Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
A futuro habria que tener planes de vaciado de estos barrios y pueblos, recolocar a sus habitantes y reforestar la zona.
Cita de: namreir en Octubre 05, 2014, 23:47:10 pmA futuro habria que tener planes de vaciado de estos barrios y pueblos, recolocar a sus habitantes y reforestar la zona.No toda "gentrificación" es mala. De eso no se dan cuenta muchos urbanistas progres. En el fondo pretender que un barrio no experimente cambios en su composición social es una extensión del "pensamiento congelador" que quiere convertir todos los cascos urbanos en museos al aire libre. Puestos a elegir entre dos males, es mejor que el centro de una ciudad se parezca a Manhattan, que no a Detroit.
Dos varables a tener en cuenta, numero de hogares y numero de miembros por hogar. En 2013 estaba descendiendo el numero de hogares en España, en el norte, Asturias, Castilla y Leon, Galicia, Cantabria y Pais Vasco el descenso es acelerado y dificilmente se vislumbra que las condiciones demograficas lo puedan revertir. Asi pues no seria extrañe que veamos que ciudades y barrios en las capitales de provincia se despoblen de la misma forma que muchos pueños de la españa agricola han perdido toda su poblacion. A medida que estos barrios empiecen a padecer fuga de poblacion joven y envejecimiento, habra menos interes de habitarles y el proceso se autoreforzara.A futuro habria que tener planes de vaciado de estos barrios y pueblos, recolocar a sus habitantes y reforestar la zona.
10/06/2014 en 12:46 p.m.(Entre el Falta Demanda y el Sobra Oferta, nosotros nos quedamos con lo primero. Pero "el" problema no es está en el Gasto -Demanda-. Está antes. Está en la distribución del Producción -Oferta-, es decir, EL PROBLEMA ESTÁ EN LA RENTA, que no llega suficientemente a manos de quienes tienen más propensión al Consumo y a la Inversión, en beneficio de los rentistas improductivos, especialmente los usureros inmobiliarios, que han proliferado como ratas dando cuerpo al Capitalismo Popular ochentero.)NO OS CREÁIS QUE LOS TIPOS DE INTERÉS DE INTERVENCIÓN CERCANOS A CERO NO SON NEUTRALES HOY.-La política monetaria actual no tiene como objetivo administrar el ciclo coyuntural sino el sobreendeudamiento estructural.Los tipos de interés de intervención cercanos a cero tienen como misión aligerar el peso de las deudas. Pero además los sobreendeudados tienen que rebajar su endeudamiento absoluto. Nada mejor para ayudar a ello que amenazarles con que viene el lobo de un nivel de tipos de interés alto.Escuchando a algunos sociópatas se diría, por contra, que las autoridades monetarias lo que quieren es que la gente se hinche a especular antes de la inevitable subida de tipos de interés que estaría al caer por lo supuestamente bien que estaría yendo todo.La política de comunicación de la política monetaria norteamericana es la siguiente:- los tipos de interés de intervención actuales no serían normales, entendiendo por normalidad la neutralidad en relación con decisiones financieras;- esta no-neutralidad, sin embargo, no hay que predicarla del lado no financiero; antes al contrario, hay buena actividad y empleo, sin inflación;- habría que normalizar lo financiero, entendiendo por ello que los tipos de interés de intervención fueran parecidos a la tasa de crecimiento del PIB (entre el 3 y el 4 por ciento); esto significa la cesación de la actual represión financiera, volviéndose al gozo del rentismo financiero fijo sin riesgo; y- no obstante, no urge normalizar (je, je), de modo que ni se piensa en reducir el Balance del banco central (je, je).Sólo los cínicos y, en el otro extremo, los idiotas dostoyevskianos se quedan en la literalidad de las políticas de comunicación bancocentalistas, que están diseñadas aposta para que leas entre líneas..Dada la inmensidad de la montaña de deuda heredada de la burbuja pirámide generacional inmobiliaria, y de la generada después para administrar su pinchazo-derrumbe, una subida de tipos de interés como Dios manda costaría una enormidad en términos de PIB-Renta, para acabar quitárselo al Consumo y a la Inversión Productiva y, finalmente, al PIB-Producción, máxime tratándose de una economía tan endeudada con el exterior como es la norteamericana. Por otra parte, el reequilibrio de precios relativos