Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
Estimados todos,Espero no mancillar este su maravilloso foro con un comentario a priori algo rancio y vulgar por su temática, cuando este es un foro serio y de nivel, pero......creo - a ver qué opinan ustedes - que lo que está saliendo estos días con la Pantoja - que va a ir a prisión por no pagar no-sé-cuánto, cuando tiene un patrimonio inmobiliario por "balor" de... es como un símbolo ominoso de la resistencia a la inmocapitulación, ni más ni menos que de Isabel de España...Por lo visto puso a la venta no sé qué chalet de lujo (hay sitios y sitios? jeje) por 5 millones y ya va por 3 y pico y cayendo el precio, pero no lo quiere vender en esas condiciones (será que cree que no le pagan <"lo que "bale"> jeje)Lo dicho, me sabe mal escribir sobre la Pantoja en un sitio de nivel como éste; si no procede me borran el mensaje... pero a nivel simbólico me parece que representa una especie de resumen de la situación hispana - corrupción, dinero lavado en forma de ladrillos, resistencia psicológica a la inmocapitulación, antes en la cárcel que eso...¿Qué opinan?Saludos,
que va a ir a prisión por no pagar no-sé-cuánto, cuando tiene un patrimonio inmobiliario por "balor" de... es como un símbolo ominoso de la resistencia a la inmocapitulación,
Cita de: lectorhinfluyente1984 en Octubre 07, 2014, 16:20:08 pmque va a ir a prisión por no pagar no-sé-cuánto, cuando tiene un patrimonio inmobiliario por "balor" de... es como un símbolo ominoso de la resistencia a la inmocapitulación,Antes entro en la cárcel que malvenderlo.Es cierto.(Y cuidado, que otros han llegado a suicidarse... )
No obstante, el hidalgo altivo preferirá que caigan las pensiones antes de dar su brazo inmobiliario a torcer. Pero cuanto más tarde en doblar la cerviz -que la vivienda básica sea de provisión pública, como la sanidad y la educación-, mejor para la República Popular China, lo cual hasta puede se bueno, visto lo cerca que está Marruecos con su pirámide de población como Alá manda.)
No no. 4 M -> Hay trabajo, no hay demografia(...)Hay trabajo -> MarroquiesMarroquies -> La puerta de entrada a Africa
"LOS MERCADOS" (FINANCIEROS) NO SON UNO SINO DOS.-El mercado de renta fija y el mercado de renta variable.El legislador fiscal-tributario se refiere torpemente a los dos cuando distingue entre los intereses, etc. obtenidos por la cesión a terceros de capitales propios (bonos, etc.) y los dividendos, etc. derivados de la participación en fondos propios de cualquier entidad (acciones, etc.).LOS MERCADOS DE RENTA FIJA Y VARIABLE TIENEN DINÁMICAS CONTRAPUESTAS.Los plazofijistas quieren los tipos de interés de intervención sean altos, para cobrar. Pero los bolsistas los queremos bajos, para no pagar.El riesgo de unos y otros no tiene nada que ver.EL PAPEL DE LOS MERCADOS FINANCIEROS ES PROVEER DE FINANCIACIÓN A LA ACTIVIDAD ECONÓMICA NO FINANCIERA.Los mercados no están para "luchar contra las expectativas negativas macro". Para eso lo que estaría sería la intervención en los mercados decidida por políticos y trabajadores directivos con tu dinero.Pero lo que para uno es negativo, para otro es positivo, como se ve muy bien con la sobrevaloración inmobiliaria, que a los usureros les parece genial importándoles un bledo que las construcciones sean bienes de consumo duradero, amortizables por tanto, y que sean un coste de la economía ordinaria.G X LPublicado por: PISITÓFILOS CREDITÓFAGOS | 10/08/2014 en 01:26 a.m.
