www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
hay un lobby vasco de pastores venidos a mas en Idaho que s veces ha mediatizado la política de USA al respecto mucho más de lo que sería lógico a la vista de las cifras.
Una cuestión de respeto (o de falta del mismo) ... - el veto de Grecia sobre Rusia que nunca fueEn el primer día en nuestros ministerios, el poder de distorsión de los medios me impresionó de nuevo. La prensa mundial estaba llena de informes sobre cómo el primero "acto" de política exterior del gobierno de SYRIZA había sido vetar nuevas sanciones contra Rusia. No estoy cualificado para hablar sobre asuntos exteriores pero, sin embargo, no tengo más remedio que compartir esto con ustedes a nivel personal. Nuestro Ministro de Relaciones Exteriores, Nikos Kotzias, nos informó que en su primer día en el trabajo escuchó en los boletines de noticias que la UE había aprobado nuevas sanciones a Rusia por unanimidad. El problema era que a él, y al nuevo gobierno griego, ¡nadie le había preguntado! Así que, evidentemente, la cuestión no es si nuestro nuevo gobierno está de acuerdo o no con imponer nuevas sanciones a Rusia. La cuestión es si nuestro punto de vista se puede dar por sentado ¡sin siquiera preguntar cual es! Desde mi punto de vista, a pesar de que (permítanme repetirlo) no estoy cualificado para hablar sobre asuntos exteriores, el fondo de la cuestión es si se respeta o no nuestra soberanía nacional. Podrían los periodistas de todo el mundo tratar de hacer esta importante distinción entre protestar por ser ninguneados o protestar por las sanciones? ¿O es demasiado complicado?
La prensa oficialista gala da por finiquitada la Europa merkeliana y reconoce el jaquemate de Syrizahttp://www.latribune.fr/actualites/economie/union-europeenne/20150202trib8cbf2dbf0/pourquoi-la-grece-est-deja-en-position-de-force.html
Position de force grecqueLa position grecque est d'autant plus forte parce que la solution que propose le nouveau gouvernement à ses partenaires européens - une restructuration de la dette fondée sur un lien entre croissance et remboursement - est nettement moins douloureuse pour eux qu'une sortie de la zone euro suivie d'un défaut unilatéral. Dès lors, la partie semble jouée d'avance : les Européens vont devoir négocier sur la base du plan grec. Ou accepter la responsabilité du chaos. Wolfgang Schäuble a raison, c'est un chantage. Mais c'est un chantage qui répond à celui que la troïka a mené depuis cinq ans. Et c'est aussi un mouvement stratégique assez remarquable qui tranche avec la passivité allemande.
Ya era hora! El cuanto peor mejor es un tostón infumable
Lo que yo entiendo, es que por un lado, Yannis Varoufakis es un reconocido experto en Teoría de Juegos, al tiempo que reconoce que el problema del grexit+default no es verdaderamente un problema económico (no supone más del 2% del PIB de la eurozona), sino ante todo un descomunal problema político, que mostraría la desnudez del icono de la construcción europea sin políticas fiscales comunes y con un déficit democrático rampante e hiriente.
Eso, el mismo día que se inicia el juicio a un anterior mandamas del FMI, el Dominique Strauss-khan por putero: que según, algunos testimonios, era todo un sádico sexual. El perfil ideal para dirigir el FMI.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90