www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
(Para R.G.C.I.M.)La crisis de la burbuja-pirámide generacional inmobiliaria se hubiera producido también sin China-Energía-Demografía. Lo que ha puesto punto final al Capitalismo Popular Inmobiliario ha sido el propio Modo de Producción por razones de supervivencia ante la distorsión interna a que lo sometían las expectativas "popularcapitalistitas".Precisamente por ello, nosotros estamos tan arriba ideológicamente (aunque, como en los pueblos del Goierri, tengamos que ocultar nuestra admiración por la Guarda Civil, je, je, dado lo infectados que tienen sus corazones los resentidos del inmo-maquis): nuestro anti-inmobiliarismo está en sintonía táctica con los cuarteles generales del capitalismo auténtico.El Hipotecón no aguantaba un trimestre más, ni aquí ni en EEUU. Ya todo eran meras refinanciaciones.El PSOE-Renovado, con el PSOE-Podemos, está probando la propia medicina que aplicó en su día al PSOE-Histórico. La burbuja-pirámide es la quintaesencia del Capitalismo Popular, es decir, del espíritu reformista socialdemócrata/socioliberal (cfr. Segunda Internacional); por eso, objetivamente, su pinchazo-derrumbe significa el desenmascaramiento final de la socialdemocracia/socioliberalismo. Ahora, a los vanguardistas, nos toca ayudar a elevar a subjetivo (conciencia) lo que ya es objetivo. El fracaso de los proyectos resurreccionista y cidcampeadorista es lo próximo que viene. No bajemos la guardia y sigamos adelante, haga los aspavientos que haga el enemigo.EL CAPITALISMO POPULAR ESTÁ SENTENCIADO DE MUERTE, ¡VIVA EL ESTADO DEL BIENESTAR!Desafortunadamente, como España es pobre (y el pisito es el "ahorro" del pobre), tenemos mucho trabajo que hacer. Nunca debió colaborarse tanto con las operaciones de distracción de la clase obrera con mamonadas capitalistitas, por decirlo en términos marxistas que son los que todos entendemos. Pasa como cuando toco desnazificar a decenas de millones de alemanes tras la Segunda Guerra Mundial: poco a poco tenemos que ir retirándoles sus brazaletes de color ladrillo, apeándoles de los engreimientos tecnocráticos capitalistitas y devolviéndoles su ser natural de hijos de Dios (meto a Dios porque es domingo).P.S.: Ayer me han vuelto a contar que, en la Sareb, ciertos personajes provenientes del sector financiero convencional se están poniendo las botas. LA SAREB NO ES UN BANCO MALO SINO UN FONDO CONGELADOR ADMINISTRADO POR EL INMO-MAQUIS EN CONTRA DE LA U.E.
Yo disiento.La MN no es como decis.La MN tambien aplica el algoritmo que puede aplicar.Si hay inflacion, me compro una casa para proteger mis ahorros, y es una opcion correcta mientras haya inflacion. ¿Ustedes protegen sus ahorros con derivados, bolsa, materias primas y esas cosas? Alomejor alguno si pero incluso si lo hacen, ¿directamente controlan ustedes ese mundo y se sienten seguros trajinando en el?[...]La MN no tiene informacion real como la que tiene un banquero o un presidente para pensar que a mitad de sus 30 años de hipoteca se va desplomar el mundo.La MN aplica el algoritmo que puede aplicar.[...]Algunos de ustedes tienen pisos en propiedad y votan o lo han hecho, consiguieron no ser hipotecas ninja, ustedes no son MN porque van contra el pisito o porque, porque siendo ustedes mas cultos hacen lo mismo que uno de la MN ignorante.En fin que estoy tocapelotas hoy.
APOLOGÍA DE LA INNOMBRABLE (DEFLACIÓN INMOBILIARIA) CAMUFLADA DE 'DESINFLACIÓN POR DRONES Y REDES'.Lo malo, que no iba tan mal la apología, ha sido al final del artículo:"Vendido como solar vale un pastón (o remodelado para pisos) y es una zona dónde los precios han bajado bastante menos que en otras." V. Alvargonzález.O sea: 'hay sitios y sitios'. Descacharrante, si no fuera porque, antes de irse a Tressis, oí a D.Víctor criticar las hipotecas 'Cayenne'.O sea un 'cambio de chaqueta' en toda regla. Una 'puñalada' de traición intelectual. ¿Tú también Bruto hijo?.Y la defensa de la Deflación sin mentar su origen inmobiliario. Al menos cita el caso japonés. Algo es algo.Por cierto, no hay que confundir Deflación con Desinflación. Desinflación no es Inflación negativa 'breve', es inflación positiva aún, que crece menos (2ª derivada negativa, 1ª derivada positiva) con independencia de su duración convencional (mes, trimestre, etc.)La Deflación es Inflación negativa (1ª derivada negativa).Saludos.
Inestimable para mí, es la paciencia didáctica de 'Chosen', forero de:www.transicionestructural.netPor ejemplo, por esto de ayer en el 'hilo' de PP.CC.:"Algunos andan como pollos sin cabeza insultando a todo el que opina distinto, buscando la solucion mágica al derrumbe inmobiliario. Y como no existe otra solucion que culpar a los españoles en conjunto incluyendo padres, hermanos, vecinos y marujitas, por elevacion se ataca al SISTEMA. Ahí es nada. La solucion final será cambiar las cabezas de la gente con un rayo laser que les inhiba de hacer todo aquello que sea perjudicial para otro ser humano. Buen salvaje." [Chosen, 20:52:08, 30-08-2014] de ayer .Abrir los ojos al salir de la cueva es doloroso, Platón, mas o menos; ya saben, no todo es correcto.Hasta otro día, si Dios quiere.
no entiendo todas esas sandeces
para justificarse con sus habituales carambolas dialecticas diarreicas u otra imbecilidad por el estilo.
se me acaban los adjetivos descalificativos contra su postura, la llamo "postura", por no llamarlo "enorme montón de mierda maloliente"
Es una vergüenza tener que leer eso en este foro, de auténtica vergüenza y sus intenciones [...] son total y absolutamente bastardas
Me estoy empezando a cabrear mucho con usted porque sólo se pueden escribir esas cosas [...] siendo un total ignorante
y no esta bazofia inmunda que escribe.
No me cabe la menor duda que es usted de derechas, tiene todos los vicios propios de ese "gremio".
Los chicos de TE están últimamente un poco revueltos, comparado con el inexistente nivel de crispación medio que tenían hasta hace poco; aunque comparado con estos foros, son unos chicos tranquilos A mi me encanta la labor de recopilación y el nivel de sus propios posts, siempre los reviso de vez en cuando.Pues si discrepas del EFTF, por los tipos bajitos "y otras razones" anímate a contar las razones un día de estos va! JejePor cierto, el banco-central-culpismo es de lo más germanófilo, no anglófilo. Aquí hay una confusión. Los de la moderación impresora son los alemanes vacunados contra la inflación por la República de Weimar y sus travesuras. Lo que pasa es que el discurso anti-Impresora cunde más en medios anglo porque son ellos los que tienen que quejarse de la FED.Otra cosa es que el BCE funcione regular por la falta de homogeneidad de la zona Euro, siendo pro-cíclico respecto a la periferia cuando mantuvo los tipos bajos en los 2000 cuando Alemania era el enfermito de Uropa, las reformas Schröder y la digestión siempre inconclusa de Alemania del Este.Admirado Lacalle está aquí en contradicción: se las monta de anglófilo, cuando la Impresora desbocada es una ideíta anglo. Lo que pasa es que no le gusta hablar bien de Alemania.Saludos,
John Mauldin & Jonathan Tepper, Código Rojo, página 145 en adelanteAntes de la gran crisis financiera, el único país que había experimentado con la flexibilización cuantitativa fue Japón, de 2003 a 2006. Mientras que el tamaño del balance del Banco de Japón se duplicó, la oferta monetaria en sentido amplio apenas creció, y los préstamos, de hecho, disminuyeron durante ese período. En tanto que la base monetaria creció rápidamente, la velocidad del dinero seredujo aún más rápido. El experimento del Banco de Japón no logró generar ni crecimiento, ni inflación, ni incremento de préstamos a niveles significativos. (Lo que sí logró fue la devaluación de la moneda japonesa y el fomento de todo tipo de burbujas en todo el mundo, financiadas en yenes. Otros países tomaron prestado de los japoneses en los yen carry trade [«operaciones de arbitraje de tipos de interés entre otras monedas y el yen»], pero muy poco dinero se prestó en Japón.)Una de las razones principales por la que la velocidad se redujo en Japón en el pasado —al igual que está cayendo hoy en día— es que los tipos de interés son tan bajos que los bancos no tenían incentivos para prestar dinero. Además, con los bajos rendimientos en inversiones que hay ahora en Japón, la gente tampoco quiere pedir dinero prestado.Los bancos centrales desean aumentar los préstamos y aumentar la velocidad del dinero, pero están haciendo todo lo que no deberían hacer para lograr sus objetivos. El enfoque no tiene sentido, y está impulsado más por los intereses del poderoso sector financiero que por la realidad o la lógica. Los tipos de interés son uno de los principales impulsores de la velocidad del