10 Oct 2014(10:32)Buenos días, buena reseña.BCE COLOCA 'PELOTA' DE REFORMAS EN 'TEJADO' FISCAL.Draghi está haciendo su parte o su 'todo', en esas 3 'reparaciones' primeras.La 4ª es la política fiscal, epicentro de las 'reformas estructurales' pendientes en los gobiernos nacionales de la eurozona con mayor déficit público, como España.La indicación de Draghi es sencilla y clara:"recortando los impuestos que distorsionen y el gasto improductivo".En esa línea, RECORTAR DISTORSIONES Y GASTO (FISCAL) IMPRODUCTIVO, interpreto dos medidas recientes:1. El final de los coeficientes de abatimiento del IRPF para 31-12-2014, lo que está sacando al mercado inmuebles (algunos vacíos)adquiridos antes de 1994 con plusvalías latentes muy considerables, para aprovechar los casi tres meses restantes de ventajas fiscales, ¡qué se acaban, oiga!. Incluso he visto que se están poniendo de acuerdo 'comunidades de bienes', y herederos inmobiliarios para vender y repartir.2. El anuncio de los Presupuestos Grales. de la nueva fase del Catastrazo, para que el IBI pueda suministrar a los municipios el caudal de ingresos fiscales que se secó al reventar la burbuja inmobiliaria con su retahíla de corrupciones asociadas en recalificaciones, permisos de obras etc. Las que ahora, por fin, asoman por los juzgados.La 5ª 'reparación' es la confianza en el crecimiento potencial, y es fruto de las demás.Es la TRANSICIÓN ESTRUCTURAL hacia esa 'tierra prometida' de Inversión productiva y Exportación sostenible, donde está el crecimiento potencial. No 'Podemos' seguir añorando el modelo ya muerto de Construcción piramidal y Consumo por efecto riqueza. Es el que nos ha traido del futuro hipotecado el pesado lastre de la deuda, MAS o menos 'odiosa', pero pagable gracias a los tipos de interés casi cero (ZIRP).Saludos.
Y yo me pregunto: ¿La supresión de los coeficientes de abatimiento y la revisión al alza de los valores catastrales (que afecta a más impuestos, al IRPF por ejemplo, en su modalidad de imputación de rentas inmobiliarias, aumentando la base imponible, no solo al IBI) va a ser suficiente?¿Qué más medidas resultan necesarias?
De Jenofonte10:(...)Es la TRANSICIÓN ESTRUCTURAL hacia esa 'tierra prometida' de Inversión productiva y Exportación sostenible, donde está el crecimiento potencial. No 'Podemos' seguir añorando el modelo ya muerto de Construcción piramidal y Consumo por efecto riqueza. Es el que nos ha traido del futuro hipotecado el pesado lastre de la deuda, MAS o menos 'odiosa', pero pagable gracias a los tipos de interés casi cero (ZIRP).
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Por poner un ejemplo de operación escoba:Llanes baja el IBI y la tasa de basura y congela el resto de impuestos municipaleshttp://www.elcomercio.es/asturias/oriente/201410/10/llanes-baja-tasa-basura-20141010003804-v.htmlLos Hay-untamientos se encuentran en el dilema de:1º bajar impuestos vinculados al inmo para atraer compradores.2º subir impuestos vinculados al inmo para mantener los servicios.
10 Oct 2014(17:13)Aclaración para el forero Marx de transicionestructural.net:El calificativo 'odiosa' para la deuda está entrecomillado, porque no lo respalda un análisis económico. Es un 'meme' subliminal para la psicología de los endeudados resentidos tras el reventón de la burbuja inmobiliaria, que tampoco son tantos, como saben los agentes de la propiedad inmobiliaria del vídeo que colgó Blichon ya hace unos dias.El odio de hecho es un sentimiento con larga tradición de uso político, que aquí pertenece al discurso de esos politólogos científicos universitarios que dirigen Podemos.Lo usan cuando se dirigen a la visceralidad de su nicho del mercado electoral: los endeudados del final de la burbuja, que 'odian' la deuda, a imagen y semejanza de su hipoteca ya que les recuerda el grave error de su adquisición inmobiliaria, de cuando 'bajar nunca bajaban' y las CC. de AA. concedían hipotecas generosas para pisitos.Sobre deuda pagable hoy también está el aº de J.R. Rallo en Vozpópuli:http://vozpopuli.com/blogs/4936-juan-r-rallo-la-falsa-panacea-del-default#contenedorComentarios
10 Oct 2014(17:44)2ª Aclaración para forero Marx de transicionestructural.net:"Lo de "exportación sostenible" queda muy bien y tal pero no sé lo que es." (Marx en TE.net).Exportación sostenible es lo que sucede cuando el importador repite. En matemáticas tenemos el concepto análogo de función recursiva.Un ejemplo para legos sería el sector turismo, que 'exporta' servicios a los extranjeros que nos visitan de manera 'sostenible', siempre que pueda repetirse y mantenerse en el tiempo, como esos ingleses que no se matan haciendo 'balconing'.Los difuntos del 'balconing', sensu contrario serían 'exportación insostenible'. Muerto el turista se acabó su 'sostenibilidad' individual, aunque vengan otros.Quizá resulte crudo, pero se puede entender que una piscina tentadora desde las terrazas de apartamentos para borrachos playeros tiene una componente de 'exportación insostenible' en el sentido de 'no poderse mantener en el tiempo' en servicios turísticos, aunque pueda haber un subproducto en servicios fúnebres.