www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Respecto a IU...no entiendo que hace ahi Cayo Lara teniendo a alguien como Alberto Garzón en sus filas
; pero no pasa nada, si los H consiguieron matar de viejo a Franco,
Cita de: Starkiller en Mayo 29, 2014, 16:06:43 pmPara continuar, hasta que la gente no entienda como es una firma digital, porque es segura y en que casos, no va a ser viable. ¿Una vez haya esa cultura? Se pueden establecer hasta mecanismos de control que permitan que cualquiera con tiempo y ganas verifique la integridad de una votación desde su casa, a la vez que se respeta el secreto de voto.Ese tema me interesa mucho Stak, ¿me recomendarías algún link digerible?
Para continuar, hasta que la gente no entienda como es una firma digital, porque es segura y en que casos, no va a ser viable. ¿Una vez haya esa cultura? Se pueden establecer hasta mecanismos de control que permitan que cualquiera con tiempo y ganas verifique la integridad de una votación desde su casa, a la vez que se respeta el secreto de voto.
Cita de: Starkiller en Mayo 29, 2014, 16:06:43 pm; pero no pasa nada, si los H consiguieron matar de viejo a Franco, Joer si yo creía que habían sido los Ts. Y ahora me entero que me lo carge yo cuando tenía 5 añitos.Corriga que estos deslices son muy malos.
Cita de: Greco en Mayo 29, 2014, 15:48:41 pmNo hay que inventar gran cosa... La democracia directa digital ya es técnicamente viable desde hace tiempo, y es la práctica que más se acerca en puridad al concepto de democracia, desde mi punto de vista.Falta cultura digital. Para empezar, en una gerontocracia nadie se va a atrever a mover esa idea.Para continuar, hasta que la gente no entienda como es una firma digital, porque es segura y en que casos, no va a ser viable. ¿Una vez haya esa cultura? Se pueden establecer hasta mecanismos de control que permitan que cualquiera con tiempo y ganas verifique la integridad de una votación desde su casa, a la vez que se respeta el secreto de voto.Lo que falta es que la gente lo entienda; pero no pasa nada, si los H consiguieron matar de viejo a Franco, nosotros también podemos hacer lo mismo con ellos.
No hay que inventar gran cosa... La democracia directa digital ya es técnicamente viable desde hace tiempo, y es la práctica que más se acerca en puridad al concepto de democracia, desde mi punto de vista.
Cita de: nora en Mayo 29, 2014, 16:18:44 pmRespecto a IU...no entiendo que hace ahi Cayo Lara teniendo a alguien como Alberto Garzón en sus filasYo creo que a Alberto Garzón lo tienen calentando desde hace rato y si no lo han puesto ya es para que no se queme antes de las elecciones, lo sacarán en el último momento.
Cita de: panoli en Mayo 29, 2014, 16:40:24 pmCita de: nora en Mayo 29, 2014, 16:18:44 pmRespecto a IU...no entiendo que hace ahi Cayo Lara teniendo a alguien como Alberto Garzón en sus filasYo creo que a Alberto Garzón lo tienen calentando desde hace rato y si no lo han puesto ya es para que no se queme antes de las elecciones, lo sacarán en el último momento.Por cierto, la primera propuesta de Podemos, en enero de este año, fue esta Así, ha ofrecido a Izquierda Unida y todas las fuerzas de izquierda y movimientos sociales a someterse a un proceso abierto de primarias para que se elija un candidato único contra los recortes, saliendo así al paso de todos los que desde ese espacio político le están acusando de querer romper la unidad de las izquierdas. http://www.publico.es/politica/495962/pablo-iglesias-presenta-podemos-como-un-metodo-participativo-abierto-a-toda-la-ciudadaniaPropuesta que Julio Anguita o Garzón apoyaban pero, por lo visto, IU rechazó. Yo no veo imposible esa coalición IU-Podemos si se dan ciertos cambios en IU
Garzón (IU), Errejón (Podemos) y Uralde (Equo) apuestan por un programa comúnQue las fuerzas de izquierda se unan bajo unas mismas siglas para próximas elecciones no está entre los planes de la formaciones que podrían formar dicha unidad. Lo que sí está en la agenda es que sus propuestas confluyan, que continúen abogando por “políticas distintas a las que se aplican actualmente”, y que en sus acciones pongan “la soberanía en manos de la ciudadanía” a través de mecanismos como las primarias abiertas o las redacciones abiertas del programa electoral. Estos son algunos de los puntos en los que coinciden el jefe de campaña de Podemos, Iñigo Errejón, el diputado de IU Alberto Garzón y el portavoz de Equo, Juan López de Uralde, que han debatido en Carne Cruda, de la Cadena SER, sobre la posibilidad de formar un frente amplio de izquierdas.http://iniciativadebate.org/2014/05/29/garzon-iu-errejon-podemos-y-uralde-equo-apuestan-por-un-programa-comun/
