www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
Adrian Lucas SEP 22, 2014I have worked in the Basel 2/3 regulatory field for more than 10 years and for me the biggest problem with Basel 2/3 is this: there is no public disclosure of Basel 2/3 models, and not even a scientific peer-reviewal process of how individual regulators (BaFin, FedReserve, etc) are implementing Basel 2/3. At a minimum, all internal models, and Basel 2/3 capital computations, should not only meet the satisfaction of the bank's regulator, but also the satisfaction of an anonymous peer-reviewal process, with reviewers to be recruited from other regulators and academia. Either the exercise of capital computation is scientific, or it is alibi. At the moment it is alibi. Another problem is that many banks work backwards ([=buena definicion de algoritmo eficiente]): for operational risk, banks know which capital number they want to deliver to the regulator, and the exercise of operational risk capital computation becomes one of building a consistent, sophisticated and realistic-looking operational risk model that delivers the desired capital number. With the best software, it is so easy to construct a model that delivers the capital number you want, and in such a way that no one can tell that you have fudged the entire exercise. Some of us would like all Basel 2/3 models to be public: accounting is accounting for the past; and capital computations is accounting for the future. We see no reason for why Basel 2/3 models should be kept secret.Read more at http://www.project-syndicate.org/commentary/amit-tyagi-calls-for-regulations-that-force-banks-to-hold-more-capital-during-housing-booms/spanish#mHPLD8qw3QPW7OX0.99
El candidato falsosocialista a Alcalde de Madrid se pregunta cínicamente por qué sube el IBI si los precios inmobiliarios están bajando. La contestación tiene que estar a la altura:- El IBI sube cuando los precios bajan por la misma razón que bajaba cuando subían.El catastrazo es una asignatura pendiente desde finales de los 1980s. España es el país del mundo civilizado donde menos IBI se paga.No obstante, a nosotros nos encanta que se diga que los precios inmobiliarios bajan incluso en deposiciones bajaimpuestistas como esta.EL IBI TIENE QUE CUADRUPLICARSE si queremos fiscos suficientes.Publicado por: PISITÓFILOS CREDITÓFAGOS | 09/26/2014 en 12:57 a.m.
09/26/2014 en 08:49 a.m.(No debiéramos calificar de expansiva la política monetaria actual. No se trata de remontar ninguna recesión para recuperar un línea de tendencia coyunturalmente perdida. No estamos ante vaivenes. Se trata de administrar el pinchazo-derrumbe de la burbuja-pirámide generacional inmobiliaria ochentera.)PARA NOSOTROS, LA ECONOMÍA TIENE MUCHO QUE VER CON EL ARTE, Y ESPECIALMENTE HOY CON EL ARTE CONCEPTUAL.-http://uploads4.wikiart.org/images/joseph-kosuth/one-and-three-chairs.jpgLa Economía es muy de artistas. Se ve muy bien en clase de Econometría, con esas pizarras llenas de las fórmulas de la regresión lineal múltiple, y en los "papers" de Economía Cuantitativa, especialmente, los de la secta autista de profesores-franz estocásticos.Exactamente lo que quiero decir es, primero, que las teorías económicas bien formuladas son objetos susceptibles de apreciación estética; y, en segundo lugar, que aportar un granito de arena a la montaña de la Historia del Pensamiento Económico requiere grandes dosis de modestia y humildad: hay que aceptar todo lo que se ha aportado antes, Karl Marx incluido (los que más siguen hoy a Marx son los trabajadores-directivos, para los que la sociedad está indefectiblemente dividida entre trabajadores y capitalistas, aunque ellos optan por quienes tienen más dinero a ver si cae algo).A Hansen se debe uno de los grandes objetos teóricos de todos los tiempos, el modelo IS-LM. Y nosotros gozamos con él como melómanos ante "La ci darem la mano":http://www.youtube.com/watch?v=NqPcb1nKZYg(Don Giovanni, "il dissoluto punito", prometía