www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
La deflación no era tan "rara" antaño:Dealz ha elegido España como su cabeza de puente para desembarcar en Europa con su cesta de la compra deflactante:http://economia.elpais.com/economia/2014/10/29/actualidad/1414597106_101871.htmlSalud,
Toma profecia!Jajaja.Que opinan?Sds.
Cita de: lectorhinfluyente1984 en Diciembre 09, 2014, 19:56:44 pmLa deflación no era tan "rara" antaño:Dealz ha elegido España como su cabeza de puente para desembarcar en Europa con su cesta de la compra deflactante:http://economia.elpais.com/economia/2014/10/29/actualidad/1414597106_101871.htmlSalud,Seguro que si se pudiera cotejar esta grafica con una de crecimiento demografico nos daria fantabulosas pistas...Miren que curioso:No son de US sino de US y el mundo, pero ya da pistas.Comparen la media de crecimiento potencial de 20 años con el ratio de crecimiento demografico.Estoy seguro que pais a pais, si lo hacemos con la de crecimiento real (sin inflacion), nos salen calcadas con 15-20 años de decalaje.Y con inflacion-deflacion ademas de niveles de endeudamiento altos para las deflacionarias, una bajada de la natalidad 15 años antes de la deflacion.Ahora vuelvan a mirar la tabla de expectativas de cercimiento poblacion mundial los proximos 40 años.El crecimiento economico de ha acabado para siempre señores.Deflacion hasta estabilizacion cuando los emergentes dejen de crecer.Mientras nosotros a desapalancarnos.Y luego era CERO.En ese momento, los BBCC tendran como mision el empleo y la asignacion correcta de recursos.La inflacion-deflacion sera cosa del pasado.Toma profecia!Jajaja.Que opinan?Sds.
A partir de entonces, el crecimiento economico depende solo de los avances tecnologicos y como no sabemos precedir todavia el progreso de eston, ni si son lineales o van a base de revoluciones... se acabaron las predicciones.
Me repatea cuando Krugman se salta el tema de porqué se hinchan burbujas...http://www.nytimes.com/2014/12/08/opinion/paul-krugman-recovery-at-last.html?mabReward=RI%3A17...en lo que él llama "recesiones postmodernas" (sic)But “postmodern” recessions, like the downturns of 2001 and 2007-9, reflect bursting bubbles rather than tight money, and they’re hard to end; even if the Fed cuts interest rates all the way to zero, it may find itself pushing on a string, unable to have much of a positive effect. As a result, you don’t expect to see V-shaped recoveries like 1982-84 — and sure enough, we didn’t.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Cita de: R.G.C.I.M. en Diciembre 09, 2014, 20:58:56 pmToma profecia!Jajaja.Que opinan?Sds.Que ha dado usted en el (80%) del clavo.Añadimos un 20% de limitacion de recursos naturales y misterio resuelto.A partir de entonces, el crecimiento economico depende solo de los avances tecnologicos y como no sabemos precedir todavia el progreso de eston, ni si son lineales o van a base de revoluciones... se acabaron las predicciones.
Cita de: eppur simuove en Diciembre 09, 2014, 21:46:32 pmCita de: R.G.C.I.M. en Diciembre 09, 2014, 20:58:56 pmToma profecia!Jajaja.Que opinan?Sds.Que ha dado usted en el (80%) del clavo.Añadimos un 20% de limitacion de recursos naturales y misterio resuelto.A partir de entonces, el crecimiento economico depende solo de los avances tecnologicos y como no sabemos precedir todavia el progreso de eston, ni si son lineales o van a base de revoluciones... se acabaron las predicciones. Esto del futuro es que nos intriga, no lo podemos evitar, ateos o creyentes, hasta los Apóstoles:"En cuanto a ese día y esa hora, nadie los conoce, ni los ángeles del cielo, ni el Hijo, sino sólo el Padre. Cuando venga el Hijo del hombre, sucederá como en tiempos de Noé. En los días que precedieron al diluvio, la gente comía, bebía y se casaba, hasta que Noé entró en el arca; y no sospechaban nada, hasta que llegó el diluvio y los arrastró a todos." [Mateo 24, 36-39]Y ahí andamos, escrutando el horizonte en plena travesía del desierto (o tal vez es el fondo del Mar Rojo, solo providencial y provisionalmente seco, y próximo a inundarse de inminente liquidez 'cuantitativa facilita', QE ), a menudo nos confundimos con espejismos desérticos o fuegos de San Telmo marineros.Cuando venga el EFTF quizá sucederá como en tiempos de Noé: la gente se inflaba y se deflactaba ,..., pero en el Arca, con su escasa demografía 'post-Era CERO' no se navega con ladrillos improductivos, . Se preparaban para la travesía de la 'liquidez diluvial' (¿manguerazos bancocentralistas como mogollón de T-litros?) en una nave bien provista (sin deudas).Saludos.