Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
ACUSAN A LOS MEDIOS DE MADRID DE MANIPULACIÓNEmpresarios pagan un estudio para mostrar que España es más corrupta que Cataluñahttp://bit.ly/1DnEEjP
Qué pasa, ¿no hablamos de Escocia o qué?
El coste político del neoliberalismo: el caso suecoEste artículo analiza las elecciones que tuvieron lugar en Suecia el domingo pasado y su relevancia para EspañaLa noticia del día en estas semanas en España era y continúa siendo el referéndum que tendrá lugar en Escocia sobre el deseo de permanecer o separarse de Gran Bretaña. Se cree, con razón, que el resultado del referéndum en aquel país puede tener también repercusiones en España, donde hay un deseo generalizado en la población de Catalunya de poder ser también consultados sobre la relación existente entre Catalunya y España (ver mi artículo “Escocia, semejanzas y desemejanzas con Catalunya y España”, Público, 01.09.14, y su versión en catalán “Escòcia i la dreta anglesa”, publicado en el ARA, 11.09.14). Es importante señalar, sin embargo, que ha habido otro proceso electoral en Europa, que se ha celebrado este domingo, que también tiene relevancia para España, y del cual se ha hablado muy poco. Me estoy refiriendo a las elecciones en Suecia, unas elecciones que tienen un gran significado para la Unión Europea (de la cual Suecia es miembro) y en particular para España.En teoría, el gobierno sueco, que es una coalición de partidos conservadores y liberales, no debería haber tenido mayores problemas para salir reelegido. Según los indicadores tradicionales que la mayoría de analistas económicos utilizan para evaluar la labor de un gobierno (y que se utilizan más en los medios de comunicación), la economía sueca está yendo pero que muy bien y aparece como un gran éxito. La recuperación económica ha sido de las más rápidas y acentuadas entre los países de la Unión Europea, alcanzando un crecimiento de su PIB de casi un 2% anual, uno de los más altos de la OCDE. Es más, la bajada de impuestos del gobierno sueco durante su mandato (una de las mayores bajadas impositivas en la UE) ha conseguido que la capacidad adquisitiva del ciudadano sueco haya aumentado, alcanzando en 2012 el equivalente a un mes más del sueldo que tenía en 2006. Por otra parte, el sistema financiero nunca había sido tan fuerte y la economía había estado tan boyante. Hoy, empresas suecas (tales como Ikea, H&M, Spotify y muchas otras) están por todas partes del mundo. Y la industria inmobiliaria está en plena forma. En cierta manera, Suecia se había convertido por los rotativos de persuasión neoliberal, como The Economist, en su punto de referencia. Y, sin embargo, todas las encuestas ya señalaban durante estos meses previos a las elecciones, que la coalición gobernante estaba perdiendo popularidad, hasta tal punto que perdería frente a una coalición de izquierdas que incluye al Partido Socialdemócrata, al Partido Verde y al ex Partido Comunista (llamado Partido de la Izquierda). Todas las encuestas anunciaban una victoria de esta coalición. Y así ha sido, creando una gran sorpresa en los fórums económicos de sensibilidad liberal, incluyendo The Economist que ha acusado a los ciudadanos suecos de ser “desagradecidos”. Las semejanzas con el gobierno RajoyEl interés de este acontecimiento y su relevancia para España es que, en general, el gobierno conservador-liberal sueco desarrolla políticas públicas muy semejantes a las que ha estado llevando a cabo el gobierno conservador liberal presidido por el Sr. Rajoy. De ahí que sea de gran interés que se analice el porqué el electorado ha mostrado un rechazo tan contundente a un gobierno considerado responsable de una economía tan supuestamente exitosa. Y los datos, fáciles de adquirir, pero raramente presentados en los medios de comunicación, muestran claramente las causas de este rechazo: la enorme impopularidad de las políticas sociales y económicas del gobierno conservador-liberal, caracterizada por tres tipos de intervenciones.(...)http://www.vnavarro.org/?p=11324
La oposición de izquierdas gana las elecciones en Suecia y la ultraderecha ya es tercera fuerzahttp://www.20minutos.es/noticia/2237910/0/elecciones/suecia/gana-oposicion/
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Cita de: sudden and sharp en Septiembre 19, 2014, 22:54:16 pmEl hartazgo lo tenemos todos. Pero es la actualidad, no podemos evitarla. Y nos lo tomamos a broma todo lo que se puede.Este trago hay que beberlo, no queda otra, Ánimo.Ya,en medios estercolero como elconfidencial no pero en este foro creo que siPor cierto nadie ha posteado nada sobre los cazas rusos sobre reino unidoVeo que los medios desvian la atencion muy bien
El hartazgo lo tenemos todos. Pero es la actualidad, no podemos evitarla. Y nos lo tomamos a broma todo lo que se puede.Este trago hay que beberlo, no queda otra, Ánimo.
