Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
¿Y qué les parecería un sistema mixto, en el que se pudieran hacer votaciones, digamos, no ejecutivas, de forma electrónica (rápida, sin costes de organización), y las votaciones importantes se hicieran con el sistema tradicional más seguro? Una votación no ejecutiva, por ejemplo, sería para presentar una iniciativa legislativa popular: una ILP no obliga a hacer nada excepto rajar en el parlamento. En cambio, las votaciones que impliquen un mandato legal (hacer una ley que contenga este principio y no otro), por el sistema tradicional. El cual puede no ser oclocrático ni electrónico, pero sí directo, estilo suizo.
Varios colectivos quieren sumarse al partidoHomeopatía, antivacunas y 'chemtrails': la pseudociencia intenta colarse en Podemoshttp://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-06-11/homeopatia-antivacunas-y-chemtrails-la-pseudociencia-intenta-colarse-en-podemos_144308/
Cifrar, imbécil, cifrar. Nadie esta hablando de encriptar. Aprende a leer antes que tratar de convencer a nadie de algo que no está diciendo.
Señor, que cruz. son sinónimos e intercambiables, cifrar y codificar. Lo que no existe es encriptar.
Es mi percepción, forero Greco, que tus últimas respuestas están fuera de lugar en cuanto a la forma.Respecto al fondo del asunto, también soy profesional del gremio con interés en este tema y ratifico lo expuesto por Starkiller. Todo experto en temas de seguridad informática que he conocido o leído suele aclarar varios conceptos fundamentales nada más comenzar sus explicaciones, y uno de estos pilares conceptuales es que no existe seguridad total para ninguna máquina digital conectada a una red. La seguridad casi absoluta se lograría desconectando esa máquina de la red, retirándole todos los periféricos, blindando su acceso físico, etc. Como bien se ha dicho ya, la seguridad informática es una cuestión de hasta donde es sensato, útil y conveniente adoptar medidas de protección (por ejemplo, frente a desastres físicos que impliquen pérdida de datos).
Este mensaje está bastante fuera del tono general del foro. Se puede decir lo mismo sin faltar a nadie.
Desde luego, llegaras alto en el mundillo de la consultoría; pero en un entorno como este, quedas como lo que eres: un cateto y un hortera.
[...]Que lo disfrutéis! Me vuelvo a lurker, aunque visto lo visto, igual de economía tampoco tenéis ni puta idea, lo único que como yo tengo menos, no me doy cuenta.