Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
El asalto al Cielo de Podemos.Si yo tuviera 20 años votaría a Pablo Iglesias. Pero tengo 53, esa edad en que la vida se empieza a contemplar como una derrota aceptada. [...]Ese Pablo Iglesias no es un charlatán más de la televisión. Tiene talento político. Y mucho. Solo alguien con talento podría haber intuido que esta crisis iba a romper el tradicional eje izquierda-derecha [...]. [...] Porque a quien en verdad se está llevando por delante esta crisis es a la clase media, a sus hijos para ser precisos. [...] asistimos a la ruptura del pacto social tácito sobre el que se ha asentado el orden social español desde los años sesenta del siglo XX.Un contrato por el cual las clases medias tenían pocos hijos con el propósito deliberado de poder realizar una muy intensa inversión formativa en ellos. Esfuerzo de los padres que encontraba luego su recompensa con la movilidad social ascendente de su prole. A su vez, los efectivos de unas capas medias en permanente promoción iban dejando cada vez más huecos en sus propias filas. Espacios que pasaban rellenar otros jóvenes procedentes de los estratos populares, ellos mismos volcados a reproducir idéntico esquema de vida con su descendencia. Así era España hasta que el ascensor social, de repente, se averió; hasta que la huelga general de inversiones que ya va para 8 años acabó destruyendo el futuro de una generación entera. Bien mirado, lo único extraño de Podemos es que haya tardado tanto tiempo en aparecer.http://www.libertaddigital.com/opinion/jose-garcia-dominguez/el-asalto-al-cielo-de-podemos-73769/
La visión del siempre lúcido José García Domínguez acerca de la 'guerra' generacional:CitarEl asalto al Cielo de Podemos.Si yo tuviera 20 años votaría a Pablo Iglesias. Pero tengo 53, esa edad en que la vida se empieza a contemplar como una derrota aceptada. [...]Ese Pablo Iglesias no es un charlatán más de la televisión. Tiene talento político. Y mucho. Solo alguien con talento podría haber intuido que esta crisis iba a romper el tradicional eje izquierda-derecha [...]. [...] Porque a quien en verdad se está llevando por delante esta crisis es a la clase media, a sus hijos para ser precisos. [...] asistimos a la ruptura del pacto social tácito sobre el que se ha asentado el orden social español desde los años sesenta del siglo XX.Un contrato por el cual las clases medias tenían pocos hijos con el propósito deliberado de poder realizar una muy intensa inversión formativa en ellos. Esfuerzo de los padres que encontraba luego su recompensa con la movilidad social ascendente de su prole. A su vez, los efectivos de unas capas medias en permanente promoción iban dejando cada vez más huecos en sus propias filas. Espacios que pasaban rellenar otros jóvenes procedentes de los estratos populares, ellos mismos volcados a reproducir idéntico esquema de vida con su descendencia. Así era España hasta que el ascensor social, de repente, se averió; hasta que la huelga general de inversiones que ya va para 8 años acabó destruyendo el futuro de una generación entera. Bien mirado, lo único extraño de Podemos es que haya tardado tanto tiempo en aparecer.http://www.libertaddigital.com/opinion/jose-garcia-dominguez/el-asalto-al-cielo-de-podemos-73769/
La visión del siempre lúcido José García Domínguez acerca de la 'guerra' generacional:CitarEl asalto al Cielo de Podemos.... Así era España hasta que el ascensor social, de repente, se averió; hasta que la huelga general de inversiones que ya va para 8 años acabó destruyendo el futuro de una generación entera. ...http://www.libertaddigital.com/opinion/jose-garcia-dominguez/el-asalto-al-cielo-de-podemos-73769/
El asalto al Cielo de Podemos.... Así era España hasta que el ascensor social, de repente, se averió; hasta que la huelga general de inversiones que ya va para 8 años acabó destruyendo el futuro de una generación entera. ...http://www.libertaddigital.com/opinion/jose-garcia-dominguez/el-asalto-al-cielo-de-podemos-73769/
Parece que el "nuevo" PSOE no está por la Transición Estructural:http://www.elconfidencial.com/espana/2014-10-21/sanchez-tiene-a-don-piso-en-su-equipo-el-candidato-de-zaragoza-que-suma-7-viviendas_374171/El campeón de las propiedades inmobiliarias en la dirección del PSOE se llama Carlos Pérez Anadón, es primer teniente de alcalde en Zaragoza, cabeza de lista para las próximas municipales, y tiene un total de 7 pisos más una plaza de garaje, cuatro de ellas compradas en un sólo año: 2004.Buenos días,
