* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Derby
[Hoy a las 22:34:51]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)  (Leído 1045518 veces)

0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1020 en: Septiembre 04, 2014, 12:21:58 pm »
Citar
Juego de trenes: Gates y Buffett compiten con sus respectivas compañías ferroviarias   ;)

*  Canadian National y BNSF aglutinan más de la mitad de la red norteamericana
*  Buffet se ha embolsado 14.000 millones de dólares desde 2010
*  Gates multiplica por diez el valor de su inversión en la canadiense

Fernando Puente/Agencias   
         3/09/2014

http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/6051801/09/14/Guerra-de-trenes-Gates-y-Buffet-compiten-con-sus-respectivas-companias-ferroviarias.html

________________

Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.


El ferrocarril americano sube tanto en principio porque se ha disparado el consumo de carbones y petróleos "duros" y hay que moverlos de las cuencas mineras a las centrales, y a veces a los puertos exportadores, porque USA es autosuficiente y podría serlo por muchísimo tiempo.

Otra posibilidad añadida es que se espere un retorno al tren para las mercancías, dejando para  la "utlima milla" camiones eléctricos, híbridos, etc. Esto sería indicio de que la proximidad de una manifestación dura del "peak oil" es un hecho, y mucho más preocupante porque, aparte de que Buffet se vuelva a forrar manifestando ser un lince en la anticipación de tendencias, los efectos netos sobre la economía y la sociedad que hoy conocemos serían catastróficos.
« última modificación: Septiembre 04, 2014, 12:26:41 pm por Republik »

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 31779
  • -Recibidas: 32202
  • Mensajes: 3777
  • Nivel: 493
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1021 en: Septiembre 04, 2014, 12:30:01 pm »
¡Esto va p'arriba! Gracias, Plasmariano.

Citar
El paro retoma la senda alcista y sube en agosto en 8.070 personas.

El paro rompe la tendencia de los últimos seis meses y vuelve a subir en agosto en 8.070 personas. En un mes tradicionalmente malo para el empleo, por el fin de las contrataciones estivales, el número total de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó en 4.427.930 personas, según ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

[...]

http://www.elmundo.es/economia/2014/09/02/54056c1f268e3ee9448b456b.html




Pero bueno, ¿no decían año tras año que "el mes tradicionalmente malo para el empleo" era septiembre?, ya que durante julio y agosto todo el sector hostelero tenía que contratar gente para cubrir los meses 'altos' de turismo.

Esta chusma política cada vez miente peor.   :rofl: 

A este paso el mes de julio será calificado como tradicionalmente malo para el empleo, en un par de años, je, je, je.   :biggrin:
____________

Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
Mejor aún, cambiarán en el diccionario la definición, cual Ministerio de la Verdad.

Tradicional: que ocurrió la semana pasada.

procastinator

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 823
  • -Recibidas: 867
  • Mensajes: 97
  • Nivel: 11
  • procastinator Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1022 en: Septiembre 04, 2014, 13:34:16 pm »
Citar
Juego de trenes: Gates y Buffett compiten con sus respectivas compañías ferroviarias   ;)

*  Canadian National y BNSF aglutinan más de la mitad de la red norteamericana
*  Buffet se ha embolsado 14.000 millones de dólares desde 2010
*  Gates multiplica por diez el valor de su inversión en la canadiense

Fernando Puente/Agencias   
         3/09/2014

http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/6051801/09/14/Guerra-de-trenes-Gates-y-Buffet-compiten-con-sus-respectivas-companias-ferroviarias.html

________________

Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.


El ferrocarril americano sube tanto en principio porque se ha disparado el consumo de carbones y petróleos "duros" y hay que moverlos de las cuencas mineras a las centrales, y a veces a los puertos exportadores, porque USA es autosuficiente y podría serlo por muchísimo tiempo.

Otra posibilidad añadida es que se espere un retorno al tren para las mercancías, dejando para  la "utlima milla" camiones eléctricos, híbridos, etc. Esto sería indicio de que la proximidad de una manifestación dura del "peak oil" es un hecho, y mucho más preocupante porque, aparte de que Buffet se vuelva a forrar manifestando ser un lince en la anticipación de tendencias, los efectos netos sobre la economía y la sociedad que hoy conocemos serían catastróficos.

Por puntualizar, las centrales se intentan hacer junto a las minas porque es más eficiente transportar la electricidad que el carbón, cosa distinta es que las centrales existentes sean las que había en las antiguas cuencas mineras y haya que abastecerlas desde las nuevas.

