Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
Traido este artículo que se cita en el post de Niño Becerra que acaba de subir nuestro estimado forero Game Over. Ojo al dato: CitarLa política de "rescate interno" de la reina de Inglaterra: la intención es genocidio29/05/2013 (click to show/hide)Lyndon LaRouche, en discusiones con el Comité sobre Política de LPAC el 27 de mayo, señaló repetidamente: "Tenemos que ver la magnitud de la deuda de la que están hablando con ese argumento [de la ley Dodd-Frank], el razonamiento que hacen… Si se ve la magnitud, prácticamente no quedaría nadie vivo en Estados Unidos o en Europa, después de que se aplicara la Dodd-Frank".Hasta un repaso somero de las magnitudes de las que se está hablando demuestran lo que señala LaRouche, de que la intención de la reina de Inglaterra es el genocidio y nada más. EIR calcula que la cantidad total de derivados pendientes a nivel internacional anda hoy en realidad en el orden de los $ 1,400 billones (si, de millones de millones), más o menos el doble de lo que los bancos han confesado tener y que el Banco de Pagos Internacionales de Basilea (BPI) admite. Existen otros $200 billones, más o menos, adicionales en valores globales, bonos, deuda y otros instrumentos financieros, para llevar el gran total de agregados financieros a cerca de $1,600 billones. Así que los derivados conforman casi el 90% de todos los agregados financieros globales.Dado que la Dodd-Frank y otras legislaciones en Estados Unidos y Europa colocan estos derivados al frente de la línea de pagos en caso de una desintegración, consideren las implicaciones. La cantidad total acumulada de emisión cuantitativa (EC) emitida por los bancos centrales trasatlánticos durante el año 2012, alcanzó los $4.5 billones. A la tasa actual de emisión cuantitativa adicional provenientes de EU, el Reino Unido, la Unión Europea y Japón, el total se va a elevar a unos $11 billones para fines del 2014. Además de esto, el formato del "prototipo Chipre" de los rescates internos (utilizando el dinero de los depositantes para pagar las deudas de los banqueros) faculta robarle a los depositantes (a los que califican como "acreedores no asegurados") unos $7 billones adicionales por todo el sector trasatlántico). El total combinado se elevaría por lo tanto a unos $18 billones.¡Eso solo es un poco más de un 1% del total de la burbuja especulativa global! ¿Realmente creen ustedes que robar $18 billones tiene la posibilidad de apuntalar una burbuja que es 100 veces más grande? Por supuesto que no. Pero lo que si puede hacer ese nivel de saqueo, y de la manera más eficiente, es desaparecer a la población y las economías físicas de los Estados Unidos, Europa y la mayor parte del resto del mundo. Como sucedió en el periodo 2008-2012, ya el desempleo juvenil se ha duplicado en la realidad en ambos lados del Atlántico, con todo lo que esto representa para el futuro de estas naciones. ¿Qué es lo que va a suceder con la aceleración del saqueo multiplicado varias veces, como es la intención británica? Genocidio. Es importante destacar además que el mecanismo de rescate interno de Dodd-Frank no tiene la intención de sustituir o reemplazar los rescates que vienen desde el 2008. Se está promoviendo como si fuera una forma de evitar futuros rescates, pero eso es una mentira, igual que el resto de la propaganda en torno a la Dodd-Frank. No se vé que se esté desacelerando la Emisión Cuantitativa, ni que los gobiernos estén reduciendo lo que han asumido de la deuda mala de los bancos ¿verdad? "Por supuesto que no", comentó Lyndon LaRouche hoy. Tanto el "rescate interno", con el dinero de los depositantes, como el "rescate externo", con el dinero de los contribuyentes están programados para seguir simultáneamente, y ambos tienen el objetivo de encubrir la verdadera intención política del imperio británico, que es el genocidio, afirmó LaRouche. "Si desean ser honesto, van a tener que admitir esta realidad", dijo LaRouche. http://www.transicionestructural.net/transicion-estructural/articulos-de-santiago-nino-becerra-(snb)/msg110501/#msg110501http://spanish.larouchepac.com/node/19577__________[/spoiler]Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
