Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: JENOFONTE10 en Febrero 19, 2015, 17:40:55 pmSHILLER Y MFBH.En entrevista para la CNBC este miércoles [de ceniza, ayer], Shiller dijo: "Estoy pensando en salir de los EU un poco. Las acciones de Europa son mucho más baratas. Así que, he invertido en los índices de Italia y de España".El también catedrático explicó que las bajas tasas de interés a largo plazo en los EU han presionado al alza las acciones. Pero si se toma en cuenta los principales activos, éstos tienden a ser caros.Shiller es el creador del índice CAPE. Así que imagino que se basará en él para afirmar lo de que aquí están más baratas. Aunque hay que tener en cuenta ciertas observaciones acerca del índice...http://www.philosophicaleconomics.com/2014/11/dilution-index-evolution-and-the-shiller-cape-anatomy-of-a-post-crisis-value-trap/
SHILLER Y MFBH.En entrevista para la CNBC este miércoles [de ceniza, ayer], Shiller dijo: "Estoy pensando en salir de los EU un poco. Las acciones de Europa son mucho más baratas. Así que, he invertido en los índices de Italia y de España".El también catedrático explicó que las bajas tasas de interés a largo plazo en los EU han presionado al alza las acciones. Pero si se toma en cuenta los principales activos, éstos tienden a ser caros.
¿Cuál es el criterio moral de la bondad de un sistema u otro?El criterio moral es el aumento de la base impositiva del Estado: si ésta crece, el modelo es bueno, Si decrece, el modelo es malo. Con el modelo de ricachones subvencionados y salarios decrecientes, acabas de todas todas reduciendo la base fiscal de la Nacion. Estás empobreciendo la Riqueza de la Nación (dixit Smith)
...me gustaría saber que medidas se implementarían, en caso de que se aprobase una partida tan golosa como es la RBU, porque estamos hablando de muchos miles de millones, y en caso del INR, también sería interesante que medidas se adoptarían para evitar el fraude contable y el trabajo en negro.
CitarNEGRAS SOMBRAS EN MATERIA DE COMERCIO INTERNACIONAL.-El día que suban los tipos de interés, "kaputt"..../...En la Era Cero no hay Renta Fija que valga.La Era Cero es un solo-Bolsa.La Bolsa no se ha puesto de moda aún, pero se pondrá en cuanto se pudra la única zanahoria-renta improductiva que queda hoy en día para el "himbersor": exprimir bichos (la otra es creerse que todos acceden a un salario de trabajador-directivo si se machacan trabajando). La banca, directamente o a través de la Sareb, todavía no ha puesto en alquiler su inmenso stock de pisitos porque la Mayoría Natural dice que sigue amando lo inmobiliario ("Yo sigo", de Rígoli, q.e.p.d.), creyéndose rica por tener un pisito (y consumiendo más de la cuenta por ello), a pesar de lo minúsculo del rentismo productivo (salarios y dividendos). Pero se trata de un amor impotente e impresentable. Un "amor" repugnante de viejo verde pedófilo, porque El Pisito es, ante todo, un montaje piramidal-generacional.
NEGRAS SOMBRAS EN MATERIA DE COMERCIO INTERNACIONAL.-El día que suban los tipos de interés, "kaputt"..../...En la Era Cero no hay Renta Fija que valga.La Era Cero es un solo-Bolsa.La Bolsa no se ha puesto de moda aún, pero se pondrá en cuanto se pudra la única zanahoria-renta improductiva que queda hoy en día para el "himbersor": exprimir bichos (la otra es creerse que todos acceden a un salario de trabajador-directivo si se machacan trabajando). La banca, directamente o a través de la Sareb, todavía no ha puesto en alquiler su inmenso stock de pisitos porque la Mayoría Natural dice que sigue amando lo inmobiliario ("Yo sigo", de Rígoli, q.e.p.d.), creyéndose rica por tener un pisito (y consumiendo más de la cuenta por ello), a pesar de lo minúsculo del rentismo productivo (salarios y dividendos). Pero se trata de un amor impotente e impresentable. Un "amor" repugnante de viejo verde pedófilo, porque El Pisito es, ante todo, un montaje piramidal-generacional.
"La ralentización en la bajada de los precios no está justificada en los fundamentales del mercado inmobiliario ya que la población no se va a recuperar y existen 4,8 millones de vivienda vacías, a la venta o en construcción para una población en franca decadencia. Hay mucha gente que invierte porque las cuentas de los bancos no les dan nada [la represión del renta-fijismo tendría un efecto expulsión ('crowding-out', como Iranzo ) que redirige depósitos en huida del tipo-bajitismo hacia pisitos alquilables -> aumento de oferta alquilable y bajada de precios -> reducción de pisitos vacios ¿no? ]: ante la masiva salida de viviendas al mercado de alquiler (el período de desahucio se ha reducido del doces a tres meses porque el proceso es mucho más rápido), los precios de los alquileres bajan con lo que lo hacen las valoraciones objetivas de las casas.".../...14. Buenos días Borja, en tu opinión cuando crees que los bancos van a terminar de provisionar sus activos inmobiliarios?. ¿ Crees que cuando eso se produzca, vendrán fuertes bajadas?. En qué nivel de precios hemos retrocidido en años, crees que llegaremos al nivel de precios de 1996?. Muchas gracias por tu gran labor, creo que somos muchos a los que nos has salvado de cometer el error de comprar en un mal momento económico, que nos hubiera condicionado por muchos años. Gracias.Estamos ya a nivel de 1998-1999 en términos nominales e incluso se puede arugmentar que en 1997 y eso es algo grande, maravilloso para la economía del país. Los precios de los bancos son el 30-50% superiores a los que venden los particulares ya que los primeros ofrecen el 100% de financiación y la gente quiere picar. Lea http://financialred.com/sareb-y-bancos-dificultan-la-venta-de-pisos-a-los-particulares/ Los bancos aún no han realizado las provisiones suficientes con lo que no pueden ofrecer sus viviendas a precios de mercado, sino mucho más caros..../... 26. Hola Borja, dice que volverá a bajar con fuerza el precio de la vivienda cuando se reajuste la economía y vuelvan a subir los tipos de interes. Para cuando cree que pasará esto? Dentro de cuantos años?En cuanto suban los tipos de nuevo, bajarán los precios, [como la frase inicial de PP.CC.: el día que suban los tipos..., kaputt, Borja es de Bilbao, de donde aquella anécdota del anticuario de la estatua ecuestre de Marco Aurelio, ] de eso no hay duda alguna. La subida de tipos desincentiva la contratación de hipotecas. No sé cuándo sucederá, pero que existe un nexo de causa-efecto sí.http://servicios.renr.es/entrevista-chat/6163/economia/encuentro-digital-sobre-vivienda-con-borja-mateo/entrevista.html
He aquí, pues, el bien que yo he visto: que lo bueno es comer y beber, y gozar uno del bien de todo su trabajo con que se fatiga debajo del sol, todos los días de su vida que Dios le ha dado; porque esta es su parte.
En ese aspecto estoy de acuerdo en él, la RBU o INR supondrían mayor intervención estatal
El estado nos está hundiendo igual que a Grecia.
El problema es que yo concibo el estado como un método altamente efectivo de control y poder. Su omnipresencia en lo social, político y económico rebaja al individuo a la irrelevancia.