www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
Disclaimer.Cuando digo que la deuda es impagable me refiero a un hecho, no a un deseo.La deuda de la economía española es impagable por una cuestión de solvencia. A España no la quiere nadie ni regalada. Lo mismo que le pasa al Real Zaragoza o a cualquier empresa quebrada.Somos pobres con simpa o sin simpa.Por supuesto que el simpa tiene infinitas formas. Como han dicho ya, la forma esperable es el reconocimiento del acreedor de que no puede cobrar. Ya sabéis, le dan acciones por deuda (para hacer el paripé), o acepta una dación en pago de una maula incolocable...posiblemente, mecanismos de esos ya están en marcha a través del tinglado monetario...monetizando nuestra deuda y cosas así. Igual acabamos devolviendo un nominal que no vale nada, lo que es lo mismo que no pagar (pero parece que no lo es).Da igual que da lo mismo. Pobres como ratas haya o no haya un papel en el que ponga que debemos 1000 o 100000000000000000000000000.¿No saben que hay millones de pobres que no deben nada?. Algunos hasta son acreedores.Hacer un simpa literal sería un horror y el que vamos a hacer otro parecido.
El papel de la Deuda Pública como colateral “de calidad” en el Sistema Financiero Ponzi ya fue señalado y explicado por Kike (gracias Kike) hace meses y años. También salió en Zerohedge hace meses una larga explicación de su función en el mercado de repos.Hoy McCoy nos dice que ahora sí que se acerca el final:https://www.youtube.com/watch?v=x9Huy-JP1xo...entiendo que por la información de Bloomberg, de hace una semana. (Y quizás algo más? Alguna confidencia ebria?)Relativizar el papel, el volumen y la importancia del Universo Financiero, que ha cobrado vida propia, aumentado su Tamaño respecto de la Real hasta proporciones nunca vistas, se ha separado de la Economía Real (no lo digo yo, lo dice todoelmundo, luego si eso hago una recopilación de enlaces-fuentes) hasta el punto de que Wall Street celebre el mayor desempleo porque eso significa más QE, etc. es un Anantapódoton Mayúsculo.Efectivamente, esto de que la economía sean ciclos y que todo se resuelve por políticas anticíclicas fue la consolidación del modelo keynesiano por la Religión del Crecimiento A Toda Costa de Okun et al. Creciendo-como-sea, al final el “Output Gap” (incluyendo los “recursos ociosos”, como los desempleados) se pondría a trabajar eventualmente, y ese mayor Output-PIB serviría para pagar los costes de la anterior política anticíclica. El crecimiento disolvería los costes de los apaños intermedios como azúcar en el agua. Una ideología útil en un contexto de oscilaciones suaves, patrón de crecimiento estable y sinusoides de deuda manejables. Pero ahora...Los desequilibrios internos (aquí Blanchard y Piketty se proponen arreglarlos, interesaría más en mi opinión ver cómo se generaron y causaron), la separación economía real-financiera desde la llegada al Sistema Fiat QEcionable, la eliminación de las correcciones sanas (postergadas hasta una Corrección Mayor y Más Traumática) y de la volatilidad por el intervencionismo de la FED se superponen a un Nuevo Modelo donde ¡atención! El propio Output Gap se vuelve un concepto obsoleto, toda vez que lo que se plantea es que los “recursos ociosos” (léase, desempleados) ya no son sólo “ociosos”, sino también “inútiles” (Rifkin, SNB, automatización, etc.) en medio de un Movimiento Tectónico de Placas Económicas que traslada el Eje Económico del Occidente (Ex)Consumista al Oriente Ahorrador.Oro, ladrillo, deuda pública... algún colateral para que la Economía Financiera crezca al ritmo del interés compuesto, cuando la Economía Real ya no crece a ningún ritmo, se halla exhausta y desorientada.Nadie sabe nada (ni siquiera Taleb, que al menos lo dice en voz alta), pero la Falacia de creer que alguien sabe y nos sacará de ésta nos impulsa a meternos en charcos cada vez mayores y mayores.Es verdad: al cerebro no le interesa la verdad, sólo la supervivencia. Y ésta se encuentra amenazada. De ahí que la presión aumente y podamos cometer errores cognitivos mayores (y más caros e ¿irreversibles?).Me voy a practicar la caza de gorriones con tirachinas. Tienen poca chicha, pero menos da un ladrillo.