dinero. Cuando estánsubiendo, la velocidad tiende a ser alta, y cuando son bajos, la velocidad tiende a caer. Con tipos bajos, las personas que ya han pedido dinero prestado están a salvo. Sin embargo, con tipos muy bajos los prestamistas no tienen ningún incentivo para prestar. Como se puede ver en los gráficos 7.8 y 7.9, los tipos más bajos y una mayor oferta de dinero tienden a deprimir la velocidad monetaria. Al mantener el mundo atrapado en un nivel cerca de cero, los bancos centrales están restringiendo la velocidad. Paradójicamente, la mejor política para prevenir esta disminución y el acaparamiento de dinero en efectivo sería elevar los tipos de interés.De hecho, la velocidad está disminuyendo por muchas razones. Una de ellas es la actuación de los propios bancos centrales. En el capítulo de la represión financiera, nos fijamos en la escasez de los bonos del gobierno y la forma en que fue obligando a la gente a asumir todo tipo de riesgos. Cuando el banco central compra todos los bonos del gobierno, crea problemas para el sistema bancario.Normalmente, cuando los bancos, los fondos del mercado monetario, o los fondos de inversión necesitan dinero en efectivo, comprometen sus bonos como garantía en el mercado de repos. Sus bonos son igual de válidos que el dinero y los utilizan para obtener dinero en efectivo. Todo esto forma parte de un mercado de repos de varios billones de dólares que muchos llaman el «sistema bancario en la sombra». Pero ahora que los bonos están cada vez más en manos de los bancos centrales, no hay suficientes garantías para engrasar las ruedas de la banca o incluso la banca en la sombra. Manmohan Singh, un economista del FMI, ha estimado que la definición cada vez más estricta para determinar las garantías aceptables en el mercado interbancario ha reducido la tasa de regarantía de avales por parte de los grandes bancos hasta niveles de 2,4 veces, de 3,0 antes de la crisis. Esto no suena a demasiado, pero se trata de una caída de hasta 5 billones de dólares en efectivo generado por los bancos. Eso es más que el dinero inyectado por los programas de compra de bonos de los bancos centrales desde 2008. ¿Quién (más allá de los teóricos económicos que no tienen experiencia en el flujo real y el flujo del comercio y la banca) hubiera pensado que la distorsión de los mercados podría beneficiar a los mismos mercados?Si la velocidad siguiera disminuyendo, la Fed podría crear una cantidad casi infinita de dinero y la inflación no crecería. Desafortunadamente, cuanto mayor sea la base monetaria, mayor es el potencial para la inflación. El enorme aumento de la base monetaria y la rápida expansión del balance de la Fed no son inflacionarios, siempre y cuando la velocidad se mantenga muy baja. Sin embargo, si la velocidad comienza a acelerar, todo ese dinero potencial se convierte en dinero de la masa monetaria que llegará a circular. La inflación podría empezar a aumentar rápidamente si eso sucediera. La Fed sigue vertiendo gasolina sobre troncos húmedos, con la esperanza de encender un fuego. En tanto que los troncos estén mojados, las posibilidades de iniciar un incendio son bajas. Pero si los troncos alguna vez se secaran, la Fed podría terminar por provocar un incendio de proporciones inimaginables. Eso es lo que preocupa justificadamente a los inflacionistas.¿Qué podría hacer que la velocidad aumente y la inflación crezca? Para que el multiplicador de dinero vuelva a un nivel más normal, debería ocurrir una de estas dos cosas. O bien la economía se recupera y la demanda de dinero vuelve a los niveles anteriores a la crisis, o las expectativas del público sobre la inflación cambian, lo que causaría que quisieran gastar dinero en vez de quedarse esperando sentados encima de un montón de dinero en efectivo.La velocidad no es estable y puede aumentar o disminuir. Es lo que los estadísticos llaman reversión a la media. Antes de la crisis, la velocidad era muy alta y ahora ha disminuido a su nivel más bajo en muchas décadas, y está cada vez más cerca de los mínimos históricos. No obstante, no se espera que permanezca siempre baja. La velocidad del dinero es lo que los economistas llaman estadística de reversión a la media. Esto quiere decir que no continúa siempre en una dirección. Cuanto más baja la velocidad, más cerca estamos del punto en el que empieza a acelerar a un ritmo más rápido.
