www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: The Resident en Julio 10, 2014, 12:41:49 pmCita de: procastinator en Julio 10, 2014, 09:58:42 amPor otro lado, PPCC insiste en que la crisis es modelo mundial como consecuencia del fin del modelo inmobiliarista y yo no recuerdo que haga mención a lo que supuso la caída del muro y lo que trajo consigo en cuanto a mundialización:USA ya no tenía que subvencionar a europeos (cfr. Grecia) Me lo tendrán que explicar mejor porque yo esto lo veo totalmente al revés.Lo digo porque desde los 50 hasta los 80 (salvando las crisis del petróleo) europa era el ejemplo de bienestar y eso no salía gratis; y casualmente llegó la mundialización que llevó a deslocalizaciones de industria pero también de conocimiento.Pongo Grecia como ejemplo porque si no es por la guerra fría no creo que el país se pudiera permitir con su estructura productiva su nivel de desarrollo; en general el sur de Europa (Portugal puede ser otro ejemplo)
Cita de: procastinator en Julio 10, 2014, 09:58:42 amPor otro lado, PPCC insiste en que la crisis es modelo mundial como consecuencia del fin del modelo inmobiliarista y yo no recuerdo que haga mención a lo que supuso la caída del muro y lo que trajo consigo en cuanto a mundialización:USA ya no tenía que subvencionar a europeos (cfr. Grecia) Me lo tendrán que explicar mejor porque yo esto lo veo totalmente al revés.
Por otro lado, PPCC insiste en que la crisis es modelo mundial como consecuencia del fin del modelo inmobiliarista y yo no recuerdo que haga mención a lo que supuso la caída del muro y lo que trajo consigo en cuanto a mundialización:USA ya no tenía que subvencionar a europeos (cfr. Grecia)
Estáis hablando como si Alemania y España existieran.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Ahora voy a zanjar el tema de la deuda, porque hace tiempo que no entro en ese debate, y tras este escrito no creo que entre más.La deuda petenece al pasado, en el pasado unos prestaron dinero, y otros lo aceptaron. Ahora, en el presente, con todo lo que ha ocurrido, ni los que prestaron tienen autoridad para pedir que se lo devuelvan, ni los que lo pidieron, tienen autoridad para pedir que se les perdone la deuda. Entre otras cosas, porque todos hemos visto lo de Grecia, lo de Chipre, lo de Ucrania.Hemos perdido la inocencia, y todo el mundo sabe que la deuda no se va a pagar entera, y cuando digo todo el mundo, me explico bien, porque lo sé hasta yo, que de contabilidad finaciera sé poquito.No es lo mismo un prestamo entre particulares, que entre instituciones, en el caso que nos ocupa, sabemos que los que prestaban el dinero sabían que prestaban con mucho riesgo, mucho, mucho y aún así se pusieron la venda en los ojos y prestaron. Los que recibían el dinero sabían que no lo iban a devolver, y aún así, aceptaban el dinero.Las dos partes del prestamo mentían, y ya sabemos lo que decía Machado: "cuando dos mentirosos hablan, se mienten, pero no se engañan".Ahora, las instituciones que jugaron este juego tan peligroso, nos dicen a los ciudadanos, que tenemos que vender los tornillos de las camas de los hospitales para devolver la deuda, unos porque la quieren cobrar, y otros porque la quieren devolver.El pesente es que no es posible, ni aunque mi generación viva mil años, y mis hijos otros mil años, por lo tanto, lo que va a ocurrir en el futuro es que se van a sentar y van a negociar, que es lo que se hace siempre cuando los negocios fracasan, y está claro que el negocio de la deuda ha fracasado, y antes o después veremos negociaciones.Los dirigentes europeos, nuestros dirigentes europeos han perdido la autoridad sobre la ciudadanía y eso tiene consecuencias imprevisibles, y te aseguro que el montante de la deuda, será el menor de nuestros problemasQue se lo pregunten a los Ucranianos, que antes de pensar que a lo mejor, quizá, ya veremos con lo de Europa, les han montado una guerra llena de fascistas que es una vergüenza, si eso lo hacen con ellos, ya sabemos el respeto que tienen por nosotros, tanto los deudores como los acreedores.Sin autoridad no se cobra ni un punto porcentual de interés.En el presente la deuda es impagable, en el futuro se negociará, y por el camino los europeos vamos a madurar a h..t.as.Que no nos cuenten milongas y los que prestaban que hubiesen sido más cautos, a fin de cuentas su negocio es calcular bien el riesgo y la prudencia.
pisitofilos_creditofagos 11 Jul 2014 (13:31)(Acabo de recibir dos informes del Banco Espirito Santo -"More upside than downside" y "Banco Espírito Santo, S.A. informs on exposures to Espírito Santo Group"-. Los he leído por encima. Son las tesis de McCoy. Quien me los envía me dice que él acaba de comprar bonos y acciones del banco; y me ha invitado a que haga yo lo mismo, so pena de descojonarse de mí la semana que viene, que hemos quedado para cenar en un restaurante japonés montado por chinos, que son los únicos que trabajan de verdad hoy en día y, por tanto, los únicos que crean riqueza. Le he contestado con una pregunta: "¿Tú también eres de los que creen que los problemas que está teniendo son sólo cuitas caudillísticas, pero que está bien por fundamentales?". Me ha contestado con que, a lo sumo, tiene algo de iliquidez... "como todos", ha añadido. He insistido: "Estás seguros de que los problemas no son de solvencia?". Me ha respondido: "Es una de las entidades más monitorizadas de la UE". Tenía incluso contestación para mis dudas acerca de la postura del BCE en relación con la participación de Credit Agricole y la postura de Credit Agricole mismo, que es el segundo accionista de referencia, como pasaba en Bankinter antes del escándalo de la participación oculta de la familia Botín. Así es el mundo de los buscadores de pasivo, señores. Así es el amor en tiempos de cólera. No se crean nunca nada. Piensen mal y acertarán. Si los informes dicen A, será B las más de las veces. Necesitan tu dinero para financiar sus hipotecas y supersalarios. Nada como sembrar los mercados de presuntas "oportunidades históricas". Agua que no has de beber, déjala correr; ¡uy!, perdón, "water that you don't have to drink, let it run." En inglés se pone el punto antes de las comillas. No se crean ni siquiera lo que dice el experto en afinación "littleflatlovers_crediteaters", pero léanle. Como decía un amigo mío, en los mercados, la desconfianza es buenísima porque, ante el dinero, estás solo. Nunca olviden que Gowex era el diamante nº 24 de McCoy y que McCoy no es ningún vendedor de crecepelo.)
pisitofilos_creditofagos 11 Jul 2014 (13:54)(Si en Portugal está pasando lo que parece que está pasando desde mayo, acabará pasando en España. No me parece que haya cuerda razonable para cidcampeadorear cinco trimestres y medio, Los resentidos de El Pisito & El Terruñito estáis jugando con fuego.http://economia.elpais.com/economia/2014/07/11/actualidad/1405074454_633826.htmlMáxime con el referendum separatista convocado en Cataluña y los provincianos vascos, suavonamente, un paso por detrás, pero con su hacha y serpiente por la espalda. A mi me parece que O PASAMOS PÁGINA PISITÓFILO-CREDITÓFAGA Y TERRUÑÍSTICA YA, PERO, YA, YA, YA, O VAMOS A TENER PROBLEMAS MUY SERIOS.)
Cita de: UnaForeraSaturno, nos confundes a las chicas del foro. X es de Asturias, Y soy de Valencia.
Saturno, nos confundes a las chicas del foro. X es de Asturias, Y soy de Valencia.
Gobierno, Estado y Banca se protegen mutuamente, y en este modelo mental nos tenemos que mover.
