Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
Pero que crisis de deuda!!! Que Alemania está colocando deuda con INTERESES NEGATIVOS!!!Vives en un mundo paralelo. Relajate un poco, respira.
Sabemos desde hace años que las deudas desaparecerán cuando deudor y acreedor se fundan. Tu lo llamas "no pagar", yo lo llamo compras a valor simbólico. Como ha pasado en Grecia, como ha pasado en Portugal y como ha pasado en Irlanda. Como dije antes vives en un mundo paralelo de resistencia revolucionaria contra no se sabe quien, no se sabe hasta cuando.No dejemos la realidad de lado, porque realidad solo hay una nos guste o no y estamos aqui precisamente para discernirla del ruido. Y el "no pagar", la "deuda odiosa", la "no democracia", y los "escraches pero luego te voto" solo son RUIDO que no dejan ver la realidad (lenta) de la integración europea. Los eurobonos cuando el yonki pase el mono.No voy a entrar otra vez a diferenciar la deuda en dictaduras africanas, del cortijo de los Fabra-QSJ mantenido elección tras elección por millones de valencianos. Busca tus enemigos en tu portal.
Sólo pido un poco de pragmatismo.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Crisis de deuda por cuanto dichos intereses consumen recursos públicos.
Lo cojonudo del caso es que cualquier deuda europea es una broma al lado de la norteamericana, sin embargo Grecia paga unos intereses exhuberantes mientras California no. ¿Y por qué? Entre otras cosas por su gobierno federal apoyado en diferentes instituciones gubernamentales, por su Banco Central y su fiscalidad común, siendo el dólar su moneda única pero de verdad, no la mentira del euro (al que ya te anticipo su muerte o división) mientras en Europa esas políticas ni existen ni se les espera.
Coño, lo de "compras de valor simbólico" es nuevo, eh? Eso está más cerca a la dialéctica sofista todavía que al mero juego lingüístico a pesar de tu semi-claudicación teórica.No se pa-ga-rá el grueso de la deuda. Eso es todo. No intentes doblar esquinas.
Sólo una pregunta, Маркс: si crees que se puede "impagar" (Pongo comillas para indicar que sería un impago parcial, o a más plazo, o con algún tipo de trampa, o truco.)¿Por qué no lo hizo R. Zapatero?¿Por qué se comió el marrón, sin pasarle la patata a nadie (es justo, creo, reconocérselo)? Si vas a "impagar"... ¿Cuánto antes, no?
Cuando me refiero a alguien en particular y le inquiero sobre algo que ha dicho (quoteo) es porque quiero que esa persona en particular me de una respuesta, o explique algo más su punto de vista. A mi tambien se me habla en segunda persona y no me siento ofendido... es mas, me parecería mal que utilizaran la tercera para referirse a un quote mío El problema de fondo es que mucha gente no quiere formar parte de Europa. "De esta Europa", mejor dicho. Lo que no dicen es que la Europa que ellos quieren es irrealizable en un momento histórico de globalización.Han nacido y vivido en una época en que sus grandes inversiones (casa-coches) se pagaban fácilmente a costa del empobrecimiento de los que venían detrás, por la vía de inflaciones bidigitales y devaluaciones africanas. Por eso ven en Europa "el malo" que les ha quitado el juguetito de la financiación ilimitada. La autarquía que algunos proclaman -pero sin atreverse del todo- es IMPOSIBLE en un mundo globalizado. O es Europa o no es NADA.¿Austeridad? pero si España se está endeudando a ritmos históricos!!! Enésima falsedad de los podemo-falangistas y su mundo particular paralelo.Los antieuropeos con LePen al frente al final acaban haciendo bueno al PPSOE.Cita de: Маркс en Agosto 26, 2014, 16:06:40 pmCrisis de deuda por cuanto dichos intereses consumen recursos públicos.