* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Derby
[Ayer a las 22:34:51]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Autor Tema: Panorama postelectoral 2014  (Leído 96102 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

The Resident

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1159
  • -Recibidas: 7200
  • Mensajes: 733
  • Nivel: 224
  • The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Panorama postelectoral 2014
« Respuesta #165 en: Junio 11, 2014, 17:18:57 pm »
¿Y qué les parecería un sistema mixto, en el que se pudieran hacer votaciones, digamos, no ejecutivas, de forma electrónica (rápida, sin costes de organización), y las votaciones importantes se hicieran con el sistema tradicional más seguro? Una votación no ejecutiva, por ejemplo, sería para presentar una iniciativa legislativa popular: una ILP no obliga a hacer nada excepto rajar en el parlamento. En cambio, las votaciones que impliquen un mandato legal (hacer una ley que contenga este principio y no otro), por el sistema tradicional. El cual puede no ser oclocrático ni electrónico, pero sí directo, estilo suizo.

lum

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 1846
  • -Recibidas: 679
  • Mensajes: 50
  • Nivel: 47
  • lum A veces destacalum A veces destacalum A veces destacalum A veces destaca
    • Ver Perfil
Re:Panorama postelectoral 2014
« Respuesta #166 en: Junio 11, 2014, 17:20:45 pm »
Es mi percepción, forero Greco, que tus últimas respuestas están fuera de lugar en cuanto a la forma.

Respecto al fondo del asunto, también soy profesional del gremio con interés en este tema y ratifico lo expuesto por Starkiller. Todo experto en temas de seguridad informática que he conocido o leído suele aclarar varios conceptos fundamentales nada más comenzar sus explicaciones, y uno de estos pilares conceptuales es que no existe seguridad total para ninguna máquina digital conectada a una red. La seguridad casi absoluta se lograría desconectando esa máquina de la red, retirándole todos los periféricos, blindando su acceso físico, etc. Como bien se ha dicho ya, la seguridad informática es una cuestión de hasta donde es sensato, útil y conveniente adoptar medidas de protección (por ejemplo, frente a desastres físicos que impliquen pérdida de datos).

Esto, por cierto, tiene implicaciones legales relevantes. Por ejemplo, la imposibilidad de demostrar sin lugar a dudas la validez de un registro digital como prueba en un juicio (tema matizable según cada caso y usando el sentido común).

Sentado el axioma de que la seguridad total no existe, por ahora comparto las conclusiones respecto a la necesidad de que un sistema electoral digital sea públicamente auditable en su totalidad, y por todos los participantes. Estas consideraciones son MUY importantes, porque un sistema electoral digital puede suponer un enorme retroceso en vez del gran avance que mucha gente ansía tener con el uso del mismo.

Añado una pequeña reflexión quizás algo redundante pero que creo es olvidada con frecuencia: hay un problema fundamental en un escenario en el que la gran mayoría de la población es incapaz de comprender el sistema de votación empleado toda vez que es necesario un importante conocimiento técnico para tener claras las limitaciones, peligros e implicaciones del mismo.


-----------

En el subtema (bastante secundario): "criptografía" es un anglicismo de aquí a Lima, muy extendido eso sí. Yo también tuve un profesor que pensaba que encriptar solamente significaba "meter en una cripta".

Por ser puntilloso, creo que el verbo más preciso para este contexto es "cifrar" en vez de "codificar".

Starkiller

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3562
  • -Recibidas: 34117
  • Mensajes: 3619
  • Nivel: 658
  • Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Babylon 5
    • Ver Perfil
Re:Panorama postelectoral 2014
« Respuesta #167 en: Junio 11, 2014, 17:22:25 pm »
¿Y qué les parecería un sistema mixto, en el que se pudieran hacer votaciones, digamos, no ejecutivas, de forma electrónica (rápida, sin costes de organización), y las votaciones importantes se hicieran con el sistema tradicional más seguro? Una votación no ejecutiva, por ejemplo, sería para presentar una iniciativa legislativa popular: una ILP no obliga a hacer nada excepto rajar en el parlamento. En cambio, las votaciones que impliquen un mandato legal (hacer una ley que contenga este principio y no otro), por el sistema tradicional. El cual puede no ser oclocrático ni electrónico, pero sí directo, estilo suizo.