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Cita de: panoli en Mayo 29, 2014, 16:40:24 pmCita de: nora en Mayo 29, 2014, 16:18:44 pmRespecto a IU...no entiendo que hace ahi Cayo (PCE) teniendo a alguien como Alberto Garzón (UJCE*) en sus filasYo creo que a Alberto Garzón lo tienen calentando desde hace rato y si no lo han puesto ya es para que no se queme antes de las elecciones, lo sacarán en el último momento.Por cierto, la primera propuesta de Podemos, en enero de este año, fue esta Así, ha ofrecido a Izquierda Unida y todas las fuerzas de izquierda y movimientos sociales a someterse a un proceso abierto de primarias para que se elija un candidato único contra los recortes (El "Frente Amplio", lo llaman los de Podemos, creo), saliendo así al paso de todos los que desde ese espacio político le están acusando de querer romper la unidad de las izquierdas.http://www.publico.es/politica/495962/pablo-iglesias-presenta-podemos-como-un-metodo-participativo-abierto-a-toda-la-ciudadaniaPropuesta que Julio Anguita o Garzón (UJCE) apoyaban pero, por lo visto, IU (dominada por el PCE) rechazó. Yo no veo imposible esa coalición IU-Podemos si se dan ciertos cambios en IU (en el PCE más bien, lo que se antoja más complicado)
Cita de: nora en Mayo 29, 2014, 16:18:44 pmRespecto a IU...no entiendo que hace ahi Cayo (PCE) teniendo a alguien como Alberto Garzón (UJCE*) en sus filasYo creo que a Alberto Garzón lo tienen calentando desde hace rato y si no lo han puesto ya es para que no se queme antes de las elecciones, lo sacarán en el último momento.
Respecto a IU...no entiendo que hace ahi Cayo (PCE) teniendo a alguien como Alberto Garzón (UJCE*) en sus filas
La Unión de Juventudes Comunistas de España (UJCE) o, simplemente, Juventud Comunista, es la organización juvenil del Partido Comunista de España, independiente en lo organizativo y autónoma en lo político. Actúa dentro de la línea estratégica y el programa del PCE, en cuya elaboración participa aportando la perspectiva juvenil. Se define como una organización política juvenil de clase, democrática, revolucionaria, republicana, laica e internacionalista.
CitarGarzón (IU), Errejón (Podemos) y Uralde (Equo) apuestan por un programa comúnQue las fuerzas de izquierda se unan bajo unas mismas siglas para próximas elecciones no está entre los planes de la formaciones que podrían formar dicha unidad. Lo que sí está en la agenda es que sus propuestas confluyan, que continúen abogando por “políticas distintas a las que se aplican actualmente”, y que en sus acciones pongan “la soberanía en manos de la ciudadanía” a través de mecanismos como las primarias abiertas o las redacciones abiertas del programa electoral. Estos son algunos de los puntos en los que coinciden el jefe de campaña de Podemos, Iñigo Errejón, el diputado de IU Alberto Garzón y el portavoz de Equo, Juan López de Uralde, que han debatido en Carne Cruda, de la Cadena SER, sobre la posibilidad de formar un frente amplio de izquierdas.http://iniciativadebate.org/2014/05/29/garzon-iu-errejon-podemos-y-uralde-equo-apuestan-por-un-programa-comun/
Con alguna que otra duda razonable, me atrevo a decir que se equivocan los que piensan que Podemos esconden algo.Han analizado el movimiento en su vertiente televisiva y mediática con el peculiar Pablo Iglesias a la cabeza. Pero Iglesias es una pequeña parte del movimiento y no creo que haya sido su influencia la que más se haya notado en los resultados electorales del domingo pasado.Su corazón son Juan Carlos Monedero -que es profesor de ciencias políticas como Iglesias y ha sido asesor de Chavez en Venezuela en los primeros años del Bolivarianismo- e Iñigo Errejón -que parece más joven de lo que realmente es y también ha asesorado a gobiernos sudamericanos- que llevan años dando conferencias y pegándose con buena parte de los militantes de IU, sobretodo después del 15M, y que creo que son los principales responsables del fenómeno.Sin éstos y el curro que traían de antes de que se constituyesen en Podemos, Iglesias no se habría comido un colín.Edito para poner este video vía feisbuk:La Puntilla de Alfonso Merlos este martes es para Pablo IglesiasEso de ver a un tipo con coleta retozar por el parque de las siete tetas se ve que acojona