La política de "rescate interno" de la reina de Inglaterra: la intención es genocidio29/05/2013 (click to show/hide)Lyndon LaRouche, en discusiones con el Comité sobre Política de LPAC el 27 de mayo, señaló repetidamente: "Tenemos que ver la magnitud de la deuda de la que están hablando con ese argumento [de la ley Dodd-Frank], el razonamiento que hacen… Si se ve la magnitud, prácticamente no quedaría nadie vivo en Estados Unidos o en Europa, después de que se aplicara la Dodd-Frank".Hasta un repaso somero de las magnitudes de las que se está hablando demuestran lo que señala LaRouche, de que la intención de la reina de Inglaterra es el genocidio y nada más. EIR calcula que la cantidad total de derivados pendientes a nivel internacional anda hoy en realidad en el orden de los $ 1,400 billones (si, de millones de millones), más o menos el doble de lo que los bancos han confesado tener y que el Banco de Pagos Internacionales de Basilea (BPI) admite. Existen otros $200 billones, más o menos, adicionales en valores globales, bonos, deuda y otros instrumentos financieros, para llevar el gran total de agregados financieros a cerca de $1,600 billones. Así que los derivados conforman casi el 90% de todos los agregados financieros globales.Dado que la Dodd-Frank y otras legislaciones en Estados Unidos y Europa colocan estos derivados al frente de la línea de pagos en caso de una desintegración, consideren las implicaciones. La cantidad total acumulada de emisión cuantitativa (EC) emitida por los bancos centrales trasatlánticos durante el año 2012, alcanzó los $4.5 billones. A la tasa actual de emisión cuantitativa adicional provenientes de EU, el Reino Unido, la Unión Europea y Japón, el total se va a elevar a unos $11 billones para fines del 2014. Además de esto, el formato del "prototipo Chipre" de los rescates internos (utilizando el dinero de los depositantes para pagar las deudas de los banqueros) faculta robarle a los depositantes (a los que califican como "acreedores no asegurados") unos $7 billones adicionales por todo el sector trasatlántico). El total combinado se elevaría por lo tanto a unos $18 billones.¡Eso solo es un poco más de un 1% del total de la burbuja especulativa global! ¿Realmente creen ustedes que robar $18 billones tiene la posibilidad de apuntalar una burbuja que es 100 veces más grande? Por supuesto que no. Pero lo que si puede hacer ese nivel de saqueo, y de la manera más eficiente, es desaparecer a la población y las economías físicas de los Estados Unidos, Europa y la mayor parte del resto del mundo. Como sucedió en el periodo 2008-2012, ya el desempleo juvenil se ha duplicado en la realidad en ambos lados del Atlántico, con todo lo que esto representa para el futuro de estas naciones. ¿Qué es lo que va a suceder con la aceleración del saqueo multiplicado varias veces, como es la intención británica? Genocidio. Es importante destacar además que el mecanismo de rescate interno de Dodd-Frank no tiene la intención de sustituir o reemplazar los rescates que vienen desde el 2008. Se está promoviendo como si fuera una forma de evitar futuros rescates, pero eso es una mentira, igual que el resto de la propaganda en torno a la Dodd-Frank. No se vé que se esté desacelerando la Emisión Cuantitativa, ni que los gobiernos estén reduciendo lo que han asumido de la deuda mala de los bancos ¿verdad? "Por supuesto que no", comentó Lyndon LaRouche hoy. Tanto el "rescate interno", con el dinero de los depositantes, como el "rescate externo", con el dinero de los contribuyentes están programados para seguir simultáneamente, y ambos tienen el objetivo de encubrir la verdadera intención política del imperio británico, que es el genocidio, afirmó LaRouche. "Si desean ser honesto, van a tener que admitir esta realidad", dijo LaRouche. http://www.transicionestructural.net/transicion-estructural/articulos-de-santiago-nino-becerra-(snb)/msg110501/#msg110501http://spanish.larouchepac.com/node/19577
