www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
Me parece estupendo, e incluso he dicho que me parece hasta mejor que sea voto público. Y también he dicho que, dada la condición de que todos los votos esten disponibles a todo el mundo (luego, quien quiera pueda verificar los resultados, con cada voto con su firma), esa forma de hacerlo si es fiable.
De todos modos, e independientemente de la seguridad en las votaciones, ¿es posible un gobierno de entre 30 y 35 millones de personas (en el caso de España)? Yo creo que no.Es absurdo que toda persona adulta dedique parte de su tiempo a gobernar cuando pueden establecerse los mecanismos para que esa tarea pueda ser delegada en otras personas. El 15M estuvo muy bien porque despertó mucha conciencia política. Pero esa sobrereacción pendular de un no querer saber nada de los asuntos públicos a querer llevarlos uno mismo no lleva a ningún sitio. No podemos culpar del problema a un sistema representativo que no tenemos, sencillamente.
Obviamente mi impresión es que algo se del tema (si no, callaría), y que tu eres un creyente, que no estas dispuesto a dejar que meros argumentos técnicos se interpongan en el camino de lo que crees justo y correcto.
Pero si al final tenemos una democracia directa donde las votaciones que de verdad importan son manipuladas sin que lo sepamos, creeme, estaremos en una situación aun peor que ahora. Las cosas que merecen la pena, merece la pena hacerlas bien; independientemente de los deseos y fantasías de cada uno.
*encriptar es un anglicismo, que en castellano significa "meter en una cripta". Lo suyo es usar "codificar". Viene a ser como, en este foro, decir "deflacción" en lugar de deflación.
Un gobierno tiene que ser capaz de establecer planes coherentes con personas competentes tomando las decisiones técnicas, no la turba decidiendo cada cosa sin ton ni son.Las votaciones de algunas decisiones tienen sentido, pero por sistema es el caos y la oclocracia. Se tienen que dar una serie de condiciones para que una votación tenga sentido.
Cita de: muyuuUn gobierno tiene que ser capaz de establecer planes coherentes con personas competentes tomando las decisiones técnicas, no la turba decidiendo cada cosa sin ton ni son.Las votaciones de algunas decisiones tienen sentido, pero por sistema es el caos y la oclocracia. Se tienen que dar una serie de condiciones para que una votación tenga sentido.Entonces tu defiendes una oligarquía con algunos toques de república (aristotélica), lo cual me parece viable, pero me gustaría darle una oportunidad a la república aristotélica real, con todos sus derechos y obligaciones ciudadanas. La gente debe tener derecho a equivocarse (Esto no quiere decir que el resultado de 2+2 sea algo que se decide mediante votación.)
Joder con los filósofos oligarcas que entienden de todo...Cita de: starkillerObviamente mi impresión es que algo se del tema (si no, callaría), y que tu eres un creyente, que no estas dispuesto a dejar que meros argumentos técnicos se interpongan en el camino de lo que crees justo y correcto. ¿Me puedes decir que clase de argumento técnico es el axioma "no existe el codigo/sistema seguro" o la sentencia "Huelga decir que da igual como sea tu sistema. La NSA, Mossad... siempre van a poder entrar; punto."?Quizás es el "punto" lo que da validez a tus argumentos, y yo (que debo ser "el creyente") me he perdido algo...
Cita de: starkillerPero si al final tenemos una democracia directa donde las votaciones que de verdad importan son manipuladas sin que lo sepamos, creeme, estaremos en una situación aun peor que ahora. Las cosas que merecen la pena, merece la pena hacerlas bien; independientemente de los deseos y fantasías de cada uno.En eso estamos de acuerdo, nadie esta hablando de hacerlo mal, incluso estamos de acuerdo en que con voto descubierto sería mas fácilmente verificable, entendible y sencillo, repito, podemos empezar por ahí, que es una solución que parece concentrar aprobaciones.Cita de: starkiller*encriptar es un anglicismo, que en castellano significa "meter en una cripta". Lo suyo es usar "codificar". Viene a ser como, en este foro, decir "deflacción" en lugar de deflación.Cifrar, querido amigo dominador de la informática, codificar y cifrar son cosas diferentes, puedes consultárselo a los grandes profesionales del gremio de la seguridad en este país con los que departes habitualmente, que se les debe haber pasado comentártelo Como lo comentas en la cita a muyuu, te puedo decir que la ciencia efectivamente es la Criptografía (vamos que no viene a cuento de nada), así que aparte de hablar de oídas, tirarte el pisto, y procurar dar la impresión de que tienes algo de idea de lo que hablas, estás más flipao que Chanquete en el Titanic.
Y cuando codificas con clave un conjunto de información, es también codificar.
CitarY cuando codificas con clave un conjunto de información, es también codificar.Claro que sí, campeón, voy a seguir regodeándome en mi ignorancia, porque está claro que tú, de informática, entiendes un rato largo, sí. Ahora lo veo todo claro, yo estaba equivocado, y tú tienes razón.
La palabra encriptar no está registrada en el Diccionario. Las que se muestran a continuación tienen formas con una escritura cercana.enchipar.encintar1., encintar2.encitar.encrestarse.encuitarse.engriparse.enripiar.entripar.escripto, ta.escriptor, ra.