www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
http://www.elcaptor.com/2012/08/balanza-comercial-zona-euro.htmlChina: 101.039 millones de eurosRusia: 59.111 millones de euros
Cita de: tomasjos en Agosto 16, 2012, 15:21:41 pmEsto encaja con lo que comenta, Starkhttp://vozpopuli.com/buscon/12424-el-rey-en-zarzuela-ante-la-asociacion-atlantica-viva-putinLa contestación del Rey dejó totalmente estupefactos a los asistentes: “eso de la OTAN ya está muy pasado de moda, ahora lo que tira es Rusia y Putin. Es la relación que hay que intensificar. ¡Yo soy pro Putin! ¡Viva Putin!...!"Prefiero venir a este hilo, en vez de ensuciar el del maestro con mis paranoias, y preguntar aquí si esta elucubración es muy descabellada (no tengo ni idea de geopolítica, bueno, de casi nada): creo que entre el quinceemismo-DRY hay una corriente de pensamiento por la cual España debería negociar con Rusia y Venezuela el suministro de petróleo y salir del euro. En esto fue en lo primero que pensé cuando leí lo de El Rey, y también podría encajar con los ataques a la Casa Real si realmente éstos están organizados desde Alemania, como se barajó.Decidme que se me va la olla, por favor...
Esto encaja con lo que comenta, Starkhttp://vozpopuli.com/buscon/12424-el-rey-en-zarzuela-ante-la-asociacion-atlantica-viva-putinLa contestación del Rey dejó totalmente estupefactos a los asistentes: “eso de la OTAN ya está muy pasado de moda, ahora lo que tira es Rusia y Putin. Es la relación que hay que intensificar. ¡Yo soy pro Putin! ¡Viva Putin!...!"
Cita de: agorer en Agosto 20, 2012, 01:01:58 amCita de: tomasjos en Agosto 16, 2012, 15:21:41 pmEsto encaja con lo que comenta, Starkhttp://vozpopuli.com/buscon/12424-el-rey-en-zarzuela-ante-la-asociacion-atlantica-viva-putinLa contestación del Rey dejó totalmente estupefactos a los asistentes: “eso de la OTAN ya está muy pasado de moda, ahora lo que tira es Rusia y Putin. Es la relación que hay que intensificar. ¡Yo soy pro Putin! ¡Viva Putin!...!"Prefiero venir a este hilo, en vez de ensuciar el del maestro con mis paranoias, y preguntar aquí si esta elucubración es muy descabellada (no tengo ni idea de geopolítica, bueno, de casi nada): creo que entre el quinceemismo-DRY hay una corriente de pensamiento por la cual España debería negociar con Rusia y Venezuela el suministro de petróleo y salir del euro. En esto fue en lo primero que pensé cuando leí lo de El Rey, y también podría encajar con los ataques a la Casa Real si realmente éstos están organizados desde Alemania, como se barajó.Decidme que se me va la olla, por favor... Eso que comentas no se podría hacer sin Rusia, y Rusia es la última interesada en que pase eso. La última.Ten en cuenta que la una de las cosas que mantiene la balanza comercial rusa sana es que sus ingresos son buena parte en Euros, con mucha menor dependencia del dólar. Rusia jamás se prestaría a ese juego, y la gente del quinceenismo-DRY que piensan lo contrario es que no tienen ni puta idea de lo que hablan (Lo cual no es una gran sorpresa).
Decrease Europe’s Energy Reliance on RussiaMitt Romney will pursue policies that work to decrease the reliance of European nations on Russian sources of energy. He will explore increasing technical assistance to the Eastern European nations currently developing the Turkey-to-Austria Nabucco natural gas pipeline, which will supply Europe with a cheaper source of energy and options apart from Russian oil and gas. A Romney administration will also work with the private sector to spur access to untapped shale energy resources in Western Europe.