¿Que intereses públicos "consumen" los intereses NEGATIVOS que paga Alemania? Es que me lo pones en bandeja. España paga los intereses de la deuda que se puede permitir (y atentos a la pasterurización que dijo PPCC).CitarLo cojonudo del caso es que cualquier deuda europea es una broma al lado de la norteamericana, sin embargo Grecia paga unos intereses exhuberantes mientras California no. ¿Y por qué? Entre otras cosas por su gobierno federal apoyado en diferentes instituciones gubernamentales, por su Banco Central y su fiscalidad común, siendo el dólar su moneda única pero de verdad, no la mentira del euro (al que ya te anticipo su muerte o división) mientras en Europa esas políticas ni existen ni se les espera.La disciplina fiscal es necesaria para obtener financiación exterior.Si tu crees que España es un país autosuficiente que no necesita financiación externa, dilo abiertamente CitarCoño, lo de "compras de valor simbólico" es nuevo, eh? Eso está más cerca a la dialéctica sofista todavía que al mero juego lingüístico a pesar de tu semi-claudicación teórica.No se pa-ga-rá el grueso de la deuda. Eso es todo. No intentes doblar esquinas.Entiendes lo que te da la gana Si te concedo el beneficio argumental (YO te lo concedo A TI) de las adquisiciones empresariales a saldo, es precisamente para que los del no-se-puede-pagar tengais un mínimo asidero argumental cuando el capital extranjero entre en tromba a apropiarse de las joyas de la abuela. Donde va a haber fusiones y pérdida de soberanía algunos veréis un clavo ardiendo al que agarraros: "no quebraron, los compraron por 1€" Vamos a ver que pasa con AENA, con ADIF, con RED Eléctrica y con todas las empresas en las que el Estado español es accionista. Joder, si lo estamos viendo con la sanidad!!!Es que algunos sois capaces de negar la realidad sólo por apuntaros un tanto.JOYAS DE LA ABUELA vendidas a saldo. Eso son las fusiones.Este término ya se utilizaba en Burbuja hace mil años, cuando estaba sobre la mesa el RESCATE DURO.Lo que me sorprende es que haya gente tan atrasada en la hoja de ruta que todavía HOY 2014 se crea que España puede "no ser rescatada" En fin.Un saludo.
Cuando me refiero a alguien en particular y le inquiero sobre algo que ha dicho (quoteo) es porque quiero que esa persona en particular me de una respuesta, o explique algo más su punto de vista. A mi tambien se me habla en segunda persona y no me siento ofendido... es mas, me parecería mal que utilizaran la tercera para referirse a un quote mío
El problema de fondo es que mucha gente no quiere formar parte de Europa. "De esta Europa", mejor dicho. Lo que no dicen es que la Europa que ellos quieren es irrealizable en un momento histórico de globalización.
Han nacido y vivido en una época en que sus grandes inversiones (casa-coches) se pagaban fácilmente a costa del empobrecimiento de los que venían detrás, por la vía de inflaciones bidigitales y devaluaciones africanas. Por eso ven en Europa "el malo" que les ha quitado el juguetito de la financiación ilimitada.
La autarquía que algunos proclaman -pero sin atreverse del todo- es IMPOSIBLE en un mundo globalizado.O es Europa o no es NADA.¿Austeridad? pero si España se está endeudando a ritmos históricos!!! Enésima falsedad de los podemo-falangistas y su mundo particular paralelo.
Los antieuropeos con LePen al frente al final acaban haciendo bueno al PPSOE
¿Que intereses públicos "consumen" los intereses NEGATIVOS que paga Alemania? Es que me lo pones en bandeja.España paga los intereses de la deuda que se puede permitir (y atentos a la pasterurización que dijo PPCC).