Cita de: procastinator en Junio 09, 2014, 11:11:45 amSe habla a veces (un poco más arriba se trae al foro) sobre lo de pagar por uso de autovías y el caso es que desde hace un tiempo me he fijado que en casi todos los pórticos veo una especie de cámaras que más bien parecen lectores de matrículas y me pregunto si no estarán esperando a tener toda españa cubierta para meter un canon, que con los medios que existen se podría hacer incluso por kilómetros recorridos al año según la matrícula.¿Alguien sabe algo de ello?Siguiendo la recaudación tributaria española frente a las de otros países europeos y una vez considerado que el 11 y pico % del PIB no paga IVA al territorio común (las forales más Canarias), lo cierto es que anomalías a la baja tenemos pocas salvo la del IS tras la gran caída de la crisis (antes estaba por encima de la media y ahora sigue por debajo, pero convergerá).Se centran en:-Algo más de fraude en IRPF (parte "rentas de capital" y "actividades empresariales/profesionales" fuera del IS), donde al menos €5-8.000 se podrían conseguir.-EL fraude cañí del IVA (tramas, movimientos sin facturas,etc), donde con uno €5.000 firmarían en la AEAT.-El fraude de los especiales sumado a sus bajos tipos, donde otros €3-5.000 se podrían lograr.Pero el modo de arrancar de golpe una buena cantidad es generar figuras fiscales que en España no existen y sí en otros países. Una muy obvia en un país que mueve por carretera el grueso de su tráfico terrestre, es un canon por Km, que si se sitúa, por ejemplo, en €0,05 por Km, recaudaría del orden de €15-17.000M o menos si solamente existiera en autovías, pero en todo caso una cantidad importante. Esto es demasiado goloso como para no estar en la agenda de los partidos (además "paga el que usa", no todos por igual). Incluso se podría implementar como impuesto finalista, de modo que la recaudación se destinaría a infraestructuras y/o energías alternativas (los impuestos "ecológicos" venden mucho y en la UE están de moda).Los costes, tirando de mecanismos tipo caja-negra o fotográficos, serían bastante bajos.
Se habla a veces (un poco más arriba se trae al foro) sobre lo de pagar por uso de autovías y el caso es que desde hace un tiempo me he fijado que en casi todos los pórticos veo una especie de cámaras que más bien parecen lectores de matrículas y me pregunto si no estarán esperando a tener toda españa cubierta para meter un canon, que con los medios que existen se podría hacer incluso por kilómetros recorridos al año según la matrícula.¿Alguien sabe algo de ello?
Cita de: Republik en Junio 09, 2014, 11:32:17 amCita de: procastinator en Junio 09, 2014, 11:11:45 amSe habla a veces (un poco más arriba se trae al foro) sobre lo de pagar por uso de autovías y el caso es que desde hace un tiempo me he fijado que en casi todos los pórticos veo una especie de cámaras que más bien parecen lectores de matrículas y me pregunto si no estarán esperando a tener toda españa cubierta para meter un canon, que con los medios que existen se podría hacer incluso por kilómetros recorridos al año según la matrícula.¿Alguien sabe algo de ello?Siguiendo la recaudación tributaria española frente a las de otros países europeos y una vez considerado que el 11 y pico % del PIB no paga IVA al territorio común (las forales más Canarias), lo cierto es que anomalías a la baja tenemos pocas salvo la del IS tras la gran caída de la crisis (antes estaba por encima de la media y ahora sigue por debajo, pero convergerá).Se centran en:-Algo más de fraude en IRPF (parte "rentas de capital" y "actividades empresariales/profesionales" fuera del IS), donde al menos €5-8.000 se podrían conseguir.-EL fraude cañí del IVA (tramas, movimientos sin facturas,etc), donde con uno €5.000 firmarían en la AEAT.