En ECTV son partidarios de la teoría de la destrucción del Euro. Son partidarios de esta teoría, porque están influidos por su militancia en Foro y la defensa de un autonomismo astur que está condenado a la desaparición. También el Buenismo se ha apuntado a esto del Eurocrac, demostrando su incapacidad para aplicar en la realidad los instrumentos de GBsr. Es así que se da valor a artículos, completamente proanglosajones, como el de Javier Sala Martín en el que se promueven los dictados de LondonCity/WallstreetYa he explicado en más de una ocasión que, más que a una crisis económica, nos encontramos ante una crisis POLÍTICA e INSTITUCIONAL causada por una cadena de errores políticos monumentales. Entre esos errores, destaca la creación del euro, una moneda que la teoría económica decía que no debía ser creada, una teoría que fue ignorada por una clase política que desoyó el consejo de los economistasEl Euro es una moneda política, como el dólar, y está más fuerte que nunca. El Euro es posible porque existe en la realidad. El Euro subsistirá con muchísima fuerza porque es la moneda BRIC, la moneda patrón que las nuevas potencias emergentes han elegido para intercambiar bienes y servicios.Vladimir Putin, siempre será un miembro de la KGBNadie sabe mejor de esto de lo que hablamos que Vladimir Putin, el presidente de Rusia. Putin lo tiene clarísimoY las ideas geopolíticas de Putin, que está encabezando al BRIC, las expresa muy claramente el analista Imad Fawzi Shueibi en su artículo de la Red Voltaire: Siria centro de la guerra del gas en oriente medio. Comienza explicando esto:Con la caída de la Unión Soviética, los rusos se dieron cuenta de que la carrera armamentista los había dejado exsangües, sobre todo por falta del aprovisionamiento energético que todo país industrializado necesita. Estados Unidos, por el contrario, había logrado desarrollarse e imponer sin mucha dificultad su política internacional gracias a su presencia de décadas en las zonas petrolíferas. Los rusos decidieron entonces posicionarse en las fuentes energéticas, tanto en las que producen petróleo como en las productoras de gas. Considerando que, debido a su repartición internacional, el sector petrolero no ofrecía buenas perspectivas, Moscú apostó por el gas, por su producción, su transporte y su comercialización a gran escala.La partida comenzó en 1995, cuando Vladimir Putin trazó la estrategia de Gazprom: partir desde las zonas gasíferas de Rusia hacia Azerbaiyán, Turkmenistán, Irán (para la comercialización), hasta el Medio Oriente. La verdad es que los proyectos North Stream y South Stream demostrarán ante la historia el mérito y los esfuerzos de Vladimir Putin por situar nuevamente a Rusia en la arena internacional y por desempeñar un papel importante en la economía europea, que durante las próximas décadas dependerá del gas como alternativa al petróleo o como complemento de este, dando la prioridad al gas por encima del petróleo.El hecho es que el gas será la principal fuente de energía del siglo XXI, como alternativa ante la reducción de las reservas mundiales de petróleo y, al mismo tiempo, como fuente de energía no contaminante. El control de las zonas gasíferas del mundo por parte de las antiguas potencias y de las potencias emergentes es el elemento que da origen a un conflicto internacional con manifestaciones de carácter regional.Es evidente que Rusia ha sabido leer las cartas y que ha aprendido las lecciones del pasado ya que el factor que provocó el derrumbe de la Unión Soviética fue precisamente la falta de control de los recursos energéticos globales, indispensables para inyectar el capital y la energía que necesita la estructura industrialPutin, el político más brillante de la época, puso inmediatamente en marcha una estrategia para recolocar a Rusia en el primer mundo:Línea del gasoducto North Stream y South StreamMoscú trabajó rápidamente sobre dos ejes estratégicos: el primero es la creación de un proyecto sino-ruso a largo plazo basado en el crecimiento económico del Bloque de Shangai; el segundo es garantizar el control de los recursos gasíferos. Se sentaron así las bases de los proyectos South Stream y North Stream.El proyecto North Stream conecta directamente a Rusia con Alemania a través del Mar Báltico, hasta Weinberg y Sassnitz, sin pasar por Bielorrusia. El proyecto South Stream comienza en Rusia, atraviesa el Mar Negro hasta Bulgaria y se divide pasando por Grecia y el sur de Italia, por un lado, y por