Por ejemplo, en España Endesa se hizo grande a partir de la central de Compostilla, alimentada por el carbón leonés, y de la de Puentes de García Rodríguez, alimentada por el lignito sacadao a pie de central. Ahora mismo las centrales de interior, que se crearon para quemar el carbón extraído en los alrededores están próximas a su cierre y sin casi horas de funcionamiento (Anllares en el bierzo, Soto de la Barca en el suroccidente asturiano, Lada en la cuenca central asturiana, Puertollano, Velilla en Palencia, etc.) Sólo sobrevirán las que están en la costa o próximas a ella.
« última modificación: Septiembre 04, 2014, 13:38:47 pm por procastinator »

polov

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 3747
  • -Recibidas: 3228
  • Mensajes: 353
  • Nivel: 61
  • polov Su opinión tiene cierto peso.polov Su opinión tiene cierto peso.polov Su opinión tiene cierto peso.polov Su opinión tiene cierto peso.polov Su opinión tiene cierto peso.polov Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1023 en: Septiembre 04, 2014, 13:56:34 pm »
................
El BCE sorprende y baja los tipos de interés a 0,05%

http://www.expansion.com/2014/09/04/mercados/1409831347.html

Citar
El BCE ha sorprendido al mercado y ha bajado los tipos de interés al mínimo histórico del 0,05% desde el 0,15% anterior. Además, ha establecido la facilidad de depósito en el 0,20%, frente al 0,10% anterior. Ahora, los mercados estarán muy pendientes de la rueda de prensa que su máximo responsable, Mario Draghi, sobre todo después de que Reuters haya asegurado que en la reunión se ha debatido lanzar un programa de compra de bonos y de valores respaldados por activos (ABS) por importe de hasta 500.000 millones de euros



Con el euro en mínimos anuales y a punto de realizar la primera emisión de TLTRO (subastas condicionadas a la concesión del crédito), los mercados esperan también que Draghi explique de qué manera llevará a cabo las medidas aprobadas en junio.
En las últimas semanas, la intervención de Draghi en la reunión de banqueros centrales de Jackson Hole había desatado las especulaciones con discursos que dejaban entrever nuevas acciones de política monetaria.
En concreto, Draghi se refirió a "descensos significativos" de las expectativas de inflación de los mercados financieros y a un incremento de los tipos reales a corto y medio plazo.
Sin embargo, entidades como Deutsche Bank señalaban ayer que el BCE ha llegado al límite de sus posibilides para estimular el crecimiento económico y exigían centrarse en aplicar reformas estructurales.
Previsiones macroeconómicas
Por otro lado, hoy se espera que el BCE revise a la baja las previsiones de crecimiento e inflación de la zona euro de 2014, 2015 y 2016. El mal comportamiento de la economía europea es uno de los argumentos que presionan más a Draghi para que tome medidas de estímulo. Ayer se conoció el dato del PMI compuesto de la zona euro, que se situó en su nivel más bajo en los ocho últimos meses.
La tasa de inflación cayó en agosto en la zona del euro una décima, hasta el 0,3 %, mientras que su economía se estancó en el segundo trimestre del año. En las últimas previsiones de la institución, publicadas en junio, el BCE esperaba que la zona euro cerrara el año con una inflación del 0,7% y un crecimiento del PIB del 1%.
Banco de Inglaterra
Por otro lado, el Banco de Inglaterra ha mantenido hoy los tipos de interés en su mínimo histórico del 0,5%, tal y como estaba previsto. Los expertos no esperan una subida de tipos hasta principios de 2015. Además, la institución británica ha mantenido sin cambios su programa de compra de activos de 375.000 millones de libras.



gracias por sus posts
scio me nihil scire o scio me nescire

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1024 en: Septiembre 04, 2014, 14:28:01 pm »
Citar
Juego de trenes: Gates y Buffett compiten con sus respectivas compañías ferroviarias   ;)

*  Canadian National y BNSF aglutinan más de la mitad de la red norteamericana
*  Buffet se ha embolsado 14.000 millones de dólares desde 2010
*  Gates multiplica por diez el valor de su inversión en la canadiense

Fernando Puente/Agencias   
         3/09/2014

http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/6051801/09/14/Guerra-de-trenes-Gates-y-Buffet-compiten-con-sus-respectivas-companias-ferroviarias.html

________________

Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.


El ferrocarril americano sube tanto en principio porque se ha disparado el consumo de carbones y petróleos "duros" y hay que moverlos de las cuencas mineras a las centrales, y a veces a los puertos exportadores, porque USA es autosuficiente y podría serlo por muchísimo tiempo.

