Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
Santander and Deutsche Bank have failed a US "stress test" designed to assess whether lenders can withstand another financial crisis.The review, carried out by the Federal Reserve, gauges whether the biggest banks operating in the US have the "ability to lend to households and businesses even in times of stress".
"Ventaja competitiva" la que tengo yo. Ahora estoy haciendo un anuncio para una empresa suiza de cerraduras. He tenido que competir en precio con freelances de la India, Serbia y Perú.Ellos cobran 5-6 $ /hora. Yo pago más de dos sólo en cuota de autónomo jejeje. Para sacar 1.000€ limpios al mes (hedonista que es uno) , he de cobrar cerca de 2.000 €, que suponen 15$ /hora. Más del doble. MÁS DEL DOBLE. CASI EL TRIPLE, ¡joder! (Y eso que curro en casa, imagínense si tuviera que pagar un alquiler de zulo, entonces estaría moviéndome en CERCA DEL 4x. Enga, ¡a emprender, machotes!
"Ventaja competitiva" la que tengo yo. Ahora estoy haciendo un anuncio para una empresa suiza de cerraduras. He tenido que competir en calidad/precio con freelances de la India, Serbia y Perú.Ellos cobran 5-6 $ /hora. Yo pago más de dos sólo en cuota de autónomo jejeje. Para sacar 1.000€ limpios al mes (hedonista que es uno) , he de cobrar cerca de 2.000 €, que suponen 15$ /hora. Más del doble. MÁS DEL DOBLE. CASI EL TRIPLE, ¡joder! (Y eso que curro en casa, imagínense si tuviera que pagar un alquiler de zulo, entonces estaría moviéndome en CERCA DEL 4x.
La única escapatoria es "especializarse" en concepto/diseño/producción/coordinación/y acabado final. Recibir los encargos del cliente y, entonces, subcontratar a al peruano y al serbio la ejecución supervisada. Eso te limita los encargos que puedes asumir (sólo tiene sentido en proyectos grandes y con cierto alcance, te sitúas entre el cliente final y un equipo de profesionales independientes), pero además es que tiene otro efecto curioso. Aunque esos trabajos son de responsabilidad, hacerlos es muuuuchomás fácil de aprender y lleva muchíiisimo menos esfuerzo que los miles de kilómetros de ratón que hay que comers ara cada plano, efecto, animación. Es mucho más exigente ser un operador avanzado de Nuke o VRay que ser un buen coordinador de equipos, montar, sonorizar o negociar con el cliente plazos y presupuestos. Esas cosas para mi siempre fueron "tareas auxiliares", importantes, claro, pero lo que me hacía relevante era el dominio delsoftware y la solvencia técnica. Así que resulta que ahora el "valor añadido" en mi sector lo aporta el que hace la tarea más intuitiva y que no necesita más que un móvil y un portátil. Los que han de estudiar a saco varias disciplinas, invertir en comprar, personalizar y mantener máquinas, inventar los procedimientos, los que marcan la diferencia cada año mejorando las posibilidades, esos ahora se consideran "peones" de la más baja estofa, subempleo duro. Como si lo hiciera cualquiera. En fin... Nada que no le pase a un ingeniero, no os estoy descubriendo nada, lo sé.
("El mundo es un océano de dólares americanos; desde que Nixon enterrara definitivamente Bretton Woods, el imperalismo "moderno" consiste en que tú produces y yo consumo financiado por ti, que me das tu ahorro a cambio de activos financieros denominados en mi moneda, que es i-n-d-e-v-a-l-u-a-b-l-e, entre otras cosas porque, si no, ¿qué harías tú con la inmensidad de esos activos financieros que posees, "himbersor"?". Esta frase nuestra proviene de la boca de un afamado profesor de la asignatura "Economía Internacional". Reagan, funcionalmente, fue un conservador popularcapitalista, socialdemocratizante por tanto, al igual que Tatcher. El trabajo liberal fue de Nixon. Felipe fue la tatcher española.)DEPRECIAR TU MONEDA CON RESPECTO DEL DÓLAR AMERICANO SÓLO ES POSIBLE CONTANDO CON ELLOS.-Lo que algunos creen que es una guerra de divisas no es más que un poco de volatilidad cambiaria (más/menos 10 por ciento) que nos concedemos mutuamente para gestionar nuestros ciclos coyunturales, también llamados monetarios. Estructuralmente, todo el bacalao está vendido. Algún día llegará el "1€=2$", aunque yo no lo vea dada mi edad provecta.Las oscilaciones de este TdC EUR/USD tienen mucho que ver con la mera desincronización cíclica, refiriéndonos obviamente al ciclo corto no estructural (en España esto no se entiende por la supremacía de la necedad ladrillera -anticapitalismo quintaesenciado-, que impone el papanatismo* pro-sincronización cíclica con EEUU, en lugar de adaptarse al ciclo alemán, que es el toca y el único que puede ser*; todo esto se superará algún día, cuando por ejemplo Deutsche Bank se haga con el BBVA y lo que quede de La Caixa, je, je).En suma, hoy por hoy no hay razones estructurales que justifiquen que el TdC EUR/USD, incluida su banda de fluctuación coyuntural del más/menos 10 por ciento, vaya a cambiar de nivel, ni hacia arriba ni hacia abajo.G X L___* El ladrillerismo vive de explotar las desincronizaciones cíclicas. Recordemos que dos de sus columnas históricas son "El dinero no renta nada" y "Venderse, todo se acaba vendiendo". Ahora está funcionando el patético "Nosotros, de locomotora, como EEUU, contra 'la' Merkel". Así es como los usureros colocan sus maulas, señores, pregonando que hay que verse en EEUU (y UK) y no en la eurozona, que es donde vivimos para bien y para mal. En provincias, incluso la UE no existe: sólo está 'Madrit', al tiempo que, además de la germanofobia general, se queman banderas de Francia.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 03/12/2015 en 10:41 a.m.
Eso no es problema. Si te piden % adelantado, tú le pides el equivalente a tu cliente. La empresa X que quiere hacer un video de presentación de su producto cuya producción. SI es algo pequeño puede buscar un freelance que le resulva todo. Pero, en cuanto lo que se busca necesite de cinco o seis especialistas diferentes o máquinas caras y diversas, necesitará una productora en toda regla, salvo que el ingeniero o responsable de la empresa quiera tener que negociar por separado con un músico, un compositor, una granja de render, un editor, un cámara, alquilar iluminación... En realidad lo que describo es dejar de ser artista/operador y ser freelance de agencia publicidad/productora audiovisual. MIentras trabajo para la empresa X, soy su publicista/productor audiovisual en plantilla. Ni siquiera tengo porqué cobrar yo lo que se lleven los operadores. Que les pague mi cliente directamente, yo sólo lo he elegido y los superviso, pero no soy yo quien les paga. Así que digamos que no estoy haciendo dumping a los operadores artistas, se lo estoy haciendo a las agencias de publicidad y productoras de postureo.
("El mundo es un océano de dólares americanos; desde que Nixon enterrara definitivamente Bretton Woods, el imperalismo "moderno" consiste en que tú produces y yo consumo financiado por ti, que me das tu ahorro a cambio de activos financieros denominados en mi moneda, que es i-n-d-e-v-a-l-u-a-b-l-e, entre otras cosas porque, si no, ¿qué harías tú con la inmensidad de esos activos financieros que posees, "himbersor"?". Esta frase nuestra proviene de la boca de un afamado profesor de la asignatura "Economía Internacional". Reagan, funcionalmente, fue un conservador popularcapitalista, socialdemocratizante por tanto, al igual que Tatcher. El trabajo liberal fue de Nixon. Felipe fue la tatcher española.)