-El fraude de los especiales sumado a sus bajos tipos, donde otros €3-5.000 se podrían lograr.Pero el modo de arrancar de golpe una buena cantidad es generar figuras fiscales que en España no existen y sí en otros países. Una muy obvia en un país que mueve por carretera el grueso de su tráfico terrestre, es un canon por Km, que si se sitúa, por ejemplo, en €0,05 por Km, recaudaría del orden de €15-17.000M o menos si solamente existiera en autovías, pero en todo caso una cantidad importante. Esto es demasiado goloso como para no estar en la agenda de los partidos (además "paga el que usa", no todos por igual). Incluso se podría implementar como impuesto finalista, de modo que la recaudación se destinaría a infraestructuras y/o energías alternativas (los impuestos "ecológicos" venden mucho y en la UE están de moda).Los costes, tirando de mecanismos tipo caja-negra o fotográficos, serían bastante bajos.Trabajo en el sector, y es cierto que está en la agenda el pago por uso. En muchas reuniones se habla de cómo llevarlo a cabo, y ésta tarea depende, claro está, de la decisión del gobierno. Digamos que no hay impedimentos técnicos. Hay dos posibles métodos, cada uno con sus ventajas e inconvenientes:- cada vehículo lleva un dispositivo GPS que almacena y comunica todos los kilómetros que recorre, ya sea en autovía, o por carretera convencional. En este caso no hay apenas costes en la infraestructura.- implementar peajes "free flow" en todas las autopistas (esta modalidad, no incluiría las carreteras convencionales), aunque sin las típicas playas de peaje, simplemente con pórticos a lo largo de toda la red de autopistas con sensores que se comunican con dispositivos en los vehículos (en este caso son menos costosos). De igual manera, hay lectores de matrícula que multan a aquellos que no estén registrados.Y ahora, mi opinión y crítica respecto al pago por uso. - En primer lugar, lo impopular de la medida. Siempre se bromea que es más fácil para un político bajar las pensiones o subir el IRPF al 90% que cobrar por el uso de las carreteras. Salvo asociaciones cercanas a las concesionarias, o empresas de servicios,...pocos hablan del tema.- Ambos métodos tiene costes operativos que tampoco son despreciables. - Con el impuesto de hidrocarburos, IVA de compra, impuesto anual municipal, impuestos de los seguros,...me parece un saqueo en toda regla que se cobrara 0,05 Euros por km. Entiendo y apoyo el pago por uso (en éste y otros ámbitos), pero siempre y cuando sirviera para reducir congestión en hora punta, y unido a la rebaja de los otros impuestos. Si somos justos, los turismos no dañan apenas las carreteras, son principalmente los camiones con exceso de carga.- Habría una brutal reducción del tráfico por carretera, con lo que lo recaudado sería mucho menos de lo esperado. No sabéis lo que un español es capaz de hacer para no pagar un peaje...dar marcha atrás, ir en dirección contraria (no me invento nada...), hacer el doble de kilómetros...en este caso, yo creo que aumentaría el absentismo laboral por ahorrarse ese dinero, aumentaría el tráfico por carreteras convencionales en el caso de que éstas fueran gratuítas, etcAntes preveo un impuesto de lujo al vehículo privado del 50% que el pago por uso.
Muy bien, de acuerdo, pero, entonces para qué son todos esos lectores de matrículas? (si es que son eso, claro)¿Tal vez para "probar"?
Cita de: procastinator en Junio 09, 2014, 12:26:16 pmMuy bien, de acuerdo, pero, entonces para qué son todos esos lectores de matrículas? (si es que son eso, claro)¿Tal vez para "probar"?Pues, ahí me pillas yo no he visto nada raro últimanemente en las autopistas. En los pórticos, suelen haber radares de velocidad, además, hay cámaras de vídeo vigilancia, aunque éstas son mucho más pequeñas. Los lectores de matrículas, también se usan para dar tiempos de recorrido, en determinados tramos, es posible que se esté instalando algo. Luego, a futuro, hay nuevos estándares de comunicaciones además del 3G y 4G, aunque en este caso, verías antenas. Yo sólo conozco un pórtico que esté relacionado con el "free flow" y está en uno de los accesos al aeropuerto de Barajas en la M12. En este pórtico permiten la instalación de sensores de Bluetooth, lectores de matrículas, antenas, ... y es usado como banco de pruebas para proyectos financiados por el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial). Ten en cuenta que aunque en España no existe esa modalidad de peaje, si que está en Chile, Australia, Méjico, etc y las concesionarias que han instalado esos sistemas, son españolas.