La disciplina fiscal es necesaria para obtener financiación exterior.Si tu crees que España es un país autosuficiente que no necesita financiación externa, dilo abiertamente
Cita de: sudden and sharp en Agosto 26, 2014, 16:42:29 pmSólo una pregunta, Маркс: si crees que se puede "impagar" (Pongo comillas para indicar que sería un impago parcial, o a más plazo, o con algún tipo de trampa, o truco.)¿Por qué no lo hizo R. Zapatero?¿Por qué se comió el marrón, sin pasarle la patata a nadie (es justo, creo, reconocérselo)? Si vas a "impagar"... ¿Cuánto antes, no?El marrón se lo comió la sociedad civil, no Zapatero. Zapatero fue otro corresponsable de la deuda con sus políticas al igual que sus antecesores.En cuanto al timo la'deudita es obvio que los intereses y las ayudas a la Banca son los que hacen que aumente esa deuda a pesar de cumplir con los pagos. Ya sobrepasamos el Billón de euros con un 98,4% del PIB dando como "buenos" los datos de dicho PIB.Antes del 2008 (todavía sin ayuda alguna a ninguna entidad financiera) nuestra deuda no llegaba al 41% del PIB.Y todo lo que se ha endeudado el Estado desde 2009 ha sido para dárselo a los acreedores de la deuda pública española en concepto de intereses calculados en un 29,38% según rezan datos del Eurostat y libros amarillos de los Presupuestos Generales del Estado:http://appsso.eurostat.ec.europa.eu/nui/print.do?print=truehttp://www.sepg.pap.minhap.gob.es/sitios/sepg/es-ES/Presupuestos/PresupuestosEjerciciosAnteriores/Paginas/PresupuestosEjerciciosAnteriores.aspxZapatitos no se enteraba de la misa la mitad, como casi todos gobernantes contemporáneos son meras figuras de trapo.Acuérdate de Bush J.
Cita de: Маркс en Agosto 26, 2014, 17:41:09 pmCita de: sudden and sharp en Agosto 26, 2014, 16:42:29 pmSólo una pregunta, Маркс: si crees que se puede "impagar" (Pongo comillas para indicar que sería un impago parcial, o a más plazo, o con algún tipo de trampa, o truco.)¿Por qué no lo hizo R. Zapatero?¿Por qué se comió el marrón, sin pasarle la patata a nadie (es justo, creo, reconocérselo)? Si vas a "impagar"... ¿Cuánto antes, no?El marrón se lo comió la sociedad civil, no Zapatero. Zapatero fue otro corresponsable de la deuda con sus políticas al igual que sus antecesores.En cuanto al timo la'deudita es obvio que los intereses y las ayudas a la Banca son los que hacen que aumente esa deuda a pesar de cumplir con los pagos. Ya sobrepasamos el Billón de euros con un 98,4% del PIB dando como "buenos" los datos de dicho PIB.Antes del 2008 (todavía sin ayuda alguna a ninguna entidad financiera) nuestra deuda no llegaba al 41% del PIB.Y todo lo que se ha endeudado el Estado desde 2009 ha sido para dárselo a los acreedores de la deuda pública española en concepto de intereses calculados en un 29,38% según rezan datos del Eurostat y libros amarillos de los Presupuestos Generales del Estado:http://appsso.eurostat.ec.europa.eu/nui/print.do?print=truehttp://www.sepg.pap.minhap.gob.es/sitios/sepg/es-ES/Presupuestos/PresupuestosEjerciciosAnteriores/Paginas/PresupuestosEjerciciosAnteriores.aspxZapatitos no se enteraba de la misa la mitad, como casi todos gobernantes contemporáneos son meras figuras de trapo.Acuérdate de Bush J.PIB de 2009: 1.0510.151 http://www.ine.es/prensa/cntr0409.pdf (Página 9)Total de ayudas a la Banka: 108.000 (del tribunal de cuentas)http://www.publico.es/513019/la-ayuda-a-la-banca-es-un-77-mayor-de-lo-que-anuncio-el-banco-de-espanahttp://www.20minutos.es/noticia/2166096/0/banco-espana/eleva-ayuda-banca/61-495-millones/http://www.elconfidencial.com/empresas/2013-09-08/cuanto-ha-costado-de-verdad-el-rescate-de-la-banca-100-000-millones-de-euros_25562/Si cargo 108.000 de golpe (todo en 2009) me voy al 51%Estamos al 98%... y falta mucha pasta. Me da que no llevamos 7 años pagando. No hemos empezado a pagar.España: Evolución de la Deuda Millones € % PIB € Per Capita2013 960.666 € 93,90% 20.383 €2012 884.731 € 86,00% 19.147 €2011 737.406 € 70,50% 15.942 €2010 644.692 € 61,70% 13.969 €2009 565.083 € 54,00% 12.287 €2008 436.984 € 40,20% 9.535 €http://www.datosmacro.com/deuda/espanaMe da que impagar el recate a los bankos no resuelve la papeleta.
