Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
Yo no hago ninguna apuesta, pero la economía es cualquier cosa menos ciencia pura, por lo que no se puede mantener ninguna postura al cien por cien.
Cita de: Salieri en Julio 12, 2014, 13:29:02 pmEl expolio generacional existe precisamente porque las deudas se pagan. Si las deudas finalmente no se pagan tendremos que deducir que nuestros mayores han sido unos genios.Las deudas que las paguen quien las ha contraído, y mientras sean capaces de ir devolviéndolas, intentando facilitárselo en la medida posible, para que puedan seguir viviendo pese a sus errores.Lo que no puedes pedir a la gente es que siga remando en las galeras, mientras los responsables políticos y los de las cajitas se ríen del resto de la población.O sea, que yo, a mis veintitantos años, sin haber votado durante los años de vino y rosas, ni haber participado en la burbuja inmo, me tengo que comer el marrón por unos cuantos años mediante impuestos varios, además pagar alquileres por la nubes a los pasapiseros que se llevan un tercio de mi salario...En fin, paso de enrocarme en la misma discusión de siempre. No soy un jugador-exculpista, pero por supuesto que tampoco soy un banca/caja/político/ladrillero-exculpista. Y mientras no haya quiebras, cárcel y expropiaciones a esta gentuza, defender que todo siga igual, que sigamos remando, es defender el status quo, y no caerá esa breva.La solución vendrá encontrando una solución equilibrada en este gran conflicto de intereses. Mientras tanto, sigue el expolio.Saludos.
El expolio generacional existe precisamente porque las deudas se pagan. Si las deudas finalmente no se pagan tendremos que deducir que nuestros mayores han sido unos genios.
Si nos ponemos estrictos, no era deuda, sino reparaciones de guerra. No es lo mismo.De todos modos, cada cual que haga su apuesta... A mi me manda mi bankio amigo todos los meses un credito preconcedido... pero va a ser que no. Que no me fío. (Bueno, y que no lo necesito para nada.)Si pensáis que no se va a pagar, actuad en consecuencia. Ya sabéis como va la cosa: tu deuda + la parte alícuota de la pública.A jugar !
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
¿Y esto a qué viene precisamente ahora?¿A quién estás contestando?¿A nosotros?¿Al gobierno?¿A ambos?¿Estás asociando nuestras posturas con las del gobierno?¿Estás sugiriendo que le hacemos el juego al gobierno -voluntaria o involuntariamente?
...Joder Sudden, admitir que la deuda no se pagará íntegramente, y que habrá quitas en un futuro, no significa pedir QE... Eso es dicotomizar el debate cosa fina.
Además hacen falta quiebras. ¿Donde quedo el "Sin quiebras no hay paraíso"? Siguen sin quebrar las "Too big to Fail", se sigue rescatando con dinero público, ningún responsable está pagando su cuota de responsabilidad, solo hay quiebras de personas y familias. ¿¿¿Si no cunde el ejemplo por arriba, la gente va a seguir aceptando la situación???
Aquí TODOS tenemos que pagar el pato, y los responsables directos, como siempre se van de rositas. Y parece que pedir que se les deje quebrar, que se deje de convertir en deuda pública lo que es deuda privada, que la justicia empiece a actuar a saco y cunda el ejemplo, es ser un defensor de los hipotecaditos... Pensamiento dicotómico de libro.
En fin, paso, el mismo debate de siempre
...Deuda. Deuda. Le puedes dar las posibilidades expresivas que quieras, pero es deuda. El artículo lo define muy bien.Y no hay nada por lo que actuar porque nosotros (los paganos o no) actuaremos en consecuencia o no. Es impagable. Punto.
...O sea, que yo, a mis veintitantos años, sin haber votado durante los años de vino y rosas, ni haber participado en la burbuja inmo, me tengo que comer el marrón por unos cuantos años mediante impuestos varios, además pagar alquileres por la nubes a los pasapiseros que se llevan un tercio de mi salario......
Cita de: El TiLti en Julio 12, 2014, 13:49:03 pm...O sea, que yo, a mis veintitantos años, sin haber votado durante los años de vino y rosas, ni haber participado en la burbuja inmo, me tengo que comer el marrón por unos cuantos años mediante impuestos varios, además pagar alquileres por la nubes a los pasapiseros que se llevan un tercio de mi salario......¿Ves como son unos hijos de puta? ¿De qué te crees que estamos hablando?[ Nos "siguen" kolocando 600M€ diarios... pero no pasa ná. (No hay que pagarlos, palabrita del niño Jesús.) ]
Cita de: The Resident en Julio 12, 2014, 11:39:14 am¿Y esto a qué viene precisamente ahora?¿A quién estás contestando?¿A nosotros?¿Al gobierno?¿A ambos?¿Estás asociando nuestras posturas con las del gobierno?¿Estás sugiriendo que le hacemos el juego al gobierno -voluntaria o involuntariamente?Por favor, por favor, por favor, y estos por favores los pido muy en serio. Igual que en wikipedia existe la norma de que se debe presumir siempre buena fe, proclamo en este foro, con la autoridad que me dan mi parche de fieltro y los Santos Inocentes, que en este espacio de diálogo está asentado el principio de que se debe presumir siempre generalización.
.......... Algún día me desembarazaré de mis últimos ramalazos mamporreristas (empezaré a decir "no") y escribiré un libro.....
Cita de: Маркс en Julio 12, 2014, 13:58:33 pm...Deuda. Deuda. Le puedes dar las posibilidades expresivas que quieras, pero es deuda. El artículo lo define muy bien.Y no hay nada por lo que actuar porque nosotros (los paganos o no) actuaremos en consecuencia o no. Es impagable. Punto.Ni hablar del peluquín. No es lo mismo, las reparaciones de guerra son impuestas por el vencedor, no provienen de acuerdos en tiempos de paz. son unilaterales. La I guerra fue muy dura y las reparaciones, brutales.