Hungría y Austria, por el otro lado.La caída de NabuccoA esta estrategia se contarpuso otra por parte del mundo de la anglosajonia, muy preocupada al ver cómo se desploma el orden mundial del petrodólar, con el proyecto Nabucco ( que tuvo reseñas en ECTV:Irán y Rusia, EEUU y Ucrania, Europa y Turquía: el Gran Juego del gas; Nabucco, los esclavos del gas ruso quieren emanciparse) En el análisis de Fawzi Shueibi se da por abortado ese proyecto:Línea del gaseoducto NabuccoLos dirigentes de Gazprom no sólo han desarrollado su proyecto sino que también se las han arreglado para contrarrestar el proyecto Nabucco. Gazprom posee el 30% del proyecto consistente en la construcción de una segunda línea conductora de gas hacia el este, siguiendo más o menos el mismo trazado que Nabucco. Los propios partidarios de esa segunda conductora confiesan que se trata de un proyecto «político» destinado a proporcionar una demostración de fuerza al frenar, e incluso bloquear, el proyecto Nabucco.El amigo alemánSchroeder y Putin, más que amigo, mucho más: aliadosContinúa Fawzi Shueibi analizando el programa ruso de control del gas y, muy especialmente, sus relaciones con un aliado fundamental: AlemaniaPara concretar sus dos proyectos, Moscú creó la sociedad Gazprom en los años 1990. Alemania, deseosa de liberarse de una vez de todas las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial, se preparó para incorporarse a ambos proyectos, tanto en materia de instalaciones como de revisión del gasoducto norte o de las instalaciones de almacenamiento del conducto South Stream en su zona de influencia, principalmente en Austria.La empresa Gazprom fue fundada con la cooperación de Hans-Joachim Gornig, un alemán conocido en Moscú, ex vicepresidente de la compañía alemana de petróleo y de gas industrial que supervisó la construcción de la red de gasoductos de la RDA. Hasta octubre de 2011, el director de Gazprom fue Vladimir Kotenev, ex embajador de Rusia en Alemania.Gazprom firmó numerosas transacciones con empresas alemanas, en primer lugar con las que cooperan con el proyecto North Stream, como los gigantes E.ON, del sector de la energía, y BASF, del sector de los productos químicos. En el caso de E.ON existen cláusulas que garantizan tarifas preferenciales en caso de alza de precios, con lo cual Rusia concede una especie de subvención «política» a las empresas del sector energético alemán.Gazprom, el modelo de institución transnacional del Nuevo OrdenDisiento del análisis de Fawzi Shueibi, que se suma a las teorías de la ruptura del Euro al decir que podrái ser un inconveniente para los planes ruso-germánicos. Está clarísimo que, siendo imposible a una vuelta la patrón oro, Putin quiere utilizar el Euro como moneda patrón. Ruisa no puede ser en el siglo XXI, con el gas y el rublo, la potencia que fue Estados Unidos en Unidos en el XX con el petróleo y el dólar. No tiene fuerza para eso. Por lo que Putin ve claramente que el Euro, y el complejo sistema burocrático de la UE, puede ser el sustitutivo del patrón oro con el que las nuevas potencias BRICS se liberen del yugo del dólar.Pero Putin, el más listo, el que fuera agente de la KGB en la RDA, sabe que puede sacar partido a sus aliados en este tinglado tirando de las viejas relaciones de la pasad Guerra FríaLos vínculos estratégicos que determina el gas son cada vez más decisivos en el plano político debido al cabildeo de Moscú en el Partido Socialdemócrata Alemán en Renania del Norte-Westfalia, importante base industrial y centro del conglomerado alemán RWE, proveedor de electricidad y filial de E.ON.Hans-Joseph Fell, responsable de políticas energéticas de los Verdes, ha reconocido la existencia de esa influencia. Según el propio Fell, las 4 empresas alemanas vinculadas a Rusia tienen un importante papel en la definición de la política energética alemana. Estas empresas se apoyan en el Comité de Relaciones Económicas de Europa del este –o sea, en empresas que mantienen contactos económicos muy estrechos con Rusia y con los países del antiguo bloque soviético–, Comité que dispone a su vez de una red muy compleja de influencias sobre los ministros y la opinión pública. En Alemania, sin embargo, la discreción es la regla en lo tocante a la creciente influencia de Rusia, en base al principio de que es altamente necesario mejorar la «seguridad energética» de Europa.Aún quedan los rescoldos de la vieja RDAEste matrimonio de intereses germano-rusos tiene sus bases en la herencia de la