Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Nada, no hay nada tan burbujil como Ciudad Zaragoza Golf a unos 20 kms más o menos del centro de la ciudad.[...]Más información: http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/335794-zaragoza-ciudad-golf-fotografias-5.html
https://www.youtube.com/watch?v=9pGiMBTkqn0https://www.youtube.com/watch?v=nT6O7dcs3v0videos dejados por avatar en el blogSaludos
(Una inversión pública estatal en infraestructuras por un importe cercano al 3% del PIB, especialmente en Alemania, que lo que está de moda decir ahora, sólo sirve para administrar la "recesioncilla" del modelo en crisis. Piensen que, por ejemplo, entre alquileres y pensiones se pierde para la productividad un tercio del PIB. La crisis estructural empeoraría porque dicha inversión tiene hoy que financiarse con deuda adicional a la inmensa montaña que ya hay, al no haber holgura en materia de bases imponibles precisamente porque la crisis no es coyuntural. La obligatoria financiación a crédito, además, hace que los efectos a corto plazo sobre el PIB sean ambiguos. Por eso se invocan los manidos beneficios a largo plazo. En España, sabemos mucho de palabrería de políticos de segunda división sobre un futuro espléndido a cuenta de infraestructuras faraónicas... que construye "mi cuñao". ¿Sorprende que los think tanks privados se apunten a estos cantos de sirena? No. Esa modalidad del obrerismo facha que es la ideología Chief Executive Officer es mucho peor que el politiqueo electoralista. Para los trabajadores-directivos no hay día de mañana; todo se reduce al próximo bonus o, si no, "que me echen y, así cobro el blindaje alucinante que me merezco por el inmenso talento que tengo yo y tú no".)NUNCA ANTES EL SISTEMA HABÍA ESTADO TAN INFESTADO DE RESENTIDOS ANTISISTEMA FALSOLIBERALES Y FALSOSOCIALISTAS.-Hoy estamos de cumpleaños. Les propongo que, mientras leen, se pongan estas músicas de fondo:http://www.youtube.com/watch?v=_Amwq43-lrMhttp://www.youtube.com/watch?v=S75gYhODS0MSe cumplen 8 años del Turning Point estructural español (02/10/2006) y son muchas las cosas buenas que han pasado, aunque estemos todo el día quejándonos de lo lenta que va la Transición Estructural:- el nuncabajismo ha muerto para siempre; los precios inmobiliarios han roto a bajar, aunque no los alquileres -que lo harán-; pero, lo que es más importante, el cambio ideológico ha llegado a los profesionales del sector, lo que equivale a decir que la resistencia nuncabajista/pocobajista resentida se empieza a circunscribir a esos 2-4 millones de hogares inmomutilados, cada vez más acorralados:https://www.youtube.com/watch?v=9pGiMBTkqn0 ;- la política económica española ha sido intervenida formalmente por la UE, que obligó al Gobierno a pedir la ayuda por escrito e, inmediatamente después, impuso un Memorando de Entendimiento, que, por cierto, ha sido reinterpretado torticeramente en muchas cosas, como por ejemplo, el banco malo, La Caixa, etc.;- las Cajas de Ahorro (en España no había actividad crediticia subprime, había sector subprime todo él) han caído en la más absoluta desgracia, sólo que la enormidad del trabajo con CajaMadrid impide todavía empezar con las "kutxas" y, sobre todo, con La Caixa, que anómalamente conserva en sus manos el petróleo y el gas en España; recuerden que hace ocho años nosotros decíamos literalmente que, "con un poco de suerte, en esta embestida histórica, nos libramos de las CCdAA"; nuestros deseos se están haciendo felizmente realidad, aunque queda mucho trabajo, especialmente en Cataluña, el paraíso cajadeahorrístico español, lo que, junto con el diseño de la AEAT, late en el fondo de la impresentable deriva antiespañola catalanista; y- está ya encima de la mesa que