(Hace unos meses las autoridades financieras sacaron lo del "slack" para hacer ver que la constelación de autoridades fiscales está procrastinando. Según el Enfoque de la Renta -EdR-, tocaría reprimir el rentismo improductivo. Pero, si no se quiere hacerlo, el EdR nos dice que habría dos caminos para contentar a los rentistas financieros fijos usureros dándoles las subidas discrecionales de tipos de interés que imploran. La coartada sería hipotéticas expectativas inflacionistas "keynesianas", je, je, derivadas de la disminución del SLACK ECONÓMICO, es decir, de la holgura entre el PIB actual y el PIB potencial, cuya diferencia expresada como porcentaje es lo que llamamos OUTPUT GAP (lo de más que te sobra de ese traje que te queda anchote):1) expansión de las rentas salariales y las pensiones (Consumo) combinada con la represión de las empresariales (Inversión), financieras e inmobiliarias; o2) destruir capital fijo, p.e., con una guerra.Dígasenos qué vía se está defendiendo, porque, si no, vamos a empezar a pensar mal: además de obrerismo facha, habría idiotez dostoyevskiana; malos y, a la vez, tontos.)EN ESPAÑA EL "SLACK" ES 27 MILLONES DE CASAS PARA 15,5 MILLONES DE FAMILIAS.-Je, je.¡Hala, como ya no hay demanda de "himbersión en relación con la vivienda, sino sólo demanda de consumo, a demoler para que la Demanda (Gasto) se someta a la Oferta (Producción) superviviente!En la distopía de The Hunger Games pasa como en Dharavi: no hay parados.Gracias por leernos.P.S.: Ahora vienen las calmas ecuatoriales (doldrums): convergen los alisios del norte con los del Sur, lo que puede provocar calmas desesperantes y tormentas inesperadas, incluso granizadas con mucho calor. Y la flota se reagrupa. Esta Volvo Ocean Race está resultando muy metafórica, je, je.Publicado por: PISITÓFILOS CREDITÓFAGOS | 10/21/2014 en 11:24 a.m.
21 Oct 2014(20:04)[He colgado esta nota en otro artículo efímero sobre el debate presupuestario de C.Sánchez; la reedito aquí, bajo los datos de fondo del presupuesto].¿PENSIONES O PISITOS?. SIGAN A MONTORO: LA PELOTA ESTÁ EN EL TEJADO FISCAL. (*)Llega el momento del 'reajuste' fiscal y el ladrillariado endeudado tiene un problema: son menos. Y es una democracia.Son menos que los 9 millones de pensionistas. Y los pensionistas ya han pagado el pisito, y lo que quieren es que no les toquen su paguita. Desconfían del meme 'la deuda es impagable' de Podemos, así que, sabiamente los politólogos de Podemos lo han descafeinado tras su ronda de asambleas circulares.Si la deuda es impagable y los pensionistas, son 'acreedores' de pensión y avalistas de la deuda pública, (a. 135.3 de CE reformada), ¿qué pasaría con sus pensiones? (precedentes: Irlanda, Grecia, Portugal e Italia; sin verificar, escribo de memoria).Son menos, sí. Menos que los que compraron sus pisos antes de 1994, y aún pueden vender con plusvalías y pocos impuestos hasta el 31 de diciembre de 2014, cuando se acaban, los coeficientes de abatimiento en el IRPF.¿Qué tiene que ver esto con los presupuestos de Montoro?. Todo.El 'ya-nos-estamos-recuperandismo' de D. Cristóbal tiene en cuenta la consolidación fiscal: tiene que reducir el déficit; mas ingresos (impuestos) y/o menos gastos. Pero las grandes partidas extractivas del trabajo y el capital ya han agotado el filón exprimible.Ejemplo: el desapalancamiento privado, casi 300.000 M. de €, se ha fomentado por la limitación de gastos deducibles por intereses en el IS: dos pajaros de un tiro, desapalanque y recaudación en el IS.(Gracias una vez mas al gran forero PISITÓFILOS CREDITÓFAGOS, experto jurista fiscal y economista macro, que nos puso sobre la pista de este tema hace años, como en tantos otros).Ahora ya es pisitos o pensiones.Son las dos grandes tajadas. Mas ingresos o menos gastos. Pero, entre economistas, Cristóbal ha respondido a Pedro: 'No hace falta suprimir Defensa,... es el 1%. FF. y CC. de seguridad, el 2%,.... el gasto está, y es donde debe estar, en el gasto social 28%...' (cito de memoria, acabo de oirle).