Cita de: obcad en Septiembre 19, 2014, 21:46:25 pmQué pasa, ¿no hablamos de Escocia o qué? Pues anda, que de Suecia... Trocotró.Jo jo jo jo....Joder.., si es que nos torean como quieren... Juro que ni me había enterado de las elecciones en Suecia.Atención:CitarEl coste político del neoliberalismo: el caso suecoEste artículo analiza las elecciones que tuvieron lugar en Suecia el domingo pasado y su relevancia para EspañaLa noticia del día en estas semanas en España era y continúa siendo el referéndum que tendrá lugar en Escocia sobre el deseo de permanecer o separarse de Gran Bretaña. Se cree, con razón, que el resultado del referéndum en aquel país puede tener también repercusiones en España, donde hay un deseo generalizado en la población de Catalunya de poder ser también consultados sobre la relación existente entre Catalunya y España (ver mi artículo “Escocia, semejanzas y desemejanzas con Catalunya y España”, Público, 01.09.14, y su versión en catalán “Escòcia i la dreta anglesa”, publicado en el ARA, 11.09.14). Es importante señalar, sin embargo, que ha habido otro proceso electoral en Europa, que se ha celebrado este domingo, que también tiene relevancia para España, y del cual se ha hablado muy poco. Me estoy refiriendo a las elecciones en Suecia, unas elecciones que tienen un gran significado para la Unión Europea (de la cual Suecia es miembro) y en particular para España.En teoría, el gobierno sueco, que es una coalición de partidos conservadores y liberales, no debería haber tenido mayores problemas para salir reelegido. Según los indicadores tradicionales que la mayoría de analistas económicos utilizan para evaluar la labor de un gobierno (y que se utilizan más en los medios de comunicación), la economía sueca está yendo pero que muy bien y aparece como un gran éxito. La recuperación económica ha sido de las más rápidas y acentuadas entre los países de la Unión Europea, alcanzando un crecimiento de su PIB de casi un 2% anual, uno de los más altos de la OCDE. Es más, la bajada de impuestos del gobierno sueco durante su mandato (una de las mayores bajadas impositivas en la UE) ha conseguido que la capacidad adquisitiva del ciudadano sueco haya aumentado, alcanzando en 2012 el equivalente a un mes más del sueldo que tenía en 2006. Por otra parte, el sistema financiero nunca había sido tan fuerte y la economía había estado tan boyante. Hoy, empresas suecas (tales como Ikea, H&M, Spotify y muchas otras) están por todas partes del mundo. Y la industria inmobiliaria está en plena forma. En cierta manera, Suecia se había convertido por los rotativos de persuasión neoliberal, como The Economist, en su punto de referencia. Y, sin embargo, todas las encuestas ya señalaban durante estos meses previos a las elecciones, que la coalición gobernante estaba perdiendo popularidad, hasta tal punto que perdería frente a una coalición de izquierdas que incluye al Partido Socialdemócrata, al Partido Verde y al ex Partido Comunista (llamado Partido de la Izquierda). Todas las encuestas anunciaban una victoria de esta coalición. Y así ha sido, creando una gran sorpresa en los fórums económicos de sensibilidad liberal, incluyendo The Economist que ha acusado a los ciudadanos suecos de ser “desagradecidos”. Las semejanzas con el gobierno RajoyEl interés de este acontecimiento y su relevancia para España es que, en general, el gobierno conservador-liberal sueco desarrolla políticas públicas muy semejantes a las que ha estado llevando a cabo el gobierno conservador liberal presidido por el Sr. Rajoy. De ahí que sea de gran interés que se analice el porqué el electorado ha mostrado un rechazo tan contundente a un gobierno considerado responsable de una economía tan supuestamente exitosa. Y los datos, fáciles de adquirir, pero raramente presentados en los medios de comunicación, muestran claramente las causas de este rechazo: la enorme impopularidad de las políticas sociales y económicas del gobierno conservador-liberal, caracterizada por tres tipos de intervenciones.(...)http://www.vnavarro.org/?p=11324Y sí... Es cierto.CitarLa oposición de izquierdas gana las elecciones en Suecia y la ultraderecha ya es tercera fuerzahttp://www.20minutos.es/noticia/2237910/0/elecciones/suecia/gana-oposicion/En fin, imagino que el nuevo líder irá algo más protegido que su antepasado y malogrado presidente Olof Palme.
la velocidad ......la del dinero es inflacionaria, pero el mundo encoje muy aprisa y eso es muy deflacionario; 4000 millones de habitantes son deflacionarioshttp://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2014-09-19/las-tres-megatendencias-que-cambiaran-el-mundo-para-siempre-y-amenazan-a-espana_201321
“La ley del precio único implica que cualquier producto en cualquier parte del mundo va a valer igual. Un producto que se pueda hacer más barato en España que en Estados Unidos lo venderemos nosotros, y si lo hacemos más caro que en Europa del Este lo venderán ellos”.
“Mi experiencia fue buena porque aprendí cómo funciona el mundo público, y hay muchos estereotipos. Hay gente que quiere hacer las cosas bien, pero es muy difícil lograr grandes cambios, pues se requiere una decisión muy fuerte desde arriba.
...... Joder con el articulito de marras.
.... Vaya perlita de artículo .....
Cita de: Маркс en Septiembre 20, 2014, 02:47:08 am...... Joder con el articulito de marras.si; pero lo basico es lo que se esta encogiendo el mundo y lo deflacionaria que es la morena del ebook;http://www.rankia.com/blog/erre/2462257-podemos-acerca-fincagaitos; pero sin quiebra y fogasa de mamporrerias y redes clientelares de proximidad, nadie se va a creer nada;es lo que tiene la proximidad, que todo se sabe y todo el mundo se conoce;
Pero lo verdaderamente revolucionario es su propuesta de que el voto se pondere en las próximas elecciones generales por la diferencia de edad entre la esperanza media de vida (82 años) y la edad del votante de forma que el voto de un joven de dieciséis años sea el más valorado.
...... Lo del articulíto ése es de coña, ¿no? .....