hasta meter y una vez metido se olvidaba de lo prometido, je, je. Lo intenta con Cerlina, que va a casarse con Masetto, ambos criados suyos. ¡Y Cerlina se lo plantea!... la mujer, un ser adorablemente calculador. Muchos intelectuales orgánicos son Cerlinas. "La casta somos muy putas", me decía hace bien poco un cínico obeso, consejero de una sociedad muy importante.)En suma, una cosa es el Museo, otra la Academia... y otra el Gimnasio, que es donde nos encontramos desnudos la mayoría intentando aportar nuestro granito de arena.Dicho esto, vayamos al centro de lo que muy inteligentemente se propone hoy:¿Ha muerto dios-crecimiento económico?Día muy pertinente para plantearse la pregunta. El INE ha anunciado que va a sacarse un conejo de la chistera. Va a subir discrecionalmente casi un punto porcentual su estimación del PIB (con la consiguiente caída del % de deuda sobre el PIB) con la excusa de que la normativa europea sobre Contabilidad Nacional parece que obliga a identificar, en la estimación del PIB-Producción, qué parte se debe a prostitución y drogas (todavía no: facturación falsa, terrorismo, falsificación de moneda, extorsión, etc.; aunque todo se andará, de acuerdo con el Pacto Fáustico, como se evidencia en el oportunismo de la no-revisión de la legislación sobre el aborto libre o del secesionismo regional fascistoide pesetero); olvidándose que dichas actividades, prostitución y drogas, están incluidas desde siempre en la estimación, porque quienes se dedican a ellas compran casas (esto lo hacen con gran placer, por las inmensas posibilidades de lavado de dinero negro que hay, dada la lenidad intencional en materia inmobiliaria, por mezquindad popularcapitalistita), consumen de todo, invierten en activos financieros, se aseguran y realizan operaciones de comercio exterior, por lo que su actividad se ha contabilizado siempre cuando se estima el PIB vía Renta y vía Gasto (el dato-PIB es el resultado sintético de su estimación por todas las vías y métodos).Tan objeto de arte es el modelo IS-LM como la propia Contabilidad Nacional, de la que no suele saberse y hablarse nada (no me extraña, dado que no es nada simple), y una de cuyas fórmulas principales es la de la triple identidad del PIB:PIB Producción = PIB Renta = PIB GastoPara quien quiera profundizar:http://epp.eurostat.ec.europa.eu/cache/ITY_OFFPUB/KS-02-13-269/EN/KS-02-13-269-EN.PDFDicho cuanto antecede, contéstesenos a esta pregunta:- ¿Interesa o no que crezca la prostitución y las drogas... y la actividad del Estado Islámico (anticatolicismo) y el odio a EEUU (devaluación del euro en relación al dólar americano)?Si es verdad que el crecimiento del PIB depende de la demografía, la productividad y la inversión (y no de la represión del rentismo improductivo), ¿por qué no ponemos en marcha una DpO -Dirección por Objetivos- en materia de prostitución y drogas para que nuestros hijos e hijas, "añadan valor", y haya Renta suficiente para nuestros magníficos supersalarios y pensiones, ahora que ya no podemos robarles y saquearles tanto con el El Pisito & El Terruñito?NOSOTROS NO QUEREMOS QUE CREZCAN LOS TUMORES MALIGNOS DE LA ECONOMÍA ACTUAL.Es más, si una economía nacional en particular depende demasiado de un tumor maligno, que se vaya al carajo, como sucedió con la narcoeconomía pabloescobariana... y como está sucediendo con la burbuja-pirámide generacional inmobiliaria, pero muy pocos se atreven a decirlo (lo nuestro no tiene mérito porque lo hacemos desde el anonimato relativo de Internet, aunque últimamente estamos soltándonos mucho en nuestra vida no virtual, apoyándonos en la gente joven inmoindultada que empieza a pisar con fuerza, aunque desafortunadamente se trata de cohortes muy reducidas).Adorar en sí a dios-crecimiento es una modalidad de la adoración a Satán. Entre bancarios, que no banqueros, y en la época ye-yé, era muy común escuchar:- "El dinero no tiene banderita. Tan dinero es el del santo como el del criminal".Ahora