Otra posibilidad añadida es que se espere un retorno al tren para las mercancías, dejando para  la "utlima milla" camiones eléctricos, híbridos, etc. Esto sería indicio de que la proximidad de una manifestación dura del "peak oil" es un hecho, y mucho más preocupante porque, aparte de que Buffet se vuelva a forrar manifestando ser un lince en la anticipación de tendencias, los efectos netos sobre la economía y la sociedad que hoy conocemos serían catastróficos.

Por puntualizar, las centrales se intentan hacer junto a las minas porque es más eficiente transportar la electricidad que el carbón, cosa distinta es que las centrales existentes sean las que había en las antiguas cuencas mineras y haya que abastecerlas desde las nuevas.

Por ejemplo, en España Endesa se hizo grande a partir de la central de Compostilla, alimentada por el carbón leonés, y de la de Puentes de García Rodríguez, alimentada por el lignito sacadao a pie de central. Ahora mismo las centrales de interior, que se crearon para quemar el carbón extraído en los alrededores están próximas a su cierre y sin casi horas de funcionamiento (Anllares en el bierzo, Soto de la Barca en el suroccidente asturiano, Lada en la cuenca central asturiana, Puertollano, Velilla en Palencia, etc.) Sólo sobrevirán las que están en la costa o próximas a ella.



Totalmente cierto, en España el modelo es ese de plantas próximas a cuencas carboníferas y aun así ha ocurrido que tiran del ferrocarril y de hecho los mayores tráficos ferroviarios del país en Tm*Km son , tras el acero, los carbones que entran por Tarragona,Gijón y Coruña a las centrales que antes se abastecían de las cuencas turolense, asturiana o el lignito gallego. Los mismos trenes que se crearon para exportar el carbón asturiano son los que ahora sirven para meter el importado de Gijón a las térmicas del valle del Caudal y Nalón. En general y dada la enorme sobrecapacidad generadora seguramente en España sobran muchísimas plantas y las leonesas y palentinas tienen pinta de ser lad primeras en caer. Una un poco rara es la almeriense de Carboneras porque es relativamente reciente y enorme y no se puso par aprovechar una cuenca minera, creo (más bien parece que el boom de esa provincia sorprendió a los planificadores y la plantaron ahí). Las de Córdoba y Andorra (Teruel) supongo que tampoco tienen un gran futuro. SI no despega el consumo eléctrico puede que a cierto plazo solamente sobreviva Aboño, porque paar llegar  a As Pontes hay que usar camión, aunque esta es una planta muy grande y quizá valga la pena conservarla.

En USA ocurre que las dimensiones del país hacen que se distribuya mucho más la planta eléctrica carbonera y además la dependencia de este mineral es enorme en el país, con lo que, sumando también productos petrolíferos canadienses, las Tm*Km que se mueven son muchísimas y no dejan de crecer.

http://www.eia.gov/coal/reserves/
« última modificación: Septiembre 04, 2014, 14:41:38 pm por Republik »

Taliván Hortográfico

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 5176
  • -Recibidas: 11820
  • Mensajes: 1318
  • Nivel: 328
  • Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1025 en: Septiembre 04, 2014, 21:24:15 pm »
Una un poco rara es la almeriense de Carboneras porque es relativamente reciente y enorme y no se puso par aprovechar una cuenca minera, creo (más bien parece que el boom de esa provincia sorprendió a los planificadores y la plantaron ahí).

Yo a veces pienso que es un ejemplo de planificación centralizada "a lo grueso": un día alguien miró el mapa y dijo "Este pueblo se llama Carboneras. Eso es que hay carbón".  :roto2:

(Para el que no conozca el sitio, hay tanto carbón allí como heno en Alcalá de Henares...)

burbunova

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2362
  • -Recibidas: 12493
  • Mensajes: 1763
  • Nivel: 251
  • burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1026 en: Septiembre 05, 2014, 00:11:22 am »
Gracias a Plasmariano, vamos p'arriba.

"Marujita, yanostamos recuperando, ¡los salarios suben!"

Citar
Los empresarios tranquilizan a De Guindos y a la OCDE: los sueldos van a subir este año un 0,6%.

[...]

Mensaje tranquilizador de los empresarios: los sueldos no van a bajar en España. Al contrario, van a subir casi un 0,6% este año. El anuncio se produce después de que la OCDE avisará este miércoles de que si los salarios siguen cayendo será contraproducente para la recuperación de la economía española.

[...]

http://www.elconfidencialdigital.com/dinero/empresarios-tranquilizan-Guindos-OCDE-sueldos_0_2339166064.html
« última modificación: Septiembre 05, 2014, 00:39:48 am por burbunova »
«Willard [...], el discípulo, el iniciado, es la metáfora de la derrota del pensamiento racional, de las líneas rectas y los hitos, a manos de la sinuosidad del pensamiento mítico.»