¿Qué quiere decir?. El gasto social se reducirá 'algo', por el aumento de cotizantes y la reducción de subsidios de desempleo. Pero poco por la principal partida: las pensiones, aunque en deflación subirán solo un 0,25% para cumplir la ley.Son ¡9 MILLONES DE VOTOS DIRECTOS!. Y aumentando: mas jubilados que defunciones y mas caros. Mas el 'lumpenladrillariado' que vive de las pensiones de ascendientes. ¿No se dan cuenta?.El informe 'Lagares' ya lo apuntaba: IBI, catastrazo, remanente de desgravación a la vivienda en IRPF (se deja extinguir por si sola), IVA de vvda. (subido del 4 al 10%), eliminación de coeficientes de abatimiento para pisos viejos (antes de 1994). ¿Necesitan mas pistas?.Se puede llamar 'yacimiento fiscal', como al petróleo en Argentina o Bolivia: lugar de donde extraer oro 'negro'. Por eso las tarjetas 'black' se han quedado secas y 'todo es llanto y crujir de dientes' por las fianzas judiciales requeridas.El plan, a regañadientes, parece ser que los pisitos sean los paganos principales. Como debe ser. También tengo uno.Las pensiones hay que salvarlas como al soldado 'Ryan' de la película. Sus otros 'hermanos' han caído. ¿Entienden?. Buchanan, 'Tª de la Elección Pública' (Public Choice), se lo explica en la red.O sea 'El gasto [público] está en lo social [pensiones votantes numerosas] y es donde debe estar'. Montoro, mas o menos.Saludos.________(*) Gracias a 'Sudden & Sharp', o 'Vassili', como le llama 'Poisoned' por su 'punto de mira', que me remarcó en negrita la frase que uso arriba de titular en ese foro sin publicidad que es:www.transicionestructural.net
La edición de hoy martes de la tertulia política de Cuatro, dirigida por Jesús Cintora, ha sido un suplicio para el ideólogo de Podemos, que no sólo ha recibido un severo correctivo dialéctico de Pedrojota Ramírez, con quien el programa ha conectado en directo. El economista José Carlos Díez, asesor que lo fue de José Luis Rodríguez Zapatero y comentarista habitual en distintos programas de La Sexta, también ha tenido un encontronazo con Monedero, al que le ha explicado por qué las medidas que propone Podemos son un completo disparate imposible de llevar a la realidad.En concreto, Díez le ha recriminado que en las propuestas aprobadas por la convención de Podemos este pasado fin de semana se incluya la reforma del Banco Central Europeo, como si un partido político tuviera la capacidad de modificar por sí mismo los estatutos de una institución financiera continental como el BCE. Díez le ha aclarado a un acogotado Monedero, cada vez más nervioso, que para llevar a cabo ese cambio se necesita la unanimidad de los 28 países de la UE y la reforma de las constituciones de los 18 países que forman la zona euro, decisiones que, evidentemente, no dependen de Juan Carlos Monedero; ni siquiera del propio Pablo Iglesias.Monedero había acusado momentos antes al Gobierno de Rajoy de carecer de legitimidad por haber incumplido su programa electoral. Díez le ha planteado entonces que la ilegitimidad de Podemos es todavía mayor, puesto que su programa electoral es un timo a los votantes con un catálogo de medidas imposibles de llevar a la práctica. El hecho de que, además, la reforma del BCE vaya incluida en el paquete de propuestas de unas elecciones municipales y autonómicas es todavía un contrasentido mayor, puesto que ni siquiera ese es el ámbito territorial en el que supuestamente debería aplicarse la ambiciosa medida.Monedero, cada vez más confuso, ha intentado zafarse espetando a su oponente que "el problema de los economistas que tú representas es que siempre os planteáis una serie de imposibilidades (sic) y ahí os quedáis". En efecto, una de esas imposibilidades es que un pequeño partido de un país europeo cambie la organización del BCE o que sus dirigentes pretendan gestionar las finanzas de todo el continente en función de lo que determinen sus "círculos" de simpatizantes.La mañana ha sido tan adversa para el ideólogo de Podemos que incluso Jesús Cintora, caracterizado por su trato siempre preferente a los portavoces de la formación izquierdista, se ha visto obligado a recriminarle sus palabras sobre la necesidad de que surja en España cuanto antes un Robespierre.
¿Reformar el BCE? ¿Eso es verdad? ¿Van diciendo ESO? Pero si estos eran los ejtudiaos!!Ay madre la que nos espera.