inmobiliarios está muy lejos de normalizarse (esta es la única normalización que hay que hacer: qué precios inmobiliarios son los de equilibrio de verdad a largo plazo o, lo que es lo mismo, dónde acabará la corrección valorativa inmobiliaria). Y, finalmente, una revalorización ostensible y notoria del dólar americano respecto de las monedas principales del mundo, intentada ejecutar sólo con medios monetaria, sería una generosidad tan grande para con éstas, que suena a música celestial; aunque hay que reconocer que es lo que educadamente procede cuando aparecen nubarrones en el horizonte económico del mundo no norteamericano.En nuestra modesta opinión, por la cabezonería de no dar a torcer el brazo popularcapitalistita, la situación general (estrangulamiento financiero por saturación crediticia) sigue sostenida con casi los mismos palillos que hace unos pocos años, con la presión añadida de la consolidación de la gran economía china. De modo que lo razonable es pensar que el tsunami monetario no sólo va a seguir sino que va a recrudecerse, lo que no es incompatible con una microsubidita homeopática de los tipos de interés de intervención que dé verosimilitud a la política de comunicación.Además, el propio Bernanke, ex mandamás de la política monetaria norteamericana, prueba con su calvario personal cuán venta de crecepelo es esta monserga frívola de cortoplacistas de una supuesta "normalización" financiera, por muy gradual que se plantee:http://www.bloomberg.com/news/2014-10-02/you-know-it-s-a-tough-market-when-ben-bernanke-can-t-refinance.htmlGracias por leernos.P.S.: España tiene la suerte de que tiene cerca el ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO TOTAL FINAL, además de un horizonte demográfico siniestro (con la única tabla de "salvación" de los millones de habitantes que sobran en Marruecos), por lo que tendrá que tomar decisiones en materia de Renta ya en 2016. Esta vez la transición -estructural económica- sí puede ser ejemplar para el mundo; y no la manida transición -jurídica y política- de la que tanto se farda, que significó el desplazamiento del liberalismo y del socialismo auténticos por un pacto fáustico pisitófilo y creditófago administrado por falsoliberales/falsosocialistas en alianza con el búnker del régimen de Franco.
[...]Al haber empaquetado suelo y vuelo en la cesión de terreno en los inmensos planes de protegida de 1950-80, ...
... en España tenemos enormes masas de vivienda en zonas apetecibles pero de calidad nula (ni garajes, ni cubiertas ni cerramientos medio decentes, mantenimiento escaso por falta de posibles) y propiedad atomizadísima (pronto serán fracciones de indivisos en manos de una turba de herederos). Ya se ven por ahí ofertas de "piso" por €8.000 y realmente son derechos sobre el 2% de un solar resultante de la demolición de una infravivienda de los planes del Caudillo (que de todo hay en calidades, pero en algunas zonas es todo de malo a pésimo) que jamás se sustanciarán porque poner de acuerdo a los herederos de 50 trocitos no es factible, y para regenerar esos barrios más bien haría falta juntar los derechos de miles de viviendas y, contando con acceso a financiación, levantar nuevos barrios a ser posible en alquiler social o cesión del vuelo pero no del suelo (derecho de superficie, tan común en UK como raro en España pese a existir en el CC).
El N y NO en general han perdido en favor de Madrid a su juventud, que ha salido volando para difícilmente volver, en proporciones preocupantes. De modo que ya no queda relevo, hay pisos burgueses o de trabajadores medios que nunca serán ocupados en las ciudades del N/NO porque sus potenciales habitantes están en Madrid, Barcelona o Bruselas y allí han formado familias. Salvo que los precios se desplomen en la proporción necesaria para atraer a la juventud expulsada a los PAUs y periferias, vaciós se quedarán.La extinción progresiva de las rentas amortiguadoras que se han creado para tapar la magnitud del problema (prejubilaciones, jubilaciones de la era industrial, buenas en general, aumento del funcionariado con las CCAA) convertirá en desiertos demográficos a muchas provincias de esa parte de España. Con suerte les queda el turismo de cierto nivel si "Potemkizan" con elegancia sus centros abandonados. Si no se "potemkizan", se "oportizarán".
