* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Derby
[Hoy a las 22:34:51]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Autor Tema: eran libres los pepitos y por tanto responsables de la burbuja?  (Leído 190663 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:eran libres los pepitos y por tanto responsables de la burbuja?
« Respuesta #390 en: Septiembre 23, 2014, 16:10:19 pm »
El algoritmo del engaño también tiene sus usos...

En lo militar...

En lo económico...

Y en lo civil.

La ética en este tipo de algoritmos debiera cuanto menos ser cuestionada.

Hay niños que cogen sin reparo el caramelín de un corbatas en la puerta del colegio y hay quienes no. Depende de si han sido instruidos o no.

Por su parte Shylock; personaje de Shakespeare a modo de usurero de la Giudecca en el Mercader de Venecia debería haber previsto las consecuencias del riesgo pero no lo hizo y perdió. No lo rescató nadie.

Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:eran libres los pepitos y por tanto responsables de la burbuja?
« Respuesta #391 en: Septiembre 23, 2014, 16:19:44 pm »
¡La sociedad es parte del algoritmo!

No importa el agua que bombees ni el esfuerzo que hagas en canalizarla. Si la gente no la quiere, no hay tu tía. Pero la gente la quiso. ¡Vaya si la quiso!

Ustedes se están fijando en los últimos 7 años de un proceso de treinta años.
La estupidez general del final.

Pero les acabó de demostrar que esto se fragua veintitantos años antes.

Y no, en los años 80 los obreros no tenían ni puta idea de que "dejar que el mercado haga su magia" implicaría llegar a este punto, ni de lejos.
Lejos de eso el obrero se ha adaptado como ha podido, y el timo le ha entrado poco a poco y sustentado por un sistema muy potente que le supera con mucho.
Que además haya sido tan tonto de no darse ni cuenta y creérselo, pues sí, pero que haya sido el origen...ni de coña.

No, hombre, no. Si te he citado a Solchaga, que soltó su perla en 1990 o 1991, ¿cómo me dices que miro sólo los últimos 7 años? ¡Por favor! Luego criticas a CHOSEN...
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

2 años

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1926
  • -Recibidas: 7728
  • Mensajes: 1499
  • Nivel: 182
  • 2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:eran libres los pepitos y por tanto responsables de la burbuja?
« Respuesta #392 en: Septiembre 23, 2014, 16:29:50 pm »
¡La sociedad es parte del algoritmo!

No importa el agua que bombees ni el esfuerzo que hagas en canalizarla. Si la gente no la quiere, no hay tu tía. Pero la gente la quiso. ¡Vaya si la quiso!

Ustedes se están fijando en los últimos 7 años de un proceso de treinta años.
La estupidez general del final.

Pero les acabó de demostrar que esto se fragua veintitantos años antes.

Y no, en los años 80 los obreros no tenían ni puta idea de que "dejar que el mercado haga su magia" implicaría llegar a este punto, ni de lejos.
Lejos de eso el obrero se ha adaptado como ha podido, y el timo le ha entrado poco a poco y sustentado por un sistema muy potente que le supera con mucho.
Que además haya sido tan tonto de no darse ni cuenta y creérselo, pues sí, pero que haya sido el origen...ni de coña.

No, hombre, no. Si te he citado a Solchaga, que soltó su perla en 1990 o 1991, ¿cómo me dices que miro sólo los últimos 7 años? ¡Por favor! Luego criticas a CHOSEN...

Entramos en otros territorios, los de la política.

El pepito no generó la burbuja inmobiliaria. El CPI no se diseño en los cuarteles del movimiento obrero. Se diseño en el sistema financiero.


saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91228
  • -Recibidas: 31628
  • Mensajes: 8686
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:eran libres los pepitos y por tanto responsables de la burbuja?
« Respuesta #393 en: Septiembre 23, 2014, 17:13:56 pm »
El CPI no lo diseñó nadie. Se desarrolló su posibilidad.

El CPI era una posibilidad del sistema. Su desarrollo podía hacerse bien, o mal.
En si mismo, en los 80, pudo tener su utilidad positiva, la de aflorar capital.
(Por ejemplo, sirvió para aflorar el dinero negro, cuando se desarrolló el "sistema" fiscal
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

2 años

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1926
  • -Recibidas: 7728
  • Mensajes: 1499
  • Nivel: 182
  • 2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:eran libres los pepitos y por tanto responsables de la burbuja?
« Respuesta #394 en: Septiembre 23, 2014, 21:12:21 pm »
Para modificar o solucionar cualquier cosa hay que tener una idea lo mas clara posible de como funciona.

