www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
De acuerdo en casi todo.Pero insisto, la poca libertad que exista, para poder ejercerla, requiere de serenidad y lucidez, sentimientos éstos opuestos a lo que se espera del hombre moderno.Tener teóricamente mayores medios para ser libre no equivale ni a serlo ni a desearlo.
¿Es la sociedad libre para decidir su destino en estas condiciones? ¿Puede usted decir ahora después de todos estos razonamientos que es usted un ciudadano libre de actuar?Pues yo lo que veo es que esta usted metido en una trampa de puta madre hoyga, usted y yo y pepito.Y no, no la hemos montado ni usted ni yo ni pepito.
Cita de: wanderer en Septiembre 18, 2014, 14:08:53 pmDe acuerdo en casi todo.Pero insisto, la poca libertad que exista, para poder ejercerla, requiere de serenidad y lucidez, sentimientos éstos opuestos a lo que se espera del hombre moderno.Tener teóricamente mayores medios para ser libre no equivale ni a serlo ni a desearlo.Conforme. El tema de cómo obtener mayores medios para alcanzar un mayor grado de libertad personal a través de la serenidad y lucidez da pie para un hilo aparte. La ciencia (a través de la neurobiología) también ha entrado ahí y hay mucho material del que aprender.Cita de: 2 años en Septiembre 18, 2014, 14:18:53 pm¿Es la sociedad libre para decidir su destino en estas condiciones? ¿Puede usted decir ahora después de todos estos razonamientos que es usted un ciudadano libre de actuar?Pues yo lo que veo es que esta usted metido en una trampa de puta madre hoyga, usted y yo y pepito.Y no, no la hemos montado ni usted ni yo ni pepito.Estamos en la dinámica del que se está ahogando y presa del pánico se agarra al que no y ambos se hunden. ¿Se puede esperar reflexión en aquél que se está ahogando? Lo que se hace en esos casos es o bien se intenta ayudar desde una posición segura (tierra firme o con un flotador), o bien el rescatador se acerca por detrás. Si esto falla y el que está desesperado se agarra, sólo queda hundirse juntos e intentar liberarse debajo del agua para ponerse detrás o agarrar al otro por el pelo. En casos de extrema necesidad, he visto foros que recomiendan golpear ligeramente a la persona presa del pánico en la nariz y aprovechar la confusión para recuperar el control.http://www.wikihow.com/Save-an-Active-Drowning-VictimCreo que es algo sobre lo que reflexionar.
Me parece muy bien.Pero aquí (en este foro) no hace falta pegarle a nadie en la nariz. Si eso, ya se discute la manera en que la sociedad se haga cargo de todo esto...si la engañamos, le pegamos en la nariz, o no, pero teniendo claritos unos cuantos puntos básicos antes porque sino...
Cita de: 2 años en Septiembre 18, 2014, 15:03:36 pmMe parece muy bien.Pero aquí (en este foro) no hace falta pegarle a nadie en la nariz. Si eso, ya se discute la manera en que la sociedad se haga cargo de todo esto...si la engañamos, le pegamos en la nariz, o no, pero teniendo claritos unos cuantos puntos básicos antes porque sino...Y yo que pensaba que Chosen era el único tergiversador y ahora resulta que te has unido a su club
Cita de: Micru en Septiembre 18, 2014, 15:16:08 pmCita de: 2 años en Septiembre 18, 2014, 15:03:36 pmMe parece muy bien.Pero aquí (en este foro) no hace falta pegarle a nadie en la nariz. Si eso, ya se discute la manera en que la sociedad se haga cargo de todo esto...si la engañamos, le pegamos en la nariz, o no, pero teniendo claritos unos cuantos puntos básicos antes porque sino...Y yo que pensaba que Chosen era el único tergiversador y ahora resulta que te has unido a su club Bueeeeno pues lo retiro.
