www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
Mete en la ecuación quien paga, no solo quien recibe.
CAIXABANK NO DEJA DE SER UNA CAJA DE AHORROS ESPECIALMENTE IDENTITARIA.-Las Cajas de Ahorros españolas son impresentables en el mundo.Las Cajas de Ahorros son las entidades perfectas para actuar de muñidoras del capitalismo popular, el sistema de las dos mentiras, que ni es capitalista ni es popular, porque consiste en repartir capital, no en acumularlo, entregándoselo no al pueblo sino a extractores inútiles de rentas:- plusvalías inmobiliarias y alquileres;- pensiones;- intereses a plazo fijo y falsos intereses; y- honorarios extravagantes.Recordemos los elementos definidores de las Cajas de Ahorros:- capitalismo paternalista de integración vertical de clases;- subsector financiero del sector público administrativo subestal;- democracia orgánica de tercios (familias-depositantes, CCAA y municipios, y sindicatos);- cooptación y caudillismo;- residuo fascistoide e identitarismo ("Volksgeist", "Volkstum", "la nuestra");- localismo, provincianismo y regionalismo (ni españolismo ni europeísmo ni globalización);- poder financiero superior de los políticos de segunda división regional respecto de los de primera nacional;- dictadurcita de proximidad;- expansionismo orgánico pseudoadministrativista a costa de espacio financiero funcionarial profesional y neutral;- blindaje corporativo;- legitimación moral lacrimógena (caridad, filantropía, obra social);- obsesión urbanística; y- Activo especializado en lo hipotecario "subprime", y Pasivo, en la clase media-baja.Ideológicamente, las CCdAA son Falange & JONS quintaesenciada, pero predicada de provincias y regiones.¿Qué pintan el petróleo y el gas españoles en manos de La Caixa? Por cierto, en muchas cosas Cepsa ya está superando a Repsol desde que el empresón cayó en manos catalanistas.Gracias por leernosPublicado por: pisitófilos creditófagos | 20/02/15 en 8:59
Respecto a Ciudadadanos & Podemos. Aún no he leído una propuesta económica para orientar el país. Veo una maraña de leyes más o menos populistas orientadas hacia los votos,que difícilmente se podrán llevar a cabo.En cambio no veo ninguna propuesta económica enfocada al aumento de riqueza y productividad, ni una!!!!!!!Coño, que las cosas se pagan!!!! Que no se puede repartir lo que no se tiene!!!!!!Que alguien me diga de donde salen estos tipos? Que reparten cosas que no existen, y prometen cosas que no se pueden cumplir.Que si, que si, que como parche el INR/RBU está bien, nadie niega que todo habitante se merezca una vida casi digna (digo casi porque con 600-700 es lonchofinismo extremo).Lo de cachondeo es lo de Podemos : CONTRATAR MÁS FUNCIONARIOS AYYY MAMASITA, no tienen suficiente con los 3,2 millones + subcontratas (que son un pico impresionante)?Como dijo el Sr. Jacques Chirac"El problema no es del programa electoral de los partidos, el problema es de la gente que se los cree."Como siempre confiamos ciegamente en un tercero para que gestione nuestras penurias, y nos prometa un futuro con riqueza. Pero aquí nadie habla de la nula libertad económica del país, de lo difícil que es emprender, y de luchar por un pescado que ya está vendido a un amiguete, no solo el empresario, el trabajador, de este país esta sufriendo unas condiciones draconianas, debido a una mala política económica que vicia y destroza toda posibilidad de prosperar.Pues eso, yo también fui rico, pedí al banco 250.000 me compre un piso,un mercedes y me fuí de viaje a Cancún. Que tiempos aquellos!!!!
[...]El gran plan Marshall que se podría hacer con el cerderío sureño no es otro que llevarse a varios millones de personas, pero eso no lo desean, curiosamente,las elites extractivas, porque el bulto humano demanda luz, teléfono, gasolina y pisitos, justo lo que ellos controlan. Así que no vamos a ninguna parte con ninguno de los partidos que nos ofrecen, en el fondo, lo mismo.
HABITUARSE AL DINERO NEGRO ES FÁUSTICO.-En sus dos últimos posts, Alexis Ortega se refiere a dos asuntos que nos interesan mucho y que están interrelacionados:- la felicidad es la no infelicidad (ojo con los deseos, que los dioses pueden castigar a los mortales concediéndoselos); y- la vida es sueño (en el más puro sentido calderoniano, es decir, no tanto por la cueva platónica sino por el desconocimiento de uno mismo, toda vez que la negación es un mecanismo de defensa psicológico).Alexis Ortega aplica estas cuestiones sagaz y acertadamente en su crítica de la gestión del verdadero Estado que tenemos, la UE, cuyo himno y bandera son tan bellos:https://www.youtube.com/watch?v=Jo_-KoBiBG0A diferencia, por ejemplo de Krugman y otros relevantes socialdemócratas/socioliberales, nosotros no somos nada nacionalistas étnico-cultural-territoriales. Donde otros ven contradicciones entre unidades de destino en lo universal, nosotros sólo vemos problemas de diseño del sector público administrativo.A nosotros lo que nos gusta es el análisis del devenir estructural de esa región europea pobretona e hiperendeudada que es España, porque vivimos en ella y nos es útil prever, que no predecir, qué va a pasarnos. En esta perspectiva, la evolución de la UE es el telón de fondo.Utilizamos las críticas a las decisiones europeas para evaluar el grado de mascarada local con que algunos quieren engañarnos en casa (me comprometo a exponer bien esta cuestión de las mascaradas utilizando para ello la ópera "Un ballo in maschera", de Verdi).Según nuestro leal saber y entender, desde los 1980s (Régimen del 78), a España la han castigado los dioses concediéndoles, a los nacidos antes de 1955, sus bajas pasiones popularcapitalistitas, especialmente, inmobiliarias. Como con una mala sífilis, vamos a purgarlo durante el siglo XXI. Muchos de nosotros somos conscientes de esto, pero hay millones de personas presas de un pacto con el Ángel Caído que accedió a su deseo, que están dormidas y soñando y que odian a quien les intentamos despertar.Me viene a la cabeza una fórmula supersíntetica muy explicativa de que se vean ciertas pajas en el ojo ajeno y no la viga en el propio, como lo es, por ejemplo, la financiación de los partidos políticos del Régimen del 78, durante todo el tiempo, con dinero negro. La fórmula es:B = A / 2El dinero negro, a su poseedor, le "vale" la mitad que el blanco: si lo declara, el Fisco le cobrará el 50%, aproximadamente y en promedio.Los que sólo ganan dinero blanco y limpio son perdedores en una economía negrera y corrupta.Hay tres dineros:- fiduciario (billetes y monedas);- bancario (creado por las entidades de crédito, que tienen disponible para sus depositantes y prestan a sus prestatarios más de lo que reciben en depósito); y- financiero (todo título valor transmisible/endosable: obligaciones, letras de cambio, pagarés, etc.).Según cómo se ha obtenido, todo dinero puede estar:- limpio (legal); o- sucio (ilegal).Finalmente, dependiendo de si se declara o no al Fisco la obtención del dinero, éste puede ser:- blanco (ocultación); o- negro (declaración).Se lava el dinero sucio y se blanquea el dinero negro.Quien blanquea no tiene por qué estar lavando. Es más, el blanqueo es relativamente común y el lavado muy excepcional.Toda la vida el dinero negro se ha blanqueado a base de 'muchos pocos', gastando, inflando la facturación, simulando elementos del Pasivo e infravalorando contablemente elementos del Activo. Que pueda blanquearse el dinero negro a base de 'pocos muchos' en operaciones extraordinarias tan visibles como las inmobiliarias es una anormalidad histórica, un tanto idiota por el inmenso rastro que deja, salvo que la sociedad haya decidido mirar cínicamente a otra parte.Como COMPETIR CON DINERO BLANCO EN MERCADOS QUE SUELEN FINANCIARSE CON DINERO NEGRO ES UNA MEMBRILLADA, y tratándose la vivienda de un bien básico, acabas cargando a la sociedad normal con la obligación de ennegrecer sumas ingentes de dinero blanco; y lo que empezó siendo sólo un sumidero ocasional acaba siendo habitual y tiranizándote, aparte de la gentuza que atraes para lavar sus suciedades.Esto es lo que pasa en España: no sólo padecemos una impresentable burbuja-pirámide generacional montada con un bien básico (cuya provisión debiera ser pública, como la sanidad y la educación básicas), sino que hemos creado un monstruo muy cerdo que hay que alimentar todos los días.De ahí que sea publicitada como buena una cosa tan malísima en una economía productiva como es que suban en frío los costes inmobiliarios directos y las rentas de los caseros:1) CONTRATAR UN TRABAJADOR ES ECHARTE SU CASERO A TU ESPALDA2) UN ALQUILER BÁSICO DE 99 EUROS NETOS MENSUALES ES PERFECTAMENTE VIABLE:- 99 euros netos mensuales- 99 años de vida útil contable- 99 X 12 X 99 = 120 mil eur.- 120 mil eur. = 99 X 12 / 1%- 0,99 X 100 m2 = 99 eur.3) EXPRIMIR 1000 EUROS MENSUALES A UN BICHO ES LO QUE RENTAN 30 MILLONES DE EUROS:- Alquiler mensual = 1000 eur.- Alquiler anual = 12 mil eur.- Tipo de interés = 0,05%- Tipo de interés neto de retención fiscal (21%) = 0,0395%- 30 millones eur. X 0,0395% = 12 mil euros- 12 mil euros = 5.070 millones pts. X 0,0395%.Gracias por leernos.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 02/23/2015 en 12:47 p.m.
Cita de: Mad Men en Febrero 23, 2015, 11:25:59 amRespecto a Ciudadadanos & Podemos. Aún no he leído una propuesta económica para orientar el país. Veo una maraña de leyes más o menos populistas orientadas hacia los votos,que difícilmente se podrán llevar a cabo.En cambio no veo ninguna propuesta económica enfocada al aumento de riqueza y productividad, ni una!!!!!!!Coño, que las cosas se pagan!!!! Que no se puede repartir lo que no se tiene!!!!!!Que alguien me diga de donde salen estos tipos? Que reparten cosas que no existen, y prometen cosas que no se pueden cumplir.Que si, que si, que como parche el INR/RBU está bien, nadie niega que todo habitante se merezca una vida casi digna (digo casi porque con 600-700 es lonchofinismo extremo).Lo de cachondeo es lo de Podemos : CONTRATAR MÁS FUNCIONARIOS AYYY MAMASITA, no tienen suficiente con los 3,2 millones + subcontratas (que son un pico impresionante)?Como dijo el Sr. Jacques Chirac"El problema no es del programa electoral de los partidos, el problema es de la gente que se los cree."Como siempre confiamos ciegamente en un tercero para que gestione nuestras penurias, y nos prometa un futuro con riqueza. Pero aquí nadie habla de la nula libertad económica del país, de lo difícil que es emprender, y de luchar por un pescado que ya está vendido a un amiguete, no solo el empresario, el trabajador, de este país esta sufriendo unas condiciones draconianas, debido a una mala política económica que vicia y destroza toda posibilidad de prosperar.Pues eso, yo también fui rico, pedí al banco 250.000 me compre un piso,un mercedes y me fuí de viaje a Cancún. Que tiempos aquellos!!!!Es que es imposible.La productividad tiene como primer factor determinante, con mucha diferencia sobre el resto, el nivel de capitalización de la economía. Tienes K que es el stock nominal de capital y k que es el normalizado, por trabajador. Y España, lo he dicho muchas veces, tiene un enorme problema no reconocido porque políticamente no conviene a unos ni a otros. Si Italia con 61M de habitantes tiene 25 de activos y Francia con 66M tiene 29M, que España con sus presuntos 46M (probablemente menos) haya logrado la proeza de que 23M digan querer trabajar, es un problemón irresoluble y punto; porque Francia con el doble de capital que España emplea a 26M y eso con las AAPP endeudándose sin parar para mantener a alrededor de 1M de empleos públicos totalmente prescindibles. En otros países supongo que la existencia de más subsidios o la menor precariedad en el tercio bajo del mercado laboral, inhibe a la gente de declararse trabajadora. También el enorme fraude español influye porque obviamente el impuesto más eludido es el más gordo, que en nuestro caso es con diferencia la SS. En todo caso no hay arreglo y cualquier economista que sepa sumar lo tiene claro, por eso hay que fingir y contar cuentitos.El gran plan Marshall que se podría hacer con el cerderío sureño no es otro que llevarse a varios millones de personas, pero eso no lo desean, curiosamente,las elites extractivas, porque el bulto humano demanda luz, teléfono, gasolina y pisitos, justo lo que ellos controlan. Así que no vamos a ninguna parte con ninguno de los partidos que nos ofrecen, en el fondo, lo mismo.
No le enmendaría yo la plana a Smith ni aún habiéndome leído el libro, que no lo he hecho.Pero en tu comunidad de vecinos, si uno no pone nada. Y suponemos que se lleva la RBU, (como el resto,) que además pretenda ser acreedor de los supuestos beneficios de la cuenta de la comunidad, ya es excesivo. 2 + 2 + 2 + 2 + 0 = 8 Antes de impuestos1 + 1 + 1 + 1 + 0 = 4 Después de impuestos (4 es la comunidad)1,5 + 1,5 + 1,5 + 1,5 + 0,5 = (+ 0,5) Despues de la RBU 1 pagano = 1,5 + 0,25 * 0,5 = 1,6251,6 + 1,6 + 1,6 + 1,6 + 0,5 = 0O bien, si repartes entre 51,6 + 1,6 + 1,6 + 1,6 + 0,6 = 0 (Ojo a los decimales.)Para el INR pues sería más o menos lo mismo, porque si "esas ganancias se las reparten el administrador de fincas, el portero y la señora de la limpieza." estos tres tendrán que ser 3 de los 4 paganos. (O habría que aumentar la comunidad a 8 propietarios.)La cuenta n+1 es un buffer, un "limbo" intermedio, no un propietario más. El INR "obliga" a que nadie pueda poner 0 (porque se muere de hambre.) En teoría porque tiene que haber trabajo para todos y eso no lo garantiza nada. (Salvo que nos traguemos el "mercado perfecto")En cualquier caso (lo anterior es un tanteo) hay que tener en cuenta el pib desde el lado de la producción, porque no se puede repartir lo que no se produce.
Cita de: Republik en Febrero 23, 2015, 12:49:18 pmCita de: Mad Men en Febrero 23, 2015, 11:25:59 amRespecto a Ciudadadanos & Podemos. Aún no he leído una propuesta económica para orientar el país. Veo una maraña de leyes más o menos populistas orientadas hacia los votos,que difícilmente se podrán llevar a cabo.En cambio no veo ninguna propuesta económica enfocada al aumento de riqueza y productividad, ni una!!!!!!!Coño, que las cosas se pagan!!!! Que no se puede repartir lo que no se tiene!!!!!!Que alguien me diga de donde salen estos tipos? Que reparten cosas que no existen, y prometen cosas que no se pueden cumplir.Que si, que si, que como parche el INR/RBU está bien, nadie niega que todo habitante se merezca una vida casi digna (digo casi porque con 600-700 es lonchofinismo extremo).Lo de cachondeo es lo de Podemos : CONTRATAR MÁS FUNCIONARIOS AYYY MAMASITA, no tienen suficiente con los 3,2 millones + subcontratas (que son un pico impresionante)?Como dijo el Sr. Jacques Chirac"El problema no es del programa electoral de los partidos, el problema es de la gente que se los cree."Como siempre confiamos ciegamente en un tercero para que gestione nuestras penurias, y nos prometa un futuro con riqueza. Pero aquí nadie habla de la nula libertad económica del país, de lo difícil que es emprender, y de luchar por un pescado que ya está vendido a un amiguete, no solo el empresario, el trabajador, de este país esta sufriendo unas condiciones draconianas, debido a una mala política económica que vicia y destroza toda posibilidad de prosperar.Pues eso, yo también fui rico, pedí al banco 250.000 me compre un piso,un mercedes y me fuí de viaje a Cancún. Que tiempos aquellos!!!!Es que es imposible.La productividad tiene como primer factor determinante, con mucha diferencia sobre el resto, el nivel de capitalización de la economía. Tienes K que es el stock nominal de capital y k que es el normalizado, por trabajador. Y España, lo he dicho muchas veces, tiene un enorme problema no reconocido porque políticamente no conviene a unos ni a otros. Si Italia con 61M de habitantes tiene 25 de activos y Francia con 66M tiene 29M, que España con sus presuntos 46M (probablemente menos) haya logrado la proeza de que 23M digan querer trabajar, es un problemón irresoluble y punto; porque Francia con el doble de capital que España emplea a 26M y eso con las AAPP endeudándose sin parar para mantener a alrededor de 1M de empleos públicos totalmente prescindibles. En otros países supongo que la existencia de más subsidios o la menor precariedad en el tercio bajo del mercado laboral, inhibe a la gente de declararse trabajadora. También el enorme fraude español influye porque obviamente el impuesto más eludido es el más gordo, que en nuestro caso es con diferencia la SS. En todo caso no hay arreglo y cualquier economista que sepa sumar lo tiene claro, por eso hay que fingir y contar cuentitos.El gran plan Marshall que se podría hacer con el cerderío sureño no es otro que llevarse a varios millones de personas, pero eso no lo desean, curiosamente,las elites extractivas, porque el bulto humano demanda luz, teléfono, gasolina y pisitos, justo lo que ellos controlan. Así que no vamos a ninguna parte con ninguno de los partidos que nos ofrecen, en el fondo, lo mismo.Estoy de acuerdo que no tiene solución, así lo has explicado varias veces con la ilustrativa comparación con Francia e Italia.Sin embargo, llama la atención que en esos paises, no demanden empleo gente en edad de trabajar. Quizás sea la existencia de más subsidios, esto sea una percepción personal: ¿no serán en Francia más conformistas en cuanto al nivel de ingresos? En España, sea uno más rico o más pobre, todo el mundo quiere trabajar, cuando en muchos casos, vivirían con un sueldo. Quizás en España no queremos renunciar al consumo y no me refiero al consumo imprescindible (comida, ropa, vivienda,...). En otros paises es más frecuente que la mujer no trabaje, aqui es rarísimo, y todos sabemos que en Francia e Italia no atan los perros con longanizas. Debe haber alguna explicación adicional a la de mayores subsidios.
Cita de: sudden and sharp en Febrero 22, 2015, 22:50:55 pmNo le enmendaría yo la plana a Smith ni aún habiéndome leído el libro, que no lo he hecho.Pero en tu comunidad de vecinos, si uno no pone nada. Y suponemos que se lleva la RBU, (como el resto,) que además pretenda ser acreedor de los supuestos beneficios de la cuenta de la comunidad, ya es excesivo. 2 + 2 + 2 + 2 + 0 = 8 Antes de impuestos1 + 1 + 1 + 1 + 0 = 4 Después de impuestos (4 es la comunidad)1,5 + 1,5 + 1,5 + 1,5 + 0,5 = (+ 0,5) Despues de la RBU 1 pagano = 1,5 + 0,25 * 0,5 = 1,6251,6 + 1,6 + 1,6 + 1,6 + 0,5 = 0O bien, si repartes entre 51,6 + 1,6 + 1,6 + 1,6 + 0,6 = 0 (Ojo a los decimales.)Para el INR pues sería más o menos lo mismo, porque si "esas ganancias se las reparten el administrador de fincas, el portero y la señora de la limpieza." estos tres tendrán que ser 3 de los 4 paganos. (O habría que aumentar la comunidad a 8 propietarios.)La cuenta n+1 es un buffer, un "limbo" intermedio, no un propietario más. El INR "obliga" a que nadie pueda poner 0 (porque se muere de hambre.) En teoría porque tiene que haber trabajo para todos y eso no lo garantiza nada. (Salvo que nos traguemos el "mercado perfecto")En cualquier caso (lo anterior es un tanteo) hay que tener en cuenta el pib desde el lado de la producción, porque no se puede repartir lo que no se produce.Pues creo que tus cuentas están mal. El ejemplo de la comunidad lo puse sólo para distinguir a quién se redistribuia el dinero:A los propio titulares en el caso de la RBU, o a los Agentes productivos en el caso del INRPF actual (asumiendo que los subsidios terminan en Consumo).Tus cuentas no funcionan así. Ni en una Comunidad de vecinos, ni en la comunidad nacional actual---------------Primero, por tus cálculos consideras que tu Comunidad es una comunidad de agentes productivos (modelo INRPF)Es decir, uno tiene cuenta porque paga. Si un día deja de pagar, deja de ser titular.Está implicito en esa analogia que siempre habrá muchos para sustituir al que no paga.Pero la implicación también es que la población NO productiva no está dentro del sistemaResumiendo, la hipotesis de un titular que no pague no puede entrar en tu analogia.Confundes en efecto la "justicia conmutativa" implicita en el modelo con la redistribucion la renta.Es el modelo implicito que utilizas el que exige asegurarte que los participantes pagan todos.Es una imposiión teórica ("·normativa"· -- ortogramática, je,je) en el sentido de que quien no la cumple "debe" quedar expulsado del modelo. Gracias a a que el modelo prima sobre los operarios, es totalmente lógico expulsar a losoperarios que le sobran al modelo.-----Segundo, consideremos que la Comunidad es una Comunidad de ciudadanos con derecho ecconomico (modelo RBU-IC)Mi analogía venía a ilustrar qué pasaba en caso de que existiera supéravit en la Cuenta de de la Comunidad.En caso de supéravit, el modelo RBU-IC se niega a dar primas al Administrador/Portero/Limpieza porque sabe que es una forma de reducir la renta de los dos últimos, y de aumentar la ganancia del primero, quedando los ciudadanos como paganos y últimos responsables de cómo se gestione entre ellos.Por tanto, el modelo RBU-IC reparte el supéravit a los 10 titulares.PERO, si el modelo RBU reparte el supéravit a los 10 titulares, entonces no puede darse a la vez un déficit. ¿OK?Pero sigamos, y veamos qué pasaría en una Comunida RBU-IC que tenga déficit.He explicado ayer que el monto de la RBU se define como la ganania que le queda a la Comunidad después de pagar todos los costes. Es análoga a la renta del empresario que viene el último en el sistema de vasos comunicantes.Por tanto. si la Comunidad no alcanza a pagar todos los costes, NO HAY RBU. En un modelo RBU, la diferencia con el INRPF, es que por principio, la renta que se obtiene NO es ni subvención indirecta (a los agentes productivos), ni subsidio (a los agentes NO productivos. Es un derecho economico (es incondicional). Pero si no hay, si no trabajas, si esperas sentado, no habrá RBU ni para tí ni para nadie.¿Lo he explicado mejor?En realidad la RBU hay que verlo como un salto evolutivo. Para dar un salto con pértiga, primero tienes meses de preparación, luego tomas carrerilla y cuentas con una pértiga de última generacion. Después de dar el salto, no estás más alto que el nivel del suelo, pero has superado el muro, el obstáculo, y te pones a andar : te sientes campeón.Actualmente, tenemos un sistema de IRPF+subsidios a poblacion no productiva (servicios sociales) +subvenciones discrecionales a los agentes productivos (por ej. a industria automoción) El INRPF aporta una simplificación parcial, pero sobre un modelo idéntico: el INRPF integra las subvenciones a agentes productivos dentro de la declaración. y mantiene los subsidios (o eso esperamos que haga, porque en ese sistema no hay ninguna obligación, ya que sólo deciden los agentes productivos).El propio diseño está viciado, porque el crecimiento de la renta nacional se acompaña de una reduccion del Trabajo.El diseño del INRPF tiene como efecto perverso reducir los servicios asistenciales a la poblacion no productiva.Pero esa poblaión aumenta. A medio plazo, el modelo sólo será sostenible recortando los derechos cívicos de la población inactiva. No es ningún secreto: te lo explican los economistas, te lo dicen los gobernantesEl modelo es lo que hay, y la amenaza implicita, es que los que no cumplan, serán expulsados-------------La RBU es el salto. Se trata de mirar en qué punto los gastos administrativos, políticos, sociales dejan de ser sostenibles, (algo así como ¿el EFTF? y esperar al momento en que esos costes equivaldrán a 1, 2, 3, años de RBU, ajustando las variables (a menos renta, más carrerilla, a mayor renta, la pértiga tendrá mayor tecnologia.)Entonces das el salto. Organizas una campaña de información, Mandas a casa a dos tercios de la población ocupada en trabajos improductivos, reconviertes a una parte en profesores, a otros en alumnos, y a todos les dices: ¡Busquémonos la vida!Durante 1,2, o 3 años, los salarios se ajustarán a su productividad real, los costes de consumo (pisito) se irán a pique, los mecanismos de crédito se ajustarán a proyectos de inversión viables, y la sociedad civil reconstriurá los lazos humanos y sociales que son los que hacen que los pueblos salgan adelante. El sistema politico se revisará de forma que se garanticen la libertades cívicas y de emprendimiento, y se refuerce el control ciudadano sobre el Presupuesto nacional.Bueno, para lo que sigue, dejo que lo poetas lo expresen mejor que yo. Ellos son los verdaderos guías de las Naciones.Y si en efecto la Nación es tan cutre que le resulte imposible salir adelante por su propio pié, tras 1,2,3 años, habrá hambre, violencia, restriccion de libertades. Pero eso es una fantasía. En ese precipicio sólo caeremos, si no damos el salto. ¡Diviértanse! Sueñen, y vivan.