Apuntar con el dedito a pepito te deja sin entender la mayor parte del entramado de este tinglado,  en cualquier caso a mi no me resulta suficiente ni me deja en absoluto satisfecho dicha explicacion, ya han visto lo que puede dar de si el temita como para zanjarlo con una frasecita.

-------------------------

y para contestar a Visi y a su Solchaga.

¿Los obreros abrazaron el pelotazo por puro egoísmo y porque ser obrero no era suficiente?

"El paro a 31 de diciembre de 1985, era de 2.731.50, lo que sitúa la tasa de desempleo en el 20,58% de la población activa"

¿Usted de verdad cree que "el pelotazo" se refería a la revalorización de los pisitos de los obreros en 1990?.
Yo creo que mas bien se refería al inicio de la nueva era de oro para constructores, promotores, expos etc, etc.

http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=3&ved=0CDAQFjAC&url=http%3A%2F%2Fhemeroteca.sevilla.abc.es%2Fcgi-bin%2Fpagina.pdf%3Ffn%3Dexec%3Bcommand%3Ddownload_stamp%3Bid%3D0003739613%3Bnombre_pdf%3DABC%2520SEVILLA-19.04.1994-pagina%2520028%3Bpath%3DH%3A%255Ccran%255Cdata%255Cprensa_pages%255CSevilla%255CABC%2520SEVILLA%255C1994%255C199404%255C19940419%255C94A19-028.xml&ei=b9MhVN28AdDKggTt-IHYAQ&usg=AFQjCNFVs3yVqEkRTuWQsH2NQhQ55kCN4A&bvm=bv.75775273,d.aWw
« última modificación: Septiembre 23, 2014, 22:12:42 pm por 2 años »

copo

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 90
  • -Recibidas: 662
  • Mensajes: 82
  • Nivel: 8
  • copo Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:eran libres los pepitos y por tanto responsables de la burbuja?
« Respuesta #395 en: Septiembre 23, 2014, 21:56:40 pm »
La pregunta del hilo, en sí no es correcta.

El otro día hablando con familiares,uno dijo ese es rico, tiene 6 pisos y 2 terrenos.... La verdad esa persona, igual que la mayoría del país relacionan bienes inmuebles con riqueza, entonces, si esta es la idiosincracia de este país, no es normal que se invierta en ese mismo producto?

Culpables de que? De querer ser más ricos según su concepto de riqueza? De coger un crédito para financiar-se?

Podemos hablar de como los políticos manipularon las leyes y el sector financiero (banco de españa, cajas, bancos, riesgo de impago...) para aprovechar en clave política y económica la idiosincracia de este país.

Haciendo una similitud es como culpar a los informáticos programadores o quien sea de la burbuja .com por el simple hecho de usar las herramientas que le ofrece el estado para cumplir su ilusión de crear una empresa.

La pregunta en sí es demasiado simplista que no simple


Lili Marleen

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 6117
  • -Recibidas: 3504
  • Mensajes: 543
  • Nivel: 94
  • Lili Marleen Tiene mucha influenciaLili Marleen Tiene mucha influenciaLili Marleen Tiene mucha influenciaLili Marleen Tiene mucha influenciaLili Marleen Tiene mucha influenciaLili Marleen Tiene mucha influenciaLili Marleen Tiene mucha influenciaLili Marleen Tiene mucha influenciaLili Marleen Tiene mucha influencia
  • Sexo: Femenino
  • aus Anstand
    • Ver Perfil
Re:eran libres los pepitos y por tanto responsables de la burbuja?
« Respuesta #396 en: Septiembre 23, 2014, 22:35:32 pm »
Citar
Haciendo una similitud es como culpar a los informáticos programadores o quien sea de la burbuja .com por el simple hecho de usar las herramientas que le ofrece el estado para cumplir su ilusión de crear una empresa.

Justo eso Copo opino yo por increible que le parezca.los que jugaron a dar el pelotazo responsables .com tambien

Aqui la creadora del simplismo del título  :D

Que me ha gustado mucho, pero volvemos al principio y mira que ha habido páginas de muy buen debate ; gracias por participar.

Me queda sin entender la teoría del sistema como entidad con vida propia , algoritmo, en la que unos son responsables y otros no; soy de las que creen que todos como bien se ha dicho son responsables en su medida- politicos, bancos, pepitos- y no entiendo a los que dicen que unos, los pepitos no.

Respecto a la libertad del pepito, suficientemente consciente y por tanto libre de dónde se metía a nivel individual aunque no a nivel sistémico; por tanto responsable.

