www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: burbunova en Febrero 12, 2015, 23:37:17 pmPaíses como Argentina o Venezuela sí han tenido clases medias. Cierto que les duraron unas pocas décadas - que más o menos coinciden con aquellas en las que los españoles éramos unos muertos de hambre y teníamos que emigrar -, pero las han tenido.Por otra parte, me da la impresión de que resta importancia a que a los podemitas se les haga el culo Pepsi-Cola con Chávez.Primero: un poco de coherencia... Estimado forero revise usted los datos de estructura económica y social de los dos países que cita, porque no han tenido clases medias al estilo europeo, ni por más que lo hayan deseado, ni por más emigración que tuvieron durante el siglo XX. Su estructura socio-económica es la característica de países subdesarrollados, en este caso, hispanoamericanos.En segundo lugar, yo no resto importancia a nada. Desconozco aún quién alcanzará el poder y si estos jodemitas u otros se harán con él (lo que aún está por ver). Desconozco si los jodemitas lo harían por mayoría holgada o no (si acaso vencieran). También desconozco si tendrían que compartirlo con otras formaciones políticas o qué intentarían realizar, en ambos casos. También desconozco qué es lo que lograrían llevar a cabo y el cómo. En fín, que soy ignorante sobre el futuro. Lo de un poco de coherencia ¿no lo dirá por mí? Presupongo que se referirá a los de Jodemos.___________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
Países como Argentina o Venezuela sí han tenido clases medias. Cierto que les duraron unas pocas décadas - que más o menos coinciden con aquellas en las que los españoles éramos unos muertos de hambre y teníamos que emigrar -, pero las han tenido.Por otra parte, me da la impresión de que resta importancia a que a los podemitas se les haga el culo Pepsi-Cola con Chávez.Primero: un poco de coherencia...
Gráficos para la historia (de ABC Sevilla)
http://www.morningstar.es/es/news/134117/tema-destacado-desapalancamiento.aspx
No se si alguien del foro ha traído ya estos papeles... Interesantes para ver cuan lejos esta el EFTF, y en que liga de deuda jugamos.http://www.mckinsey.com/insights/economic_studies/debt_and_not_much_deleveragingSaludos y gracias por sus aportaciones.
"LA COMMEDIA È FINITA".-Nótese que el nombre de la ópera "I Pagliacci - Los Payasos-, de Leoncavallo, está en plural y el artículo es determinado. ¿Por qué no se llama "Un pagliaccio"? Incluso la ópera se conoce ya como "Pagliacci" a secas.Siendo estrictos, la ópera debiera llamarse "Un payaso de arlequinadas cornudo y asesino": un cabecilla de una insignificante compañía ambulante de la Commedia dell'Arte -que hace de payaso carablanca- se desmorona porque su mujer -que hace de Colombina- le es infiel y va a fugarse con su amante; sin embargo se ve obligado a hacer reír al público en una arlequinada que, para más inri, tiene una trama muy parecida a lo que le está pasando, lo que le saca tanto de quicio que, durante la función, mata a cuchilladas a su mujer y al amante, que sube al escenario para defenderla, tras lo cual, volviéndose hacia el público, pronuncia la maravillosa frase "la commedia è finita".https://www.youtube.com/watch?v=ReewuKqhZlsEsta ópera, no obstante, es de las mejores y más famosas porque tiene un aria magnífica -"Vesti la giubba-" y, sobre todo, porque describe un arquetipo muy de la Psicoeconomía: el pequeño "himbersor" nuncabajista desplumado que, al final, lo que quiere es ver correr sangre.¿Quién os mandaría meteros a capitalistitas?Nosotros somos parresiastés cristianos y, por tanto, liberal auténticos y marxianos. Durante años hemos estado llamando La Comedia de Gallinas de El Pisito a la política de comunicación de la Política Económica de esta sodoma cutre, mugrienta y cochambrosa de pobretones que vivimos en España. Tras la Capitulación-2010, como sucede en el segundo acto de Il Pagliacci, la comedia abandonó los paños calientes del esto-son-sólo-ciclos y se tiñó de elementos trágicos. Hoy el cabreo es monumental y está a flor de piel.Ya no falta mucho para que caiga el telón de la actual tragicomedia de gallinas cidcampradoristas. Aunque el ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO TOTAL FINAL se aguachirle con vestidos de seda monetarios, la mona deflacionista de la Era Cero, mona se queda.El Capitalismo Popular fue un dulce sueño ochentero, señores. Pero no hay más cera capitalista que la que arde trabajando.Colombina nunca te quiso.Gracias por leernos.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 02/15/2015 en 02:02 p.m.
(OJO AL IRPF NEGATIVO).Rivera quiere reducir a mil los ayuntamientos y crear un IRPF que incentive a trabajar a los 'más pobres'El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha desvelado algunas de las propuestas que impulsará este partido para apostar por la regeneración democrática, incluyendo medidas como reducir de 8.000 a 1.000 el número de ayuntamientos o crear un IRFP negativo para incentivar que los "trabajadores más pobres" quieran trabajar.http://www.elmundo.es/espana/2015/02/15/54e11134ca4741aa038b4574.html
Cita de: hidalgos avecremistas en Febrero 16, 2015, 13:03:42 pm(OJO AL IRPF NEGATIVO).Rivera quiere reducir a mil los ayuntamientos y crear un IRPF que incentive a trabajar a los 'más pobres'El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha desvelado algunas de las propuestas que impulsará este partido para apostar por la regeneración democrática, incluyendo medidas como reducir de 8.000 a 1.000 el número de ayuntamientos o crear un IRFP negativo para incentivar que los "trabajadores más pobres" quieran trabajar.http://www.elmundo.es/espana/2015/02/15/54e11134ca4741aa038b4574.htmlPregunta acerca del IRPF negativo.Si entendí bien ayer a Albert Rivera, del IRPF negativo se beneficiarían aquellos asalariados cuyos ingresos anuales fuesen inferiores a 12.000 EUR.Supongamos que soy uno de esos típicos empresaurios de cutrepyme tan habituales por estos pagos, y que cada uno de mis remeros empleados gana un salario de 700 EUR / mes, lo que hace, suponiendo 14 pagas al año, 9.800 EUR / año.Y supongamos que entra en vigor el IRPF negativo. ¿Qué hago yo, empresaurio? Bajar los salarios a 600 EUR / mes (u 8.400 EUR / año)... a fin de cuentas, la "diferencia" la va a poner el estado.Supongo que los padres de la idea habrán reparado en lo anterior. Así, ¿en dónde me he equivocado?
"Aunque el ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO TOTAL FINAL se aguachirle con vestidos de seda monetarios, la mona deflacionista de la Era Cero, mona se queda." PP.CC.