www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
El mensaje del "esto se arregla haciendo que los ricos paguen" es siempre mucho más popular, aunque los números no cuadren por ninguna parte.Y es que teniendo una considerable fortuna, es bastante fácil montárselo para pagar muy poquitos impuestos por lo legal, no hace falta meterse en demasiados follones.Así que, sintiéndolo mucho, cuadrar las cuentas va a ser bastante más jodido que eso y TIENE que ser doloroso para mucha gente de las clases medias y bajas porque no puede ser de otra forma. Es un mensaje antipático pero es la puta realidad.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Cita de: muyuu en Junio 30, 2014, 17:57:32 pmEl mensaje del "esto se arregla haciendo que los ricos paguen" es siempre mucho más popular, aunque los números no cuadren por ninguna parte.Y es que teniendo una considerable fortuna, es bastante fácil montárselo para pagar muy poquitos impuestos por lo legal, no hace falta meterse en demasiados follones.Así que, sintiéndolo mucho, cuadrar las cuentas va a ser bastante más jodido que eso y TIENE que ser doloroso para mucha gente de las clases medias y bajas porque no puede ser de otra forma. Es un mensaje antipático pero es la puta realidad.Eso es muy discutible.Pero aceptando tu máxima eso no significa que tengamos que tragar con ruedas de molino.
Cita de: muyuu en Junio 30, 2014, 12:45:13 pmCita de: wanderer en Junio 30, 2014, 10:09:17 amSe llama derecho de tanteo y retracto; y por supuesto que lo tienen, pero su estrategia es tratar de acojonar para que la gente no caiga en que puede defenderse con unos buenos abogados (sus inquilinos suelen gente modesta en lo económico y en lo cultural, por desgracia).Aparte de esto, está la variante "legal", que son los fondos (principalmente extranjeros) que están comprando paquetes de pisos, chaletes y adobados con descuentos del 50% o más sobre los precios de venta públicos a particulares. Lo que es muy dudoso es hacerlo con inquilinos dentro. Si me dices que tienen derecho de tanteo y retracto, yo me lo creo.Sin inquilinos de por medio, es una segmentación del mercado legal aunque un pelín inmoral cuando se hace a costa de los rescates que permiten a la banca retener tantas viviendas.Se trata de negociar aparte con quienes tienen más capital y con quienes no tienen tanta capacidad de negociación. http://hogar.uncomo.com/articulo/en-que-consiste-el-derecho-de-tanteo-y-retracto-en-los-arrendamientos-5861.htmlEl truco puede estar en la venta en bloque, y ojo a los plazos, solamente 30 días, es fácil que se las arreglen para que no se entere el inquilino. Lo que se podría haber hecho si esos inquilinos tuvieran asessoramiento,es que compraran los bloques enteros a través de una sociedad en forma de condominio con cuotas de participación, pero eso en España no se estila.
Cita de: wanderer en Junio 30, 2014, 10:09:17 amSe llama derecho de tanteo y retracto; y por supuesto que lo tienen, pero su estrategia es tratar de acojonar para que la gente no caiga en que puede defenderse con unos buenos abogados (sus inquilinos suelen gente modesta en lo económico y en lo cultural, por desgracia).Aparte de esto, está la variante "legal", que son los fondos (principalmente extranjeros) que están comprando paquetes de pisos, chaletes y adobados con descuentos del 50% o más sobre los precios de venta públicos a particulares. Lo que es muy dudoso es hacerlo con inquilinos dentro. Si me dices que tienen derecho de tanteo y retracto, yo me lo creo.Sin inquilinos de por medio, es una segmentación del mercado legal aunque un pelín inmoral cuando se hace a costa de los rescates que permiten a la banca retener tantas viviendas.Se trata de negociar aparte con quienes tienen más capital y con quienes no tienen tanta capacidad de negociación.
Se llama derecho de tanteo y retracto; y por supuesto que lo tienen, pero su estrategia es tratar de acojonar para que la gente no caiga en que puede defenderse con unos buenos abogados (sus inquilinos suelen gente modesta en lo económico y en lo cultural, por desgracia).
Eso es muy discutible.Pero aceptando tu máxima eso no significa que tengamos que tragar con ruedas de molino.
Podemos citar la obra de Piketti sobre la concentracion de patrimonio superior al de la creacion de riqueza.
No sé si es el ideólogo de Hollande pero lo parece. Y ya estamos viendo el exitazo.
@Mapck, no es el fraude de las grandes corporaciones vs el del fontanero. Piensa cuantas empresas españolas de 20, de 50 o de 100 trabajadores x ejemplo, conoces que no muevan una parte importante en B, que no hagan trampa con las cotizaciones, etc.. Por suerte alguna habra que no lo haga. Hace poco me decia una amiga que su jefe - pequeño empresario - se quejaba de que "siempre van a por los pequeños, que estamos ahogados" y eso lo dice un tio al que "le queda poco beneficio" ..despues de cargar todo lo cargable, suyo y de su familia, y que no es poco...a las cuentas de la empresa. Lo que no quita importancia al fraude de las grandes empresas ni a la necesidad de impedir tanta capacidad de elusion fiscal.
Cita de: nora en Julio 01, 2014, 08:26:04 am@Mapck, no es el fraude de las grandes corporaciones vs el del fontanero. Piensa cuantas empresas españolas de 20, de 50 o de 100 trabajadores x ejemplo, conoces que no muevan una parte importante en B, que no hagan trampa con las cotizaciones, etc.. Por suerte alguna habra que no lo haga. Hace poco me decia una amiga que su jefe - pequeño empresario - se quejaba de que "siempre van a por los pequeños, que estamos ahogados" y eso lo dice un tio al que "le queda poco beneficio" ..despues de cargar todo lo cargable, suyo y de su familia, y que no es poco...a las cuentas de la empresa. Lo que no quita importancia al fraude de las grandes empresas ni a la necesidad de impedir tanta capacidad de elusion fiscal.Yo he visto cuentas de restaurantes que facturando alrededor del millón anual "ganan" €20-35.000, algo bastante sospechoso, y es que los gastos familiares están todos entre las facturas del negocio. Como en España hay pocas grandes empresas (y las que hay no son lo más ejemplar ni productivo), estas cosas, tacita a tacita, generan grandes bolsas de fraude.