www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: breades en Febrero 03, 2015, 11:00:47 am___* ¿Dónde se ha visto que, para el desarrollo de una actividad económica parasitaria de la que se extrae, como mínimo, el equivalente a un sueldo, baste con poner un anuncio? ¡Hasta la prostitución y el tráfico de drogas tienen más control!Las putas y los camellos no suponen el 80% de la población Si fuesen mayoría, democráticamente pondrían un puticlub enfrente de cada colegio.
___* ¿Dónde se ha visto que, para el desarrollo de una actividad económica parasitaria de la que se extrae, como mínimo, el equivalente a un sueldo, baste con poner un anuncio? ¡Hasta la prostitución y el tráfico de drogas tienen más control!
¿Para qué esclavizarme con un hipotecón, encima con el riesgo que tiene el ladrillo, si, al final, me espera la vejez dependiente de mi padres extriunfadores?. PP.CC.
Cita de: CHOSEN en Febrero 03, 2015, 12:21:42 pmCita de: breades en Febrero 03, 2015, 11:00:47 am___* ¿Dónde se ha visto que, para el desarrollo de una actividad económica parasitaria de la que se extrae, como mínimo, el equivalente a un sueldo, baste con poner un anuncio? ¡Hasta la prostitución y el tráfico de drogas tienen más control!Las putas y los camellos no suponen el 80% de la población Si fuesen mayoría, democráticamente pondrían un puticlub enfrente de cada colegio.El 80% sólo está en tu cabeza."El 36,2% de los hogares españoles cuenta con otra residencia, además de su casa principal. Encuanto a los dos grandes potencias europeas, solo el 17,8% de las familias alemanes dispone de una segunda residencia y el 24,7% de los hogares franceses, prácticamente la misma proporción de los italianos (24,9%).""Ejpaña...con menos peso del alquiler, con apenas un 17,3% de los hogares""La media de Europa es que de ese 60% de hogares que residen en una casa de su propiedad, el 40,7% la tiene ya completamente pagada y el 19,4% aún debe cuotas de la hipoteca. En el caso de España, esa proporción es de 55,9% de familias libres de cargas por la vivienda donde vive, frente a un 26,8% que continúa pagándola. Se trata de una proporción más baja que países como Holanda, donde aún pagan sus créditos el 43,9% de las familias propietarias o el 35% de los hogares chipriotas."
Pruffff qué quieren que les diga...No se hará.Esperemos. De las notas de prensa que han ido saliendo he entresacado que de los 6000 millones de inversión 1400 son públicos.Lo importante es que permite decir a los gerifaltes madrileños que ¡ya nos estamos recuperando! y que va a haber actividad y empleo.Supongo que lo hacen porque creen, con razón, que el público medio relaciona mejor 6.000 millones en un proyecto urbanístico con el empleo y la actividad que otro tipo de cosas. De hecho, yo si fuese ellos me dedicaría a plantar grúas pluma fake por todo el país, cambiaría la percepción de la gente.Gerifaltes, gerifaltes, gerifaltes.
Cita de: 2 años en Febrero 03, 2015, 12:40:57 pmCita de: CHOSEN en Febrero 03, 2015, 12:21:42 pmCita de: breades en Febrero 03, 2015, 11:00:47 am___* ¿Dónde se ha visto que, para el desarrollo de una actividad económica parasitaria de la que se extrae, como mínimo, el equivalente a un sueldo, baste con poner un anuncio? ¡Hasta la prostitución y el tráfico de drogas tienen más control!Las putas y los camellos no suponen el 80% de la población Si fuesen mayoría, democráticamente pondrían un puticlub enfrente de cada colegio.El 80% sólo está en tu cabeza."El 36,2% de los hogares españoles cuenta con otra residencia, además de su casa principal. Encuanto a los dos grandes potencias europeas, solo el 17,8% de las familias alemanes dispone de una segunda residencia y el 24,7% de los hogares franceses, prácticamente la misma proporción de los italianos (24,9%).""Ejpaña...con menos peso del alquiler, con apenas un 17,3% de los hogares""La media de Europa es que de ese 60% de hogares que residen en una casa de su propiedad, el 40,7% la tiene ya completamente pagada y el 19,4% aún debe cuotas de la hipoteca. En el caso de España, esa proporción es de 55,9% de familias libres de cargas por la vivienda donde vive, frente a un 26,8% que continúa pagándola. Se trata de una proporción más baja que países como Holanda, donde aún pagan sus créditos el 43,9% de las familias propietarias o el 35% de los hogares chipriotas."100%-17,3% = 82,7%. (Mas del 80%).Aunque esa estadística está anticuada. De enero 2013 en idealista:http://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2013/01/10/563541-espana-es-el-noveno-pais-de-europa-con-mayor-porcentaje-de-viviendas-en-propiedadLa evolución 2013-2014 se acerca mas próxima a la cifra de Chosen (80/20), porque el alquiler 'roba' cuota de mercado a la propiedad a medida que los pisitos vacíos invendibles se alquilan. Lo que por cierto aumenta la cantidad ofrecida (disminuye a escasez) y ceteris paribus, en buena ley económica:DEBERÍA DISMINUIR EL PRECIO DE LOS ALQUILERES.Pero eso no lo digan, que conviene que se 'himbierta' con el anzuelo de:"Alquilar es mas 'rentable' [por ahora] que los plazofijos a tipos bajitos".Es para reducir la 'sobrecapacidad' de pisitos vacíos, que rebosan el congelador bancomalista.Si eso, ya luego se fiscalizan alquileres y 'catastrazan' propietarios.Saludos.
Pero es falso, de ese 80% de propietarios, sólo un 30% (de ese 80%) tiene una segunda residencia para alquilar, y de estás muchas serán de veraneo.Es decir qué vas alquilar si para alquilar te tienes que quedar tú en la calle.Ahora, ¿un propietario de una sola vivienda dónde vive, piensa y vota como un exprimeinquilinos?El 50% de los hogares tiene su hipoteca pagada...es maravilloso que la vivienda suba, pero a esos, ¿les importa tanto que la vivienda baje?O les importa más que no haya trabajo, que les privaticen la sanidad, etc, etc
Cita de: Saturio en Febrero 02, 2015, 18:43:25 pmPruffff qué quieren que les diga...No se hará.Esperemos. De las notas de prensa que han ido saliendo he entresacado que de los 6000 millones de inversión 1400 son públicos.Lo importante es que permite decir a los gerifaltes madrileños que ¡ya nos estamos recuperando! y que va a haber actividad y empleo.Supongo que lo hacen porque creen, con razón, que el público medio relaciona mejor 6.000 millones en un proyecto urbanístico con el empleo y la actividad que otro tipo de cosas. De hecho, yo si fuese ellos me dedicaría a plantar grúas pluma fake por todo el país, cambiaría la percepción de la gente.Gerifaltes, gerifaltes, gerifaltes.No es descabellado si lo piensas. En realidad se habla de 3M de m2. Eso es una burrada, se vendería todo (en un período muy largo, eso sí, que 1,2M de m2 de oficinas albergan a 90.000 oficinistas y eso es muchísimo) por unos €10.000M suponiendo precios constantes de 1.985 (menos de la mitad del pico a que se han vendido Castellana 200 o las cuatro torres). Las viviendas, 17.000, serán 1,5-1.8M de M2 adicionales. Las plazas hoteleras estarán por fin donde se encuentra cada vez más el trabajo de oficinas de la capital en lugar de en el Centro que se orientará a más a lo turísitico.RENFE y ADIF directamente percibirían más de €1.000M a los que sumar la EMT por sus enormes cocheras y los impuestos y tasas ligados a la operación (todo eso junto fácilmente más de 2.000M suplementarios para las arcas públicas).Las obras, eso sí, son caras, entre viario, estación ferroviaria y de autobuses, losa y "bypasses" de la M-30 yo creo que sale mucho más de €1.400M, y quizá hasta el doble. Pero resuelto eso y considerando lo largo de la actuación, es algo que podría salir. Hablamos de vender pisos en una zona nueva y pegada a todas las oficinas de Madrid por precios que hoy todavía en Sanchinarro muchos vendedores consideran "un chollo".Mucho más difíciles son las operaciones previstas con el ferrocarril en sitios como Gijón, Santander o Valladolid, que se sustentaban en sacar 2000 euros por m2 edificable en forma de ingreso para las arcas públicas cuando puede que eso no sea ni el precio final sostenible de la venta de la vivienda "céntrica" en esas ciudades para 2020. En León peor, ahí el suelo vale cero porque las casas en la zona estarán a 1000 el metro (a esos precios la operación León deberia ser un gran plan de alquiler público, varios miles de pisos a 150 euros que deprimirían el mercado de alquiler viejunocratico local), si llegan, por eso se han parado todas esas "mini-Chamartines". Pero esa esquina de Madrid es una especie de Milla de Oro de España y Chamartín es la gran estación natural de Madrid, por algo se planficó toda la AV de Levante con salida en el futuro desde ella junto con todos los del Ny NO, quedando Atocha para Barcelona, Andalucía excepto Almería y Portugal. Y además la gran estación de autobuses del N de España y servicios a Europa va a ser la de Chamartín en el futuro.
Cita de: 2 años en Febrero 03, 2015, 16:20:23 pmPero es falso, de ese 80% de propietarios, sólo un 30% (de ese 80%) tiene una segunda residencia para alquilar, y de estás muchas serán de veraneo.Es decir qué vas alquilar si para alquilar te tienes que quedar tú en la calle.Ahora, ¿un propietario de una sola vivienda dónde vive, piensa y vota como un exprimeinquilinos?El 50% de los hogares tiene su hipoteca pagada...es maravilloso que la vivienda suba, pero a esos, ¿les importa tanto que la vivienda baje?O les importa más que no haya trabajo, que les privaticen la sanidad, etc, etc2 años. Usted vaya a una reunión de la CEOE o a una clase de un PDD de IESE y suelte el siguiente pron´´ostico (¡Mierda, el keylogger)-Podemos va a ganar las elecciones.¿Qué reacción obtendrá y por que?Ahora recuerde lo que pasaba (y lo que todavía pasa) cuando usted decía o dice en cualquier lugar: -Los alquileres acabaran a 100 euros.Creo que esto explica lo que a la gente le parece que baje el precio de los inmuebles.
Cita de: Republik en Febrero 03, 2015, 15:32:47 pmCita de: Saturio en Febrero 02, 2015, 18:43:25 pmPruffff qué quieren que les diga...No se hará.Esperemos. De las notas de prensa que han ido saliendo he entresacado que de los 6000 millones de inversión 1400 son públicos.Lo importante es que permite decir a los gerifaltes madrileños que ¡ya nos estamos recuperando! y que va a haber actividad y empleo.Supongo que lo hacen porque creen, con razón, que el público medio relaciona mejor 6.000 millones en un proyecto urbanístico con el empleo y la actividad que otro tipo de cosas. De hecho, yo si fuese ellos me dedicaría a plantar grúas pluma fake por todo el país, cambiaría la percepción de la gente.Gerifaltes, gerifaltes, gerifaltes.No es descabellado si lo piensas. En realidad se habla de 3M de m2. Eso es una burrada, se vendería todo (en un período muy largo, eso sí, que 1,2M de m2 de oficinas albergan a 90.000 oficinistas y eso es muchísimo) por unos €10.000M suponiendo precios constantes de 1.985 (menos de la mitad del pico a que se han vendido Castellana 200 o las cuatro torres). Las viviendas, 17.000, serán 1,5-1.8M de M2 adicionales. Las plazas hoteleras estarán por fin donde se encuentra cada vez más el trabajo de oficinas de la capital en lugar de en el Centro que se orientará a más a lo turísitico.RENFE y ADIF directamente percibirían más de €1.000M a los que sumar la EMT por sus enormes cocheras y los impuestos y tasas ligados a la operación (todo eso junto fácilmente más de 2.000M suplementarios para las arcas públicas).Las obras, eso sí, son caras, entre viario, estación ferroviaria y de autobuses, losa y "bypasses" de la M-30 yo creo que sale mucho más de €1.400M, y quizá hasta el doble. Pero resuelto eso y considerando lo largo de la actuación, es algo que podría salir. Hablamos de vender pisos en una zona nueva y pegada a todas las oficinas de Madrid por precios que hoy todavía en Sanchinarro muchos vendedores consideran "un chollo".Mucho más difíciles son las operaciones previstas con el ferrocarril en sitios como Gijón, Santander o Valladolid, que se sustentaban en sacar 2000 euros por m2 edificable en forma de ingreso para las arcas públicas cuando puede que eso no sea ni el precio final sostenible de la venta de la vivienda "céntrica" en esas ciudades para 2020. En León peor, ahí el suelo vale cero porque las casas en la zona estarán a 1000 el metro (a esos precios la operación León deberia ser un gran plan de alquiler público, varios miles de pisos a 150 euros que deprimirían el mercado de alquiler viejunocratico local), si llegan, por eso se han parado todas esas "mini-Chamartines". Pero esa esquina de Madrid es una especie de Milla de Oro de España y Chamartín es la gran estación natural de Madrid, por algo se planficó toda la AV de Levante con salida en el futuro desde ella junto con todos los del Ny NO, quedando Atocha para Barcelona, Andalucía excepto Almería y Portugal. Y además la gran estación de autobuses del N de España y servicios a Europa va a ser la de Chamartín en el futuro.León no tiene mercado ni para quinientos pisos... No se le suele citar como cementerio de elefantes porque existen Zamora y Ourense, q son de película de terror, pero pocos sitios hay con peor futuro a medio plazo. En 20 años tendrá entre un 20 y un 30% menos de habitantes
Yo conozco gente con dos residencias pagadas que ha ido a la manifestación de Podemos, les importa un carajo si suben o bajan los pisos, les importa que están perdiendo poder adquisitivo a marchas forzadas, y les preocupan sus hijos.
Cita de: 2 años en Febrero 03, 2015, 16:20:23 pmYo conozco gente con dos residencias pagadas que ha ido a la manifestación de Podemos, les importa un carajo si suben o bajan los pisos, les importa que están perdiendo poder adquisitivo a marchas forzadas, y les preocupan sus hijos.Joder chico, es que tu análisis es para niños de 4 años.Claro que les importan sus hijos.Lo que les importa una mierda son los hijos de su vecino.Que parece que no te enteras!!! En el momento en que Pablemos se acerque a la Sareb -y lo estoy deseando- al grito de "para los pobres", esos mismos que llenan sus manifestaciones lo colgarán de la plaza del pueblo. Y la primera será tu amiga, la que "está perdiendo poder adquisitivo" Me parece increíble tener que estar repitiendo obviedades que estaban clarísimas en 2012 Los pisitos no van a valer casi nada y da igual que Pablemos prometa lo contrario, que lo hará. Y amagará con salirse de Europa, y culpará a Merkel, y a Botín y a Lara (muertos).Y no quedará otra que hacer el ajuste a pelo.Eso si, bajo el paraguas de un partido populista con intenciones reconocidas de controlar los medios de comunicación.