APOCALYPSE NOW 

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1027 en: Septiembre 05, 2014, 10:34:49 am »
LA DEPRESIÓN ECONÓMICA NUNCA MIENTE:   ;)

Citar
Mario Draghi confirma el estado de shock de la economía europea   :biggrin:

Los datos de la economía europea en su conjunto siguen siendo inferiores a los alcanzados en la víspera de la crisis de 2008. Europa ha caído en la trampa 3D (deflacion, deuda, desempleo)
___________

Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.

¿Ha caído o se está dejando caer?  ::)
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1028 en: Septiembre 05, 2014, 11:41:07 am »
LA DEPRESIÓN ECONÓMICA NUNCA MIENTE:   ;)

Citar
Mario Draghi confirma el estado de shock de la economía europea   :biggrin:

Los datos de la economía europea en su conjunto siguen siendo inferiores a los alcanzados en la víspera de la crisis de 2008. Europa ha caído en la trampa 3D (deflacion, deuda, desempleo)

___________

Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.


¿Ha caído o se está dejando caer?  ::)


Mega-endeudamiento --> Deflación

La deflación y los tipos bajos vienen bien a quien tiene dinero y vienen bien a quien esté endeudado.

La recesión se como la caída del PIB durante dos trimestres consecutivos, pero ahora nos quieren vender la deflación como indicador de recesión, para no hablar de la deuda e intentar fomentar inflacionismos:


Mientras, en España, somos la locomotora europea de nuevo:
De Guindos: 'Sin España la zona euro hubiera rozado la recesión'
http://www.elmundo.es/economia/2014/09/03/5407004b268e3ead168b4583.html

“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1029 en: Septiembre 05, 2014, 11:47:51 am »

Aparte de mentir diciendo que los salarios españoles no han bajado :roto2:, ahora estan acojonados porque nadie entra por la puerta de sus empresas, comercios, etc. a comprar, ni a firmar contratos:    han empobrecido tanto y tanto a la población de a pié, que ahora comienzan a quebrar sus empresitas por falta de consumo.  :rofl:

Quien siembra cosecha.  Quien siembra vientos recoge tempestades. 

Es hora de morir y muchos de ellos ya se huelen la tostada contando lo que hacen de caja cada mes...


Es que si lo piensa los salarios no han bajado, en todo caso parece ser que esa impresión sea una alucinación provocada por el hambre.



 :biggrin:
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46879
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1030 en: Septiembre 05, 2014, 11:50:03 am »

[...]
Mega-endeudamiento --> Deflación

La deflación y los tipos bajos vienen bien a quien tiene dinero y vienen bien a quien esté endeudado.
[...]


Vendrá bien a quién está endeudado, sólo si conserva su capacidad adquisitiva (y en un entorno de deflación, éso es difícil porque se presionan los salarios muy a la baja [por debajo de la deflación realmente existente]), pero en general no creo que le vengan muy bien.

Y eso por no mencionar que la deflación a quienes están ya en negative equity les coloca aún peor, pues disminuye la valoración de los colaterales [tochos] de sus créditos.
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1031 en: Septiembre 05, 2014, 11:54:50 am »

[...]
Mega-endeudamiento --> Deflación

La deflación y los tipos bajos vienen bien a quien tiene dinero y vienen bien a quien esté endeudado.
[...]


Vendrá bien a quién está endeudado, sólo si conserva su capacidad adquisitiva (y en un entorno de deflación, éso es difícil porque se presionan los salarios muy a la baja [por debajo de la deflación realmente existente]), pero en general no creo que le vengan muy bien.

Y eso por no mencionar que la deflación a quienes están ya en negative equity les coloca aún peor, pues disminuye la valoración de los colaterales [tochos] de sus créditos.

Correcto. Así es.

Y tal como están las cosas, el mayor peligro que tiene la Eurozona no es la inflación sino la deflación.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

melchor rodriguez

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 736
  • -Recibidas: 5061
  • Mensajes: 447
  • Nivel: 154
  • melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1032 en: Septiembre 05, 2014, 12:05:31 pm »
La reducción de salarios existente en España es fruto:

- ¿La consecuencia del estallido de la burbuja que pervirtió la estructura productiva?.

- ¿Una economía con pocos sectores industriales de gama media y gama alta, véase http://es.wikipedia.org/wiki/Alta_tecnolog%C3%ADa-?.

- ¿Alta tasa de paro estructural?.

- ¿El sobreendeudamiento de la economía, con lo que, se prioriza los pagos del pasado en vez de generar rentas en el futuro?.