podemos encausar en procesos criminales a los bancarios. Profesionalmente, quien escribe estas líneas conoce en primera persona un par de casos de bancarios pasados de listos. Crecimiento sí, pero con mil y una condiciones... que no se están dando todavía, en esta subfase histórica de cidcampeadoración politizada del modelo muerto Construcción & Consumo Efecto Riqueza.Los fluyecredistas dicen que "la banca está fallando como intermediadora del dinero". Es mentira. No se dan préstamos porque hay saturación crediticia, como se demuestra con la morosidad de los préstamos concedidos más recientemente (2012 y 2013). El que no da préstamos no es el banquero ni el bancario. Es EL ALGORITMO FINANCIERO-FISCAL, de acuerdo con EL ORTOGRAMA, ese plan implícito que significa el fin de la extracción improductiva de rentas, de ahí el interés que tienen algunos en exprimir a tope el tiempo de descuento que queda, por lo que coaccionan a las autoridades para que hagan trampas monetario-cambiarias o/y fiscales, ya tributarias, ya presupuestarias. Pero insisto por enésima vez:ROMA NO PAGA TRAIDORES.Gracias por leernos.
¿Otra subida del IBI? La recaudación por el Impuesto de Bienes Inmuebles aumenta un 47% en lo que va de crisisLa Comisión de la reforma fiscal propone que el Impuesto de Bienes Inmuebles se suba… Pero el contribuyente ya ha sufrido un incremento altísimo de este impuesto. El IBI El Impuesto de Bienes Inmuebles es el único del marco tributario español que ha conseguido disparar su recaudación en lo que va de crisis. De acuerdo con los datos manejados por el informe de la reforma fiscal, entre 2007 y 2012 los ayuntamientos lograron engordar sus ingresos por IBI un 47,8 por ciento, desde los 7.267 millones de euros recaudados en 2007 hasta los 10.739 millones que se embolsaron en 2012.De poco importaron todas las alza de impuestos, cuyo impacto la Comisión de la reforma fiscal sitúa en el entorno de los 13.000 millones de euros: el total de los ingresos públicos descendió un 11,8 por ciento entre 2007 y 2012. Sin embargo, al mismo tiempo, los municipios sí que fueron capaces de elevar su recaudación, salvando sus cuentas a costa del esfuerzo del ciudadano. No en vano, se trata de la única Administración que en la actualidad registra superávit, en parte porque también tuvieron más facilidades para ajustar sus plantillas y empresas adscritas (pinche en el gráfico a continuación si desea ver los ingresos públicos a mayor escala).El incremento tan brutal del IBI se debe al repunte de tipos, la eliminación de bonificaciones, el alza extraordinaria que aplicó el Gobierno y las actualizaciones del catastro, que en ocasiones según la OCU no respetan el límite legal del 50 por ciento del valor de mercado, sobre todo después del hundimiento de los precios de los inmuebles.Mientras que en el mismo periodo el IVA perdía un 9 por ciento, Sociedades caía un 55,6 por ciento y el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actas Jurídicas Documentadas se desplomaba un 66,7 por ciento, los municipios escaparon indemnes a la sangría. No hay escape posible cuando se trata de la vivienda en propiedad.Los expertos de la reforma fiscal apuntan que este fenómeno ha ocurrido en toda Europa, donde se han elevado “de forma generalizada los impuestos sobre la propiedad, en especial la propiedad inmobiliaria, como consecuencia tanto de su difícil ocultación como de la idea de que un tratamiento preferencial de la adquisición y propiedad de este tipo de activos ha podido estar detrás de la burbuja inmobiliaria que han experimentado muchos países”.Hasta que estalló la burbuja, las Comunidades Autónomas se beneficiaron especialmente de unos ingresos más elevados por las transacciones inmobiliarias. Sin embargo, en opinión de los expertos, "la imposición sobre la propiedad es más reducida", y precisamente ese contexto tributario "explica que los españoles inviertan más en la vivienda que los europeos". De hecho, el FMI ha