Saludos.
« última modificación: Septiembre 23, 2014, 22:37:19 pm por Lili Marleen »

2 años

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1926
  • -Recibidas: 7728
  • Mensajes: 1499
  • Nivel: 182
  • 2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:eran libres los pepitos y por tanto responsables de la burbuja?
« Respuesta #397 en: Septiembre 23, 2014, 22:49:39 pm »
Citar
Haciendo una similitud es como culpar a los informáticos programadores o quien sea de la burbuja .com por el simple hecho de usar las herramientas que le ofrece el estado para cumplir su ilusión de crear una empresa.

Justo eso Copo opino yo por increible que le parezca.los que jugaron a dar el pelotazo responsables .com tambien

Aqui la creadora del simplismo del título  :D

Que me ha gustado mucho, pero volvemos al principio y mira que ha habido páginas de muy buen debate ; gracias por participar.

Me queda sin entender la teoría del sistema como entidad con vida propia , algoritmo, en la que unos son responsables y otros no; soy de las que creen que todos como bien se ha dicho son responsables en su medida- politicos, bancos, pepitos- y no entiendo a los que dicen que unos, los pepitos no.

Respecto a la libertad del pepito, suficientemente consciente y por tanto libre de dónde se metía a nivel individual aunque no a nivel sistémico; por tanto responsable.

Saludos.

A mi me pasa al contrario.

No entiendo los que dicen todos no, solo los pepitos.

El problema de "en su justa medida", esta en la medida que le otorga cada uno al pepito.
pero lo que yo decía al principio absurdo discutir de pepitos y no sobre sistemas financieros, regulaciones, políticas, etc etc. En fin...
Que los pasasuelos duerman tranquilos esta noche. Otra noche más.

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:eran libres los pepitos y por tanto responsables de la burbuja?
« Respuesta #398 en: Septiembre 23, 2014, 23:08:16 pm »


Respecto a la libertad del pepito, suficientemente consciente y por tanto libre de dónde se metía a nivel individual aunque no a nivel sistémico; por tanto responsable.


Bueno, esa es tu opinión que no la mía, por tanto no obedece a ninguna conclusión.

El que quiso jugar al casino con el pisito y perdió sabiendo sus cartas y las del contrario, totalmente libre y por tanto responsable.

Pero ese no es el denominador común de los hipotecados, por tanto ni libres ni responsables.

Repito y lo repetiré tantas veces haga falta: Aquí el prestamista jugaba a ganar perdiese o no el préstamo. Sin riesgos.
Fraude de ley. Por más que las leyes estén a su favor.

La dicotomía en todo caso no es jurídica (tú mismo confeccionaste el título del hilo) sino ética.

Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

burbunova

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2362
  • -Recibidas: 12493
  • Mensajes: 1763
  • Nivel: 251
  • burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:eran libres los pepitos y por tanto responsables de la burbuja?
« Respuesta #399 en: Septiembre 23, 2014, 23:55:14 pm »
La pregunta del hilo, en sí no es correcta.

El otro día hablando con familiares,uno dijo ese es rico, tiene 6 pisos y 2 terrenos.... La verdad esa persona, igual que la mayoría del país relacionan bienes inmuebles con riqueza, entonces, si esta es la idiosincracia de este país, no es normal que se invierta en ese mismo producto?

Culpables de que? De querer ser más ricos según su concepto de riqueza? De coger un crédito para financiar-se?

Podemos hablar de como los políticos manipularon las leyes y el sector financiero (banco de españa, cajas, bancos, riesgo de impago...) para aprovechar en clave política y económica la idiosincracia de este país.

Haciendo una similitud es como culpar a los informáticos programadores o quien sea de la burbuja .com por el simple hecho de usar las herramientas que le ofrece el estado para cumplir su ilusión de crear una empresa.

La pregunta en sí es demasiado simplista que no simple


El autor de "Simplemente porque el idioma de cataluña es el Catalán" [1], nos deleita ahora con "La pregunta en sí es demasiado simplista que no simple".  :troll:


[1] http://bit.ly/1ypSWjY
«Willard [...], el discípulo, el iniciado, es la metáfora de la derrota del pensamiento racional, de las líneas rectas y los hitos, a manos de la sinuosidad del pensamiento mítico.»

APOCALYPSE NOW 

Micru

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 12457
  • -Recibidas: 2664
  • Mensajes: 352
  • Nivel: 79
  • Micru Destaca sobre el usuario medioMicru Destaca sobre el usuario medioMicru Destaca sobre el usuario medioMicru Destaca sobre el usuario medioMicru Destaca sobre el usuario medioMicru Destaca sobre el usuario medioMicru Destaca sobre el usuario medio
    • Ver Perfil
Re:eran libres los pepitos y por tanto responsables de la burbuja?
« Respuesta #400 en: Septiembre 24, 2014, 00:53:43 am »
El que quiso jugar al casino con el pisito y perdió sabiendo sus cartas y las del contrario, totalmente libre y por tanto responsable.

