www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
De Jenofonte:CitarJUAN SIN MIEDO....Vean lo prácticos que son en Podemos por las declaraciones de su economista Nacho Álvarez en Vozpópuli:"¿A qué se le hace la quita? ¿A la deuda pública o a la privada?.La reestructuración de la deuda –y por lo tanto la renegociación de los distintos términos de esta, incluido el principal a devolver– se plantea para ambas. En el sector privado, lo que se plantea por ejemplo es una reducción en el valor nominal de las hipotecas de primeras viviendas para aquellas familias que cumplan ciertos criterios sociales."http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/52506-nacho-alvarez-en-podemos-ni-estamos-por-salir-del-euro-ni-a-favor-de-hacer-mas-sacrificios-por-el
JUAN SIN MIEDO....Vean lo prácticos que son en Podemos por las declaraciones de su economista Nacho Álvarez en Vozpópuli:"¿A qué se le hace la quita? ¿A la deuda pública o a la privada?.La reestructuración de la deuda –y por lo tanto la renegociación de los distintos términos de esta, incluido el principal a devolver– se plantea para ambas. En el sector privado, lo que se plantea por ejemplo es una reducción en el valor nominal de las hipotecas de primeras viviendas para aquellas familias que cumplan ciertos criterios sociales."http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/52506-nacho-alvarez-en-podemos-ni-estamos-por-salir-del-euro-ni-a-favor-de-hacer-mas-sacrificios-por-el
CitarLos pensionistas temen (ese miedo al lado oscuro de la fuerza) que:DEUDA IMPAGABLE = PENSIONES RECORTABLES (a.135.3 CE).De ahí que el barómetro del CIS recoja en el segmento de +65 años el mayor apoyo al viejo PLU y el menor a su escisión Podemos (vean preguntas 24 y 25).Edad de la persona entrevistada:...De 55 a 64 años: 11,8 PP; 15,5 PSOE; 16,1 Podemos.65 y más años: 20,1 PP; 20,7 PSOE; 5,4 Podemos.http://datos.cis.es/pdf/Es3041sd_A.pdfhttp://blogs.elconfidencial.com/economia/monetae-mutatione/2014-11-12/podemos-o-el-lado-oscuro-de-la-politica_453703/
Los pensionistas temen (ese miedo al lado oscuro de la fuerza) que:DEUDA IMPAGABLE = PENSIONES RECORTABLES (a.135.3 CE).De ahí que el barómetro del CIS recoja en el segmento de +65 años el mayor apoyo al viejo PLU y el menor a su escisión Podemos (vean preguntas 24 y 25).Edad de la persona entrevistada:...De 55 a 64 años: 11,8 PP; 15,5 PSOE; 16,1 Podemos.65 y más años: 20,1 PP; 20,7 PSOE; 5,4 Podemos.http://datos.cis.es/pdf/Es3041sd_A.pdf
El problema está en la base del sistema urbanístico español, que nace en 1864 con la primera ley de ensanche de las poblaciones de Cánovas del Castillo. Fijaos a dónde nos vamos. En cualquier caso, el sistema urbanístico español se basa en que ante la debilidad de las Haciendas locales, lo que son las infraestructuras, o sea, las zonas verdes. Los equipamientos los recibe gratuitamente la Administración Pública porque a los propietarios de suelo en contraprestación a ceder, entre comillas, todas estas prestaciones, se les garantiza por ley el aprovechamiento urbanístico, el beneficio del negocio inmobiliario. Esto es una singularidad en el mundoLeer más: La partitocracia genera la corrupción - Noticias de España http://bit.ly/1tJqDUT
El incremento del valor de un suelo reclasificado o recalificado se multiplica por 50 o por 100. Un suelo que vale 10 euros puede valer 500 o puede valer 1.000 y sin que el propietario haya hecho nada confesable para merecer semejantes plusvalías. Porque le viene por ley, por ley lo tiene garantizado. Aquí está la madre de la corrupción del urbanismo en España. ¿Dónde está el problema?
hacemos que sea el promotor el que abone esos costes al Ayuntamiento, que tiene su propio equipo de ingenieros, y luego contrata las obras de urbanización fuera de parcelas privadas.Y es entonces la Colectividad la que fija esos costes.
Simplemente esto de la crisis como que no va con ellos. Viven en un mundo (economico) aparte. Y si se ponen a votar a Podemos o se van de mani es pq les molesta que la crisis afecte a sus hijos y/o nietos. No por hipocresia
Que descaro! Es la primera vez que les oigo decir eso directamente... esta claro que van a pescar en el rio de los desesperados
Cita de: lectorhinfluyente1984 en Noviembre 12, 2014, 11:52:40 amCita de: breades en Noviembre 12, 2014, 11:45:43 amPPCC no dice que cuanto menos te dan por tu dinero más vale éste sino que el hecho de que te den menos por tu dinero es un indicador de que vale más. La baja rentabilidad no es causa sino consecuencia. Que vaya desapareciendo la inflación de la economía es lo que posibilita: tanto el aumento de valor o poder adquisitivo del dinero como la bajada de tipos por parte del regulador.OK; no causa sino consecuencia... pero en economía no tiene porqué poderse distinguir entre causa y consecuencia como si no hubiese fenómenos de retroalimentación, o que el output afecte al input con una relación además mutable en el tiempo.Gracias por la respuesta, seguiré pensando.post hoc ergo propter hocel gallo canta antes de que salga el sol ergo el canto del gallo provoca la salida del sol
Cita de: breades en Noviembre 12, 2014, 11:45:43 amPPCC no dice que cuanto menos te dan por tu dinero más vale éste sino que el hecho de que te den menos por tu dinero es un indicador de que vale más. La baja rentabilidad no es causa sino consecuencia. Que vaya desapareciendo la inflación de la economía es lo que posibilita: tanto el aumento de valor o poder adquisitivo del dinero como la bajada de tipos por parte del regulador.OK; no causa sino consecuencia... pero en economía no tiene porqué poderse distinguir entre causa y consecuencia como si no hubiese fenómenos de retroalimentación, o que el output afecte al input con una relación además mutable en el tiempo.Gracias por la respuesta, seguiré pensando.
PPCC no dice que cuanto menos te dan por tu dinero más vale éste sino que el hecho de que te den menos por tu dinero es un indicador de que vale más. La baja rentabilidad no es causa sino consecuencia. Que vaya desapareciendo la inflación de la economía es lo que posibilita: tanto el aumento de valor o poder adquisitivo del dinero como la bajada de tipos por parte del regulador.
11/13/2014 en 10:13 a.m.NUEVOPOBRES.-¡Qué a cuento viene la cita de "El jardín de los cerezos", de Ánton Chéjov! Y no lo digo porque haya jardines pasto de proyectos inmobiliarios de parvenues, que también.Hoy, la aristocracia decimonónica "nuevopobre", apegada a sus palacios y a sus cerezos, desplazada por comerciantes "nuevoricos" antiguos criados suyos, no son determinados "países" (die Kulturnationen, para entendernos, dadas las jornadas étnico-territoriales, por tanto, fascistoides, con que nos están humillando este noviembre nuestras impresentables castas políticas neoprovincianas).Los nuevopobres hoy son las clases trabajadoras cualificadas y el pequeño empresariado, es decir, el SUPERPROLETARIADO; pero no porque en otra época fueran ricos (palacios y cerezos) sino porque, desde los 1980s, creyeron serlo (pisitos y patatales).La economía española está muy lejos de la italiana y, desde luego, de la francesa. Por eso el mediopelo de su superproletariado no es simple sino cualificado. Sé muy bien de lo que hablo porque tengo familia francesa y, sobre todo, italiana.La lucha por cómo tiene que ser la Política Monetaria, no la libran los Estados (sector público administrativo central) ni los "países" o estados, (con minúscula, como los estados de EEUU), ni por supuesto las regiones, ni los condados, que es como se llaman a las neoprovincias en los EEUU.En general, en Política Económica, el diseño es resultado de las fuerzas socioeconómicas que interactúan.Y, desde la burbuja-pirámide generacional internacional ochentera, apadrinada por la Große Koalition Pisitófilo-Creditófaga entre el falsoliberalismo (Reagan, Tatcher, Kohl) y el falsosocialismo (Miterrand, Pertini-Craxi, Felipe), la contradicción explicativa no es la histórica o tradicional Trabajo vs. Capital sino la popularcapitalista: TRABAJO & EMPRESA VS. RENTISMO IMPRODUCTIVO.El rentismo improductivo, que supone nada menos que el 50% del PIB, es una amalgama de cuatro sectores parasitarios:- caseros;- pensionistas;- plazofijistas; y- superasalariados.Es un error pensar que los capitalistas de verdad quieren que el nivel de tipos de interés sea alto. Primero, no hay que confundir dinero con capital. El dinero sólo es un elemento del Activo, el plenamente líquido; y el capital es todo el Activo menos todo el Pasivo. Y, en segundo lugar, no hay que confundir, utilizando los conceptos del IRPF, "los rendimientos del capital inmobiliario o mobiliario" (rentismo financiero fijo) con los beneficios empresariales (rentismo financiero-contable variable). De hecho, en Chiringuitolandia, los chicos van de expertos o en renta fija o en renta variable, ¿o no es verdad? (y los de renta fija son como más cutrecillos, a imagen y semejanza de los intemediarios de El Pisito, olgasmarías aparte, je, je).Hay un punto en la generación de stock de deuda total en el que ya no te puedes permitir otra cosa que no sea reprimir el rentismo financiero fijo. Hace tiempo que el popularcapitalismo occidental lo sobrepasó. Además de las razones fisheriano-keynesianas o "de demanda" para explicar por qué, cuando hay mucha deuda, el nivel general de precios tiende a bajar, tenemos esta explicación "de renta": sencillamente, hay tanta deuda que te ves obligado a racionar la porción de PIB-Renta que pueden extraer sus tenedores.Que los tipos de interés van a estar a cero o muy cera de cero muchos años (y conjugada con ellos, la inflación) no es causa sino consecuencia de la crisis estructural. Los mixtificadores se empeñan en invertir esta relación de causalidad por tres razones:- piedad;- interés; y- miedo.Respetamos la primera. Comprendemos la tercera. Odiamos la segunda.De la Quantitative Easing y, en egeneral, de la Política Económica No Convencional, es de lo único que puede hablarse... mientras las autoridades fiscales, ya tributarias, ya presupuestarias, no quieran ponerse manos a la obra para cambiar la ecuación de distribución de la renta en favor de la economía productiva y en contra de la improductiva, que es lo único que nos sacará del hoyo, dada la muerte por hartazgo de la feria (Producción) de El Pisito & El Hipotecón.Sabiendo como sabemos esto, que para ajustar sólo se repriman las rentas salariales y empresariales, que se acuerde que las pensiones nominales individuales van a subir sí o sí, que los alquileres sigan por las nubes y que se aproveche la más mínima mejoría para proclamar que "ya vuelve" (la orgía), en sola palabra, es un suicidio económico. Añádase el coro chirriante de obreros de Chiringuitolandia todo el día lloriqueando porque los tipos de interés son tan bajos que no dan para poder ellos meter sus extravangentes mordidas en las rentas financieras de sus clientes.Es muy duro creerse rico y, de repente, comprobar que la carroza vuelve a la calabaza que siempre fue y que los lacayos son ratones. El problema está más en el proletariado-Cenicienta que en la burguesía, por decirlo en términos marxistas, que es como se entiende. Desde los 1980s, las clases trabajadoras en las economías occidentales han vivido una fantasía petarda de lujo, calma y voluptuosidad, como diría Fanny McNamara si parafraseara a Matisse. Es hora de morir.http://www.youtube.com/watch?v=r8llg3LxI9IGracias por leernos.
DEG quizas ?Sds .
Cita de: R.G.C.I.M. en Noviembre 12, 2014, 15:48:39 pmDEG quizas ?Sds .Buena, pero yo lo descartaría tras leer el capítulo de conclusiones del libro de Eichengreen:http://www.goodreads.com/book/show/9625784-exorbitant-privilegeLos DEG presentan varios problemas según él. Por un lado, son “dólares camuflados” en cierto sentido, por otro, la demanda privada de DEG puede ser baja ya que se podrían personalizar otros productos / cestas monetarios más interesantes para los ahorradores / inversores privados según demanda. Lamento no poder ofrecer el PDF del libro, no lo he conseguido encontrar y es de los pocos libros que compré en papel.El Destino Final (tanto por Eichengreen y muchos otros) sería una multipolaridad de monedas de reserva con el yuan con un papel más importante. Aunque suena poco espectacular, en realidad el camino hasta llegar ahí es muy muy complicado, y puede estar lleno de conflictos y crisis dentro de los equilibrios geopolíticos y económicos. El oro podría ser un “arma” empleada durante el conflicto de ese camino, sin ser “el Destino Final”. Sobre eso volveré en otro post.Un atento saludo,
Eibar: Cerca de quinientos propietarios de casas vacías verán recargado el IBI De los 1.109 propietarios de viviendas vacías, a un total de 556 contribuyentes se les recarga en un 50 por ciento el IBI, mientras que se han estimado 553 reclamaciones, un 90 por ciento de las 613 que solicitaron acogerse a las excepciones aprobadas por el ayuntamiento para no abonar dicho recargo.«en donde se ha tratado de atender las sugerencias de los vecinos, pero siempre en el objetivo de tratar de sacar vivienda en alquiler. Con el recargo del IBI no trata el ayuntamiento de recaudar más dinero, sino sacar al mercado las casas vacías que son susceptibles de que puedan salir en alquiler. Pensamos que vamos a conseguir buenos resultados», expresó el presidente del área de Hacienda, José Luis Vallés.
Cita de: lectorhinfluyente1984 en Noviembre 13, 2014, 11:38:52 amCita de: R.G.C.I.M. en Noviembre 12, 2014, 15:48:39 pmDEG quizas ?Sds .Buena, pero yo lo descartaría tras leer el capítulo de conclusiones del libro de Eichengreen:http://www.goodreads.com/book/show/9625784-exorbitant-privilegeLos DEG presentan varios problemas según él. Por un lado, son “dólares camuflados” en cierto sentido, por otro, la demanda privada de DEG puede ser baja ya que se podrían personalizar otros productos / cestas monetarios más interesantes para los ahorradores / inversores privados según demanda. Lamento no poder ofrecer el PDF del libro, no lo he conseguido encontrar y es de los pocos libros que compré en papel.El Destino Final (tanto por Eichengreen y muchos otros) sería una multipolaridad de monedas de reserva con el yuan con un papel más importante. Aunque suena poco espectacular, en realidad el camino hasta llegar ahí es muy muy complicado, y puede estar lleno de conflictos y crisis dentro de los equilibrios geopolíticos y económicos. El oro podría ser un “arma” empleada durante el conflicto de ese camino, sin ser “el Destino Final”. Sobre eso volveré en otro post.Un atento saludo,El DEG es la institucionalizacion de esa multipolaridad de monedas de reserva con el Yuan con papel mas importante.Ahora estamos jugando a ver cuanto peso tendra cada moneda en el DEG.Como cuando el ECU y la flotabilidad de sus divisas dentro de unos parametros asignados segun peso economico.Y respecto al dolar camuflado, pues ya sabiamos que hay que desdolarizar el planeta aprox un 30%.En eso andamos. Pero hay que quitarselos de encima antes de que pierdan el valor (diver, eh?), y dando tiempo a US a que los destruya y "deleveraje" (diver tambien, sobre todo si no quieren).Y ya.Lo que pasa es queu hay gente que prefiere la guerra de divisas y la anunciacion de burbujas fiat para sacar tajada en las espantas. Con oro, o con bitcoins, o con la anunciacion del fin de los tiemos.El milenarismo llegara...Sds.
Cita de: R.G.C.I.M. en Noviembre 13, 2014, 13:59:54 pmCita de: lectorhinfluyente1984 en Noviembre 13, 2014, 11:38:52 amCita de: R.G.C.I.M. en Noviembre 12, 2014, 15:48:39 pmDEG quizas ?Sds .Buena, pero yo lo descartaría tras leer el capítulo de conclusiones del libro de Eichengreen:http://www.goodreads.com/book/show/9625784-exorbitant-privilegeLos DEG presentan varios problemas según él. Por un lado, son “dólares camuflados” en cierto sentido, por otro, la demanda privada de DEG puede ser baja ya que se podrían personalizar otros productos / cestas monetarios más interesantes para los ahorradores / inversores privados según demanda. Lamento no poder ofrecer el PDF del libro, no lo he conseguido encontrar y es de los pocos libros que compré en papel.El Destino Final (tanto por Eichengreen y muchos otros) sería una multipolaridad de monedas de reserva con el yuan con un papel más importante. Aunque suena poco espectacular, en realidad el camino hasta llegar ahí es muy muy complicado, y puede estar lleno de conflictos y crisis dentro de los equilibrios geopolíticos y económicos. El oro podría ser un “arma” empleada durante el conflicto de ese camino, sin ser “el Destino Final”. Sobre eso volveré en otro post.Un atento saludo,El DEG es la institucionalizacion de esa multipolaridad de monedas de reserva con el Yuan con papel mas importante.Ahora estamos jugando a ver cuanto peso tendra cada moneda en el DEG.Como cuando el ECU y la flotabilidad de sus divisas dentro de unos parametros asignados segun peso economico.Y respecto al dolar camuflado, pues ya sabiamos que hay que desdolarizar el planeta aprox un 30%.En eso andamos. Pero hay que quitarselos de encima antes de que pierdan el valor (diver, eh?), y dando tiempo a US a que los destruya y "deleveraje" (diver tambien, sobre todo si no quieren).Y ya.Lo que pasa es queu hay gente que prefiere la guerra de divisas y la anunciacion de burbujas fiat para sacar tajada en las espantas. Con oro, o con bitcoins, o con la anunciacion del fin de los tiemos.El milenarismo llegara...Sds.Puede ser, ya que globos sonda en esa dirección no han faltado...http://www.china-briefing.com/news/2009/03/24/central-bank-governor-proposes-sdr-as-main-reserve-currency.htmlAunque las "declaraciones" forman parte de un juego-iceberg del que sólo vemos la punta. A mi me convenció Eichengreen con su argumento, pero puede que sea como dice, a través de DEGs.Saludos y gracias,
Los pensionistas que yo conozco no son tan listos. Votan por inercia.Simplemente esto de la crisis como que no va con ellos. Viven en un mundo (economico) aparte. Y si se ponen a votar a Podemos o se van de mani es pq les molesta que la crisis afecte a sus hijos y/o nietos. No por hipocresia
Soy propietario de tres viviendas. Una habitual, otra en la playa y otra alquilada. Mi mujer y yo llevamos trabajando desde los 20 años. ¿Si ganáis las elecciones tengo por lo que preocuparme? Me encantaría votaros para que se fueran todos los ladrones.Hola nevaito, Lo que desde Podemos estamos diciendo es que los bancos, algunos de los cuales hemos rescatado con dinero público, acumulan miles de viviendas vacías al tiempo que siguen beneficiándose de una ley hipotecaria vergonzante, que está produciendo un drama de derechos humanos en nuestro país. Hoy el Banco de España informaba de más de 26.000 desahucios en lo que llevamos de año. Como los salarios se estancaban, muchas familias debieron endeudarse para satisfacer una necesidad básica como la de la vivienda. Creemos que esas viviendas tienen que aflorar al mercado y que las administraciones deben promover un parque público de vivienda de alquiler social. Hay que incluir el derecho a la vivienda, que hoy figura en el artículo 47 de la Constitución, en el capítulo de los derechos portegidos y jurídicamente exigibles. Para esto hay que hacer frente al uso especulativo de la vivienda y el problema no son las pequeñas propiedades sino la acumulación por parte de bancos y fondos buitres.