guerra fría, a raíz de la cual 3 millones de rusoparlantes viven actualmente en Alemania, conformando así la mayor comunidad extranjera en ese país, sólo después de la comunidad turca. Putin también era favorable a la utilización de la red de ex responsables de la RDA, que favorecieron los intereses de las compañías rusas en Alemania, sin entrar a mencionar el reclutamiento de ex agentes de la Stassi, como los directores de personal y finanzas de Gazprom Germania, así como el director financiero del Consorcio North Stream, Warnig Matthias quien, según el Wall Street Journal, ayudó a Putin en el reclutamiento de espías en Dresde en la época en que el propio Putin era agente del KGB. Hay que reconocer, sin embargo, que el uso que Rusia ha dado a sus antiguas relaciones no ha sido perjudicial para Alemania, ya que los intereses de ambas partes se han visto beneficiados sin favoritismo para ninguna de las dos.La Parte del pastel de ChinaCon China siempre hay que contarEs obvio que aquí nos se mueve nada sin que China se lleve su trozo de pastelLa cooperación sino-rusa en el campo energético es el motor de la asociación estratégica entre los dos gigantes. Según los expertos, constituye incluso la «base» de su reiterado doble veto a favor de Siria.Esta operación no tiene que ver únicamente con el aprovisionamiento de China en condiciones preferenciales Moscú da muestras de su flexibilidad en cuanto a los precios del gas, a condición de que se le conceda acceso al muy provechoso mercado interno chinoLos dos frentes de la guerra del gas en el MediterráneoGas, el nuevo oroEl Imperio Anglosajón ve como Rusia, dirigida por un caudillo soviético, lidera el desafió BRIC por desbancar a la anglosajonia del mando unipolar y, lo que es más importante, parar la máquina de los billetitos verdes con la que los anglosajones consiguen bienes y servicios prácticamente gratuitos, ya que del dólar sólo sirve el papel.Por esto la estrategia Useña, al enterarse de que Siria y Líbano prácticamente flotan en gas ( 16 de agosto de 2011 se descubrió un pozo de gas enorme en Quara, Siria, a que no saben cerca de qué lugar está Quara, pues de Homs)Las guerras no van de lo que nos cuentanSegún el Washington Institute for Near East Policy (WINEP, el think-tank del AIPAC), la cuenca del Mediterráneo encierra las mayores reservas de gas y es precisamente en Siria donde se hallan las más importantes.Estaba claro que debía estallar una guerra, y estalló. El planteamiento anglosajón fue el mismo que en libia: ejército irregular de Al Quaeda reclutado por la CIA y bombardeos de la OTAN. Pero esta vez los BRICS se mueven rápido y vetan la condena al gobierno Sirio, al tiempuo Rusia suministra material antiaéreo junto con sus técnicos correspondientes. La guerra de baja intensidad fracasa.Al otro lado del mediterráneo el conflicto es de tipo financiero. Todos los medios anglosajones atacan a las débiles economías mediterráneas. Los fondos de inversión juegan a corto y derrumban las bolsas día sí, día también. El objetivo es quebrar la zona Euro, o al menos forzar una devaluación de la moneda.los anglosajones, acosados por las nuevas potencias, juegan a lo suyo: desetabilizarPero Merkel se mantiene firme: no habrá eurobonos, no habrá inyecciones monetarias, no habrá debilitamiento de una moneda que es sagrada para los BRICS.Como España es un país terriblemente atrasado, algunos voceros de los medios de comunicación entienden la política de austeridad alemana como una cuestión ideológica izquierda/derecha, cuando se trata de uan cuestión anglosajonia/BRICS. Para que quede claro, la socialdemocracia alemana del SPD ha ratificado las políticas de austeridad de Merkel en el parlamento alemán porque son las políticas rusas y de Gazprom.Estoicismo latino ante el Nuevo OrdenAsumamos esto con estoicismoDesde los países latinos debemos vover a nuestras viejas tradiciones y recuperar escuelas filosóficas como la Estoica. Nos va a pasar lo que nos va a pasar porque es inevitable que nos pase. No hay otra. Los latinos somos poca población para frenar los intereses de lo que está en juego. Nuestra opinión no cuenta, y nuestro líderes pueden hacer muy poco.todo empieza en greciaHoy Grecia es un bonito escenario para una novela o película, casi mejor una serie televisiva que es lo que gusta ahora, de espías. Servicios de inteligencia rusos, alemanes, británicos, americanos.. serán los que decidan lo que ocurre en Grecia. Todo parece indicar que el Turo triunfará.