- ¿No hay condiciones o incentivos para crear riqueza?.

- ¿Incapacidad para atraer capital* o formarlo?.

- ¿Una legislación que no incentiva el riesgo económico?.

* En Agosto, en España la Administración y muchos sectores privados se "paran". Por ejemplo, ¿como podemos competir con el mundo anglosajón que atrae inversión exterior directa ya que en el mes de "agosto" no se "para" su administración y gran parte de su sector privado?. Otro ejemplo: en Agosto la administración de justicia es inhábil. Funcionan los juzgados de guardia con los pocos medios que disponen. ¿No se generaría una externalidad positiva si agosto no se "para" la Justicia?. A veces, organizar mejor la distribución de la carga del trabajo o alternar mejor los días laborales, aumentan la productividad y la competitividad de una economía en ratios muy altos. 
« última modificación: Septiembre 05, 2014, 12:09:09 pm por melchor rodriguez »

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1033 en: Septiembre 05, 2014, 12:07:40 pm »

[...]
Mega-endeudamiento --> Deflación

La deflación y los tipos bajos vienen bien a quien tiene dinero y vienen bien a quien esté endeudado.
[...]


Vendrá bien a quién está endeudado, sólo si conserva su capacidad adquisitiva (y en un entorno de deflación, éso es difícil porque se presionan los salarios muy a la baja [por debajo de la deflación realmente existente]), pero en general no creo que le vengan muy bien.

Y eso por no mencionar que la deflación a quienes están ya en negative equity les coloca aún peor, pues disminuye la valoración de los colaterales [tochos] de sus créditos.

No mezclemos cosas de forma arbitraria.

El problemón de un endeudado que no conserva su capacidad adquisitiva, es que no conserva su capacidad adquisitiva, no los tipos de interés. Si los tipos bajan, le irá mal por no haber podido conservar su capacidad adquisitiva. Pero ¿y si suben los tipos?. Si suben los tipos le irá muchísimo peor. Luego, le vienen mejor los tipos bajos.

Tampoco estoy de acuerdo con tu segundo comentario. Para empezar, la deflación se mide por el IPC, en el que NO cuenta el precio de la vivienda. Luego, que haya deflación no implica nada sobre el precio de la vivienda. Pero más aún, lo que puso en peligro a un endeudado en negative equity es el pinchazo de la burbuja y la bajada de precio de sus tochos hasta un nivel razonable. Si está en negative equity es porque sus tochos ya bajaron un 40% ó 60% de precio en años anteriores (cuando no había deflación).

Por tanto, la deflación:
- no influye ni es influida por el precio del colateral.
- viene bien si el endeudado conserva su poder adquisitivo, y viene menos mal que la inflación si no lo ha conservado.
- en paralelo, la bajada de tipos disminuye el interés que tiene que pagar por su deuda.

Imagina que tienes un hipotecón y tu piso ha bajado un 50% de precio desde 2007. Además del problemón que tienes, en estos 7 años te has comido (por inflación) el aumento del coste de vida (transporte, energía, alimentación, etc.):
IPC 2007 = 4,2 %
IPC 2008 = 1,4 %
IPC 2009 = 0,8 %
IPC 2010 = 3,0 %
IPC 2011 = 2,4 %
IPC 2012 = 2,9 %
IPC 2013 = 0,3 %

Lo que costaba 100 en 2007, costaba 116 en 2013. Si estás endeudado, y especialmente si no has podido conservar tu poder adquisitivo, la inflación se te come vivo.
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

melchor rodriguez

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 736
  • -Recibidas: 5061
  • Mensajes: 447
  • Nivel: 154
  • melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1034 en: Septiembre 05, 2014, 12:17:41 pm »

[...]
Mega-endeudamiento --> Deflación

La deflación y los tipos bajos vienen bien a quien tiene dinero y vienen bien a quien esté endeudado.
[...]


Vendrá bien a quién está endeudado, sólo si conserva su capacidad adquisitiva (y en un entorno de deflación, éso es difícil porque se presionan los salarios muy a la baja [por debajo de la deflación realmente existente]), pero en general no creo que le vengan muy bien.

Y eso por no mencionar que la deflación a quienes están ya en negative equity les coloca aún peor, pues disminuye la valoración de los colaterales [tochos] de sus créditos.

Correcto. Así es.

Y tal como están las cosas, el mayor peligro que tiene la Eurozona no es la inflación sino la deflación.

El mayor peligro de la UME no es la inflación sino su disfuncionalidad como organización.

Más separación entre el Norte y el Sur de la UME.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal