www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.
Me parece bien su postura.Pero solo tiene una opcion.Que salga con suficientes votos una opcion politica que lleve ese cambio del sistema politico en su programa.Hasta entonces na de na.Estamos de acuerdo?
No parece que haya muchas opciones. suponiendo que esto es política-ficción, juguemos un poco.1) considerando que los pisos se van a tirar 5 años bajando al 10% anual, le cojo los cálculos a Jenofonte; y suponiendo que es el máximo ritmo de bajada que soportaría la banca...2) sólo nos quedarían las pensiones: las ponemos todas a 1000€. Suponiendo que esto sea un ahorro, se dedica dicho montante a pagar deuda.¿Hace falta caudal político para esto? Por supuesto, habría que explicarlo, y además seguramente formar un gobierno de concentración. No parece fácil.
No es factible que se levante quién no es libre.
Hablarle claro a la gente joder.
Más bien diría que TODOS somos "el sistema".
Silencio mediatico cuatro meses después de la implicación de Gas Natural con la mafia italianaA cuatro meses de la intervención judicial de cuatro filiales italianas de Gas Natural para prevenir “una posible infiltración del crimen organizado” la prensa española guarda silencio.Ezio Brancato, funcionario siciliano perteneciente a la Democracia Cristiana, fundó las empresas gaseras compradas por Gas Natural en 2004.or lo menos dos medios se han hecho eco de la falta información sobre la evolución de una noticia en torno a las inversiones italianas de la empresa española Gas Natural.El portal “Mèdia.cat”señalaba el pasado 9 de septiembre que “El 23 de mayo un tribunal de Palermo, en Sicilia, ordenó la intervención de cuatro filiales italianas de Gas Natural para prevenir “una posible infiltración del crimen organizado” a través de estas.Entonces, la mayoría de medios se hizo eco de la medida, pero a pesar de la gravedad de los hechos y de afectar directamente una de las principales multinacionales catalanas, la cobertura se limitó, en general, a piezas de tres o cuatro párrafos , en general firmadas por una agencia, o 30 segundos de informativo en el caso de las televisiones.Además, diarios como El Mundo destacaron que “no se trata de una operación contra la empresa“, lo que, en todo caso era una apreciación de Gas Natural y no una información judicial. En todos los casos Gas Natural parecía una víctima más que una posible imputada.Pero casi cuatro meses después, que ha quedado de la investigación que alertaba de la posible infiltración de la mafia italiana en Gas Natural Pues según los grandes medios catalanes y españoles, nada, ya que no han vuelto a publicar ninguna información sobre el tema”.El mismo portal nos remite a una información del periódico “Diagonal” que el pasado 8 de agosto publicaba un artículo donde se informa en detalle de un tema de los que suele inquietar a las redacciones.http://iniciativadebate.org/2014/09/25/silencio-mediatico-cuatro-meses-despues-de-la-implicacion-de-gas-natural-con-la-mafia-italiana/CitarLos vínculos de las empresas sicilianas de Gas Natural con la cosa nostraGas Natural tropieza con el metano de la mafiaLa justicia ha decretado la administración temporal para las cuatro sociedades que Gas Natural tiene en Italia, unas empresas con un largo historial de vínculos con el crimen organizadoEzio Brancato, funcionario siciliano perteneciente a la Democracia Cristiana, fundó las empresas gaseras compradas por Gas Natural en 2004. / Ciancimino “Un punto de partida para ampliar la presencia del Grupo Gas Natural en el mercado de distribución de gas natural italiano, donde prevé contar con más de 300.000 clientes a finales de 2004”. De esta forma la empresa española festejaba hace diez años la compra del Grupo Brancato, el primer operador privado de gas de Sicilia. Lástima que dos lustros después la policía fiscal italiana haya ordenado la intervención temporal de las sociedades de Gas Natural en el país transalpino. A finales de mayo, la policía fiscal afirmaba que filiales del grupo español habían dado “facilidades a empresarios ya involucrados en investigaciones de policía judicial y medidas antimafia”. Las firmas controladas por Gas Natural, según se lee en las acusaciones, habrían permitido a “empresas consideradas cercanas al mundo criminal neutralizar las medidas cautelares y seguir consolidando su expansión (...) en el sector del metano”.Gas Natural comparte este contratiempo con otros grupos italianos que operan en Sicilia, empezando por Italgas, intervenida unas semanas después. Sin embargo, la elección del Grupo Brancato como punto de entrada de Gas Natural en el mercado del gas italiano resulta bastante peculiar.Según un comunicado oficial de Gas Natural, emitido en 2004, “el Grupo Brancato está formado por tres distribuidoras, una comercializadora de gas natural y dos empresas de servicios, que están presentes en 73 municipios sicilianos y tres de la región del Abruzzo”.La historia de este puñado de municipios aparece varias veces en las investigaciones de los fiscales italianos. En mayo de 2013, la policía fiscal del Palermo incautó un patrimonio de 48 millones de euros a los herederos de Ezio Brancato. La medida se enmarcaba en una investigación de la fiscalía sobre la empresa Gas Spa, que en 2004 los Brancato vendieron a Gas Natural.La Guardia di Finanza transalpina, policía dedicada a los delitos económicos, explica que las investigaciones “han desvelado infiltraciones de la Cosa Nostra y de sus líderes históricos –Bernarndo Provenzano, Leoluca Bagherella y Matteo Messina Denaro– en los asuntos de un grupo empresarial [Gas Spa] que se ha encargado, en los años 80 y 90, de la metanización de grandes áreas del territorio de Sicilia”. La policía italiana, además, halló “ingentes recursos invertidos en un negocio que se ha desarrollado de repente gracias a la protección de la Cosa Nostra y a apoyos políticos –en particular del antiguo alcalde de Palermo Vito Ciancimino– llegando a obtener 72 concesiones en municipios de Sicilia y de Abruzzo, cuyas obras han sido subcontratadas a empresas relacionadas directamente al crimen organizado”.La historia de los orígenes de Gas Spa son una muestra de la unión entre política, mafia y negocios en la isla. La empresa nació en los 80 promovida por el funcionario autonómico Ezio Brancato. Con el paso de los años el capital de la sociedad se divide entre Brancato –vinculado al entonces partido de Gobierno, la Democracia Cristiana– y Gianni Lapis, académico vinculado al partido socialdemócrata.De hecho, antes de incautar el patrimonio de los herederos de Brancato, la policía ya había intervenido los recursos de Lapis, acusado de haber actuado como testaferro por Vito Ciancimino, alcalde de Palermo en los 70, luego condenado por vínculos con la mafia. En 2013, las acusaciones desvelaron que el patrimonio de los Brancato se debía a ganancias relacionadas con Gas Spa, que entre 1980 y 2004 –año de la venta a Gas Natural– se benefició del régimen de casi monopolio del metano en Sicilia.Ademas, según los investigadores italianos, la familia siciliana ha utilizado las actividades de Gas Spa para lavar el dinero de la mafia. Y, aún más interesante, los rastros del reciclaje vuelven a España. Las hijas de Ezio Brancato –Monia y Antonella– han exportado ilegalmente al extranjero, durante años, más de 11 millones de euros. El flujo de dinero se hizo más intenso entre 2004 y 2005, es decir, después de la venta del Grupo Brancato a Gas Natural. El círculo se cierra cuando parte de este dinero llegó a Tarragona. Allí los Brancato fundaron su propia inmobiliaria, “punto de partida” para dejar el negocio del gas e invertir en el ladrillo.https://www.diagonalperiodico.net/global/23620-gas-natural-tropieza-con-metano-la-mafia.html
Los vínculos de las empresas sicilianas de Gas Natural con la cosa nostraGas Natural tropieza con el metano de la mafiaLa justicia ha decretado la administración temporal para las cuatro sociedades que Gas Natural tiene en Italia, unas empresas con un largo historial de vínculos con el crimen organizadoEzio Brancato, funcionario siciliano perteneciente a la Democracia Cristiana, fundó las empresas gaseras compradas por Gas Natural en 2004. / Ciancimino
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
CitarHablarle claro a la gente joder.Hablarle claro a la gente en España. Sería novedoso. También, probablemente, el último día de gobierno/campaña.
Lo que no se puede hacer es acusar a la gente con un dedito desde un audi blindado mientras sales del juzgado de declarar y te vas a alguno de tus 20 pisazos. Hay que estar muy limpio para pedir esas cosas o ser un Felipe González de la vida, y 'ligarte' a media España.
Cita de: 2 años en Septiembre 26, 2014, 06:58:03 amLo que no se puede hacer es acusar a la gente con un dedito desde un audi blindado mientras sales del juzgado de declarar y te vas a alguno de tus 20 pisazos. Hay que estar muy limpio para pedir esas cosas o ser un Felipe González de la vida, y 'ligarte' a media España.Sinceramente, no creo que haya nadie capaz de tal gesta. Hay que entender, desde mi punto de vista, que si la situación actual existe y se perpetúa en el tiempo es por una total complicidad de la sociedad (entendida como su sentir mayoritario REAL; no delante de la máquina de café cuando todos somos Héroes) ante el sostenido goteo de limosnas que caen desde la máquina corruptora-extractora situada sobre nuestras cabezas, y que la gente ve en forma de un ligero nubarroncillo que le impide ver el sol.Cualquier intento de hacer ver que esa nube no es tal y que para ver el sol hace falta quitar la máquina sólo se encontrará con la nula predisposición general a olvidarse de las limosnas, que cuestan mucho menos esfuerzo que arar el campo y esperar que llueva.¡Viva la máquina!, ¡Abajo la luz!, y tal.Edit: Ya me habéis metido en el debatito de jugadorculpismo y demás hierbas. Con la pereza que me da.