A veces cuando algo es demasiado grande, no se puede abarcar y no se llega a apreciar que es lo que ocurre, pero parece que el movimiento Rusia, EU está empezando a emerger como un gigantesco iceberg, en las oscuras y procelosas aguas del complejo equilibrio de las relaciones de poder mundial.http://elcomentario.tv/escandalera/fdez/eurogas-la-moneda-del-nuevo-orden/26/05/2012/
A veces cuando algo es demasiado grande, no se puede abarcar y no se llega a apreciar que es lo que ocurre, pero parece que el movimiento Rusia, EU está empezando a emerger como un gigantesco iceberg, en las oscuras y procelosas aguas del complejo equilibrio de las relaciones de poder mundial. Citar ...Asumamos esto con estoicismoDesde los países latinos debemos vover a nuestras viejas tradiciones y recuperar escuelas filosóficas como la Estoica. Nos va a pasar lo que nos va a pasar porque es inevitable que nos pase. No hay otra. Los latinos somos poca población para frenar los intereses de lo que está en juego. Nuestra opinión no cuenta, y nuestro líderes pueden hacer muy poco.todo empieza en greciaHoy Grecia es un bonito escenario para una novela o película, casi mejor una serie televisiva que es lo que gusta ahora, de espías. Servicios de inteligencia rusos, alemanes, británicos, americanos.. serán los que decidan lo que ocurre en Grecia. Todo parece indicar que el Turo triunfará. http://elcomentario.tv/escandalera/fdez/eurogas-la-moneda-del-nuevo-orden/26/05/2012/
...Asumamos esto con estoicismoDesde los países latinos debemos vover a nuestras viejas tradiciones y recuperar escuelas filosóficas como la Estoica. Nos va a pasar lo que nos va a pasar porque es inevitable que nos pase. No hay otra. Los latinos somos poca población para frenar los intereses de lo que está en juego. Nuestra opinión no cuenta, y nuestro líderes pueden hacer muy poco.todo empieza en greciaHoy Grecia es un bonito escenario para una novela o película, casi mejor una serie televisiva que es lo que gusta ahora, de espías. Servicios de inteligencia rusos, alemanes, británicos, americanos.. serán los que decidan lo que ocurre en Grecia. Todo parece indicar que el Turo triunfará.
Cita de: jespas en Agosto 26, 2012, 13:12:10 pmA veces cuando algo es demasiado grande, no se puede abarcar y no se llega a apreciar que es lo que ocurre, pero parece que el movimiento Rusia, EU está empezando a emerger como un gigantesco iceberg, en las oscuras y procelosas aguas del complejo equilibrio de las relaciones de poder mundial. Citar ...Asumamos esto con estoicismoDesde los países latinos debemos vover a nuestras viejas tradiciones y recuperar escuelas filosóficas como la Estoica. Nos va a pasar lo que nos va a pasar porque es inevitable que nos pase. No hay otra. Los latinos somos poca población para frenar los intereses de lo que está en juego. Nuestra opinión no cuenta, y nuestro líderes pueden hacer muy poco.todo empieza en greciaHoy Grecia es un bonito escenario para una novela o película, casi mejor una serie televisiva que es lo que gusta ahora, de espías. Servicios de inteligencia rusos, alemanes, británicos, americanos.. serán los que decidan lo que ocurre en Grecia. Todo parece indicar que el Turo triunfará. http://elcomentario.tv/escandalera/fdez/eurogas-la-moneda-del-nuevo-orden/26/05/2012/Muy buen artículo pero el párrafo en negrita merece una reflexión.Me recuerda el chiste de los dos amigos que van por el monte y a uno le pica una serpiente en la polla. El otro llama con el móvil al hospital y le dicen que tiene que succionar el veneno. -¿Que te han dicho los del hospital?- le pregunta el picado y el otro le responde: -Que no hay nada que hacer, que ese tipo de picaduras no tienen solución-Escepticismo vale pero no con los brazos bajados ni sólo meditando mientras el suelo se esfuma a nuestro alrededor. Cambia el entorno geopolítico y no tenemos demasiado control sobre cómo será el próximo entorno. Pero si podemos usar la inteligencia para buscar nuestro papel en él. Esa es la pregunta clave que yo me hago siempre, ¿Qué papel posible deseamos en ese entorno futuro que vemos venir?. A lo mejor pensamos que la solución posible es tan indeseable que mejor dejarnos morir.Por un lado no hay que olvidar que Alemania le da celos a Rusia con Desertec, no se debe tener un único proveedor de un bien necesario como la energía. Por otro, y eso no debemos olvidarlo porque entra dentro de la ecuación, muchos europeos del norte, incluyendo alemanes, aman España y vienen aquí a ser felices. Esto puede parecer infantil pero miren dentro de ustedes sino aman los países por los que han viajado y desean que les vaya bien, etc. Nos ayudarán, ya lo están haciendo, pese a nuestra casta, que la tienen calada.Así que pese a todo nos queda un papel y nos quedan oportunidades. Pero seguir igual es dejarnos morir envenenados.