Porque has dicho implícitamente que personas de este foro apoyan el rebote de la rata muerta, afirman que los timadores de los pisitos no tienen culpa de nada. Y luego has negado haberlo dicho, cuando un niño de tres años entendería el contexto y la alusión.Y de hecho lo acabas de admitir, al afirmar que ése es el sustrato de la discusión: NO LO ERA, porque NADIE en este foro comparte ninguno de esos planteamientos ni esos planteamientos se siguen de las afirmaciones de esas peronas. Afirmar que ése era el sustrato de la discusión es exactamente la manipulación difamatoria orientada a ridiculizar y acallar la opinión contraria a la que me refería.Porque ESO es lo que es completamente incompatible con tener debates productivos. Y porque en este foro esa actitud parece salir gratis.
Cita de: The Resident en Julio 14, 2014, 12:40:27 pmPorque has dicho implícitamente que personas de este foro apoyan el rebote de la rata muerta, afirman que los timadores de los pisitos no tienen culpa de nada. Y luego has negado haberlo dicho, cuando un niño de tres años entendería el contexto y la alusión.Y de hecho lo acabas de admitir, al afirmar que ése es el sustrato de la discusión: NO LO ERA, porque NADIE en este foro comparte ninguno de esos planteamientos ni esos planteamientos se siguen de las afirmaciones de esas peronas. Afirmar que ése era el sustrato de la discusión es exactamente la manipulación difamatoria orientada a ridiculizar y acallar la opinión contraria a la que me refería.Porque ESO es lo que es completamente incompatible con tener debates productivos. Y porque en este foro esa actitud parece salir gratis.Lo que subrayaba era el sustrato que había y todavía hay en la sociedad española, de la que somos parte en este foro, opinemos así o diferente.Hace años que se vienen manejando etapas en la TE. En mi post sólo situaba el donde estamos, en el foro y fuera del foro:- negación, incredulidad, ira, miedo, etc. Ahora hay mezcla de resentimiento, ira y miedo, junto con esperanza (un tanto vacía) en "la recuperación" (que vuelva lo de antes). Unos por ganadores cagados, otros por mutilados, otros por expectativas frustradas de ser ganadores en el futuro, etc.- culpismos: banca > reguladores > políticos > comunicadores > jugadores (éste último, sociológica y demográficamente no ha llegado aún)- saneamiento bancario (parcial, a ver qué deciden destapar en los stress test de este verano), saneamiento fiscal (donde tenemos la pelota estancada hace 4 años, y parece que se ha decidido esperar al EFTF por motivos electoralistas y salvaculistas), pinchazo de la burbuja (congelado a nivel económico y de mercado; sin efectuar en la cabecita de los españoles), arreglo de la distribución de la renta (sin abordar, con pasos en el camino contrario), etc.- etc.Cada uno es libre de darse por aludido en el aspecto que quiera. Nosotras no hemos señalado absolutamente a nadie.Con todos estos escenarios puestos encima de la mesa desde hace años, y con el buen nivel que hay en el foro (opine lo que opine cada nick), es frustrante que nos sigamos llevando sopresas según se desarrolla la situación, que perdamos las formas, que nos enconemos en debates polarizados como si esto fuese un mierda-debate televisivo, etc.Sé que esto hiere el orgullo de muchos foreros, pero no somos más que individuos que forman parte de una sociedad muchísimo mayor, y el establishment nos intenta manejar, a menudo con éxito. Desahucios, rescates, recortes o lo que sea, los ha habido continuamente, y deberían tratarse en el foro continuamente. Si de repente se intensifica su presencia en los medios, hay que preguntarse por qué. Si de repente se dejan de tratar en los medios, hay que preguntarse por qué. Últimamente (¿año y medio?) me da la sensación de que los foreros van más a rebufo de los temas que salen en los medios que anticipándose a ellos o desmarcándose de lo que nos dictan las corrientes de opinión creadas.Hace tiempo un forero hizo notar que a menudo los nicks confunden lo que saben, lo que creen que saben, lo que ven probable que suceda, lo que les gustaría que sucediera, etc. Creo que esto se ha agudizado, y produce bastantes malentendidos y roces entre los foreros.Espero que todos hagamos el esfuerzo de demarcar claramente los que es opinión, lo que son hechos, lo que son deseos, lo que son previsiones, etc. Y espero que también hagamos el esfuerzo de guardar las formas, como ha sido norma habitual en el foro.