el abaratamiento de costes inmobiliarios es "la" solución, por encima del recorte de pensiones, todavía inédito, lo que equivale a aceptar que LA VIVIENDA BÁSICA DEBE SER DE PROVISIÓN PÚBLICA COMO LA SANIDAD Y LA EDUCACIÓN:https://www.youtube.com/watch?v=nT6O7dcs3v0Pero falta mucho camino por recorrer, como lo prueba lo fuerte que está el ANTIAUSTERIDADISMO.Tanto el falsoliberalismo como el falsosocialismo incurren en él. El primero no se adorna tanto como el segundo, pero dice lo mismo, incluso con más radicalidad (cfr. el antibancocentralismo sedicioso; el separtaismo étnico-cultural-territorial, fascistoide por tanto; la negativa infantil a adaptarse a la Era Cero; la nostalgia por la orgía ye-yé, que llaman "normalización"; el keynesianismo bélico contra el terrorismo internacional; el nuevo infraestructurismo recetado para "los alemanes", a los que se tilda de cabezas cuadradas anti-inflacionistas; el estajanovismo y la productividad por la vía del numerador; etc.). Mucho lilí pero poco lalá. Todo el día con el Gasto en la boca pero con la Renta suprimida aposta del discurso: lo que llamamos el anantapódoton-Renta.Recordemos que el austeridadismo sólo es la continua llamada a la prudencia en el Gasto Público dirigida a la constelación de administraciones públicas (en la UE: 28 estatales, 262 regionales y 200.000 locales), en medio de un "Deficit Spending" financiado con deuda pública como nunca antes había vivido la humanidad.Los antiausteridadistas incurren en tres errores, según mi leal saber y entender:1) como decimos, dan por hecho que se está combinando una política monetaria expansiva con una fiscal restrictiva, cuando la verdad es que nunca antes la política fiscal había sido tan persistentemente expansiva, entendiendo por tal lo que la Teoría Económica dice que es: que el Gasto Público sea superior a la Recaudación Tributaria y que la diferencia se financie con endeudamiento masivo de las administraciones públicas; aparte de que éste tiene límites objetivos (cfr. "Fiscal Limit");2) hablan de cómo la actividad y el empleo (Producción) están correlacionados con la demanda de consumo e inversión (Gasto), e invocan el concepto de Demanda Efectiva y la prevalencia del Efecto Renta sobre el Efecto Sustitución; pero olvidan aposta que, entre la Producción y el Gasto, está el cedazo de la distribución de la Renta y que ésta es irracional desde mediados de los 1980s, cuando comenzó la fantasía popularcapitalista de El Pisito & La Paguita; y3) para ellos, la crisis no es estructural (sólo es una recesión grande) ni tiene etiología inmobiliaria-generacional; es más, la burbuja inmobiliaria y otras hipotéticas burbujas en ciernes, que nunca identifican, serían consecuencia de la laxitud financiera; todo ello les lleva a contradicción de ambicionar la combinación una política fiscal alocada, más expansiva aún que la actual, con un ambiente de dinero escaso y caro; y fantasean con el alza del nivel general de precios, para aligerar el peso de la losa que tienen encima los 2-4 millones de hipotecados en "negative equity", importándoles un bledo la estabilidad del sistema financiero y la pérdida de poder de compra del resto de 14-15 millones de hogares.Sin embargo, hay un ortograma, es decir, hay una ortodoxia bien arraigada en la mente de todos, ya vayan de Savile Row ya sean sans-culottes. Y quienes estamos en nuestro sitio, actuamos en consecuencia, aunque la lucha contra los resabiados, especialmente los más cínicos, nos cueste tanto sudor y lágrimas.Nosotros, los PPCC, creíamos el día del Turning Point acabaría nuestra parresia en Internet... ¡entonces ha sido cuando ha empezado de verdad!Gracias por leernos.Publicado por: PISITÓFILOS CREDITÓFAGOS | 10/02/2014 en 12:12 p.m.