Industria señala a Endesa: cuatro millones de contadores instalados, pero ninguno sirve.[...]El problema de fondo reside además en la incapacidad del sistema operativo que alimenta a todas estas máquinas porque gran parte de ellas no están integradas todavía en los sistemas de telegestión. A mayor abundamiento y, lo que es mucho peor, la mayoría de los contadores ni siquiera están preparados para una lectura remota de los registros horarios. Dicho en otras palabras, la posibilidad de que las empresas puedan facturar adecuadamente los consumos de sus clientes se convierte en una quimera a sólo dos meses vista de la entrada en funcionamiento del flamante sistema de fijación de precios.[...]http://www.elconfidencial.com/empresas/2014-06-09/industria-senala-a-endesa-cuatro-millones-de-contadores-instalados-pero-ninguno-sirve_142100/
Fomento avisa: usar servicios de coche compartido se multa con hasta 600 eurosEl Ministerio de Fomento ha advertido a los usuarios de servicios de coches compartidos que no cuentan con la correspondiente autorización de transporte para operar que incurren en una "infracción muy grave" que puede conllevar multas de entre 401 y 600 euros.La sanción para las empresas o personas que promuevan, oferten o presten estos servicios sin tener dicha licencia administrativa puede oscilar entre 4.001 y 6.000 euros, importes que aumentarían hasta los 18.000 euros en caso de reiteración.Las amenazas de Fomento se producen apenas un mes después de que el sector del taxi y el bus acusasen a servicios como BlaBlaCar o Uber de "piratería".Este texto establece que las personas y las empresas que realicen transportes de viajero por cuenta ajena en vehículos de turismo mediante retribución económica tienen que estar autorizados para ello por la Administración.Así, Fomento indica que los Servicios de Inspección del Transporte Terrestre velarán por el cumplimiento de esta legislación "ante la aparición de anuncios en los medios y redes de comunicación en los que distintas empresas hacen pública su intención de lanzar plataformas de contratación de servicios de transporte de viajeros en vehículos de turismo particulares".Según recuerda el Ministerio, dicha autorización de transporte tiene como fin "asegurar que el servicio que reciben los usuarios reúne las adecuadas condiciones de seguridad y calidad".
CitarFomento avisa: usar servicios de coche compartido se multa con hasta 600 eurosEl Ministerio de Fomento ha advertido a los usuarios de servicios de coches compartidos que no cuentan con la correspondiente autorización de transporte para operar que incurren en una "infracción muy grave" que puede conllevar multas de entre 401 y 600 euros.La sanción para las empresas o personas que promuevan, oferten o presten estos servicios sin tener dicha licencia administrativa puede oscilar entre 4.001 y 6.000 euros, importes que aumentarían hasta los 18.000 euros en caso de reiteración.Las amenazas de Fomento se producen apenas un mes después de que el sector del taxi y el bus acusasen a servicios como BlaBlaCar o Uber de "piratería".Este texto establece que las personas y las empresas que realicen transportes de viajero por cuenta ajena en vehículos de turismo mediante retribución económica tienen que estar autorizados para ello por la Administración.Así, Fomento indica que los Servicios de Inspección del Transporte Terrestre velarán por el cumplimiento de esta legislación "ante la aparición de anuncios en los medios y redes de comunicación en los que distintas empresas hacen pública su intención de lanzar plataformas de contratación de servicios de transporte de viajeros en vehículos de turismo particulares".Según recuerda el Ministerio, dicha autorización de transporte tiene como fin "asegurar que el servicio que reciben los usuarios reúne las adecuadas condiciones de seguridad y calidad".http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/aciertoj/empresas-finanzas/noticias/5847642/06/14/Fomento-avisa-usar-servicios-como-BlaBlaCar-comporta-multas-de-hasta-600-euros.htmlLo próximo será prohibir el protocolo TCP/IP por hacer competencia desleal a Correos.Biba Perón!
Este texto establece que las personas y las empresas que realicen transportes de viajero por cuenta ajena en vehículos de turismo mediante retribución económica tienen que estar autorizados para ello por la Administración..
Contrario a lo que muchos medios de comunicación están publicando, el gobierno no sancionará a quienes usen BlaBlaCar para compartir gastos de viaje ni multará al servicio. El origen de la falsa noticia es un comunicado de prensa del Ministerio de Fomento que parece estar dirigido a empresas como Uber que, por el momento, su operación es ilegal en España.
......... andaaaa que cabroncete el Pablo Iglesias.