Esta bien este resumen, que efectivamente yo había olvidado.Culpismos: Los culpismos los sacan ustedes al aire en cuanto uno se mueve un poco de lo que a ustedes le encaja como argumento, para no entrar a hablar de cuestiones que a mí me pueden parecer debatibles, deúda, regeneración democrática, por ejemplo. Poniendo la tirita antes de la herida, por si acaso se me quieren ustedes salir del tiesto... Saneamiento bancario: De nuevo sacan los culpismos a relucir. Cuando es notorio que no se esta abordando adecuadamente, o al menos es debatible.Saneamiento fiscal: Usted lo dice, estancados 4 años (ese melón no lo quiere abrir nadie) procastinación causa de la estructura del sistema en si mismo (debate que no se puede abordar porque somos culpables). Es un melón además importante porqué según como se haga pagarán mas unos que otros.Tendremos comedores en los colegios para niños pobres, o seguiremos teniendo audis para 10000 aforados.Culpismos al aire, pero culpismos para pepito y visillera.Pinchazo de la burbuja: Procastinando voy procastinando vengo, jugadores culpables. Sólo escuchamos a los jugadores, también hay mucha gente que estará encantada de que los pisos bajen, sólo que no aparecen en los medios. Pero vale, en el debe, en buena medida porque el sistema no hace nada por acelerar el proceso, "el gobierno no lo permitirá". Arreglo de la distribución de la renta: De nuevo, ¿existe en los partidos de la casta alguna voluntad por arreglar eso?, yo creo que no, les afecta a ellos directamente. Sistema de nuevo. Importante también, forma parte del reparto de la tarta. Chitón que somos culpables, lo que "alguien" disponga...Entonces la sorpresa viene porque algún forero se plantee que el ortograma va mal, porque el sistema se está resistiendo, la estructura, pero eso no se toca, de eso no se habla, esto es una burbuja inmobiliaria nada más y tal y tal....
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Cita de: visillófilas pepitófagas en Julio 14, 2014, 15:18:33 pmCita de: The Resident en Julio 14, 2014, 12:40:27 pmPorque has dicho implícitamente que personas de este foro apoyan el rebote de la rata muerta, afirman que los timadores de los pisitos no tienen culpa de nada. Y luego has negado haberlo dicho, cuando un niño de tres años entendería el contexto y la alusión.Y de hecho lo acabas de admitir, al afirmar que ése es el sustrato de la discusión: NO LO ERA, porque NADIE en este foro comparte ninguno de esos planteamientos ni esos planteamientos se siguen de las afirmaciones de esas peronas. Afirmar que ése era el sustrato de la discusión es exactamente la manipulación difamatoria orientada a ridiculizar y acallar la opinión contraria a la que me refería.Porque ESO es lo que es completamente incompatible con tener debates productivos. Y porque en este foro esa actitud parece salir gratis.Lo que subrayaba era el sustrato que había y todavía hay en la sociedad española, de la que somos parte en este foro, opinemos así o diferente.Hace años que se vienen manejando etapas en la TE. En mi post sólo situaba el donde estamos, en el foro y fuera del foro:- negación, incredulidad, ira, miedo, etc. Ahora hay mezcla de resentimiento, ira y miedo, junto con esperanza (un tanto vacía) en "la recuperación" (que vuelva lo de antes). Unos por ganadores cagados, otros por mutilados, otros por expectativas frustradas de ser ganadores en el futuro, etc.- culpismos: banca > reguladores > políticos > comunicadores > jugadores (éste último, sociológica y demográficamente no ha llegado aún)- saneamiento bancario (parcial, a ver qué deciden destapar en los stress test de este verano), saneamiento fiscal (donde tenemos la pelota estancada hace 4 años, y parece que se ha decidido esperar al EFTF por motivos electoralistas y salvaculistas), pinchazo de la burbuja (congelado a nivel económico y de mercado; sin efectuar en la cabecita de los españoles), arreglo de la distribución de la renta (sin abordar, con pasos en el camino contrario), etc.