Y dichas iniciativas que se hagan mediante voto (más bien apoyo, o firma) pública; en USA tienen un sistema muy similar funcionando, en Whitehouse.gov; y California y demás también tienen cosas así.

Eso, con su firma, y con datos abiertos de quien ha apoyado y la firma comprobable, sería, para comenzar, un sistema muy bueno.

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46879
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Panorama postelectoral 2014
« Respuesta #168 en: Junio 11, 2014, 18:22:31 pm »
No me voy a meter en el jardín de si cifrado, encriptado, o enterrado, pero sí señalaré que la seguridad en las comunicaciones en Internet pasa por tener problemas matemáticos de solución difícil, pero una vez esta está dada, es trivial de verificar (por ejemplo, los protocolos de RSA o el logaritmo discreto), pero, de largo, su mayor vulnerabilidad no reside en que los problemas puedan ser atacados con potencia computacional, sino que luego la implementación práctica deja muchos resquicios que son los que se aprovechan para poder violar esas comunicaciones.

Pero bueno, de todos no venía a hablar de éso, sino de ésto otro:

Citar
Varios colectivos quieren sumarse al partido
Homeopatía, antivacunas y 'chemtrails': la pseudociencia intenta colarse en Podemos


http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-06-11/homeopatia-antivacunas-y-chemtrails-la-pseudociencia-intenta-colarse-en-podemos_144308/


En fin, que harán muy bien en erradicar las magufadas ante la menor amenaza de intrusión; un montón de credibilidad les va en ello (entre quienes les han votado, y entre quienes puedan ser objetivo de sus mensajes).

Y si no hacen caso, habría que Sokalizarles...
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52595
  • -Recibidas: 61909
  • Mensajes: 10903
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Panorama postelectoral 2014
« Respuesta #169 en: Junio 11, 2014, 20:04:04 pm »
Cifrar, imbécil, cifrar. Nadie esta hablando de encriptar. Aprende a leer antes que tratar de convencer a nadie de algo que no está diciendo.

Este mensaje está bastante fuera del tono general del foro. Se puede decir lo mismo sin faltar a nadie.


Una disculpa no estaría fuera de lugar.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52595
  • -Recibidas: 61909
  • Mensajes: 10903
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Panorama postelectoral 2014
« Respuesta #170 en: Junio 11, 2014, 20:08:21 pm »
Señor, que cruz. son sinónimos e intercambiables, cifrar y codificar. Lo que no existe es encriptar.

Tampoco existía "implementar"... y ya lo acepta la Academia. A "encriptar" le pasará lo mismo, probablemente.

Más ejemplos : "absorbedor", en el campo nuclear, en vez de traducir absorber por absorsor. La gente manda. Si quiere decir encriptar, pues al final, será encriptar.


nora

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3512
  • -Recibidas: 16232
  • Mensajes: 1716
  • Nivel: 244
  • nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Panorama postelectoral 2014
« Respuesta #171 en: Junio 11, 2014, 21:24:35 pm »
OMG..me ha dado por entrar en el caralibro del PSOE y sus bases les están poniendo a caldo  :rofl:
Toda sociedad en la cual no esté establecida la garantía de los derechos, ni determinada la separación de los poderes, carece de Constitución.

muyuu

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2586
  • -Recibidas: 8327
  • Mensajes: 1959
  • Nivel: 190
  • muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.
  • el mercado es tu amigo ☜(゚ヮ゚☜)
    • Ver Perfil
Re:Panorama postelectoral 2014
« Respuesta #172 en: Junio 11, 2014, 21:38:57 pm »
Es mi percepción, forero Greco, que tus últimas respuestas están fuera de lugar en cuanto a la forma.

Respecto al fondo del asunto, también soy profesional del gremio con interés en este tema y ratifico lo expuesto por Starkiller. Todo experto en temas de seguridad informática que he conocido o leído suele aclarar varios conceptos fundamentales nada más comenzar sus explicaciones, y uno de estos pilares conceptuales es que no existe seguridad total para ninguna máquina digital conectada a una red. La seguridad casi absoluta se lograría desconectando esa máquina de la red, retirándole todos los periféricos, blindando su acceso físico, etc. Como bien se ha dicho ya, la seguridad informática es una cuestión de hasta donde es sensato, útil y conveniente adoptar medidas de protección (por ejemplo, frente a desastres físicos que impliquen pérdida de datos).

Para mí esto es lo de menos.

Tampoco es 100% seguro ningún medio analógico, y los usamos. La imposibilidad de la perfección no significa que los medios digitales no acaben por ser mejores en básicamente todos los sentidos.

El principal problema es que la gente lo comprenda. Y luego, claro está, que no por tener un martillo cojonudo lo usemos para absolutamente todo. Como hemos comentado antes varios, la democracia asamblearia en sí es problemática y un sistema bastante peor que otras organizaciones conocidas.

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46879
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Panorama postelectoral 2014
« Respuesta #173 en: Junio 11, 2014, 23:02:06 pm »
Para mí Democracia asamblearia es un oxímoron: si es democracia, requiere del concurso de la reflexión y la voluntad de los individuos sobre un proyecto común, pero la asamblea impide tal cosa, porque se sobrepone a los individuos imponiéndoles una dinámica grupal de la que es muy difícil sustraerse (y a menudo, hasta peligroso físicamente).

Y eso no descarta forzosamente la democracia directa (a la que veo de todos modos inmadura), porque tal democracia puede ejercitarse (al menos en teoría), voluntad por voluntad.

Pero el punto esencial es que la dinámica grupal impide la discusión, lejos de fomentarla, y por ello, es profundamente antidemocrática.
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

Greco

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1994
  • -Recibidas: 940
  • Mensajes: 197
  • Nivel: 23
  • Greco Con poca relevanciaGreco Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:Panorama postelectoral 2014
« Respuesta #174 en: Junio 12, 2014, 08:21:01 am »
Cita de: sudden and sharp
Este mensaje está bastante fuera del tono general del foro. Se puede decir lo mismo sin faltar a nadie.

Claro, y el que cito a continuación es tolerable porque es amigüito ¿no?

Cita de: starkiller
Desde luego, llegaras alto en el mundillo de la consultoría; pero en un entorno como este, quedas como lo que eres: un cateto y un hortera.

Obviando el hecho de que semejante idiota no sabe leer, y aporta "argumentos técnicos" :rofl: del calibre de "Huelga decir que da igual como sea tu sistema. La NSA, Mossad... siempre van a poder entrar; punto.", pasando por alto la falacia del argumento ad verecundiam, porque el tipo ni mas ni menos, departe con los mejores profesionales de la seguridad (pero se les ha olvidado explicarle la diferencia entre codificar y cifrar)

Venga hombre, a cagar. Podéis quedaros en vuestro foro chupándoos las pollas confortablemente. Es evidente que no me estoy perdiendo nada, salvo gente jugando a hacerse pasar por eruditos.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52595
  • -Recibidas: 61909
  • Mensajes: 10903
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Panorama postelectoral 2014
« Respuesta #175 en: Junio 12, 2014, 09:03:59 am »
Tu mismo.

Bastaba con un "lo siento, me calenté..." y a seguir tranquilamente.

Greco

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1994
  • -Recibidas: 940
  • Mensajes: 197
  • Nivel: 23
  • Greco Con poca relevanciaGreco Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:Panorama postelectoral 2014
« Respuesta #176 en: Junio 12, 2014, 09:56:16 am »
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/politica/543349-usemos-dni-digital-y-blockchain-de-bitcoin-votar-monarquia.html

http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/543381-brainstorm-tecnologia-criptodemocratica.html

El día que pille al que dijo que este foro tenía mas nivel que burbuja, le voy a dar las gracias... Toma nota StarKiller, para ser tan inviable como pretendes, hay un buen puñado de gente TRABAJANDO ya en ello.

