google earth y explorad zonas de la amazonia boliviana, o la brasileña por la parte mas al sur. Se ven claros y zonas de tala por todos lados. A menos que sea una conspiración de los satélites de google para hacernos creer por alguna oscura razón que el amazonas está desapareciendo .2. Atribuye la bajada de la natalidad a los anticonceptivos y al cambio en el estilo de vida, y no nombra la vivienda como se trata en este foro, la pisitofilia. En los años de desarrollismo de franco un piso en Moratalaz te costaba 8/10 años de sueldo como mucho, que se hacia menos con la inflación de la época. La casa y el empleo, aunque no sean de mucha calidad, son la pieza clave para incentivar la natalidad.Ese mismo piso ahora te cuesta 200.000 euros perfectamente. ¿que pareja de jovenes pueden meterse en un hipotecón así sin ahorros y con empleo precario, o directamente en paro? quizas ese piso no deberia costar mas de 50000 euros, o menos?.Solo decir que tengo 2 parejas conocidas que tuvieron a sus hijos a los 25 años. Ahora tienen 28 y no van a tener más niños básicamente por que no pueden, y menos mal que esta la familia para alquilarles el piso a un precio reducido, o los padres para pasarles algo de dinero o enseres para el niño. Gente con estudios que "ha cumplido" con lo que le habían dicho que tenían que hacer.Pero claro, ya sabemos que si cambiamos todo lo que tendria que cambiar, mas de un casero veria su "tesoro" convertido de precioso oro a invendible latón, o que la banca tendría aun más problemas en sus balances. Nada de cambiar el modelo productivo de este pais. Un intento aunque sea de cara a la galeria coño .