Si finalmente salen adelante proyectos como desertec, la UE tendría aún más ventajas sobre el resto del mundo. Da la sensación de que la estrategia europea va por ese camino (ya que no tenemos grandes yacimientos de combustibles fósiles) y se complementaría con el gas ruso (de hecho Alemania tira mucho por este lado para no depender tanto del gas ruso). Lo de ir cerrando las centrales nucleares sospecho que va en la misma línea.
Cita de: Decreasing Management en Agosto 26, 2012, 16:05:39 pmCita de: jespas en Agosto 26, 2012, 13:12:10 pmA veces cuando algo es demasiado grande, no se puede abarcar y no se llega a apreciar que es lo que ocurre, pero parece que el movimiento Rusia, EU está empezando a emerger como un gigantesco iceberg, en las oscuras y procelosas aguas del complejo equilibrio de las relaciones de poder mundial. Citar ...Asumamos esto con estoicismoDesde los países latinos debemos vover a nuestras viejas tradiciones y recuperar escuelas filosóficas como la Estoica. Nos va a pasar lo que nos va a pasar porque es inevitable que nos pase. No hay otra. Los latinos somos poca población para frenar los intereses de lo que está en juego. Nuestra opinión no cuenta, y nuestro líderes pueden hacer muy poco.todo empieza en greciaHoy Grecia es un bonito escenario para una novela o película, casi mejor una serie televisiva que es lo que gusta ahora, de espías. Servicios de inteligencia rusos, alemanes, británicos, americanos.. serán los que decidan lo que ocurre en Grecia. Todo parece indicar que el Turo triunfará. http://elcomentario.tv/escandalera/fdez/eurogas-la-moneda-del-nuevo-orden/26/05/2012/Muy buen artículo pero el párrafo en negrita merece una reflexión.Me recuerda el chiste de los dos amigos que van por el monte y a uno le pica una serpiente en la polla. El otro llama con el móvil al hospital y le dicen que tiene que succionar el veneno. -¿Que te han dicho los del hospital?- le pregunta el picado y el otro le responde: -Que no hay nada que hacer, que ese tipo de picaduras no tienen solución-Escepticismo vale pero no con los brazos bajados ni sólo meditando mientras el suelo se esfuma a nuestro alrededor. Cambia el entorno geopolítico y no tenemos demasiado control sobre cómo será el próximo entorno. Pero si podemos usar la inteligencia para buscar nuestro papel en él. Esa es la pregunta clave que yo me hago siempre, ¿Qué papel posible deseamos en ese entorno futuro que vemos venir?. A lo mejor pensamos que la solución posible es tan indeseable que mejor dejarnos morir.Por un lado no hay que olvidar que Alemania le da celos a Rusia con Desertec, no se debe tener un único proveedor de un bien necesario como la energía. Por otro, y eso no debemos olvidarlo porque entra dentro de la ecuación, muchos europeos del norte, incluyendo alemanes, aman España y vienen aquí a ser felices. Esto puede parecer infantil pero miren dentro de ustedes sino aman los países por los que han viajado y desean que les vaya bien, etc. Nos ayudarán, ya lo están haciendo, pese a nuestra casta, que la tienen calada.Así que pese a todo nos queda un papel y nos quedan oportunidades. Pero seguir igual es dejarnos morir envenenados.Yo pienso que el problema de no pintar nada, no es por poca población, más bien se debe a estar gobernados por élites corruptas, catetas y caciquiles, que no son capaces de ver más alla del agujero sin fondo de sus bolsillos.Un país como España, crisol de culturas, con su idioma, historia, posibilidades de relación con America del Sur, situación geoestratégica ..., debe de ser clave. A mi entender diría lo mismo en menor medida de Portugal ( Brasil), Italia y ya menos de Grecia que aun siendo base de la cultura occidental, su influencia se pierde en el tiempo y como idioma y capacidad de relación con otros bloques tiene poco que decir.