(La dictadura es mejor que la democracia formal burguesa para según qué cosas. Máxime si es del proletariado y transitoria. Además, en ningún sitio está escrito que el capitalismo liberal tenga que ser democrático. De hecho, no hay nada menos democrático que una empresa posmoderna. Y, desde luego, el popularcapitalismo ya está desembocando en regímenes políticos autocráticos y corruptos. Hoy por hoy, es preferible ser chino medio que indio medio, por ejemplo.)
Bueno, entre nosotros ya sabemos lo que quiere decir "Alemania" o "España". Sin duda está bien recordar a menudo que son simplificaciones de una realidad compleja, pero no creo que Chosen ni ninguno de los aquí debatientes necesite esa aclaración.También entiendo que, cuando chosen insiste en la culpa propia del electorado español, no está defendiendo que todos los demás actores sean seres de luz y que seamos los únicos responsables de los males del mundo. Salta cuando se le intentan achacar a factores externos los resultados de nuestra propia cutrez.El mundo es y será una mierda, pero no es lo mismo moverse en él haciendo las cosas bien que convertirse en el ejemplo de porqué es una mierda . Yo soy fan de chosen, es para mi como el vigía anti exculpismo, y esa filosofía, creo, defiende la democracia. Está diciendo que nada cambiará si no lo cambia la gente, y que de momento podemos hacerlo con el voto.Los demás también tenéis razón. Las miserias políticas en otros países, los efectos secundarios del capitalismo, la tendencia humana a hacer el mal, la existencia de élites y concentraciones de poder difusas y ciertamente oscuras... todo eso también son realidades. No son necesarios más ejemplos en este foro, denlo por sabido. Sí, ese es el entorno y los mimbres con los que hay que contar. Vale, pero dentro de eso, podríamos montárnoslo mucho mejor si así lo quisiéramos la mayoría. Esas variables de entorno y esos mimbres defectuosos son a la vez consecuencia y causa de la poca cultura política y de la mediocridad estructural. El jugardolculpismo no lo explica todo, pero sin duda está en la cima de la pirámide. El que olvide eso, creo, se ha perdido.(ahora que termino... me parece que me estoy repitiendo. ¿otra discusión circular?)
11 Jul 2014 (10:33)EL PUNTO NO CALIENTE SINO ARDIENTE DE LA VIVIENDA.-
Esta mal personalizar tanto, pero muchos foreros que discuten aquí cargan las tintas en un lado a otro matizando mucho, es decir exponen SU paleta de grises. Pero para Chosen es blanco/negro ahí esta el problema (y por lo que personalizamos tanto con él, y yo más), muchos de los que cargamos las tintas contra "Alemania" siempre añadimos que esta claro que los jugadores se llevan su buena parte de la culpa....
"El problema es lo que sucederá cuando la droga de la demanda interna se agote. Entonces aflorará la parte negativa del legado de Rato. Aparecerán los efectos negativos sobre la demanda derivados de la acumulación del endeudamiento de las familias y del endeudamiento de las empresas públicas que hoy oculta el Gobierno. Por otra parte, al no haber mejorado nuestra productividad durante estos años, no podremos compensar esa futura reducción de la demanda interna con una mayor aportación del sector exterior."
"El Banco de España, que era el mejor banco central del mundo”, ironizó, “tuvo errores muy importantes de supervisión. No fueron el FMI, Bruselas o la señora Merkel los responsables” de desequilibrios como “el crecimiento de la deuda privada, los problemas en el mercado de la vivienda y toda esa burbuja”, afirmó."
("Fascismo Rebajado" corporatista o corporativista. Mi sobrina la mayor, que es una cerebrito multicarrera y multilingue y es exprimida en un empresón, lo llama El Blandifascio. Dice que está harta de baldifascio en la empresa y blandiporno en sus relaciones, ninguna de la cuales cuaja. Auguro que se le pasará el arroz en los dos sitios. Sólo le quedará heredar... si es que los pisitófilos creditófagos la dejan. lo digo porque la última moda de los cerdos de los pisitos ya no es regocijarse con las separaciones matrimoniales sino quejarse de las herencias.)