Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
El enlace que me llevó allí viene de otro periódico digital. Lamentablemente mis deberes como padre y el cáncer que acabo de superar no me dejan más tiempo para ejercer de mirón, que si no se íban a enterar todos ustedes de lo lindo. Un saludo a todos.
Joder, joder, joder... Una empresa valenciana subemplea a presos tras efectuar un EREhttp://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/07/30/valencia/1406746288_243009.htmlLa firma de equipos de autolavado justifica la medida para ser “competitivos”CitarLa deslocalización también radica en Picassent. El centro penitenciario proporciona mano de obra barata y sin posibilidad de protestar. 14 presos trabajan para Istobal, una empresa que el año pasado ejecutó un ERE y en 2011 ya despidió a 53 empleados.Los 14 internos que trabajan para la multinacional de piezas para autolavado de vehículos forman parte del módulo 9 de la Unidad de Cumplimiento de la prisión de Picassent. Trabajan de lunes a viernes de 9 a 13.30 y algún que otro sábado, a tres euros la hora. Realizan el montaje de complementos de la empresa: alfombrillas, aspiradores o pequeñas máquinas. Cobran entre 300 y 350 euros al mes. La empresa se ahorra el pago de luz, agua, teléfono e incluso parte de las cuotas de la Seguridad Social, que corren a cuenta de la administración. Y todo ello gracias al convenio establecido con la Entidad Estatal de Derecho Público, dependiente de Instituciones Penitenciarias,
La deslocalización también radica en Picassent. El centro penitenciario proporciona mano de obra barata y sin posibilidad de protestar. 14 presos trabajan para Istobal, una empresa que el año pasado ejecutó un ERE y en 2011 ya despidió a 53 empleados.Los 14 internos que trabajan para la multinacional de piezas para autolavado de vehículos forman parte del módulo 9 de la Unidad de Cumplimiento de la prisión de Picassent. Trabajan de lunes a viernes de 9 a 13.30 y algún que otro sábado, a tres euros la hora. Realizan el montaje de complementos de la empresa: alfombrillas, aspiradores o pequeñas máquinas. Cobran entre 300 y 350 euros al mes. La empresa se ahorra el pago de luz, agua, teléfono e incluso parte de las cuotas de la Seguridad Social, que corren a cuenta de la administración. Y todo ello gracias al convenio establecido con la Entidad Estatal de Derecho Público, dependiente de Instituciones Penitenciarias,
.... no le preguntaré que andaba usted mirando en la pagina de telecinco
Joder, joder, joder... Una empresa valenciana subemplea a presos tras efectuar un ERE
Tendrían que haber puesto que el PIB crece a un ritmo del 12% por década xD , ya puestos.
Josep Pujol, interceptado con dinero en una furgoneta en la frontera entre Chile y ArgentinaEl tercero de los hijos del expresidente de la Generalitat fue detectado en noviembre de 2011 por la Gendarmería del país sudamericano a bordo de un vehículo cargado de billetes en el Paso de Jama, en la cordillera de los Andes. El automóvil figuraba a nombre de una empresa local llamada Agropecuaria Andorrana SA. La UDEF ya tiene estos datos en su poder.
Rajoy hace balance: "Se confirma que 2014 ha sido el año de la recuperación"
"Una parte de Catalunya ha vivido engañada y otra ha callado"
Una cifra sobre la corrupción en el Cortijo muy baja, tras 40 años de expolio y saqueo:
Cita de: Starkiller en Agosto 01, 2014, 09:01:49 amTendrían que haber puesto que el PIB crece a un ritmo del 12% por década xD , ya puestos.llamarnos “la nueva Alemania” tampoco está mal http://www.abc.es/economia/20140801/abci-indicadores-repuracion-rozar-bono-201407312215_1.html
Le pillaron en 2011 y sale ahora? http://vozpopuli.com/actualidad/47398-josep-pujol-interceptado-con-dinero-en-una-furgoneta-en-la-frontera-entre-chile-y-argentina?utm_referrer=http%3A%2F%2Ft.co%2FL35NQ6dyVeCitarJosep Pujol, interceptado con dinero en una furgoneta en la frontera entre Chile y ArgentinaEl tercero de los hijos del expresidente de la Generalitat fue detectado en noviembre de 2011 por la Gendarmería del país sudamericano a bordo de un vehículo cargado de billetes en el Paso de Jama, en la cordillera de los Andes. El automóvil figuraba a nombre de una empresa local llamada Agropecuaria Andorrana SA. La UDEF ya tiene estos datos en su poder.