El Estado español ha inyectado en la banca 246.000 millones desde 2009, según el FMIhttp://www.rtve.es/noticias/20130806/estado-espanol-inyectado-banca-246000-millones-desde-2009-segun-fmi/732040.shtml
Cita de: sudden and sharp en Agosto 26, 2014, 19:44:46 pmCita de: Маркс en Agosto 26, 2014, 17:41:09 pmCita de: sudden and sharp en Agosto 26, 2014, 16:42:29 pmSólo una pregunta, Маркс: si crees que se puede "impagar" (Pongo comillas para indicar que sería un impago parcial, o a más plazo, o con algún tipo de trampa, o truco.)¿Por qué no lo hizo R. Zapatero?¿Por qué se comió el marrón, sin pasarle la patata a nadie (es justo, creo, reconocérselo)? Si vas a "impagar"... ¿Cuánto antes, no?El marrón se lo comió la sociedad civil, no Zapatero. Zapatero fue otro corresponsable de la deuda con sus políticas al igual que sus antecesores.En cuanto al timo la'deudita es obvio que los intereses y las ayudas a la Banca son los que hacen que aumente esa deuda a pesar de cumplir con los pagos. Ya sobrepasamos el Billón de euros con un 98,4% del PIB dando como "buenos" los datos de dicho PIB.Antes del 2008 (todavía sin ayuda alguna a ninguna entidad financiera) nuestra deuda no llegaba al 41% del PIB.Y todo lo que se ha endeudado el Estado desde 2009 ha sido para dárselo a los acreedores de la deuda pública española en concepto de intereses calculados en un 29,38% según rezan datos del Eurostat y libros amarillos de los Presupuestos Generales del Estado:http://appsso.eurostat.ec.europa.eu/nui/print.do?print=truehttp://www.sepg.pap.minhap.gob.es/sitios/sepg/es-ES/Presupuestos/PresupuestosEjerciciosAnteriores/Paginas/PresupuestosEjerciciosAnteriores.aspxZapatitos no se enteraba de la misa la mitad, como casi todos gobernantes contemporáneos son meras figuras de trapo.Acuérdate de Bush J.PIB de 2009: 1.0510.151 http://www.ine.es/prensa/cntr0409.pdf (Página 9)Total de ayudas a la Banka: 108.000 (del tribunal de cuentas)http://www.publico.es/513019/la-ayuda-a-la-banca-es-un-77-mayor-de-lo-que-anuncio-el-banco-de-espanahttp://www.20minutos.es/noticia/2166096/0/banco-espana/eleva-ayuda-banca/61-495-millones/http://www.elconfidencial.com/empresas/2013-09-08/cuanto-ha-costado-de-verdad-el-rescate-de-la-banca-100-000-millones-de-euros_25562/Si cargo 108.000 de golpe (todo en 2009) me voy al 51%Estamos al 98%... y falta mucha pasta. Me da que no llevamos 7 años pagando. No hemos empezado a pagar.España: Evolución de la Deuda Millones € % PIB € Per Capita2013 960.666 € 93,90% 20.383 €2012 884.731 € 86,00% 19.147 €2011 737.406 € 70,50% 15.942 €2010 644.692 € 61,70% 13.969 €2009 565.083 € 54,00% 12.287 €2008 436.984 € 40,20% 9.535 €http://www.datosmacro.com/deuda/espanaMe da que impagar el recate a los bankos no resuelve la papeleta.Sudden, ese pdf del Ine es del 2010.Mira esto:CitarEl Estado español ha inyectado en la banca 246.000 millones desde 2009, según el FMIhttp://www.rtve.es/noticias/20130806/estado-espanol-inyectado-banca-246000-millones-desde-2009-segun-fmi/732040.shtmlDeuda privada convertida en pública.Pero es que no sólo es esa burrada de dinero, es que sus efectos colaterales han sido devastadores:- Una menor recaudación de impuestos al haber menos actividad económica.- Aumento del Paro. Aumento de los subsidios de desempleo.- Aumento del fraude fiscal valorado en unos 70.000 M (según técnicos de la Agencia Tributaria).- La especulación con la deuda pública (pagos interés prestando a los bancos privados para que después estos presten a tipos de interés más altos al Estado.) vía BCE.- Los intereses de dicha deuda valorada en un 21,55%Que sin las ayudas a la banca no se resuelve la papeleta está claro, pero esas ayudas se calculan en un 14,38% sin contar los avales que podrían duplicarse.Ahora súmale la mano blandita a la fiscalidad de las grandes fortunas y ya tenemos completada la tarta.Que son muchas implicaciones económicas y sociales mientras muchos de los causantes se van de rositas con sus maletines a Suiza. Ojo.En cuanto al pago de la deuda tal y como he visto a Frau Merkel con el Rajaó, el puesto al algarrobo y veremos si al Arias Cañete más la moderación de la prima de riesgo me da que sí estamos cumpliendo.