recomendado que se sustituya el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales que pertenece a las Autonomías por una imposición más elevada sobre la propiedad. Y la OCDE abunda en la misma línea, insistiendo en que España haga permanentes los incrementos recientes del IBI a cambio de reducir el ITP de las CCAA.En resumen, la idea consiste en gravar más la tenencia, cuyos ingresos son más estables, que la venta, cuya recaudación es más procíclica y además penaliza la actividad. Y eso mismo han planteado los expertos en su propuesta de reforma fiscal. Éstos abogan porque la valoración catastral se acerque a la de mercado y que el importe del IBI sea algo por debajo del 1 por ciento anual de esa nueva valoración catastral. Es decir, una subida aún mayor del impuesto.Los autores de la propuesta de reforma fiscal sostienen que el plazo medio de rotación de las valoraciones catrastales alcanza los 21 años, si se tiene en cuenta que el Catastro actualiza unos 1,8 millones al año y hay casi 38 millones de inmuebles urbanos. Y en parte achacan a ese retraso el que la tributación por esta figura resulte demasiado baja. Aunque todavía tardará un tiempo hasta que se acondicione la normativa, la dirección general del Catastro ya tiene preparado el llamado "valor de referencia", por el cual puede actualizar cada año todas las valoraciones catastrales de forma generalizada según la evolución del mercado y gracias a la información que se obtiene de notarios, registradores y agencias de tasación. Sólo queda que Hacienda decida acometer esta subida antes o después de las elecciones de 2015.http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/40470-otra-subida-del-ibi-la-recaudacion-por-el-impuesto-de-bienes-inmuebles-aumenta-un-47-en-lo-que-va-de-crisis
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Los impuestos comparables al IBI (habitation+foncière) recaudan en Francia cerca del 3% del PIB. Así que recorrido hay. La crisis como vemos ha deteriorado brutalmente las recaudaciones e ITP-AJD (que jamás se recuperará porque es una figura rara con enorme sensibilidad a las burbujas) y el IS (que alcanzó niveles anómalos en 2007-8 y ahora va subiendo aunque le queda, pero tampoco pasará de €30.000M a medio plazo).Así que recuperar niveles recaudatorios de antaño -o siquiera aproximarse- queda fiado al IBI o a "nuevos yacimientos fiscales" (copagos, peajes/viñeta en autovías públicas, etc).
Estamos condenados a currar para pagar cosas que nosotros no disfrutamos o disfrutaremos.
(...)Pero la verdadera razón de que salga tan a menudo en estos foros, es porque cuando a los de Forum/Afinsa se les bloqueó el Ponzi(*), ¡intentaron reclamar al Estado! (...)En todo caso, ahí está un exhaustivo tratamiento juridico sobre la no-responsabilidad del Estado en la formacion de burbujas privadas de cualquier tipo. Porque recapitula toda la jurisprudencia de casos similares (no me la he leido entera).Bueno, pues ya tienen la explicación de por qué en los debates sobre la burbuja o el CPI siempre hay un momento en que al calor de los argumentos, ves de pronto cómo los foreros.... ¡se ponen a hablar de sellos! (...)
"Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de unos sellos dignos y adecuados. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del Correo Postal de acuerdo con el interés general para impedir la especulación.La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción sellística de los entes públicos."
"Se impondrá la pena de prisión de seis meses a dos años o multa de 12 a 24 meses, a los que, difundiendo noticias falsas, empleando violencia, amenaza o engaño, o utilizando información privilegiada, intentaren alterar los precios que habrían de resultar de la libre concurrencia de productos, mercancías, títulos valores, servicios o cualesquiera otras cosas muebles o inmuebles que sean objeto de contratación, sin perjuicio de la pena que pudiera corresponderles por otros delitos cometidos."