Cita de: Saturio en Septiembre 17, 2014, 01:00:59 amEstaba pensando que en Pyongyang seguro que hay un CHOSEN diciendo que es libre.Ese es el problema, que algunos no distinguen la realidad Española de la de NKorea!!!
Estaba pensando que en Pyongyang seguro que hay un CHOSEN diciendo que es libre.
La libertad garantizada por la democracia es independiente de que una horda de jubilados pensionistas apisone nuestros deseos ideológicos y electorales. Ellos tienen su intereses y nosotros los nuestros, elegimos representantes y se forma un gobierno para todos. Aqui se pretende que los jubilados +60 renuncien a sus ideas para satisfacer las de una minoría. Porqueyolovalgo. La verdad es que habeis llegado al límite de vuestra libertad. A partir de ahí empieza la libertad de los que opinan que el régimen bipartidista es lo mejor para España.
Pues vosotros estais ahí, discutiendo el precio de vuestra libertad. Y quereis hacerme creer que no sois de esas
Constantemente vinculais libertad a CAPACIDAD ECONOMICA.
¿Estos son libres?Tenemos cama, sanidad, calefacción, televisores, teléfonos, coches, aviones... ¿Quien es mas libre en esa escala de libertades vinculada al salario y las oportunidades?¿O es que la libertad es algo relativo, según el observador, y por lo tanto es subjetiva?Entonces si es subjetiva... ¿porque negais que haya gente española que sienta y defienda que el régimen del 78 sea perfectamente democrático?
Son varias las preguntas en el aire.Si alguien las responde, le estaría eternamente agradecido.
Yo les comro a los de que el hombre NO es libre a condicion de que ellos me compren a mi que jamas lo ha sido, y que analizado desde la perspectiva determinista y materialista NUNCA lo sera.La libertad NO existe. En absoluto. Ni exisitira jamas.Si compran eso, yo compro lo suyo.Y entonces dejamos la libertad como un constructo artificial de la calenturienta mente humana.Si no lo aceptan, y me dicen que va por grados, y que se puede mejorar, entonces les digo que vale, pero que el hombre muy pocas, por no decir nunca ha sido TAN LIBRE como es ahora; y que ahora, durante la burbuja era MAS libre de lo que lo ha sido en muchisimos periodos de su historia, Y NO HUBO burbuja.Y ya me retiro, que me aburro.Winston, amaras al gran hermano.Sds.
[...]Al trio filosófico mister-obcad-wanderer; ¿como es eso de un ente creado por integración de conductas individuales cuya propia conducta no es determinada por la de aquellos??Gracias!
Cita de: Lili Marleen en Septiembre 18, 2014, 18:32:15 pm[...]Al trio filosófico mister-obcad-wanderer; ¿como es eso de un ente creado por integración de conductas individuales cuya propia conducta no es determinada por la de aquellos??Gracias!Ente emergente, diría yo...
CitarUn incentivo es aquello que coarta, limita o determina tu libertad en una dirección que, en ausencia de ese incentivo, no tomarías.Retuerces el lenguaje por incapacidad en el debate.
Un incentivo es aquello que coarta, limita o determina tu libertad en una dirección que, en ausencia de ese incentivo, no tomarías.
Incentivo (RAE): "Que mueve o excita a desear o hacer algo"Un incentivo no coarta ni limita ni determina tu libertad. Un incentivo está ahí para intentar influir en tu decisión. Por ejemplo, si compras piso, te doy una deducción. Bien, ¿en qué coarta eso mi libertad? En nada, simplemente es una opción más. Luego haces tus cuentas y ves si te conviene o no.Considerar que un incentivo "coarta, limita o determina tu libertad en una dirección" implica no saber qué es la libertad o tener miedo a la libertad. Según ese razonamiento la libertad sólo existiría en ausencia de incentivos, lo que es imposible, porque nadie vive en el vacío (las expectativas reales y/o percibidas de los demás acerca de ti, también son incentivos). La cosa es que la libertad precisamente se ejerce en el mundo real, en presencia de incentivos diversos.