www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
En China, Cuba y Corea del Norte [...] Por tanto, esos países NO entran en mi definición de democracia.
77 partidos de los que yo, entre la mayoría, no conocemos mas que cuatro y el de la guitarra.
Tu lo que estas diciendo es que un votante del PP:Quiere sanidad privadaEsta a favor de penalizar el abortoQuiere subidas de impuestos, por ejemplo a los autónomosQuiere firmar el TTIPQuiere religión católica obligatoria en el colegioEtc etc.Y yo te digo que no.
Yo ya he dicho bastante antes en este mismo hilo que solamente reformando el sistema no cambias la sociedad que "cree en los pajaritos preñaos". Incluso, que para que haya un cambio efectivo el sistema electoral no es lo más fundamental desde mi punto de vista. Con este mismo sistema se podría hacer mucho mejor, y con un sistema mejor también se podría hacer peor.
Pero no, no es cierto que se pueda cambiar todo mediante el voto. El número de trabas es lo bastante importante como para que esa proposición sea bastante lejana de la realidad. En China, también se pueden votar muchas cosas, y en Cuba. Pero está todo atado y bien atado.
De hecho para mí no constituye mayor problema que uses la palabra democracia así, mucha gente lo hace y yo entiendo lo que quieres decir. Ahora bien, es necesario que haya un contexto que lo aclare.
Por ejemplo lo que hay aquí en el Reino Unido no es lo mismo que lo que hay allí en España. Aquí es posible cambiar las cosas desde tu propia "constituency", sin necesidad de llegar a la prensa a escala nacional. Es una diferencia muy importante (de abajo a arriba, o de arriba a abajo) y hay muchas más.
CitarYo creo que hay muchas pegas bastante más serias que el trato del voto en blanco. Por ejemplo, el control efectivo de la prensa por medio del ejecutivo. El control del judicial. En general, la falta de separación de poderes. Empiezo a pensar que estás de cachondeo.El control de la prensa, la separación de poderes y todo eso y más, se puede cambiar con el voto. Sólo hay que votar a un partido que no pastelee, o que legisle contra el pasteleo y luego lo cumpla. Dice Pablemos que hará lo contrario y va a ganar. Los PPSOE no lo dicen, pero sabemos que lo hacen. Entre unos y otros, van a sumar el 90% de los votos.Tenemos la separación de poderes y control de la prensa que votemos. Y crecen los periódicos que compremos.
Yo creo que hay muchas pegas bastante más serias que el trato del voto en blanco. Por ejemplo, el control efectivo de la prensa por medio del ejecutivo. El control del judicial. En general, la falta de separación de poderes.
Antes hice una pregunta simpleCitarLo que está prohibido es proponer atrocidades (Violencia, terrorismo, racismo). En España ¿puedes proponer mejorar la separación de poderes? ¿República? ¿Salir de la OTAN o la UE? ¿Hay alguna de las reformas que vds necesitan para que esto sea democracia que esté prohibida en España? Dígala.Si fuera vd. tan amable...
Lo que está prohibido es proponer atrocidades (Violencia, terrorismo, racismo). En España ¿puedes proponer mejorar la separación de poderes? ¿República? ¿Salir de la OTAN o la UE? ¿Hay alguna de las reformas que vds necesitan para que esto sea democracia que esté prohibida en España? Dígala.
-100¿Cómo puedes volver a mencionar China y Cuba otra vez? ¿Qué se puede votar ahí? ¿Porqué explico que para mi eso no son Democracias y haces como si lloviera? Me parece mal, muyuu. Tú mismo.
CitarDe hecho para mí no constituye mayor problema que uses la palabra democracia así, mucha gente lo hace y yo entiendo lo que quieres decir. Ahora bien, es necesario que haya un contexto que lo aclare. ¿Cómo que no hay problema? Estas cincuenta páginas de hilo qué son? ¿Matizaciones?
Menos mal que vienes tu a rescatarnos y enseñarnos el camino Biba el dedito acusador!! La llevas tu clara...
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Por eso mi pregunta no es, en absoluto, salirme de tiesto. Va justo al grano:¿Que rasgo de los que nos faltan para ser considerados "Democracia" es ilegal proponerlo en España?Si no puede aportar ninguno, entonces creo que debería dejar de usar el argumento de que "el sistema no lo permite".
¿Y esa reforma se puede proponer o no?
La podías proponer en un bar, según en dónde y que año. No era lo mismo 1941 que 1971,Pero, ¿qué posibilidades tenía? ¿Son comparables a las que hoy tiene Pablemos?
Entonces para ti, la nuestra no es Democracia por el sistema de listas cerradas. r ¿Y esa reforma se puede proponer o no?Si lapropone Pablemos y gana y la hace, ¿había democracia para conseguirlo?Si no lo propone ¿ya no hay democracia?