Pero ese no es el denominador común de los hipotecados, por tanto ni libres ni responsables.

Repito y lo repetiré tantas veces haga falta: Aquí el prestamista jugaba a ganar perdiese o no el préstamo. Sin riesgos.
Fraude de ley. Por más que las leyes estén a su favor.

La dicotomía en todo caso no es jurídica (tú mismo confeccionaste el título del hilo) sino ética.
Ese es el quid de la cuestión, que era un juego en los que algunos sólo podían perder, y por lo tanto un timo. Lo que pasa es que muchos de los que participaron entraron con "mentalidad de timador" y con esos poca compasión podemos tener porque ellos bien poca tuvieron con el supuesto "mirlo blanco", aquel que tenía que apoquinar con la "revalorización".

¿Fue la burbuja ética? Ni la burbuja, ni los que se aprovecharon, ni los que pensaban aprovecharse. Pero en cualquier régimen de terror la mayor parte de las maldades son banales:
Citar
Para Arendt, Eichmann no era el «monstruo», el «pozo de maldad» que era considerado por la mayor parte de la prensa. Los actos de Eichmann no eran disculpables, ni él inocente, pero estos actos no fueron realizados porque Eichmann estuviese dotado de una inmensa capacidad para la crueldad, sino por ser un burócrata, un operario dentro de un sistema basado en los actos de exterminio.

Sobre este análisis Arendt acuñó la expresión «banalidad del mal» para expresar que algunos individuos actúan dentro de las reglas del sistema al que pertenecen sin reflexionar sobre sus actos. No se preocupan por las consecuencias de sus actos, sólo por el cumplimiento de las órdenes. La tortura, la ejecución de seres humanos o la práctica de actos «malvados» no son considerados a partir de sus efectos o de su resultado final, con tal que las órdenes para ejecutarlos provengan de estamentos superiores.
https://es.wikipedia.org/wiki/Banalidad_del_mal

El "mal" no es nada sobrenatural, surge cuando uno no es consciente de qué efectos tienen sus acciones. Antes de empezar a ponernos a juzgar "pobres diablos" quizá cada uno debería plantearse su participación en el Sistema Económico Vigente, causa principal de la degradación del ecosistema. ¿Somos libres de participar en la destrucción del planeta y por lo tanto responsables? ¿O simplemente el ser consciente tiene un precio que no estamos preparados para pagar? Y añado: ¿es ético no seguir los pasos que le permiten a uno prepararse para ser consciente y pagar el precio de la consciencia adquirida?

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4234
  • -Recibidas: 11007
  • Mensajes: 2123
  • Nivel: 173
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:eran libres los pepitos y por tanto responsables de la burbuja?
« Respuesta #401 en: Septiembre 24, 2014, 10:46:09 am »
La pregunta del hilo, en sí no es correcta.

El otro día hablando con familiares,uno dijo ese es rico, tiene 6 pisos y 2 terrenos.... La verdad esa persona, igual que la mayoría del país relacionan bienes inmuebles con riqueza, entonces, si esta es la idiosincracia de este país, no es normal que se invierta en ese mismo producto?

Culpables de que? De querer ser más ricos según su concepto de riqueza? De coger un crédito para financiar-se?

Podemos hablar de como los políticos manipularon las leyes y el sector financiero (banco de españa, cajas, bancos, riesgo de impago...) para aprovechar en clave política y económica la idiosincracia de este país.

Haciendo una similitud es como culpar a los informáticos programadores o quien sea de la burbuja .com por el simple hecho de usar las herramientas que le ofrece el estado para cumplir su ilusión de crear una empresa.

La pregunta en sí es demasiado simplista que no simple


El autor de "Simplemente porque el idioma de cataluña es el Catalán" [1], nos deleita ahora con "La pregunta en sí es demasiado simplista que no simple".  :troll:


[1] http://bit.ly/1ypSWjY


Me siento alagado, con tanto protagonismo.

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4234
  • -Recibidas: 11007
  • Mensajes: 2123
  • Nivel: 173
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:eran libres los pepitos y por tanto responsables de la burbuja?
« Respuesta #402 en: Septiembre 24, 2014, 10:49:50 am »
Citar
Haciendo una similitud es como culpar a los informáticos programadores o quien sea de la burbuja .com por el simple hecho de usar las herramientas que le ofrece el estado para cumplir su ilusión de crear una empresa.

