www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
¿Por qué europa no le da a la manivela si el resto de bloques lo está haciendo?Sé que la deuda no es la solución, pero tiene sentido no hacerlo cuando el resto juega a eso?me he perdidogracias
La conexión alemana juega su papel. La inflación es un trauma nacional. Es curiosa la gestión del olvido. Recuerdan la inflación pero parecen haber olvidado la otra cara del problema: el paro.
Cita de: Gardel en Mayo 01, 2013, 16:31:32 pm¿Por qué europa no le da a la manivela si el resto de bloques lo está haciendo?Sé que la deuda no es la solución, pero tiene sentido no hacerlo cuando el resto juega a eso?me he perdidograciasEl BCE tambien lo hace... la barra libre de liquidez del BCE es darle a la manivela.La QE es mundial y se acentuara ya que cada vez son necesarias cantidades mayores para conseguir resultados ya que para tener ventajas hay que imprimir mas que los demas (vease BoJ).Crisis fiscal (desplome de la recaudacion) + masa monetaria que se puede aumentar a voluntad = (ningun gobierno va a dejarse morir de inanicion pudiendo imprimir para financiarse)
Cita de: Parado(x) en Mayo 01, 2013, 17:06:08 pmCita de: Gardel en Mayo 01, 2013, 16:31:32 pm¿Por qué europa no le da a la manivela si el resto de bloques lo está haciendo?Sé que la deuda no es la solución, pero tiene sentido no hacerlo cuando el resto juega a eso?me he perdidograciasEl BCE tambien lo hace... la barra libre de liquidez del BCE es darle a la manivela.La QE es mundial y se acentuara ya que cada vez son necesarias cantidades mayores para conseguir resultados ya que para tener ventajas hay que imprimir mas que los demas (vease BoJ).Crisis fiscal (desplome de la recaudacion) + masa monetaria que se puede aumentar a voluntad = (ningun gobierno va a dejarse morir de inanicion pudiendo imprimir para financiarse)Ya, pero la velocidad de circulación del dinero no puede aumentarse a voluntad; ya quisieran nuestros bobiernos junkies...
V= (P x Y)/MDe la ecuación cuantitativa del dinero indicada anteriormente se deduce que la velocidad de circulación del dinero (V) es el cociente entre el PIB a precios corrientes y la cantidad de dinero (M3). Es decir, para calcular la velocidad del dinero, dividimos el valor nominal de la producción (PIB nominal) por la cantidad de dinero.
Cita de: Xoshe en Mayo 01, 2013, 16:49:20 pmLa conexión alemana juega su papel. La inflación es un trauma nacional. Es curiosa la gestión del olvido. Recuerdan la inflación pero parecen haber olvidado la otra cara del problema: el paro.Si Xoshe, pero como apunta Paradox no es que en Europa se hayan negado a hacerlo por principios porque tb hemos tenido nuestra manivela, pero tengo la impresión que vamos a menor ritmo que los demás, que se ha escogido otro camino y no veo cual es la estrategia. Si no la hay entonces es un error en el juego global y como me parece muy obvio no me lo creo, pero no veo/entiendo cual es esa estrategia.
25 de septiembre.- No pensaba escribir hoy, pero la realidad es lo que tiene: te impone sus ritmos. Stop.De pronto, en cualquier lugar, hay un atentado, cae un Gobierno, aparece un huracán caribeño, Andy & Lucas encuentran de golpe y porrazo la solución a todos nuestros males. Stop.La anécdota tuvo lugar hace escasas 10 horas, en la sede de una discográfica cualquiera. Stop.A la redactora le da palo que la cuente porque los chicos le caen muy bien, pero ella misma llegó al periódico partiéndose la caja. Stop. La muy bruja. Stop.La entrevista había terminado. Los tres departían amigablemente. Salió el tema de moda: la crisis. Stop.No hay dinero. Stop.Fue entonces cuando Andy, repentinamente iluminado, se puso muy serio y se dirigió a la entrevistadora: "Oye, tú que tienes estudios...", empezó la frase, con toda la modestia de que sólo la infinita sabiduría es capaz.Y remató: "¿QUÉ PASA, QUE NO PUEDE FABRICAR EL PAÍS MÁS DINERO O CÓMO VA ESTO?".El pueblo es infinitamente sabio. Stop.Lucas, a su lado, ni siquiera se pronunció. PREFIRIÓ EL SILENCIO. Stop.Ese chico conoce el origen del universo, estoy convencido. Stop
Esa es la guerra.Si no aguantamos, US ganara estirar 3 decadas su decadencia.Si aguantamos, compraremos mustangs con 3mil euros.La guerra es dura, y nosotros entamos en Estalingrado. Suerte que si algo nos caracteriza es la resistencia numantina.En cualquier caso, y por demente que les suene, en esta guerra "Got ist mitt wir".O como se escriba.Pero nuestros caudillos quieren vender a Viriato.Sds.
USA no hace nada más que imprimir, ¿Y como le va? Se supone que bien, porque el mundo financiero consigue mantener sus indicadores, que es lo que se usa para medir.Sin embargo, el paro sigue elevandose, pese a que han cambiado por cuarta vez la forma de medirlo (Si lo midieran igual que en Europa, tendrían una cifra mucho más alta). En los resultados de cadenas como Wallmart, podemos ver el hundimiento del consumo. Evidentemente, de momento salva los muebles para el estrato financiero. Como hemos hablado mil veces.Entre tanto, EU intenta conservar el valor de su moneda. El QE Europeo es mucho menor, y de naturaleza muy distinta al de USA. En tanto que el de USA es una manguera a manta, el del BCE es aplicado directamente a donde hace falta, y retirado rapidamente. Es simplemente espuma para rellenar los vacíos en los balances.Imprimir más no lleva a ninguna parte. Solo sirve para amortizar las enormes deudas usando como base la riqueza presente y futura de los ciudadanos: los ahorros, y los sueldos. Sobre todo los sueldos.