- etc.Cada uno es libre de darse por aludido en el aspecto que quiera. Nosotras no hemos señalado absolutamente a nadie.Con todos estos escenarios puestos encima de la mesa desde hace años, y con el buen nivel que hay en el foro (opine lo que opine cada nick), es frustrante que nos sigamos llevando sopresas según se desarrolla la situación, que perdamos las formas, que nos enconemos en debates polarizados como si esto fuese un mierda-debate televisivo, etc.Sé que esto hiere el orgullo de muchos foreros, pero no somos más que individuos que forman parte de una sociedad muchísimo mayor, y el establishment nos intenta manejar, a menudo con éxito. Desahucios, rescates, recortes o lo que sea, los ha habido continuamente, y deberían tratarse en el foro continuamente. Si de repente se intensifica su presencia en los medios, hay que preguntarse por qué. Si de repente se dejan de tratar en los medios, hay que preguntarse por qué. Últimamente (¿año y medio?) me da la sensación de que los foreros van más a rebufo de los temas que salen en los medios que anticipándose a ellos o desmarcándose de lo que nos dictan las corrientes de opinión creadas.Hace tiempo un forero hizo notar que a menudo los nicks confunden lo que saben, lo que creen que saben, lo que ven probable que suceda, lo que les gustaría que sucediera, etc. Creo que esto se ha agudizado, y produce bastantes malentendidos y roces entre los foreros.Espero que todos hagamos el esfuerzo de demarcar claramente los que es opinión, lo que son hechos, lo que son deseos, lo que son previsiones, etc. Y espero que también hagamos el esfuerzo de guardar las formas, como ha sido norma habitual en el foro.Esta bien este resumen, que efectivamente yo había olvidado.Culpismos: Los culpismos los sacan ustedes al aire en cuanto uno se mueve un poco de lo que a ustedes le encaja como argumento, para no entrar a hablar de cuestiones que a mí me pueden parecer debatibles, deúda, regeneración democrática, por ejemplo. Poniendo la tirita antes de la herida, por si acaso se me quieren ustedes salir del tiesto... Saneamiento bancario: De nuevo sacan los culpismos a relucir. Cuando es notorio que no se esta abordando adecuadamente, o al menos es debatible.Saneamiento fiscal: Usted lo dice, estancados 4 años (ese melón no lo quiere abrir nadie) procastinación causa de la estructura del sistema en si mismo (debate que no se puede abordar porque somos culpables). Es un melón además importante porqué según como se haga pagarán mas unos que otros.Tendremos comedores en los colegios para niños pobres, o seguiremos teniendo audis para 10000 aforados.Culpismos al aire, pero culpismos para pepito y visillera.Pinchazo de la burbuja: Procastinando voy procastinando vengo, jugadores culpables. Sólo escuchamos a los jugadores, también hay mucha gente que estará encantada de que los pisos bajen, sólo que no aparecen en los medios. Pero vale, en el debe, en buena medida porque el sistema no hace nada por acelerar el proceso, "el gobierno no lo permitirá". Arreglo de la distribución de la renta: De nuevo, ¿existe en los partidos de la casta alguna voluntad por arreglar eso?, yo creo que no, les afecta a ellos directamente. Sistema de nuevo. Importante también, forma parte del reparto de la tarta. Chitón que somos culpables, lo que "alguien" disponga...Entonces la sorpresa viene porque algún forero se plantee que el ortograma va mal, porque el sistema se está resistiendo, la estructura, pero eso no se toca, de eso no se habla, esto es una burbuja inmobiliaria nada más y tal y tal....
