Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
No, no habemus democracia.La democracia, en cuanto a participación del pueblo en los asuntos de gobierno, necesita esfuerzo, hay que trabajarla.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Desde mi punto de vista el Estado de los partidos que padecemos anula completamente la capacidad de participación real de la sociedad (de la sociedad civil), es más lo aniquila, porque no existen mecanismos para ejercer esa voluntad de la que habla CHOSEN, así que para qué.Los partidos tal y como están constituídos anulan esa capacidad, además de crear una sociedad de redes clientelares, dado que el partido como órgano con "vida propia" y todo el poder en sus manos cuando lo obtiene, tiende a crearlas para aumentar y mantener su poder.Por otra parte si en otros países con este sistema (partidocracia) "funciona", con funciona queremos decir básicamente que no tienen un 26% de paro, tienen sistemas de reparto de la riqueza un poco mas avanzados o eficientes, "sociales", no están corruptos hasta la médula, y existe una soberanía nacional entendida como una capacidad de tomar decisiones soberanas no al aire de lo que "otros" necesitan, no creo que sea por el mérito exclusivo de sus ciudadanos sino por contar con una élite y unos poderes fácticos de una mayor calidad que son el resultado de su devenir histórico (con esto quiero decir que no son exclusivamente producto del ciudadano de aquí y ahora, ni de que realmente tengan una "sociedad civil" mucho mas evolucionada que la nuestra).Cómo revertir esta situación...pues manteniéndola no me parece la mejor solución.
Es una vieja tradición. Son los del “Viva las caenas” que recibieron encantados al Borbón Fernado VII. Los que hartaron a Amadeo de Saboya hasta de que se fuera diciendo a España: ahí te quedas. Los que mataron a Prim. Los que detuvieron las ideas de progreso pioneras incluso en la Edad Media. Distintos historiadores han reseñado el peso del analfabetismo (hoy funcional, cívico y político) en España. En el siglo XIX, el real alcanzaba al 70%, lo que ya no ocurría a ese nivel en países de nuestro entorno. Lo hemos pagado y pagamos muy caro. Solo la educación, en conocimientos y en decencia, puede cambiar esta condena que amenaza ser de cadena perpetua. La democracia debería contar con mecanismos de defensa contra quienes dentro del sistema defienden, apoyan y votan postulados antidemocráticos. Una ola de involucionismo recorre el mundo y en ella el gobierno del PP está en la avanzadilla. Pero hay otra España, otra gente, otra sociedad. Cada vez más pujante, cada vez más consciente de que nos lo jugamos todo si aceptamos perder esta nueva batalla.http://www.eldiario.es/zonacritica/espanoles-creen-democracia_6_347575261.html
El españolito medio sí tiene una "voluntad política", quiero decir que basta con sacar la política en cualquier reunión para que todo el mundo opine e incluso se pueda montar una discusión importante.También querría decir que leyéndoles me da la sensación de que el obstáculo que encuentran (y que además les sirve para justifica a algunos la partidocracia) es que el españolito medio no tiene criterio realmente, es decir, sus opiniones políticas no están basadas en ningún conocimiento mínimamente sólido y son de baja calidad, por lo tanto mejor quitarlo de enmedio y que sean los partidos los que hagan y deshagan.Bueno, pues estamos asistiendo al resultado de eso, y no parece muy bueno.Pero a la vez nos quejamos de ello, de que el españolito medio sea un borrico que ve telecinco.Que qué fué antes si el huevo o la gallina pues no lo sé, pero la salida de este círculo vicioso...pues ya me dirán dónde cae.
Bonito giro urbanismo! .Si resulta que la falla se debe al pueblo, que no puede o quiere usar sus herramientas, habriamus democracia? Sds.
No, no habemus democracia.La democracia, en cuanto a participación del pueblo en los asuntos de gobierno, necesita esfuerzo, hay que trabajarla.Estamos en la sociedad del mínimo esfuerzo, no puede ser democrática, básicamente porque la gente no sabe que es un ciudadano, que esa categoría tiene derechos, pero también obligaciones; asi que yo te voto cada cuatro años, y tu me das una paguita (o una mamandurrieta, o un pisito, o "argo"), a cambio tienes carta blanca para hacer lo que quieras, porque yo como ciudadano no te voy a controlar, nada, nasti de plasti.Ese es el problema básico, o es que los aquí presentes no han estado en reuniones de vecinos, asambleas de cooperativas, asociaciones de padres, esto es, en las unidades básicas de la forma democrática, y a salvo honrosas excepciones, la gente lo que quiere es que le solucionen lo suyo con el mínimo esfuerzo posible, y que se lo solucionen otros; el otro día Saturio lo expresó muy bien, cuando nos contaba la actuación de la mafia sindical, que funciona porque reparte, porque tiene sus "clientes" y porque el resto de la gente es totalmente abúlica, al final le dedica su poco tiempo libre a chorradas como el caralibro o mandarse mensajitos por el puto móvil, a aparentar lo que no es, no dedica una mínima parte de su tiempo a organizarse con otros como ellos, a tratar de cambiar las cosas ... total es demasiado trabajo.Igual que con los pisitos, hay muchos mantras que además no han cambiado casi nada desde el diccionario de tópicos de Flaubert o el diccionario del diablo de Bierce; tampoco han cambiado mucho las formas políticas, se han pulido un poco y a seguir funcionando.Si quieres una sociedad democrática, tendrás que educar primero a los ciudadanos, hacerlos conscientes de sus derechos y de sus obligaciones, hacerles conscientes de que el gobierno de la cosa pública es algo demasiado serio para dejarlo en manos de los políticos, que hay que estar encima de ellos, exigiéndoles cuentas todos los días, y que si te equivocas, la pagas y no le puedes cargar el muerto a quien le has dado carta blanca para todas sus tropelias y caprichos, a cambio de dos aves, cuatro edificios medio en ruinas y una paella gigante cada dos o tres años.Una sociedad democrática exige un esfuerzo muy grande, es mucho más cómodo ser plebe mientras hay pan y circo.Un saludo
porque no existen mecanismos para ejercer esa voluntad de la que habla CHOSEN
Cita de: 2 años en Enero 20, 2015, 09:52:29 amporque no existen mecanismos para ejercer esa voluntad de la que habla CHOSEN¿Entonces que es Podemos?Podemos es una realidad. Eso significa que los mecanismos si existen, y funcionan.El problema es que el pueblo sólo se acuerda de utilizarlos cuando la cosa se pone MUY mal, y ojo que aunque se pongan a utilizar esos mecanismos... dudo mucho de su capacidad para manejarlos: populismo, totalitarismo, etc... (todo de lo que se acusa a Pablemos).Que los mecanismos existen es algo que Podemos y su programa fantasioso simbolizan.Cerrando aqui el debate, tras haberos pasado meses negando lo evidente con falacias como que los políticos tenían secuestrada la democracia sería bueno pasar al segundo punto.¿Está el pueblo capacitado para manejar los instrumentos a su mano?Aguirre, la mejor candidata del PP al Ayuntamiento según los madrileños http://www.telecinco.es/informativos/nacional/Encuesta-candidatas-alcaldia_Madrid-PP-Sigma_Dos-Mediaset_Espana_0_1926750598.htmlPues eso, joder Que no estais mas ciegos porque no quereis.