Bueno, al final me he salido, no tiene pinta de ir a caer más. 4.6% y a otra cosa...Menudo caso hago a mi estrategia de no cortar ganancias
Azku te abandono
cómo ibas de palanca? 20:1?

publirreportaje en el economista
OHL cotiza en la actualidad en los 21,66 euros. Sin
embargo, el consenso de mercado que recoge FactSet le
otorga un potencial alcista del 19,1% en los próximos 12
meses. Es decir, los analistas estiman que cada acción de
la compañía debería costar 25,8 euros.
La compañía se convierte así en la firma en la que más
debería incrementarse su precio en un año. Además, la
firma se ha revalorizado en el parqué más de un 13,6%
desde que arrancó el 2015. Sin embargo, durante la jornada
se ha comportado como la más bajista del indicador de
referencia español por detrás de Abertis ( ABE.MC ),
cediendo casi un 2,7%.
La compañía cuenta además con el PER (las veces que el
beneficio se encuentra dentro del precio de la acción) más
reducido de la bolsa española. En concreto, los analistas le
colocan esta ratio en las 7,9 veces. Es decir, tendrían que
pasar casi 8 años para que quien haya adquirido una
acción de la compañía recuperase su inversión por la vía
del beneficio. Además, con las previsiones de beneficio de
2016, los expertos rebajan esta ratio un 7,6%, hasta las 7,3
veces.
En concreto, el consenso de mercado espera que la
compañía experimente un incremento de sus ganancias en
2015 del 34,3% hasta elevarlas a los 278 millones de euros.
Para 2016 este incremento se modera hasta los 291
millones de euros. Es decir, un 4,7% más que el resultado
que esperan que consiga en el presente ejercicio.
Sin embargo, la constructora contó con una deuda de 5.704
millones de euros en 2014. Lejos de reducirla, los analistas
estiman que incrementará este dato en 2015 un 2.33% y
elevará sus obligaciones financieras hasta los 5.837
millones de euros.
El grupo controlado por Juan Miguel Villar Mir presentó
hace unos días su Plan Estratégico 2015-2020 . De este
modo, la constructora estima que ampliará su cifra de
negocio en los próximos cinco años más de un 116%, hasta
los 8.000 millones de euros desde los 3.700 millones que
hizo públicos en el pasado ejercicio.