www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Cita de: tomasjos en Enero 26, 2015, 08:43:03 amSegún El País de ayer** Tsipras ya habría pasado, en reuniones privadas con los altos funcionarios de Bruselas, por las Horcas Caudinas de nuevos recortes a cambio de alargar los plazos de la deuda -vamos, una reestructuración sin quita-. Comentarios parecidos aparecen el El Confidencial -léanse a Zarzalejos-**.Si esto es cierto, les doy menos de un año antes de que los dos auténticos ganadores de estas elecciones -KKE y Amanecer Dorado*-recojan sus frutos.* Son los ganadores porque ND y PASOK están quemados y sus partidarios pueden, como mucho, pasarse a Amanecer Dorado o a KKE si les tocan las mamandurrias, que sería lo que podría hacer Syriza para no perder todo su apoyo social en un primer momento. Por otro lado, To Potami es una especie de Ciudadanos griego, que por representar un modelo socioeconómico ajeno -el socioliberalismo a la nórdica- y su europeismo estaría vendido.**Me van a perdonar no poder hipervínculos pero ya saben por que.Es grave que se polaricen de ese modo las elecciones de los ciudadanos.No obstante también es cierto que existe un margen para que Syriza pueda vender a su público cierta mejora:-Primero, la bajada del petróleo que es importante porque Grecia, como derivada de su enorme potencia naval cuenta con una gran industria en este ramo, que de hecho supone el 40% de sus exportaciones, y es además el gas natural la fuente principal, junto con los lignitos nacionales, de su electricidad (sobre todo en islas), aparte del importante peso que tiene en los presupuestos familiares en invierno por ser de fueloil la mayor parte de las calefacciones.-Segundo, el heredar un presupuesto cuadrado que, si no han mentido los actuales gobernantes, dejará en 2.015 €3.300M de superávit primario que se podrían minorar con bajadas fiscales en capítulos muy impopulares (fueloil, inmobiliario). Esto queda sujeto a que el presupuesto haya sido realista porque parece que en Enero se ha desplomado la recaudación precisamente a la espera de que Syriza anule o reduzca algunos impuestos. En atrasos fiscales parece que hay también un potencial importante aunque nunca llegan a las cifras que se citan como posibles, pero la bolsa es grande.-Tercero, aunque ya más improbable: si a cambio de seguir más o menos en el camino trazado, la UE rebajase algo la carga de intereses, hoy estabilizada en €6.000M, hasta por ejemplo €4.000M, se liberarían recursos que no satisfarían a todo el mundo (solamente las bajadas en salarios públicos suman €7,000M y las no-subidas en pensiones que incluyen recorte de algunas, otros €4-5.000M) pero sí permitirían salvar la cara mediante planes de actuación de emergencia.La UE, eso sí, tiene que andarse con cuidado no vayan otros a ponerse a pedir sin haber cumplido y sin siquiera haber sido rescatados. En el caso español , por ejemplo, un impago de la deuda afectaría principalmente al ahorro interno, lo que sería un tiro en el pie. Lo más que se puede hacer sin pedir rescate es mantener la política del BCE para que vaya bajando la carga de la deuda, que ahora mismo la tenemos financiada a casi el doble que Grecia en tipo efectivo (ellos 1,8%, nosotros 3,5%).
Según El País de ayer** Tsipras ya habría pasado, en reuniones privadas con los altos funcionarios de Bruselas, por las Horcas Caudinas de nuevos recortes a cambio de alargar los plazos de la deuda -vamos, una reestructuración sin quita-. Comentarios parecidos aparecen el El Confidencial -léanse a Zarzalejos-**.Si esto es cierto, les doy menos de un año antes de que los dos auténticos ganadores de estas elecciones -KKE y Amanecer Dorado*-recojan sus frutos.* Son los ganadores porque ND y PASOK están quemados y sus partidarios pueden, como mucho, pasarse a Amanecer Dorado o a KKE si les tocan las mamandurrias, que sería lo que podría hacer Syriza para no perder todo su apoyo social en un primer momento. Por otro lado, To Potami es una especie de Ciudadanos griego, que por representar un modelo socioeconómico ajeno -el socioliberalismo a la nórdica- y su europeismo estaría vendido.**Me van a perdonar no poder hipervínculos pero ya saben por que.
Cita de: Republik en Enero 26, 2015, 10:34:52 amCita de: tomasjos en Enero 26, 2015, 08:43:03 amSegún El País de ayer** Tsipras ya habría pasado, en reuniones privadas con los altos funcionarios de Bruselas, por las Horcas Caudinas de nuevos recortes a cambio de alargar los plazos de la deuda -vamos, una reestructuración sin quita-. Comentarios parecidos aparecen el El Confidencial -léanse a Zarzalejos-**.Si esto es cierto, les doy menos de un año antes de que los dos auténticos ganadores de estas elecciones -KKE y Amanecer Dorado*-recojan sus frutos.* Son los ganadores porque ND y PASOK están quemados y sus partidarios pueden, como mucho, pasarse a Amanecer Dorado o a KKE si les tocan las mamandurrias, que sería lo que podría hacer Syriza para no perder todo su apoyo social en un primer momento. Por otro lado, To Potami es una especie de Ciudadanos griego, que por representar un modelo socioeconómico ajeno -el socioliberalismo a la nórdica- y su europeismo estaría vendido.**Me van a perdonar no poder hipervínculos pero ya saben por que.Es grave que se polaricen de ese modo las elecciones de los ciudadanos.No obstante también es cierto que existe un margen para que Syriza pueda vender a su público cierta mejora:-Primero, la bajada del petróleo que es importante porque Grecia, como derivada de su enorme potencia naval cuenta con una gran industria en este ramo, que de hecho supone el 40% de sus exportaciones, y es además el gas natural la fuente principal, junto con los lignitos nacionales, de su electricidad (sobre todo en islas), aparte del importante peso que tiene en los presupuestos familiares en invierno por ser de fueloil la mayor parte de las calefacciones.-Segundo, el heredar un presupuesto cuadrado que, si no han mentido los actuales gobernantes, dejará en 2.015 €3.300M de superávit primario que se podrían minorar con bajadas fiscales en capítulos muy impopulares (fueloil, inmobiliario). Esto queda sujeto a que el presupuesto haya sido realista porque parece que en Enero se ha desplomado la recaudación precisamente a la espera de que Syriza anule o reduzca algunos impuestos. En atrasos fiscales parece que hay también un potencial importante aunque nunca llegan a las cifras que se citan como posibles, pero la bolsa es grande.-Tercero, aunque ya más improbable: si a cambio de seguir más o menos en el camino trazado, la UE rebajase algo la carga de intereses, hoy estabilizada en €6.000M, hasta por ejemplo €4.000M, se liberarían recursos que no satisfarían a todo el mundo (solamente las bajadas en salarios públicos suman €7,000M y las no-subidas en pensiones que incluyen recorte de algunas, otros €4-5.000M) pero sí permitirían salvar la cara mediante planes de actuación de emergencia.La UE, eso sí, tiene que andarse con cuidado no vayan otros a ponerse a pedir sin haber cumplido y sin siquiera haber sido rescatados. En el caso español , por ejemplo, un impago de la deuda afectaría principalmente al ahorro interno, lo que sería un tiro en el pie. Lo más que se puede hacer sin pedir rescate es mantener la política del BCE para que vaya bajando la carga de la deuda, que ahora mismo la tenemos financiada a casi el doble que Grecia en tipo efectivo (ellos 1,8%, nosotros 3,5%).Tengo una duda, si como mencionas tenemos la deuda en manos españolas, propias, porque necesitamos a Bruselas? Es decir según dices el problema de deuda es nacional, aunque no me cuadra mucho.
Dentro de lo malo, Grecia al menos tiene algunas cosas interesantes:-FFAA modernizadas, esto es importante porque mientras dure la guerra fría con el vecino necesitan un stock de armas enorme. Solamente cada ciclo de vida de su aviación de combate pasa de €20.000M, que es como si la Española costara €100.000M cuando en cifras absolutas es incluiso menor que la helena.
Cita de: Republik en Enero 26, 2015, 15:14:50 pmDentro de lo malo, Grecia al menos tiene algunas cosas interesantes:-FFAA modernizadas, esto es importante porque mientras dure la guerra fría con el vecino necesitan un stock de armas enorme. Solamente cada ciclo de vida de su aviación de combate pasa de €20.000M, que es como si la Española costara €100.000M cuando en cifras absolutas es incluiso menor que la helena.Mal día para hablar de la aviación de combate griega... Al menos 2 pilotos fallecidos y otras 10 personas heridas en el accidente del avión F-16 que se ha estrellado en la Base Aérea de Los Llanos de Albacetehttp://www.lacerca.com/noticias/albacete/avion_f_16_estrella_base_aerea_llanos_albacete-242625-1.html...entre ésto y lo de Demis Roussos, cualquiera diría que el mundo no es un lugar de sorprendentes casualidades
[...]Y por encima de todo porque compartir ejercito crea unión, que es precisamente lo que necesita Europa.
Entonces para qué quiere un ejército de ataque? Conoce el a400m? Conoce el ef2000?Cuando europa quiera lo tendrá. No se queje de no tenerlo para luego decir que no lo quiere. Quiere portas? Cuantos? Y para qué? Al final como en casi todo, europa o argentina. Sds.