Yo siento estar poco activo y muy lurker. Tengo una época personal mucho mas interesante que la virtual. Además, estoy esperando a que llegue el ataque a los ahorrillos, que será el siguiente hito de verdad. Hasta que no ve por donde viene, como y cuando, "tol pescaó vendido".Mientras tanto, volando voy, volando vengo, y votando a Podemos me entretengo. Tal cual, oiga.
El problema es la inviabilidad del sistema estado-nación sustentado por una política compuesta por funcionarios, los cuales suponen un freno a la innovación y destrucción creativa, pues el funcionario opera con criterios de lealtad jerarquía y sumisión. Confunden política y administración , el concepto de responsabilidad inherente a cualquier administrador ellos no lo tienen, y sin asumir la responsabilidad no existe el cambio.Esta visión funcionarial de la política explica en buena medida la intensidad de la crisis española. Precisamente, porque nadie –o casi nadie– se siente responsable de sus actos: "Yo no sabía nada", "Nadie me dijo nada", "Es la primera noticia que tengo"... El legendario Giulio Andreotti, mucho más listo que la inmensa mayoría de los políticos, lo detectó hace muchos años refiriéndose a su país. “El arte de gobernar –decía cínicamente– no es resolver los problemas, sino silenciar a quienes los plantean”. http://blogs.elconfidencial.com/espana/mientras-tanto/2014-07-13/la-conspiracion-de-pedro-sanchez_161068/
Esta bien este resumen, que efectivamente yo había olvidado.Culpismos: Los culpismos los sacan ustedes al aire en cuanto uno se mueve un poco de lo que a ustedes le encaja como argumento, para no entrar a hablar de cuestiones que a mí me pueden parecer debatibles, deúda, regeneración democrática, por ejemplo. Poniendo la tirita antes de la herida, por si acaso se me quieren ustedes salir del tiesto... Saneamiento bancario: De nuevo sacan los culpismos a relucir. Cuando es notorio que no se esta abordando adecuadamente, o al menos es debatible.Saneamiento fiscal: Usted lo dice, estancados 4 años (ese melón no lo quiere abrir nadie) procastinación causa de la estructura del sistema en sí mismo (debate que no se puede abordar porque somos culpables). Es un melón además importante porqué según como se haga pagarán mas unos que otros.Tendremos comedores en los colegios para niños pobres, o seguiremos teniendo audis para 10000 aforados.Culpismos al aire, pero culpismos para pepito y visillera.Pinchazo de la burbuja: Procastinando voy procastinando vengo, jugadores culpables. Sólo escuchamos a los jugadores, también hay mucha gente que estará encantada de que los pisos bajen, sólo que no aparecen en los medios. Pero vale, en el debe, en buena medida porque el sistema no hace nada por acelerar el proceso, "el gobierno no lo permitirá". Arreglo de la distribución de la renta: De nuevo, ¿existe en los partidos de la casta alguna voluntad por arreglar eso?, yo creo que no, les afecta a ellos directamente. Sistema de nuevo. Importante también, forma parte del reparto de la tarta. Chitón que somos culpables, lo que "alguien" disponga...Entonces la sorpresa viene porque algún forero se plantee que el ortograma va mal, porque el sistema se está resistiendo, la estructura, pero eso no se toca, de eso no se habla, esto es una burbuja inmobiliaria nada más y tal y tal....
Cita de: Starkiller en Julio 14, 2014, 17:01:56 pmYo siento estar poco activo y muy lurker. Tengo una época personal mucho mas interesante que la virtual. Además, estoy esperando a que llegue el ataque a los ahorrillos, que será el siguiente hito de verdad. Hasta que no ve por donde viene, como y cuando, "tol pescaó vendido".Mientras tanto, volando voy, volando vengo, y votando a Podemos me entretengo. Tal cual, oiga.¿Antes ahorrillos o pensioncillas?