La verdad es que esa línea del libro no es la mejor, porque no es muy clara. El “público” sentado encima de su dinero es en realidad el 1%. Aquí lo dice mejor, página 168 del mismo libro, “Código Rojo” por Mauldin y Tepper:“Los inversores están encantados. Como dijo Mohamed El-Erian, director ejecutivo de Pacific Investment Management Co.: «Los bancos centrales son nuestros mejores amigos, no porque les gusten los mercados, sino porque sólo pueden alcanzar sus macrobjetivos pasando a través de los mercados».Cuando se entiende por completo, las implicaciones que se derivan de ello resultan asombrosas. Un banco central supuestamente neutral ha decidido que puede diseñar una recuperación al inflar los precios de los activos. El objetivo es crear un «efecto riqueza» que haga que los que invierten en acciones se sientan ricos y luego decidan gastar el dinero e invertir en nuevos proyectos. Esto a la larga se hará notar en toda la economía. El «goteo» de la política monetaria ha tenido éxito en la creación de riqueza para aquellos que ya eran ricos (y para los bancos y las empresas de gestión de inversiones que les prestan servicios), pero ha sido un fracaso estrepitoso en cuanto a la creación de empleos de calidad y conseguir una economía en expansión.”
Sacado directamente del programa de Podemos:- Recuperar el control público en telecomunicaciones, energía, alimentación, transportes, sanidad, sector farmacéutico y educación.¿Se comprende ahora porqué Podemos es un aliado temporal de la TE, pero nunca jamás será el caballo blanco que traiga el desarrollo y el progreso a este país?
Esta mañana, mientras estaba contemplando mi EGO en el espejo, pensé:El hombre es libre de elegir el bien y el mal. y muchas veces hace el Mal.Ajá. Pero el Mal, al final, ¿en qué consiste?El Mal consiste en quitarle a los demás la libertad de elegir, Hala. ¿Qué hacemos, ahora?(Y que nadie me conteste A MI, que no quiero entran en dialécticas.A lo sumo sólo suelo saltar cuando a alquien le da por querer la libertad de los demás. Pero en el fondo, viene a ser lo mismo. )¡Diviértanse, demonios!¡Saludos!
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Cita de: CHOSEN en Agosto 31, 2014, 20:52:01 pmSacado directamente del programa de Podemos:- Recuperar el control público en telecomunicaciones, energía, alimentación, transportes, sanidad, sector farmacéutico y educación.¿Se comprende ahora porqué Podemos es un aliado temporal de la TE, pero nunca jamás será el caballo blanco que traiga el desarrollo y el progreso a este país?Pues tiene tela que el único sector de peso sobre el que podemos no plantea recuperar el control público sea el de la vivienda. Casi una declaración de principios involuntaria acerca de sus cimientos y sustrato ideológico pequeñoburgués resentido. Lo que un freudiano llamaría un "acto fallido" del tamaño de una catedral.
Me pregunto si puede considerarse la pobreza como mala en sentido absoluto y eterno independiente del esquema subjetivo ...
Cita de: R.G.C.I.M. en Septiembre 01, 2014, 02:43:11 amMe pregunto si puede considerarse la pobreza como mala en sentido absoluto y eterno independiente del esquema subjetivo ...Esa cuestión tiene fácil respuesta por cuanto la pobreza es una condición y no un valor.Ahora, si dicha cuestión pretende ser retórica podemos tirar del absurdo hasta plantearnos si el lagarto de Chuckwalla es despistado o atento, o mejor aún: si es bonito o feo independiente del esquema subjetivo.
THE MODERN JUBILEE by STEVE KEENhttp://keenomics.s3.amazonaws.com/debtdeflation_media/2012/01/TheDebtwatchManifesto.pdfWe therefore need a way to short-circuit the process of debt-deleveraging, while not destroying the assets of both the banking sector and the members of the non-banking public who purchased ABSs. One feasible means to do this is a “Modern Jubilee”, which could also be described as “Quantitative Easing for the public”. (...)
(...)The broad effects of a Modern Jubilee would be: (1) Debtors would have their debt level reduced;(2) Non-debtors would receive a cash injection;(3) The value of bank assets would remain constant, but the distribution would alter with debt-instruments declining in value and cash assets rising;(4) Bank income would fall, since debt is an income-earning asset for a bank while cash reserves are not;(5) The income flows to asset-backed securities would fall, since a substantial proportion of the debt backing such securities would be paid off;(6) Members of the public (both individuals and corporations) who owned asset-backed-securities would have increased cash holdings out of which they could spend in lieu of the income stream from ABS’s on which they were previously dependent. (...)
Pues esto les va a encantar.Y escuchando alguna declaración de alguien de Podemos (que no sé que cargo tiene) me da la impresión de que las reformas que piensan a hacer del sistema político van a ser bastante descafeinadas.Loading Casta 2.0 -----------http://youtu.be/H59icqt98fs