Justo eso Copo opino yo por increible que le parezca.los que jugaron a dar el pelotazo responsables .com tambien

Aqui la creadora del simplismo del título  :D

Que me ha gustado mucho, pero volvemos al principio y mira que ha habido páginas de muy buen debate ; gracias por participar.

Me queda sin entender la teoría del sistema como entidad con vida propia , algoritmo, en la que unos son responsables y otros no; soy de las que creen que todos como bien se ha dicho son responsables en su medida- politicos, bancos, pepitos- y no entiendo a los que dicen que unos, los pepitos no.

Respecto a la libertad del pepito, suficientemente consciente y por tanto libre de dónde se metía a nivel individual aunque no a nivel sistémico; por tanto responsable.

Saludos.

Citar
Haciendo una similitud es como culpar a los informáticos programadores o quien sea de la burbuja .com por el simple hecho de usar las herramientas que le ofrece el estado para cumplir su ilusión de crear una empresa.

Justo eso Copo opino yo por increible que le parezca.los que jugaron a dar el pelotazo responsables .com tambien

Aqui la creadora del simplismo del título  :D

Que me ha gustado mucho, pero volvemos al principio y mira que ha habido páginas de muy buen debate ; gracias por participar.

Me queda sin entender la teoría del sistema como entidad con vida propia , algoritmo, en la que unos son responsables y otros no; soy de las que creen que todos como bien se ha dicho son responsables en su medida- politicos, bancos, pepitos- y no entiendo a los que dicen que unos, los pepitos no.

Respecto a la libertad del pepito, suficientemente consciente y por tanto libre de dónde se metía a nivel individual aunque no a nivel sistémico; por tanto responsable.

Saludos.

Buenos días.

Me gusta mucho  la pregunta, pero más que la pregunta en sí,lo interesante es el debate que ha creado.

En ningún momento he querido ofender al creador, es más cuando puedo me meto en este hilo para ver que se cuece.

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 24223
  • -Recibidas: 45939
  • Mensajes: 4916
  • Nivel: 953
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:eran libres los pepitos y por tanto responsables de la burbuja?
« Respuesta #403 en: Septiembre 24, 2014, 11:06:29 am »
La Burbuja inmobiliaria (año 2005):

O es un timo/estafa en la que libremente se entraba, o no había libertad para escapar a ella y por lo tanto fue un robo.

Lo que no puede ser es las dos.

El problema es que los neorevolucionarios se empeñan en defender ambas a la vez, cayendo en incongruencias continuas:
-Cuando es un deshaucio, no era libre para elegir.
-Cuando es un perdedor, era libre pero le han estafado con la hipoteca.
-Cuando es un indultado era libre para tirar el dinero.
-Cuando es un Triunfador con 3 casas, no tenía nada que ver con la burbuja inmobiliaria.

Todo muy coherente
 :rofl:

Ya se os pasará después de las elecciones.
Estais en plena fase de negación.

2 años

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1926
  • -Recibidas: 7728
  • Mensajes: 1499
  • Nivel: 182
  • 2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:eran libres los pepitos y por tanto responsables de la burbuja?
« Respuesta #404 en: Septiembre 24, 2014, 11:14:24 am »
La Burbuja inmobiliaria (año 2005):

O es un timo/estafa en la que libremente se entraba, o no había libertad para escapar a ella y por lo tanto fue un robo.

Lo que no puede ser es las dos.

El problema es que los neorevolucionarios se empeñan en defender ambas a la vez, cayendo en incongruencias continuas:
-Cuando es un deshaucio, no era libre para elegir.
-Cuando es un perdedor, era libre pero le han estafado con la hipoteca.
-Cuando es un indultado era libre para tirar el dinero.
-Cuando es un Triunfador con 3 casas, no tenía nada que ver con la burbuja inmobiliaria.

Todo muy coherente
 :rofl:

Ya se os pasará después de las elecciones.
Estais en plena fase de negación.

Lo que tú digas hombre.
Mejor que estar en fase de lo que diga mi maejtro va a misa y para qué mirar mas allá.

Ahora se sorprende PPCC de que no haya caudal político...joder, a buenas horas.

Trevijano lo sabía hace veinte años.

Busca lo que significa "consenso". Ni te lo voy a poner...para qué.

Medida estructural estrella de CHOSEN, crédito para todo dios. Vuelve la fiesta!!!
Me vas a dar tu lecciones y me vas tu a decir en que fase estoy.

Si quieres discutir en estos términos jocosos y absurdos pues nada, vamos a ello.
« última modificación: Septiembre 24, 2014, 11:41:25 am por 2 años »

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal