Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
Para ellos es importantísmo el concepto gramsciano de "hegemonía cultural". [...]Y no han montado partido político al uso, en el sentido de que llegar al poder no es para ellos un fin, sino un medio. Han construido más bien un mecanismo de catalización del cambio de hegemonía, para el que llegar al poder no sería más que el medio de conseguir su finalidad, propiciar la segunda transición.
Cita de: Shevek en Enero 28, 2015, 16:54:37 pmCita de: Маркс en Enero 28, 2015, 16:36:24 pmEl tal Nacho Alvarez lo veo verde, la verdad, visto el debate con Lacalle (la Esteban de la economía) el cual es malo malo de solemnidad.Otro gallo sería (dentro de los economistas keynesianos) verlo debatir con Juan Laborda, con eso sería más que suficiente sin necesidad de tirar de Navarro o Torres.Sí, bueno, a mí los planteamientos que expone para reactivar la economía me recuerdan bastante a los del libro "Hay alternativas", de Navarro, Torres & Garzón, del que se habló aquí en su momento y que no me sonaron muy convincentes.Lo que más echo en falta en el discurso tanto de IU como de Podemos es que introduzcan en la ecuación la represión de los rentismos improductivos. Pero no, cuando hablan de aumentar la renta disponible siempre tiene que ser a base de aumentar los sueldos. Les falta haber leído a ppcc, lamentablemente.Respecto a Laborda, por lo que he leído entre líneas cuando le escucho en la radio, no parece que esté en la órbita de Podemos, al menos todavía.SaludosLa admnistración paralela en su monstruosa e inútil dimensión no suele interesar, y es una pena porque con solamente desmontar eso, la "formación", algunas mamandurrias enquistadas en la contratación pública y racionalizar las pensiones, nos poníamos en superavit primario sin mucho sufrimiento (más que el de los manolos-charos enchufadetes, pero alguien tiene que sufrir en este mundo, y mejor que sean los malos). Pero no interesa a nadie.Del mismo modo se silencia absolutamente lo mollar de las quiebras bancarias, que son como las autonómicas, debidas a las redes clientelares paraestatales. El motivo es que si salieran los nombres nos íbamos a asombrar, y seguramente habría que cerrar inmediatamente entidades financieras y chiringuitos mediáticos. Porque es bien raro que no haya un funcionario o empleado que nos haga saber vía filtraciones qué quebró a Bankia o a las otras cajas cuando de cosas de mucho menor importe tenemos filtraciones interesadas (benditas sean) a diario en la prensa y hasta sumarios enteros que, bien que renqueando, al menos algo avanzan.
Cita de: Маркс en Enero 28, 2015, 16:36:24 pmEl tal Nacho Alvarez lo veo verde, la verdad, visto el debate con Lacalle (la Esteban de la economía) el cual es malo malo de solemnidad.Otro gallo sería (dentro de los economistas keynesianos) verlo debatir con Juan Laborda, con eso sería más que suficiente sin necesidad de tirar de Navarro o Torres.Sí, bueno, a mí los planteamientos que expone para reactivar la economía me recuerdan bastante a los del libro "Hay alternativas", de Navarro, Torres & Garzón, del que se habló aquí en su momento y que no me sonaron muy convincentes.Lo que más echo en falta en el discurso tanto de IU como de Podemos es que introduzcan en la ecuación la represión de los rentismos improductivos. Pero no, cuando hablan de aumentar la renta disponible siempre tiene que ser a base de aumentar los sueldos. Les falta haber leído a ppcc, lamentablemente.Respecto a Laborda, por lo que he leído entre líneas cuando le escucho en la radio, no parece que esté en la órbita de Podemos, al menos todavía.Saludos
El tal Nacho Alvarez lo veo verde, la verdad, visto el debate con Lacalle (la Esteban de la economía) el cual es malo malo de solemnidad.Otro gallo sería (dentro de los economistas keynesianos) verlo debatir con Juan Laborda, con eso sería más que suficiente sin necesidad de tirar de Navarro o Torres.
Machos Alfa everywhere.Cita de: Shevek en Enero 28, 2015, 15:58:17 pmPara ellos es importantísmo el concepto gramsciano de "hegemonía cultural". [...]Y no han montado partido político al uso, en el sentido de que llegar al poder no es para ellos un fin, sino un medio. Han construido más bien un mecanismo de catalización del cambio de hegemonía, para el que llegar al poder no sería más que el medio de conseguir su finalidad, propiciar la segunda transición.Va a ser una época muy mala para los heterodoxos. Recuerden, por ejemplo, que el "movimiento nacional" catalán comparte mucho de estos mecanismos y estas hegemonías, y ya ven lo mal que se respira.
Pero responde al perfil keynesiano.., desde luego no al austríaco.En mi opininón ni los monetaristas o keynesianos necesitan leer a ppcc, por lo menos hasta que no cree escuela. Quizá a los austríacos, no sé.En cuanto a los capitales improductivos y rentistas (incluídos en la oligarquía) son parte de la especulación masiva no sólo en España sino de Europa y el mundo. El perrito no es pequeño precisamente, por eso nadie dice ni mú.
Lo que más echo en falta en el discurso tanto de IU como de Podemos es que introduzcan en la ecuación la represión de los rentismos improductivos. Pero no, cuando hablan de aumentar la renta disponible siempre tiene que ser a base de aumentar los sueldos. Les falta haber leído a ppcc, lamentablemente.
Cita de: Маркс en Enero 28, 2015, 17:08:59 pmPero responde al perfil keynesiano.., desde luego no al austríaco.En mi opininón ni los monetaristas o keynesianos necesitan leer a ppcc, por lo menos hasta que no cree escuela. Quizá a los austríacos, no sé.En cuanto a los capitales improductivos y rentistas (incluídos en la oligarquía) son parte de la especulación masiva no sólo en España sino de Europa y el mundo. El perrito no es pequeño precisamente, por eso nadie dice ni mú.keynesianos, monetaristas, austríacos.... Preferiría debatir sobre propuestas concretas y su viabilidad, mejor que sobre cómo etiquetamos a unos o a otros. Quizá estaría bien poder hacer un resumen de las propuestas económicas de Podemos y debatirlas. Aunque no tengo claro que hayan hecho público alguna otra propuesta económica aparte de la de T&N. Porque se agradecería algo un poquito más tangible, más concreto, la verdad... ¿no?Saludos
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Va a ser una época muy mala para los heterodoxos. Recuerden, por ejemplo, que el "movimiento nacional" catalán comparte mucho de estos mecanismos y estas hegemonías, y ya ven lo mal que se respira.
Cita de: Shevek en Enero 28, 2015, 16:54:37 pmLo que más echo en falta en el discurso tanto de IU como de Podemos es que introduzcan en la ecuación la represión de los rentismos improductivos. Pero no, cuando hablan de aumentar la renta disponible siempre tiene que ser a base de aumentar los sueldos. Les falta haber leído a ppcc, lamentablemente.Subir sueldos y bajar rentismo pisito son independientes, aunque sean complementariosLa subida de sueldos es o nominal (sumas X al salario) o real (bajas costes de subsistencia)La represion del pisito/alquileres pasa por introducir impuestos a la propiedad (el rentismo de ppcc corresponde a la "renta.ingresos" de la propiedad -- hay un problema con la palabra renta en ES). Pero no funcionan dentro del mismo ciclo.La subida/restauracion de salarios es inmediata (ciclo mensual de la paga)La represión de la propiedad afecta al ciclo más largo (inversiones, herencia...)Un gobierno no puede esperar a que baje el rentismo para resolver los salarios reales.Eso es lo han intentado hacer con Grecia. Pero no funciona así. El ciclo corto es prioritario.No es un problema de ideologia, sino de politica, entendida como de buen gobierno.[...]
Cita de: saturno en Enero 28, 2015, 19:42:15 pmCita de: Shevek en Enero 28, 2015, 16:54:37 pmLo que más echo en falta en el discurso tanto de IU como de Podemos es que introduzcan en la ecuación la represión de los rentismos improductivos. Pero no, cuando hablan de aumentar la renta disponible siempre tiene que ser a base de aumentar los sueldos. Les falta haber leído a ppcc, lamentablemente.Subir sueldos y bajar rentismo pisito son independientes, aunque sean complementariosLa subida de sueldos es o nominal (sumas X al salario) o real (bajas costes de subsistencia)La represion del pisito/alquileres pasa por introducir impuestos a la propiedad (el rentismo de ppcc corresponde a la "renta.ingresos" de la propiedad -- hay un problema con la palabra renta en ES). Pero no funcionan dentro del mismo ciclo.La subida/restauracion de salarios es inmediata (ciclo mensual de la paga)La represión de la propiedad afecta al ciclo más largo (inversiones, herencia...)Un gobierno no puede esperar a que baje el rentismo para resolver los salarios reales.Eso es lo han intentado hacer con Grecia. Pero no funciona así. El ciclo corto es prioritario.No es un problema de ideologia, sino de politica, entendida como de buen gobierno.[...]La frase que te he puesto en negrita yo la reformularía diciendo que el aumento de la renta disponible puede ser por aumento del salario o por reducción del gasto familiar.Tampoco estoy de acuerdo con que la represión de los rentismos sea sólo de ciclo largo:- Hay rentismos no-inmobiliarios. Cualquier mercado cautivo que se te venga a la cabeza, especialmente de bienes de consumo básico, me vale. Seguro que a tí especialmente se te ocurre una manera divertida de regular ese mercado (o desregularlo, segun lo que necesite) para acabar con el cautiverio en pocos meses.- El rentismo inmobiliario también vive del alquiler, especialmente el de los locales. Cáscale un impuesto extra (o un IBI mayor) a los pisos y locales que lleven más de X meses vacíos, y ya verás lo que nos vamos a reir (o, si prefieres, divertir).Que el boe tiene mucha tinta, y éstos (Podemos) tienen tan enamoraíta a la MN (y cada vez más, tiembla PP), que cada vez es más plausible que la MN le acabe arrebatando el tintero al PLU y se lo entrega a ellos en prenda de su amor.Saludos
Se ha pasado al inflacionismo?