Chosen, que estamos viendo con la sanidad? Pregunto porque, o no he entendido bien, que puede ser, o no puedo estar mas en desacuerdo.
Ya, pero la Religión Globalizadora [...]
un suponer;¿qué pasaría si se declarasen odiosos los 100.000 millones - por redondear- pedidos y después entregados a bancos y sareb?
DEFLACIÓN CON UN PAR DE tipos bajitos: € Y zirp (*). POR UN TIEMPO PROLONGADO EN LA EUROZONA."Aunque la memoria es muy corta, especialmente en el mundo financiero, ocurre además que el euro era un cadáver hace bien poco..." McCoy.Los muertos que vos matais, gozan de buena salud. Je, je. Resucitadito el €, ¿no?.McCoy es un despreciativo depreciativo del €. Hace años que lo escribe. Es un 'efecto colateral' psico-financiero de la germanofobia/anglofilia.Fuera de ese 'mundo financiero' vivimos bien con el €. Baja inflación general y deflación inmobiliaria suave. El paro de la construcción burbujil se absorberá en un tiempo prolongado, con Exportación e Inversión productiva, y el tipo del € tendrá que bajar para exportar mejor, pero despacio para no importar energía mas cara, y que nos de tiempo a seguir la ENERGIEWENDE alemana.Hemos acabado con la inflación que nos corroía y empujaba al 'ahorro del pobre' hacia el precipicio de la burbuja ladrillera ('se pagaban solos': la inflación se comía la deuda nominal y defecaba en 10, 15 o ¡30! años, hipotecas reales deflactadas, mientras que el ladrillo subía mas que la inflación).Ahora nos estamos deflacionando inmobiliariamente, o sea de modo selectivo, castigando precios ladrilleros relativos burbujiles, en vez de devaluarnos monetariamente de modo generalizado.Sí tenemos memoria: aquello era 'disparar' indiscriminadamente a todo, precios, salarios y rentas, e importar inflación, como, cuando tras los fastos del 1992, el 'mago' devaluador Solchaga daba un toque con su varita mágica a la peseta, y volvía la carroza en calabaza.La eurofobia dolarfílica, es como el 'doctor Maligno' y su 'mini-yo' de Asutin Powers, con esa esterlina de la City, siempre dando la vara. Lo que sí tiene es la memoria muy corta.El 'mundo financiero' sube o baja sus 'referencias', y las monedas referidas bailan al son que tocan. Pero esa ancilaridad del euro, moneda criada y servicial de la vieja Europa, la ancillae puellae, cuando ha parado la música, no se ha quedado sin silla.¡Y créanme será suficiente!.Hollande debe creer a Draghi, y ha dado a la austeridad socialista de Valls otra oportunidad. Mientras Merkel paseaba con Rajoy CAMINO DE SANTIAGO, la ruta de la vieja Europa. Por cierto el €/$ baja de 1,4 a 1,32, 5% en 4 meses.Saludos._______(*) 'zirp': zero interest rate policy (en la City) o sea tipos bajitos, minúsculos, casi cero (0,15%) para que se paguen y refinancien deudas.