Que lo disfrutéis! Me vuelvo a lurker, aunque visto lo visto, igual de economía tampoco tenéis ni puta idea, lo único que como yo tengo menos, no me doy cuenta.

Starkiller

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3562
  • -Recibidas: 34117
  • Mensajes: 3619
  • Nivel: 658
  • Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Babylon 5
    • Ver Perfil
Re:Panorama postelectoral 2014
« Respuesta #177 en: Junio 12, 2014, 10:04:58 am »
Lo que dice monster en ese hilo es justo lo mismo que hablamos aquí; voto digital con firma (DNI electrónico) y voto público (En este caso la solución es usando el registro de transacciones al estilo bitcoin, lo que me parece una gran idea, pero no cambia la esencia de la solución).

Pero sigue siendo voto público. Lo único que cambia es que el registro de transacciones lo tiene todo el mundo, por lo que automáticamente todo el que este en el sistema (y decida emplear el ancho de banda) tendrá todos los resultados. Me parece una mejora muy buena, aunque menor.

Pero vamos, lo mismo que lo dicho aquí, y lo mismo que aquí nos parece viable.

burbunova

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2362
  • -Recibidas: 12493
  • Mensajes: 1763
  • Nivel: 251
  • burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Panorama postelectoral 2014
« Respuesta #178 en: Junio 12, 2014, 12:31:31 pm »

[...]

Que lo disfrutéis! Me vuelvo a lurker, aunque visto lo visto, igual de economía tampoco tenéis ni puta idea, lo único que como yo tengo menos, no me doy cuenta.

Mejor abandone la idea de lurker y vuelva a mierda. Usted ha demostrado no tener ni puta idea de seguridad informática; ni siquiera de los rudimentos, que hasta donde alcanzan mis conocimientos y experiencia laboral en esta materia.
«Willard [...], el discípulo, el iniciado, es la metáfora de la derrota del pensamiento racional, de las líneas rectas y los hitos, a manos de la sinuosidad del pensamiento mítico.»

APOCALYPSE NOW 

muyuu

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2586
  • -Recibidas: 8327
  • Mensajes: 1959
  • Nivel: 190
  • muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.
  • el mercado es tu amigo ☜(゚ヮ゚☜)
    • Ver Perfil
Re:Panorama postelectoral 2014
« Respuesta #179 en: Junio 12, 2014, 12:37:13 pm »
Cifrar, imbécil, cifrar. Nadie esta hablando de encriptar. Aprende a leer antes que tratar de convencer a nadie de algo que no está diciendo.


No entiendo por qué te has calentado tan pronto si acabas de llegar, y encima estás posteando un off-topic como un castillo y la gente te está haciendo caso de todos modos.

La idea de tener sistemas anónimos y verificables que sean de muy bajo coste e inmediatos, para poder realizar consultas a menudo, es una posibilidad muy interesante que se abre al haberse popularizado fuertemente internet.

Yo simplemente discrepo en que esto te "arregle la democracia" porque se pueda consultar absolutamente todo. Me parece una herramienta muy últil que sería estupendo implantar a gran escala, pero que no es de por sí la forma de gobernar el país. Es una buena forma de sondear la opinión y ayudar en los procesos electorales (que no cambian en lo substancial por el hecho de que la votación no sea con papeletas en colegios electorales o por internet).

Otras ideas que se podrían utilizar en combinación con un sistema de este tipo y que personalmente me parecen fascinantes (y no solamente porque algunas las haya traído yo al foro  :troll: ) las puedes ver aquí: http://www.transicionestructural.net/transicion-estructural/idea-para-un-sistema-de-voto/

Llevo mucho estudiando este tema y cuando tenga un poco más de tiempo libre me gustaría retomarlo. Pero ahora ando metido en varias cosas.

Si quieres discutir este tipo de cosas, desde la calma, me parece genial. Aquí nos llevamos muchas veces la contraria con vehemencia, pero creo que es la primera vez que veo a alguien llamar "imbécil" a otro forero. Me parece que no ayuda en nada irse por ahí.

PS: criptografía no es un anglicismo (tengo un diccionario del siglo XIX donde aparece - con diferente connotación eso sí). Encriptar sí.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal