Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
A corto y medio plazo, vale. A largo plazo, no.Japón nunca podría aspirar a hacerle frente a USA porque, a largo plazo, Japón siempre será menos de la mitad de USA. China, en cambio, no puede aspirar a NO ser la potencia económica más grande del mundo. Lo serán quieran o no. Veremos cuántos años tardan, si veinte o noventa. Y ahí entra el pensamiento estratégico de su gobierno: es posible que ahora mismo estén ejecutando acciones a treinta, cincuenta o setenta años vista. Como he expuesto en el hilo de China, mientras que los americanos parecen dispuestos a morir matando antes de plantearse un mundo no dominado por el dólar, los chinos si dan cierta señal de estar planteándose un mundo con el yuan más caro y los sueldos chinos más altos.
El Yuan nunca puede ser un peligro para el dólar.El Yuan obtiene su valor (Irónico) del poderío comercial de China, lo que a su vez depende de un Yuan enfermizamente devaluado.Si el Yuan comenzara a tomar papel de moneda de reserva, inmediatamente perdería su caracter devaluado, y la balanza de china se iría a tomar por c...
Si quiere ver por donde va el Yuan, mire al Yen. Viene a ser la misma historia. Y ni por un solo instante el Yen ha sido rival del dólar... más bien complemento.
De igual manera que el Yuan a día de hoy es complemento del dólar, y China y USA aliados.El euro es un tema diferente, dado que la demanda agregada Europea es lo bastante grande como para absorber el impacto de revalorizaciones repentinas. China aun no podría asumir ese papel ni de coña, dado que su demanda agregada comparada con su dependencia de exportaciones es ridícula.
Por lo que a mí respecta, y sin ser anarquista ni revolucionario; a día de hoy el ESTADO es mi ENEMIGO. Y juro que yo no quería, creo en su necesidad. Pero hoy no, mañana.Sds.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
No estoy de acuerdo. Ese pensamiento es para mí como el de los inflacionistas estajanovistas del pisito intentando volver a "l de antes".Adelante. No hay otra. Por eso hay que quemar las naves.Me parecen muy curiosas las paradojas de ver a los "progresistas" con recetas conservadoras y a los conservadores "progresando", aunque sea mal.Esquizofrenia social.Sds.
En mi opinión, el escenario final será una mayor globalización y un gobierno mundial.La duda es, si sera una época de luz o de oscuridad. Star Trek vs 1984