Cita de: Republik en Octubre 06, 2014, 13:11:09 pmEl N y NO en general han perdido en favor de Madrid a su juventud, que ha salido volando para difícilmente volver, en proporciones preocupantes. De modo que ya no queda relevo, hay pisos burgueses o de trabajadores medios que nunca serán ocupados en las ciudades del N/NO porque sus potenciales habitantes están en Madrid, Barcelona o Bruselas y allí han formado familias. Salvo que los precios se desplomen en la proporción necesaria para atraer a la juventud expulsada a los PAUs y periferias, vaciós se quedarán.La extinción progresiva de las rentas amortiguadoras que se han creado para tapar la magnitud del problema (prejubilaciones, jubilaciones de la era industrial, buenas en general, aumento del funcionariado con las CCAA) convertirá en desiertos demográficos a muchas provincias de esa parte de España. Con suerte les queda el turismo de cierto nivel si "Potemkizan" con elegancia sus centros abandonados. Si no se "potemkizan", se "oportizarán".Extinción de la parte de la pirámide que está en edad de producir. Putos genios.La ilustración se llama The last dinosaur, pero la traducción libre al español ibérico sería El último pepito.
Cita de: Sidartah en Octubre 06, 2014, 15:08:06 pmCita de: Republik en Octubre 06, 2014, 13:11:09 pmEl N y NO en general han perdido en favor de Madrid a su juventud, que ha salido volando para difícilmente volver, en proporciones preocupantes. De modo que ya no queda relevo, hay pisos burgueses o de trabajadores medios que nunca serán ocupados en las ciudades del N/NO porque sus potenciales habitantes están en Madrid, Barcelona o Bruselas y allí han formado familias. Salvo que los precios se desplomen en la proporción necesaria para atraer a la juventud expulsada a los PAUs y periferias, vaciós se quedarán.La extinción progresiva de las rentas amortiguadoras que se han creado para tapar la magnitud del problema (prejubilaciones, jubilaciones de la era industrial, buenas en general, aumento del funcionariado con las CCAA) convertirá en desiertos demográficos a muchas provincias de esa parte de España. Con suerte les queda el turismo de cierto nivel si "Potemkizan" con elegancia sus centros abandonados. Si no se "potemkizan", se "oportizarán".Extinción de la parte de la pirámide que está en edad de producir. Putos genios.La ilustración se llama The last dinosaur, pero la traducción libre al español ibérico sería El último pepito.Me contaba una de mis primas segundas gijonesas que tienen a la venta entre una buena horda de nietos el piso de una de mis tías-abuelas, calle elegante del Gijón burgués, rehabilitado y demás, pero a €700k ("es que está tasada en €1,2M") . Eso no es vendible porque ni hay ni se espera en Gijón a gente con ingresos familiares de €200k (los profesionales liberales sucumben a la franquicia, las estructuras directivas tienden a moverse hacia Madrid, el comercio ha sido laminado por las grandes cadenas....) y, de haber alguno, se irá a un chalet en Somió, que con niños es mejor para vivir. Y apenas hay mercado efectivo de alquiler por encima de €1.000 en la ciudad, lo que da una idea de hasta dónde se pueden deprimir los precios. Quieren hacer una nueva estación y financiar el obrón con pisitos, la idea era repercutir en principio €3.000 por m2 y ya van por €2.000. Yo creo que ni por €1.000 encontrarán a nadie dispuesto entre los pocos promotores locales que sobreviven a la crisis.En esta casa:http://arquitecturadeoviedo.blogspot.com.es/2012/11/casas-del-cuitu-calle-uria-oviedo.html#!/2012/11/casas-del-cuitu-calle-uria-oviedo.html Vivió una hermana de mi bisabuela a la que alguna vez de niño visité. Eran rentas antiguas, pisos hermosos con cierto aire parisino o quizá vienés. Es de esos pocos edificios que en Oviedo no han sido "potemkinizados" porque se le pasó el arroz al propietario esperando el desalojo de los "rentantiguas" (parece que da mucha alegría tener un contrato de estos, porque suelen ser gente muy longeva). Son 8.500m2 céntricos y me cuentan que el propietario valora el edificio -sin rehabilitar- en €30M; podríamos llamarlo "va-l'oreal-ción". Yo diría que si saca €8M y alguien lo transforma en hotel de lujo, suerte tendrá. El futuro es Potemkin-turístico, o, ya digo, decadencia "Oporto style".
Reiteradamente ustedes están haciendo comparaciones con el urbanismo de otros lugares de Europa.Convienen que recapaciten. Piensen que no hay lugar en Europa con unas ciudades más horrendas que las nuestras. Lo más parecido en horror pueden ser las ciudades planificadas de los suburbios de Londres.No hay parangón. Repito, no hay posible comparación. ¿Berna?, ¡qué me parto!.Independientemente de envejecimientos, inmigración o lo que ustedes quieran tener en consideración.Los espantos españoles son mucho más grandes, numerosos y ubicuos que cualquier cosa parecida que puedan encontrar en cualquier lugar de Europa.Para encontrar cosas parecidas a Seseña nos tendríamos que remontar a las ciudades secretas o los Chernobilles de la Unión Soviética.Nadie ha maltratado las costas o la montaña como nosotros.Nadie ha poblado las lomas con adosados con la minuciosidad con la que nosotros lo hemos hecho.Por ahí afuera, las cosas se hacen distinto, posiblemente, lejos de la perfección o del ideal. Lo nuestro está muy cerca del ideal del feísmo y lo aberrante. La anticiudad y el antipueblo.Nota: los tres ejemplos gráficos están en la misma ciudad y podría poner muchos más.Me van a perdonar las continuas modificaciones. Sigan el enlace y pártanse de risa.Esta es la mejor solución que se les ha ocurrido...claro que si no fuesen necesarios semejantes viales, igual no se producían las afecciones acústicas. Los "problemas topográficos" se pueden solucionar con calles con pendiente. Las evacuaciones de agua podrían ser menos problemáticas si no se hiciese coincidir un enorme vial con el curso de un barranco...Y por último el eufemismo: zona verde.Si quiere ser violada pase por este "bujero".Y les puedo asegurar que las fotos resultan muy favorecedoras. http://tectonicablog.com/?p=75533
Cita de: Taliván Hortográfico en Octubre 06, 2014, 12:27:06 pmCita de: namreir en Octubre 05, 2014, 23:47:10 pmA futuro habria que tener planes de vaciado de estos barrios y pueblos, recolocar a sus habitantes y reforestar la zona.No toda "gentrificación" es mala. De eso no se dan cuenta muchos urbanistas progres. En el fondo pretender que un barrio no experimente cambios en su composición social es una extensión del "pensamiento congelador" que quiere convertir todos los cascos urbanos en museos al aire libre. Puestos a elegir entre dos males, es mejor que el centro de una ciudad se parezca a Manhattan, que no a Detroit.Lo peor de España es qeu no tendremos tanto gentrificación como vaciado de muchísimas zonas céntricas o de primeras periferias en las tramas urbanas. Al haber empaquetado suelo y vuelo en la cesión de terreno en los inmensos planes de protegida de 1950-80, en España tenemos enormes masas de vivienda en zonas apetecibles pero de calidad nula (ni garajes, ni cubiertas ni cerramientos medio decentes, mantenimiento escaso por falta de posibles) y propiedad atomizadísima (pronto serán fracciones de indivisos en manos de una turba de herederos). Ya se ven por ahí ofertas de "piso" por €8.000 y realmente son derechos sobre el 2% de un solar resultante de la demolición de una infravivienda de los planes del Caudillo (que de todo hay en calidades, pero en algunas zonas es todo de malo a pésimo) que jamás se sustanciarán porque poner de acuerdo a los herederos de 50 trocitos no es factible, y para regenerar esos barrios más bien haría falta juntar los derechos de miles de viviendas y, contando con acceso a financiación, levantar nuevos barrios a ser posible en alquiler social o cesión del vuelo pero no del suelo (derecho de superficie, tan común en UK como raro en España pese a existir en el CC).
De modo que ya no queda relevo, hay pisos burgueses o de trabajadores medios que nunca serán ocupados en las ciudades del N/NO porque sus potenciales habitantes están en Madrid, Barcelona o Bruselas y allí han formado familias.
CitarDe modo que ya no queda relevo, hay pisos burgueses o de trabajadores medios que nunca serán ocupados en las ciudades del N/NO porque sus potenciales habitantes están en Madrid, Barcelona o Bruselas y allí han formado familias.Con todo el sarcasmo que me es posible aplicar desde el teclado :¿A quien le importa? El destino es indiferente.Esto es una carrera por ver quien salta primero.