I have a hard time believing that six whole years have passed since the Global Financial Crisis of 2008. My memories of this time are so vivid that it feels like it was only yesterday. I attribute this feeling to the fact that the Crash of 2008 was a very traumatic time for me as a recent college graduate who was looking to start a career in finance at the very worst time imaginable. That experience was what drove me to warn about the unsustainable nature of our debt-driven global economy even years after the financial crisis.Since then, global central banks have managed to inflate new asset bubbles that are alarmingly similar to the ones that caused the financial crisis in the first place. While most people are aware that the global economy is struggling with anemic growth and burdensome debt, few understand that we are currently experiencing another bubble phase rather than a sustainable recovery. This is just one of the many challenges that people who warn about economic bubbles and resultant financial crises are forced to deal with as we attempt to educate the public in hope of preventing the next disaster.Here are seven reasons why it is extremely frustrating to warn about bubbles and economic crises, even though I believe it has to be done anyway: 1) People don’t believe you until the crisis happensMany people are guilty of a cognitive error called normalcy bias in which they underestimate the probability of a crisis even after they are shown ample evidence of its likelihood. Those who have this mentality typically comfort themselves with thoughts such as “the government wouldn’t let such a disaster happen” or “2008 was a ‘hundred year storm’; it won’t happen again for a very long time” or “this time is different.” This “believe it when I see it” type of thinking makes it extremely difficult to rally a critical mass of people for the purpose of taking preventive action before it is too late.2) Even many sympathizers don’t understand the full extent of the risksThere is another group of people who concede that we are on an unsustainable path, but do not understand how severe the coming crisis will be. People who think this way often believe that we may experience a recession, a bear market, or further economic stagnation, but stop short of believing that another calamity like 2008 or worse is possible.3) People think that you’re too “negative”When a bearish analyst shows facts to support their conclusions, many people simply write them and their evidence off as being “too negative” (as if a positive attitude will erase global debts and deflate asset bubbles).4) People are apatheticIn my experience, there are people who may not have a hard time believing that another global financial crisis is coming, but they feel that the situation is so much larger than them that they simply take an apathetic stance instead of a proactive one. This type of apathy makes it very difficult to rally enough people to take necessary action.5) Dealing with short-term thinkersMany people, especially in the finance community, tend to care more about the short-term profit opportunities that bubbles create while turning a blind eye to the risks that these bubbles pose to society. I’ve been told many times, “stop worrying so much about bubbles, and start making money on them!”6) Feeling aloneWhen warning about bubbles and economic crises, it’s very easy to feel like a “lone voice in the wilderness.” It’s difficult to watch the rest of society get caught up in frivolous bubble manias while feeling like a curmudgeon for warning about the inevitable hangover that will result.7) Career riskEconomic bears who work in finance or the business world face career risk if they are too cautious as a result of their awareness of a coming crisis. At the same time, their risk-embracing colleagues receive praises while the bubble continues to inflate.Despite these frustrations, I still believe it is well worth the sacrifice to warn about economic bubbles and trying to prevent another devastating crisis.
Cita de: BLICHON en Octubre 01, 2014, 18:42:47 pmhttps://www.youtube.com/watch?v=9pGiMBTkqn0https://www.youtube.com/watch?v=nT6O7dcs3v0videos dejados por avatar en el blogSaludosGracias BLICHON.Vean esos vídeos.
Cita de: visillófilas pepitófagas en Octubre 01, 2014, 18:51:17 pmCita de: BLICHON en Octubre 01, 2014, 18:42:47 pmhttps://www.youtube.com/watch?v=9pGiMBTkqn0https://www.youtube.com/watch?v=nT6O7dcs3v0videos dejados por avatar en el blogSaludosGracias BLICHON.Vean esos vídeos.Por cuestiones informaticas que no vienen al caso, no puedo ver videos.Dado que parecen muy interesantes tanto por los recomendantes como por las gracias; le agradecere una muy sucinta recension de sus tesis.GRacias.Sds.
En otro orden , no deja de joderme que este cobre la pasta que cobre y tenga las responsabilidades que tiene cuando nosotros estamos ahí 7 años antes y lo hacemos gratis ...